Depresión
4
respuestas
Hola siempre se tiene rechazo a un bebé cuando hay depresión post parto, porque no me siento bien psicológicamente y no sé si tendré depresión?

Hola, preguntas si hay rechazo a un bebé en una depresión post parto y en verdad en esos casos sí se da un dificultad en el vínculo. Cuando dices que no te sientes bien psicológicamente y que quizá tienes depresión, te diré que requieres de un diagnóstico médico. Éste es muy importante pues evitará la prolongación en el tiempo de un estado que puede llevarte a un problema mayor. Además, un apoyo psicológico claramente te beneficiará en gran medida para terminar con los síntomas que señalas con el fin de que vivas este período con alegría. Saludos afectuosos!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Querida mamá:
La depresión post parto es un estado de dificultad emocional donde alguno de los síntomas pueden incluir rechazo a tu bebé, pero es un reflejo de tu propia ansiedad y tus dificultades a una nueva experiencia en la vida, para la que ninguna mujer está completamente preparada. Conversar con un especialista psiquiatra o psicólogo te puede ayudar a no caer en estados emocionales más profundos que puedan ser dañinos para ti , tu bebé y el vínculo que están construyendo. Todas necesitamos ayuda, es simplemente normal. Cariños!
La depresión post parto es un estado de dificultad emocional donde alguno de los síntomas pueden incluir rechazo a tu bebé, pero es un reflejo de tu propia ansiedad y tus dificultades a una nueva experiencia en la vida, para la que ninguna mujer está completamente preparada. Conversar con un especialista psiquiatra o psicólogo te puede ayudar a no caer en estados emocionales más profundos que puedan ser dañinos para ti , tu bebé y el vínculo que están construyendo. Todas necesitamos ayuda, es simplemente normal. Cariños!

El periodo post parto está lleno de cambios, no solo en lo que se relaciona con la llegada del bebé y los ajustes de la nueva rutina, sino que además con todos los cambios corporales y reajuste bioquímico de nuestro organismo. Desde lo vincular, el agotamiento que implica el proceso de acople muchas veces genera desgaste emocional y si no cuentas con redes de soporte que te ayuden a contener emocionalmente puede aumentar la angustia y frustración, que podría manifestarse a través de sensación de rechazo al bebé. Si eso está ocurriendo, es importante puedas consultar con un profesional; mientras decides hacerlo, te recomiendo puedas apoyarte en tu soporte cercano para que te contenga en este nuevo proceso. Saludos

es importante que exista sintiéndote mal luego el nacimiento de tu bebé puedas consultar a un profesional para obtener un diagnóstico acertado en relación a la posibilidad de poder ser una depresión posparto. por el momento apóyate en las redes familiares cercanas pues esta primera etapa es muy difícil en algunos casos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
- Mis sintomas son: Ganas de llorar a diario, mariposas en el estómago y nudo en la garganta, nada de apetito (ni sexual), pesimismo y como único anhelo morir. Necesito ayuda, no se por qué me siento tan mal!!
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.