Desde hace 4 años que me siento muy mal, como fuera de mí, lloro sin razón, mi genio cambia de maner
6
respuestas
Desde hace 4 años que me siento muy mal, como fuera de mí, lloro sin razón, mi genio cambia de manera constante y me es difícil concentrarme, he sufrido acoso laboral, denuncié y al final resulto peor, he solicitado cambio de departamento, pero tampoco me lo dieron. Mis constantes cambios de humor me han llevado a tener crisis de pareja muy graves, padezco de dolores de cabeza recurrentes, insomnio, inapetencia, ganas de salir corriendo y dejar todo atrás, o simplemente ya no existir, fui al médico pero al ser isapre la doctora solo me llenó de ansiolíticos y me dijo que debo renunciar porque es un problema laboral, arrastrando me levanto ya que solo pensar que tengo que llegar acá me provoca llantos, opresión en el pecho, dolor de cabeza y náuseas profundas, quisiera ser mamá y esta situación no me lo permite, anímicamente me siento terrible, traté de buscar ayuda y no lo logré. Que puedo hacer?

Consulte con un buen psiquiatra para que le haga un buen diagnostico y le dé el tratamiento adecuado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada es posible que se encuentre con neurosis laboral ( enfermedad profesional) Frente a lo cual es necesario que asista a la mutual a la cual pertenece su empresa con la derivación del profesional que le indicó estrés laboral, es su mutual la atenderán e ingresarán a estudio de puesto de trabajo para investigar los factores que pudieran estar afectado su cuadro clínico, ellos le atenderán en este proceso.
Espero se recupere.
Espero se recupere.

Buenas, es recomendable que se acerque a un profesional psicólogo, para aclarar factores de riesgo que pueden estar incrementado las afecciones de dicha problemática, saludos y quedo a su disposición

Hola!
Lamento mucho por lo que estás pasando. Me surgen muchas dudas para poder ayudarte, si puedes déjame tu número por mensaje para poder llamarte y hablar. Sin embargo, a partir de lo que comentas es posible que ya estés desarrollando una depresión debido al largo tiempo expuesta a hostigamiento laboral. El punto es que efectivamente puedas acercarte a la mutual donde evaluarán tu condición y situación laboral actual, de tal modo de verificar si se puede catalogar dentro de problemáticas laborales, de este modo podrías recibir atención psicológica y desde la mutual comenzarían un proceso de investigación de tu puesto de trabajo. Desconozco cómo realizaste el proceso de denuncia anteriormente, tampoco el tipo de contrato que tienes, son factores que influyen en cómo realizar el proceso actualmente.
Indistintamente, es importante que puedas recibir apoyo de psicólogo para ir trabajando en tu malestar
Espero haber ayudado en alguna medida a resolver tu inquietud
Saludos
Lamento mucho por lo que estás pasando. Me surgen muchas dudas para poder ayudarte, si puedes déjame tu número por mensaje para poder llamarte y hablar. Sin embargo, a partir de lo que comentas es posible que ya estés desarrollando una depresión debido al largo tiempo expuesta a hostigamiento laboral. El punto es que efectivamente puedas acercarte a la mutual donde evaluarán tu condición y situación laboral actual, de tal modo de verificar si se puede catalogar dentro de problemáticas laborales, de este modo podrías recibir atención psicológica y desde la mutual comenzarían un proceso de investigación de tu puesto de trabajo. Desconozco cómo realizaste el proceso de denuncia anteriormente, tampoco el tipo de contrato que tienes, son factores que influyen en cómo realizar el proceso actualmente.
Indistintamente, es importante que puedas recibir apoyo de psicólogo para ir trabajando en tu malestar
Espero haber ayudado en alguna medida a resolver tu inquietud
Saludos

Estimado(a): según lo descrito por Ud. lo que es propicio hacer en dichas circunstancias una evaluación psicológica y psiquiátrica conjunta, para un debido tratamiento psicoterapéutico y recuperación de la sintomatología descrita, asociado a una debida estabilización del ánimo y condiciones orgánicas anómalas.
Deseandole lo mejor en sus gestiones;
Ps,PhD.Mg Christian Molina Rojas
Deseandole lo mejor en sus gestiones;
Ps,PhD.Mg Christian Molina Rojas

Hola, espero que estes mejor. Mira, me parece importante que veas a un psiquiatra para que te realice un diagnóstico y te recete medicamentos que recuperen el equilibrio en tu sistema nervioso central y disminuyan esos síntomas. Junto con ello, debes realizar terapia psicológica para revisar tus estrategias de afrontamiento, asertividad, y otros temas relevantes.
Si es un problema laboral, podría ser estrés laboral extremo (burnout) lo que implica que la institución esta incimpliendo los protocolos de riesgos psicosociales por ley, y en caso de ser acoso laboral, es importante que presentes el caso con un abogado. Saludos y éxito con el tratamiento.
Si es un problema laboral, podría ser estrés laboral extremo (burnout) lo que implica que la institución esta incimpliendo los protocolos de riesgos psicosociales por ley, y en caso de ser acoso laboral, es importante que presentes el caso con un abogado. Saludos y éxito con el tratamiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
- Mis sintomas son: Ganas de llorar a diario, mariposas en el estómago y nudo en la garganta, nada de apetito (ni sexual), pesimismo y como único anhelo morir. Necesito ayuda, no se por qué me siento tan mal!!
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.