Estoy casada hace 17 años, y hace unos 2 meses me dijo que ya no estaba seguro si me amaba pero si que

27 respuestas
Estoy casada hace 17 años, y hace unos 2 meses me dijo que ya no estaba seguro si me amaba pero si que me quería, que se había dado cuenta que quería hacer muchas cosas, pero le faltaba tiempo a pesar de eso seguimos juntos pero yo ya no siento seguridad con él no sé como volver a retomar la relación . Qué me aconsejan?
Ps. Carlos Manuel Osses Ubeda
Psicólogo
Valparaíso
Convérsenlo y si están de acuerdo vayan a una terapia de pareja. Todo tiene solución. Calma y mucha esperanza.Suerte

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paula Martínez Chaigneau
Psicólogo
Ñuñoa
Generalmente hay confusión entre "amor", "enamoramiento" y "deseo", son cosas que a veces coinciden y otras veces no, aún dentro de la misma relación. En 17 años, la relación puede pasar por distintas combinaciones de estos 3 estados. Es bueno identificar esto y comprender la situación desde una nueva perspectiva.Te recomiendo que consultes con psicólogo/a para examinar todo esto, ya que ésta puede ser una excelente oportunidad para tu crecimiento personal.
 Arturo Segundo Tejeda Lopez
Psicólogo
Concepción
Los problemas, son oportunidades disfrazadas y no cabe duda que ustedes tienen una. Quizás sea el momento de analizar que tan rutinaria se a vuelto la relación y darle un giro.
En cuanto a sentirte segura, creo que es algo que deberías trabajar; con ayuda profesional, de preferencia. Me explico: si no te sientes segura de ti misma entonces depositarás tu seguridad en tu pareja, y si este no te la da, te sentirás confundida; como ahora.
Ps. Sofía Carrasco Moraga
Psicólogo
Providencia
Lo primero para poder retomar la relación, como lo planteas, es conversar con tu pareja desde un espacio de honestidad. Han estado 17 años juntos donde me imagino han pasado por momentos difíciles, ¿cómo lograron superar esos momentos? Tal vez retomando esa experiencia, la puedan volver a ocupar ahora. Sin embargo, te recomiendo que una de las cosas que debieran conversar es la posibilidad de juntos asistir a una terapia de pareja para conversar y ponderar lo que les está sucediendo cómo pareja. Una terapia los puede llevar por un camino insospechado de reconexión.
Tu pareja puede decir y hacer mucho, el como te sientas es lo que marca la diferencia, quizás el tiene una baja de deseo sexual y es eso lo que confunde con falta de amor? Creo que atraviesa una posible crisis existencial propia de todos nosotros, revisó su vida y quiere hacer cosas nuevas, déjalo que lo haga y también acompañalo tú en algunas
Si ambos están de acuerdo pueden tomar una terapia de pareja o consultar en forma individual, comprender mi situación actual, que quiero, que me gusta, que tanto podemos ser en esta relación, que me lo impide. Seguir un proceso terapéutico que les permita tener claridad del problema y en como abordarlo.
Estimada

Una buena opción seria que un agente externo pueda ayudar a explorar lo que realmente sucede en ambos, en este momento de sus vidas.
Ps. Isabel Rivera Castillo
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Estimada, podría invitar a su esposo a realizar psicoterapia de pareja, de este modo ayudarse en proceso que están viviendo, que es importante considerar que ambos lo están pasando mal, por lo que sería un buen aporte adquirir herramientas para enfrentar esta nueva información que están vivenciando como familia o pareja.
Saludos fraternos.
Hola, lamento mucho la situación difícil en la que te encuentras. Te recomiendo que conversen y acudan a una terapia de pareja, para que puedan aclarar lo que está sucediendo en su relación y llegar a acuerdos respecto a ella.

Saludos!
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Las parejas trasvasijan los problemas no resueltos de su infancia en la relación y como un espejo proyectan los conflictos que padecían sus padres, lo que provoca que se frustren al no lograr superarlos. Recomiendo una terapia de pareja que resuelva primero el daño infantil y que luego aborde las heridas vinculares. Saludos Cordiales
Buenas noches.
Primero que todo, reconocer la sinceridad tu pareja para expresar los sentimientos actuales hacia ti. Esto no siempre sucede y hay muchas relaciones que se mantienen por años con problemas a cuestas, sin nunca poder reconocer realmente si el amor se mantiene o no. Ahora bien, empatizo totalmente contigo que no es una noticia que uno espera, pero creo que podría ser el motor para que pudiesen buscar apoyo con un especialista para en conjunto buscar que camino continuar; pudiendo ser este juntos o separados. Entendiendo que el vínculo que los une se ha mantenido por mucho tiempo, es esperable que la intensidad del amor no sea el mismo y que incluso esté “mute”, cambiando su forma, pero dentro del espacio de terapia puedan quizás reencontrarse y reencantarse el uno con el otro. Convérsenlo y evalúen la opción de terapia de pareja!
Hola. En caso de que ambos estén de acuerdo, les recomiendo que puedan iniciar terapia de pareja para poder resolver esta situación y evaluar ambas posturas, indagar desde donde nacen estas dificultades y que acuerdos quieren generar a raíz de esta instancia. Que les vaya bien en esta instancia. Saludos.
Ps. Marcela Stuardo Quiroga
Psicólogo, Terapeuta complementario
Concepción
Le sugiero terapia de pareja, puede volver a encontrarse, descubrirse y enamorarse.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Tomás Contin Zapata
Psicólogo
San Bernardo
Hola, la situación que estás viviendo junto a tu pareja es algo que no es extraño en parejas que tienen una historia tan larga como la de ustedes. Con esto me refiero a que no es extraño que fluctúe la intensidad, manera o sentido del amor que sienten entre ustedes.
Frente a lo anterior, si a ambos les hiciera sentido les recomendaría comenzar una terapia de parejas, el hecho de que tu pareja refiera aún quererte, y que tu quieras hacer algo frente a la situación de tu relación es un buen pronóstico.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.
Hola, te recomiendo que hables con tu pareja, le preguntes si quiere seguir contigo y si es así les recomiendo una terapia de pareja para poder fortalecer su relación, pero si el no está de acuerdo con tomar una terapia y no está seguro con seguir en la relación, considero que lo mejor es la separación, esto puede ser doloroso, pero con una buena psicoterapia, lo podrás sobrellevar bien.
Te cuento que tengo horas disponibles.
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Si quieres retomar tu pareja y el parece vacilante o quiere algo distinto, puedes proponerle una terapia de pareja. De tal modo que aclare en qué está cada uno en esta etapa de la relación, varios años ya. Descubrirán qué sucede y cómo replantearse algo que para ambos, con énfasis distintos, es importante.
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, gracias por tu consulta.De acuerdo a lo que mencionas sería recomendable asistir a una terapia de pareja si ambos están de acuerdo, para que aclaren el momento que están pasando, mejoren su comunicación y definan en conjunto qué hacer con vuestra relación. Un gran abrazo.
Ps. Jorge Aguilar Galaz
Psicólogo
Antofagasta
¡Existen tantas formas de amar como personas en el mundo! Sin embargo, la diferencia entre un amor saludable y un amor insano a menudo se basa en las decisiones que tomamos. Desde la perspectiva de la psicología, el amor saludable en una pareja se describe como un triángulo en el que convergen la intimidad, la pasión y el compromiso. Esta teoría es esencial en la terapia de pareja, ya que nos proporciona una hoja de ruta para fortalecer estos tres pilares fundamentales en una relación.

El pastor jesuita estadounidense Anthony "Tony" Campolo enfatiza sobre el poder del compromiso en la resolución de problemas y dificultades en el matrimonio. Sugirió un ejercicio en el que marido y mujer se comprometen durante 30 días a tratarse mutuamente como cuando estaban enamorados, como si fueran novios recientes. Él sostiene que "las parejas lo suficientemente comprometidas siempre logran que vuelvan los sentimientos (intimidad y pasión)".

Entiendo que no siempre existe economía para poder costearte un psicólogo enfocado en terapia de pareja, por ello espero que con estos consejos y la comprensión de lo que constituye un amor saludable, podrían comenzar a abordar las dificultades en su relación y trabajar juntos en la construcción de una base más sólida. No subestimen el poder de la comunicación y la construcción de propósitos en común para superar los desafíos y fortalecer el vínculo que comparten. ¡Su amor con intención y compromiso pueden ser la clave para superar esta etapa de incertidumbre!
Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Considero que este inconveniente podría ser visto como una oportunidad para hacer una evaluación de la relacion y entender que cosas podrían ser mejor para ambas. Para eso, los dos tendrian que estar de acuerdo en avanzar por medio de una terapia de pareja para trabajar temas de comunicacion. Te deseo mucho exito!
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Hola, creo que te haría bien asistir a una terapia de pareja o incluso individual saludos
Estimada, lidiar con la inseguridad en una relación puede ser un desafío, especialmente si sientes que tu pareja ya no te ama y solo te quiere. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para abordar esta situación:

Comunicación Abierta y Honesta: Habla con tu pareja sobre tus sentimientos y preocupaciones. Es importante expresar cómo te sientes y preguntar sobre los sentimientos de tu pareja hacia la relación.

Reflexión Personal: Tómate un tiempo para reflexionar sobre por qué sientes inseguridad. A veces, estos sentimientos pueden estar basados en experiencias pasadas o en inseguridades personales que no están necesariamente relacionadas con tu pareja actual.

Evalúa la Relación: Considera si la relación te está proporcionando lo que necesitas emocionalmente. ¿Te sientes valorada y respetada? ¿Hay una base de amor y confianza? Es crucial entender si la relación es saludable para ambos.

Busca Apoyo Externo: Hablar con amigos cercanos o un terapeuta puede ofrecerte una perspectiva externa y ayudarte a manejar tus emociones.

Define Tus Expectativas: Piensa en lo que esperas de la relación y si estas expectativas están siendo cumplidas. Si no es así, discútelo con tu pareja para ver si es posible alcanzar un entendimiento mutuo.

Decisiones Conscientes: Basándote en tus conversaciones y reflexiones, decide si deseas continuar con la relación o si es mejor para tu bienestar emocional terminarla. A veces, una separación puede ser lo mejor para ambos.

Trabaja en Ti Misma: Independientemente de la decisión que tomes, trabaja en tu autoestima y seguridad personal. Esto te ayudará a tener relaciones más saludables en el futuro.

Recuerda que cada relación es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Lo más importante es cuidar tu bienestar emocional y buscar una relación que te haga sentir amada y segura. Espero puedas encontrar lo que necesitas. Saludos afectuosos.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Estimada(o) consultante: Lidiar con una situación así puede ser emocionalmente complejo y doloroso. Es importante tener una conversación abierta y honesta con tu esposo sobre cómo ambos se sienten. Pregúntale qué significa para él su deseo de hacer "muchas cosas" y cómo eso afecta su relación.Trata de entender sus necesidades y preocupaciones sin interrumpir o juzgar, y comparte también tus sentimientos de inseguridad y temor. Puede abrir un espacio para que ambos expresen lo que desean de la relación y cómo se sienten en este momento.
La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para ambos. Un terapeuta puede ayudar a facilitar la comunicación, abordar problemas subyacentes y trabajar juntos para encontrar soluciones. Es crucial que te tomes un tiempo para reflexionar sobre tus propios sentimientos y deseos en la relación. ¿Qué es lo que realmente necesitas para sentirte segura y amada?.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas tardes espero estes mejor. Te sugiero tomar terapia de pareja o individual para ti , sin duda hay crisis por distintos aspectos tanto por estrés como por desgastes enfermedades o falta de innovación o es tan simple como hacer cosas juntos el terapeuta sabrá orientarlos y ver si va por un lado bioquímico o emocional de los dos. puede ser online también. psicóloga Erika Concha
Como psicólogo experto con más de 5 años de experiencia, es comprensible que te sientas insegura y confundida tras lo que ha compartido tu pareja. En relaciones largas, es común que surjan momentos de duda y reevaluación. Esta situación puede generar una mezcla de emociones, desde la tristeza hasta la ansiedad por el futuro de la relación.

Es importante reconocer que la incertidumbre en el amor puede estar relacionada con factores como la búsqueda de identidad personal y el deseo de crecimiento. A menudo, las personas se sienten atraídas por la idea de nuevas experiencias y cambios, lo que puede generar tensiones en una relación estable.

Las causas psicológicas que pueden estar influyendo en tu situación incluyen el miedo a la pérdida, el desgaste emocional tras años de convivencia y la presión de las expectativas sociales sobre lo que debería ser una relación. Estos factores son comunes y pueden afectar la percepción de la relación.

Te invito a considerar trabajar juntos en un proceso de terapia humanista. Este enfoque está centrado en la persona y se basa en la empatía, lo que significa que en cada sesión podrás hablar sobre lo que realmente sientes y deseas, sin ser obligada a tocar temas que no quieras. Mi objetivo es ayudarte a encontrar tus propias soluciones y fortalecer tu autonomía en este proceso.

Yo no trabajo con consejos simplistas y por lo mismo tengo buenas reseñas en mi perfil de Doctoralia. Si deseas explorar esta opción, estaré aquí para acompañarte en este camino.
Ps. Marcelo Yáñez Cárdenas
Psicólogo, Sexólogo
La Granja
Hola. Una terapia individual sería lo ideal, para que logres identificar y reconocer muchas cosas sobre ti con la compañía terapéutica del profesional. Saludos.
Pues le aconsejaría buscar el diálogo ameno y tranquilo con su pareja, de tal modo de comunicar mutuamente los sentimientos, emociones y lo que busca cada quien, el uno del otro. Además de buscar ayuda terapéutica.
Con el paso de los años, es habitual que los sentimientos de alguna manera, vayan cambiando y el enamoramiento, puede no ser el mismo. Por otro lado, pareciera que vuestra pareja presenta inconvenientes respecto al manejo de sus tiempos, algo que no siempre tiene que ver con el matrimonio en sí, a menos que sea usted quien "no le permita" desarrollar alguna de las muchas cosas que dice querer hacer.
Lamento mucho que estés pasando por esto, debe ser muy difícil escuchar algo así después de tantos años de matrimonio. Es normal que ahora sientas inseguridad en la relación, porque cuando una de las partes expresa dudas sobre sus sentimientos, el vínculo se ve afectado y surgen muchas emociones como miedo, tristeza y confusión.

Lo importante aquí es que, si ambos decidieron seguir juntos, hay espacio para entender lo que está pasando y encontrar claridad. Muchas veces, después de tantos años, las relaciones entran en etapas donde las prioridades personales cambian y es necesario reconstruir el vínculo desde un nuevo lugar.

Podría ayudarte conversar con tu pareja desde la honestidad, sin miedo a preguntar qué necesita y también expresando lo que tú sientes. Además, la terapia de pareja puede ser una gran herramienta para guiar este proceso y evitar que el desgaste emocional se profundice. Si necesitas apoyo para manejar lo que sientes y encontrar el mejor camino para ti, podemos trabajarlo juntos y ver qué pasos te harían sentir más segura en esta etapa.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.