Hace 6 meses fui madre. Anteriormente mi pareja y yo eramos muy activos sexualmente, ahora ni me toca
6
respuestas
Hace 6 meses fui madre. Anteriormente mi pareja y yo eramos muy activos sexualmente, ahora ni me toca durante semanas.En sus redes sociales solo busca y sigue mujeres desnudas y muy atractivas.esto me hace sentir muy deprimida, fea y siento que ya no le soy atractiva. Que debo hacer.

Estimada, la situación que vive parece ser un poco agobiante. En vista de que las relaciones se construyen de a dos, con la comunicación como pilar fundamental, sería importante pudiese intentar hablar con su pareja. Sostener un diálogo en donde, más que culparlo por estas conductas, pueda usted abrirse a escuchar qué es lo que ocurre con el, y a partir de eso poder elaborar un trabajo en conjunto para poder solucionar el tema.
En este sentido, una terapia de pareja podría contribuir a su situación, permitiendo esclarecer las razones de la disminución de la actividad sexual.
Por otra parte, sería importante analizar las condiciones en las cuales se generan los espacios íntimos entre ustedes actualmente. Usted parece esbozar que desde que hay un bebé en el hogar las energías sexuales han disminuído, y sería importante analizar si este descenso de líbido es por eso, o tiene otras causas. No es, por lo demás, poco común que esto ocurra luego de un embarazo, pero es sin duda solucionable.
En este sentido, una terapia de pareja podría contribuir a su situación, permitiendo esclarecer las razones de la disminución de la actividad sexual.
Por otra parte, sería importante analizar las condiciones en las cuales se generan los espacios íntimos entre ustedes actualmente. Usted parece esbozar que desde que hay un bebé en el hogar las energías sexuales han disminuído, y sería importante analizar si este descenso de líbido es por eso, o tiene otras causas. No es, por lo demás, poco común que esto ocurra luego de un embarazo, pero es sin duda solucionable.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada hace muy bien en consultar, sin duda tener hijos aporta mucha satisfacción y alegría para ambos padres, pero suele originarse crisis de pareja después del primer hijo pues el bebé pasa a ser prioridad de ambos, se deben compartir tareas del hogar y se dificulta encontrar tiempo para la relación; sumado a la falta de tiempo, cuando la cuna está en la habitación, se agrega la falta de espacio, no sé si es su caso; todo esto origina distanciamiento en la pareja del cual se suele no ser consciente hasta que la crisis aparece, generando tensión y frustración. Les ayudará la terapia de pareja. Ánimo!!

Estimada te recomiendo busques atención con psicologa/o para evaluar tu ánimo y una posible depresión, lo primero es que estés conectada con el proceso en el que estas después de tu embarazo, la terapia te podría entregar herramientas a través de tus mismos recursos afianzando tu confianza, autoestima, etc. La comunicación efectiva con tu pareja sobre esto es fundamental, si hay un entendimiento de estos procesos por los cuales están pasando, la solución esta cerca.
Suerte y ánimo.
Suerte y ánimo.

Estimada creo que como pareja están pasando por un proceso de cambio evolutivo, lo cual genera efectos positivos y negativos. Creo que los cambios que están experimentando ambos como pareja y en su rol como padres, es algo que requiere un tiempo de adaptación y que en algunos casos se hace necesario la terapia de pareja. Pero de seguro esto es una oportunidad para mirar su manera de vincularse y fortalecerse como pareja y también como familia.

Estimada: Muchas veces pasa que luego de dar a luz las mujeres pasan un tiempo sin tener relaciones dado que se están recuperando física y emocionalmente del proceso. Y dado que se encuentran cuidando, amamantando, durmiendo mal y muy cansados el primer año, la pareja puede encontrar dificultades en el ámbito sexual. Ya no son dos personas, ahora son tres personas (por ahora).
Con ayuda profesional pueden evaluar adecuadamente la situación como pareja encontrar soluciones para que puedan reencontrarse como pareja. Es necesario prestar atención a la situación pareja, pero también la situación de cada uno para lograr establecer un plan adecuado de acción. Espero que puedas encontrar la ayuda que necesitas.
Saludos!
Con ayuda profesional pueden evaluar adecuadamente la situación como pareja encontrar soluciones para que puedan reencontrarse como pareja. Es necesario prestar atención a la situación pareja, pero también la situación de cada uno para lograr establecer un plan adecuado de acción. Espero que puedas encontrar la ayuda que necesitas.
Saludos!

estimada, es importante que abordes estos temas en atención con psicólogo y posteriormente evaluar si presentas depresión o no. Por otro lado la terapia de pareja te ayudaría con algunas temáticas relacionadas a la relación. Sin embargo es importante que entiendas que algunas conductas como revisar el facebook de otra persona pueden dañar la confianza aun más de las 2 partes, sobre todo para un hombre o una mujer. Es importante entonces el trabajo contigo para que puedas valorarte como mujer y como madre y el trabajo con tu comunicación
Expertos






Preguntas relacionadas
- Termine con mi pareja hace 10 meses y aún no lo puedo superar, cada vez que me acuerdo de cosas que me hizo siento un ahogo desesperante, que puedo hacer?
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.