Hace 6 meses mi ex(33a) termino conmigo(31a) 8.5 años de relacion. Los problemas son basicamente falta

27 respuestas
Hace 6 meses mi ex(33a) termino conmigo(31a) 8.5 años de relacion.
Los problemas son basicamente falta de comunicacion y poca empatia (mi culpa).
Hoy logre convencerla de hacer 1 terapia de pareja para recuperar lo que teniamos,
mi disposicion es 100% y la de ella es "veamos que pasa"
¿es viable nuestro caso?
 Emilia Napolitano M.
Psicólogo
Providencia
Estimado,
Pensé en comentarle que en mi experiencia con parejas, casi siempre es uno de los dos el que quiere hacer una terapia de pareja y la otra persona está en una posición más dubitativa, más escéptica.
Un buen terapeuta de parejas aborda en las primeras sesiones esa motivación de ambas partes, muchas veces la persona que dudaba ve que puede decir lo que necesitaba decir en este nuevo espacio, y es incluso el que estaba más motivado quien puede arrepentirse. Se invierten los papeles...
Estar en pareja es difícil, las terapias de pareja no garantizan que las parejas permanezcan unidas y todo dependerá de lo que las personas estén dispuestas a hacer, cambiar, etc.
Mis comentarios son para darte a entender que aproveches si tu pareja quiere consultar, y que tú también perseveres en tus esfuerzos, aunque pases por momentos incómodos en terapia o con ella en lo cotidiano.
Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Carlos Manuel Osses Ubeda
Psicólogo
Valparaíso
Totalmente viable. Ella va a "a ver que pasa" y tarde o temprano lo acompañará y se integrará a la terapia. Sólo tenga paciencia. Suerte.
Ps. Patricia Ríos Scott
Psicólogo
Concepción
Si hay consenso entre ambos en resignificar la relación y mirarse tanto individualmente como también como pareja, se puede. Es un proceso, pero si ambos están motivados, ese es el primer gran paso. La comunicación es fundamental en la pareja y es uno de los grandes problemas, no solo a nivel de pareja. Les sugiero, si ambos están de acuerdo, comenzar un proceso. Un cordial saludo.
 Juan Espinoza
Psicólogo
San Miguel
"veamos que pasa", no dice mucho de la decisión de ella de intentar recuperar una relación con usted. Un proceso de terapia de pareja tiene por condición que ambos deseen genuinamente continuar con su pareja, e intentar resolver los conflictos. Es necesario mirar los procesos con serenidad, no repetir ciclos innecesarios, los intentos deben ser mutuos, quizás un acompañamiento para una separación llevadera también es una opción. Saludos
Si hay disposición e interés de ambos, por supuesto que merece la pena intentar reunirse. La empatía es parte fundamental de la comunicación, especialmente en una relación de pareja; a veces fallan por la dinámica propia de la pareja, otras por problemas individuales. Un terapeuta debería ayudarlos profesionalmente a evaluar y entender su historia individual y de pareja, así como las dinámicas que dieron lugar al quiebre, para luego trabajar sobre sus posibilidades y ayudalros a comunicarse.
Saludos!
Es súper importante el revisar cuáles son tus expectativas respecto a la terapia de pareja. En la gran mayoría de los casos, esta resulta como un último intento de solución. En algunas oportunidades efectivamente ayuda a restaurar la relación y en otros casos no. Eso dependerá del nivel de desgaste y heridas a la base tanto en ambos como en la relación. Lo importante es que todo lo que suceda en este proceso, por difícil que parezca, sea desde la total honestidad con uno mismo. Te deseo lo mejor.
 Geraldine Walters Guerrero
Psicólogo
Las Condes
Estimado, la terapia de pareja les puede brindar un espacio para trabajar en los "puntos ciegos" de cada uno, siempre contextualizada a la relación que tienen. SI es viable o no, quizás es una pregunta bastante amplia que con tan poca información resultaría difícil e irresponsable contestar. Sin embargo, te cuento que puede ser una experiencia enriquecedora, aunque el objetivo no siempre será el permanecer juntos, eso es algo que se va evaluando en sesión, la disposición de cada uno, el compromiso afectivo, la capacidad para asumir las propias fortalezas o debilidades y llegar a acuerdos. Te aconsejo puedan acudir y atenderse con alguien con experiencia en el tema.
Buenas noches. Esperando que se encuentre bien, me gustaría agregar que "veamos que pasa" no asegura como le han indicado más arriba que ella consentirá al trabajo que implica terapia de pareja. Trabajo hace muchos años con parejas y es crucial que ambos estén dispuesto a realizar este tipo de terapia. No deben estar como le indican 100% disponibles, siempre hay dudas no?. En ocasiones una intervención puede provocar que uno de los integrantes de la pareja ceda a mirar cual es su posición y responsabilizarse por sus decisiones, pero esto dependerá del profesional y su trayectoria con este tipo de casos. Espero que todo salga bien, saludos!
La dudas que pueda tener tu pareja respecto a la terapia o al desenlace que la relación pueda tener, no necesariamente implican que no va a participar de la terapia. Si ella participa de la terapia de manera activa, ésta podría servirles para y llegar a acuerdos y mejorar su relación.

Saludos!
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de pareja - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Gianni Giuffra Navea
Psicólogo
Quilpué
Buenas Tardes! Con respecto a tu pregunta, la terapia de pareja siempre será viable mientras ambas partes estén comprometidas a resolver sus diferencias y conflictos. Hay casos donde ambos esta comprometidos y otros donde una persona esta comprometida y la otra persona no tanto. De todos modos, ella puede interesarse poco a poco mientras siga asistiendo contigo y vea resultados. Saludos!
Estimado. Buenos días; sugiero no accionar medidas para que "funcione" la relación si quiere que en realidad funcione (investigaciones y experiencia clínica). Acciono una medida radical y comprensible como es el caso de proponer terapia y recibió una respuesta a medias "¿veamos que pasa?"
Cabe preguntarse inicialmente ¿me ayudó demostrar mi preocupación para mejorar la relación (propuesta de terapia)? o más bien, ¿me ayudó entregar mi energía y poder (preocupación)? ¿Qué ocurre cuando entrego mi poder? Cuando entrega su poder, la otra persona se empodera y pierde el interés (el deseo) porque sencillamente ya no lo necesita, lo tiene. Lo dejo a modo de reflexión para decidir la conveniencia de iniciar terapia; espero que ayude. Saludos y mucho éxito.
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, gracias por tu pregunta. Las relaciones de pareja se deben trabajar dìa a dìa, desde la comunicaciòn como tù dices, el respeto y el cuidado hacia el otro. No existen garantìas en una terapia de pareja, pero podrìa ayudar en ver que los distanciò, y desde ahì trabajarlo, dependiendo del interès de cada uno por resolverlo. A veces ya es tarde, por el agotamiento presente. Debes estar preparado para las dos posiciones, y si deciden volver, trabajar fuertemente en sus compromisos y los cambios por cada uno, para reencantarse nuevamente. Un abrazo.
Ps. Marcela Stuardo Quiroga
Psicólogo, Terapeuta complementario
Concepción
Siempre podemos reiniciarnos, ahora bien, os sentimientos son relevantes si aún están presentes pueden haber mayores probabilidades. De lo contrario, puede ser más complicado. Hay que evaluar y luego terapiar consciente de las posibilidades sin generar altas espectativas.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Tomás Contin Zapata
Psicólogo
San Bernardo
Hola, yo diría que si, en ambos casos ambos tienen una disposición a probar el espacio, por lo que podría ser beneficioso para ustedes.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.
Es conveniente la terapia de pareja cuando esta ha pasado por alguna crisis o se enfrentan a toma de decisiones difíciles. Sin embargo, es importante el compromiso de ambos/as. Además, es necesario trabajar las expectativas iniciales, pues la terapia de pareja no garantiza que se pueda recuperar una relación. Sugiero que primero vayas solo a una terapia.
Hola, gracias por confiarme su problema. En primer lugar independiente del curso y resultado del proceso terapéutico su anterior relación se acabo. Ella está expectante por indicios de cambio que les permitirían fundar una nueva relación con cambios y esperada evolución de ambas partes.
Durante el proceso comprenderá usted si quiere y puede cumplir las expectativas de esta ex pareja.

Reciba un gran abrazo, saludos cordiales.
Ps. Vibeca Tamara Godoy Ramirez
Psicólogo
Providencia
Hola!! maravilloso que tomes la iniciativa para entender y solucionar lo que les pasa como pareja y como personas!! Me gustaria agregar no busquen culpables!!, en toda relación hay problemas y conflictos y ninguna persona es perfecta. Lo bueno es reconocer en que nos equivocamos, tratar de enmendar e ir aceptando al otro COMO ES, y aceptarse uno mismo, todo esto con humildad enriquece mucho la relación.
Respecto lo que dicen los colegas, toda la razón!!, cada persona puede tener una motivación distinta para ir a a terapia, después eso va cambiando y es el terapeuta quien se ocupa de definir los objetivos a trabajar y direccionar el camino a seguir.
Recomiendo un especialista con formacion en terapia de pareja y on orientación sistemica.
saludos y buena suerte
En realidad la mayoría de las veces, en terapias de pareja o familia, hay una persona que está más comprometida con este proceso que la o las otras personas, en este caso es esperable que tu pareja esté algo cansada, aburrida o muchas personas dudan de la efectividad de estos tratamientos, sin embargo de acuerdo a mi experiencia como profesional, en la mayoría de los casos, las personas que inician un proceso terapéutico mejoran su calidad de vida, sus relaciones, por lo tanto, a pesar de la disposición que se tenga en un principio, si ella confía en este proceso y quiere participar, de seguro tendrán avances positivos en su relación, les deseo mucho éxito, Saludos
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Si acepta ir a terapia de pareja, es posible que esté esperando cambios en la relación, tienes que estar dispuesto a escuchar y buscar entender qué les ha pasado a cada uno. La perspectiva tuya del problema no necesariamente es la de ella, por eso la terapia de pareja ayudará a buscar soluciones entre ambos, no hay recetas, pero si una mayor comprensión y solidaridad mutua.
Hola, efectivamente realizar una terapia de pareja puede ser muy positiva, dado que les permitirá conocerse desde otra perspectiva y tomar acciones concretas para mejorar la relación. A pesar de que ella no se encuentra tan segura, trabajar la motivación y establecer objetivos podrían ser puntos importantes para que ella coloque el 100 de su parte para el trabajo terapéutico. Saludos
Ps. Marcelo Yáñez Cárdenas
Psicólogo, Sexólogo
La Granja
Hola. Para toda terapia la o las personas tienen que tener la disposición y voluntad para asistir sin presiones. Ademas, de tener la voluntad para llegar a acuerdos, en el caso de la terapia de pareja, sin presiones. En tu caso, de lo haber una sincera voluntad y/o interés de la otra parte, una terapia individual sería muy buena para ti, para que logres descubrir las lecciones que te deja esta situación y logres superar el duelo de la relación terminada. Saludos.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Generalemente estos procesos toman su tiempo, por lo que tambien es normal que pueda existir un poco de resistencia por parte de ambos. Te recomiendo que puedas tomarlo con calma y vayan confiando en el proceso. Te deseo mucho exito!
Se sabe que las mujeres llevan a cabo el proceso de duelo por separación durante la relación, en cambio el varón lo elabora después de terminada la relación y a veces tarda mucho tiempo e incluso estando con otra pareja siguen teniendo sentimientos por su ex. Dado que los tiempos son diferenciales, deberíamos hacernos la pregunta si ella ya está separada (emocionalmente), en caso que la respuesta sea afirmativa, No hay terapia que pueda "recuperar lo que teníamos".
A pesar de esto es necesario que comience un proceso de terapia con o sin ella, para No repetir los problemas de comunicación y poca empatía que usted refiere; de esta manera podrá establecer relaciones más positivas, ya sea con esta pareja o con otra.
Saludos Ps. Paolo Durán
Por su puesto que es viable abordar los temas de falta de comunicación y poca empatía, pero sí es importante que ambos estén dispuestos a intentarlo, y que asistan de manera voluntaria a la terapia.
Como psicólogo experto, entiendo la angustia y el deseo de reconstruir una relación significativa después de una separación. Es admirable que hayas logrado abrir la puerta a la posibilidad de una terapia de pareja para abordar los problemas de comunicación y empatía que han surgido en tu relación de 8.5 años. Es normal que existan dudas y diferencias en cuanto a la disposición para trabajar en la relación, pero es esencial explorar juntos si es viable recuperar lo que tenían.

Desde una perspectiva psicológica, la falta de comunicación y empatía en una relación puede ser un desafío significativo, pero es un área en la que se puede trabajar y mejorar con el tiempo y la dedicación adecuada. La terapia de pareja puede proporcionar un espacio seguro y guiado para explorar las dinámicas de la relación, identificar patrones dañinos de comunicación y fortalecer la conexión emocional entre ambos.

En un enfoque de psicoterapia humanista centrada en la persona, se pondría énfasis en la autenticidad, la comprensión empática y el crecimiento personal de cada miembro de la pareja. Se buscaría fomentar la comunicación abierta, la escucha activa y el desarrollo de habilidades para expresar emociones de manera saludable.

En mi opinión, la psicoterapia tiene como objetivo principal empoderar a los individuos y a las parejas para que se vuelvan más independientes en su capacidad para abordar los desafíos y mejorar sus relaciones. Es común que las personas busquen soluciones rápidas como pastillas o consejos superficiales, pero a menudo es necesario un trabajo más profundo y sostenido para abordar las raíces de los problemas y lograr un cambio real y duradero.

El compromiso mutuo con el proceso terapéutico es fundamental para el éxito de la terapia de pareja. El insight y la conciencia de las dinámicas de la relación pueden requerir varias sesiones y esfuerzo continuo, pero con dedicación y trabajo conjunto, es posible lograr una mayor comprensión y conexión en la relación.

Si estás interesado en explorar cómo la terapia de pareja puede ser beneficiosa para ti y tu ex pareja en la reconstrucción de su relación, no dudes en contactarme. Estoy aquí para brindar apoyo, orientación y herramientas que pueden ayudarles a navegar por este camino de reconciliación de manera efectiva. ¡No dudes en contactarme si deseas saber más sobre cómo la terapia de pareja puede fortalecer la comunicación y la empatía en su relación!
Hola!!! Gracias por preguntar. Primero que todo, lamento que estés pasando por esta situación; sin duda, no debe ser fácil para ti. Segundo, no está mal querer intentarlo. Sin embargo, es importante recordar que la terapia de pareja no garantiza que ustedes vayan a volver.
La terapia está enfocada en brindarles un espacio seguro, guiado por un profesional, donde puedan abordar temas complejos, llegar a acuerdos, explorar si comparten los mismos proyectos de vida y, en última instancia, decidir si desean seguir construyendo juntos o si es mejor que cada uno tome su propio camino. Mucho animo!!
Es viable desarrollar una terapia de parejas, si. Pero si es esa la actitud de su ¿pareja? La Terapia no garantiza positivos resultados. A su vez, idealmente llegar a algo mejor de lo que tenían. Por lo tanto, más que una terapia de parejas recomendaría que busque ayuda, pero de manera individual, para desarrollar y mejorar sobre algunos aspectos susceptibles de resolver respecto, cuando dice que hay poca empatía por su culpa.
Saudos

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.