Hipoacusia moderada por meningitis meningococo. Lo que más me molestan son los acúfenos en ambos oídos.

8 respuestas
Hipoacusia moderada por meningitis meningococo. Lo que más me molestan son los acúfenos en ambos oídos. Betahistina es eficaz para los zumbidos ? O es mejor el Ginkgo biloba?
 Danissa Klagges
Fonoaudiólogo
Temuco
Hola, el medicamento que mencionas "Betahistina" es antivertiginoso, si fue indicado por un ORL debes consumirlo según lo indicado, sino es el caso, te sugiero no automedicarte ya que el cuadro inicial se puede complicar. Respecto a la linea homeopática Ginkgo Biloba no tiene evidencia científica. Por lo tanto para el tratamiento médico debes consultar con un Otorrinolaringólogo (ORL).
Respecto al lineamiento de rehabilitación en acúfenos, te sugiero realizar una evaluación con un fonoaudiólogo dedicado al área de audiología o un tecnólogo médico con especialidad en ORL.
Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Leonardo Zapata Manriquez
Fonoaudiólogo
Antofagasta
Estimada: Ninguno de los dos medicamentos mencionados termina con el tinitus. Lamentablemente es una condición con la que tendrás que vivir. Hace 3 a 4 años salio un parche el cual se encarga a estocolmo, se llama antitinitus y te comento (ya que yo lo use) que ese parche baja la intensidad del acufeno pero no lo termina. Tienes que complementar el tratamiento con un régimen bajo en sodio y vida activa saludable, veras un cambio mas efectivo.
saludos
 María Javiera del Fierro Elgart
Fonoaudiólogo
Viña del Mar
Su hijo necesita ser evaluado por un fonoaudiólogo.
 Jonathan Villalobos Guerra
Fonoaudiólogo
Curicó
Necesita ser evaluado por un fonoaudiologo.
 Lucia Margarita Bustamante Herrera
Fonoaudiólogo
San Felipe
Sumándome a las palabras de la colega Danissa Beatriz Klagges Romero, ninguno de los medicamentos que menciona tienen evidencia cientifica en cuanto a su efectividad como tratamiento del tinnitus.
1. La betahistina se la han prescrito para la sintomatologia VERTIGINOSA, en ningun caso para tratar su tinnitus.
2. Si hay una infección activa del oido, es necesario controlarla primero y una vez estabilizada su pérdida auditiva, se indica un tratamiento pertinente para la pérdida auditiva (uso de audífonos) y de otros síntomas asociados como el tinnitus.
3. No hay evidencia cientifica de tratamiento medicamentosos para el tinnitus. El abordaje terapeutico del tinnitus se orienta hacia terapias sonoras a través del uso de dispositivos generadores de sonidos que buscan enmascararlo y habituar a la persona a dicho sonido.
Espero le hayan sido útiles mis consejos.
Saludos
 Jorge Antonio Calderón Salazar
Fonoaudiólogo
Viña del Mar
Si tienes una hipoacusia moderada y su origen es el que mencionas lo más probable es que necesites Audifonos lo que ayudaría a solucionar o disminuía el tinitus.
 Alejandra Reveco Aliaga
Fonoaudiólogo
Santiago
Concuerdo con Jorge Calderón, el uso de audífonos ayuda a controlar el tinitus, mientras se esta utilizando. Los medicamentos mencionados no debes tomar mas que la dosis que recomendo el ORL
 Rita Guazzini Salas
Fonoaudiólogo
Quintero
Hola, esperando que se encuentre bien.
Los acufenos tienen múltiples causas de aparición, tanto por perdida auditiva como por daño neural producto de la meningitis.
Dentro de las soluciones esta el uso de audífonos, pero no siempre los quita por completo, si no que los disminuye, como puede que se mantengan al mismo volumen, el uso de medicamentos para tinnitus, suelen resolver en cierta medida y en casos específicos la presencia de estos.
Por lo que le recomiendo acudir a ORL (otorrino) para evaluar cual es mejor camino.

Expertos

Nataly Gatica

Nataly Gatica

Fonoaudiólogo

Puerto Montt

Marcelo Friant Muñoz

Marcelo Friant Muñoz

Fonoaudiólogo

Puerto Montt

Jorge Antonio Calderón Salazar

Jorge Antonio Calderón Salazar

Fonoaudiólogo

Quilpué

Rodrigo García Olguín

Rodrigo García Olguín

Fonoaudiólogo

Santiago

René Espinoza Lara

René Espinoza Lara

Fonoaudiólogo

Santiago

Macarena  Merino Carrillo

Macarena Merino Carrillo

Fonoaudiólogo

Rancagua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Sordera
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.