Hola, al parecer tengo estrés laboral o algún tipo de depresión, ¿ a que profesional debo acudir

49 respuestas
Hola, al parecer tengo estrés laboral o algún tipo de depresión, ¿ a que profesional debo acudir Psicólogo o Psiquiatra?
Desde ya muchas gracias...
Dr. Eyzer Klorman Katz
Psiquiatra
Santiago
Debe acudir a un buen psiquiatra para que le haga un buen diagnostico y le de el tratamiento correspondiente y de ser necesario el vera si fuera de los farmacos necesita una terapia psicologica

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estimado(a) , primero debes ir donde un psicólogo clínico para que te haga una evaluación sobre el estres y los sintomas que te llevan a creer que tienes una depresión, de esta manera si llegases hacer asi se te recomendaría el uso de fármacos para ayudarte con la depresión pero esto solo son dados por un psiquiatra. Sería bueno que el psicólogo te de las herramientas para lidiar con tu estrés laboral y que lo gatilla. Saludos.
 Constanza Espinoza
Psicólogo
Providencia
Hola! Creo que lo mejor es que acudas a ambos especialistas, ya que el psiquiatra te va a ayudar a que tu cerebro vuelva al equilibrio normal, por medio de medicamentos (si es que los necesitas) y el psicólogo te puede ayudar a enfrentar de mejor manera esta situación. En una terapia psicológica podrás aprender herramientas que te servirán para toda la vida.
Estimado le cuento que todo medicamento a punta al síntoma (en su caso: sería una baja de energía, lo que usted llama depresión), pero no trata la causa, para tratar la raíz de su "depresión" debe ir donde un psicólogo. Además le cuento que la depresiones son clasificadas en leve, moderada y grave, del 100% de las personas que sufren de depresión, el 80% pertenecen a las 2 primeras clasificaciones, es decir, leves y moderadas. Está comprobado que la medicación para las depresiones leves y moderadas tienen el mismo efecto que una pastilla "tic-tac", ¿como se explica que una pastilla "tic-tac tiene el mismo efecto que un medicamento farmacológico para las depresiones leves y moderadas? es lo que se conoce como el efecto placebo. Para mayor información puede consultar el libro "LAS DEPRESIONES" de Luis Hornstein, psiquiatra y psicoanalista.
En primera instancia a un psicólogo que pueda determinar tu diagnóstico y facilitar las herramientas que necesites para lidiar con lo que te está afectando. Dependiendo de la agudeza del cuadro quizás el especialista decide derivarte a psiquiatra, sin embargo existen también terapias alternativas y complementarias como flores de bach que te pueden ayudar en tu situación para disminuir síntomas complejos.

Si tu situación está siendo invalidante sufiero psicólogo y que él te derive a psiquiatra si es necesario licencia médica.

Buena suerte y busca un profesional que te acomode.
Estimado te sugiero que veas a un psiquiatra talvez te den tratamiento farmacológico y licencia y paralelo a esto a un psicólogo que te ayude a identificar emociones y te sugiera técnicas de control emocional. Existen psicólogos que trabajan con flores de bach, auriculoterapia , y otros sistemas que pueden darte buenos resultados.
Estimado, si cree tener estrés laboral, debe presentarse en la mutualidad a la que está afiliada la empresa en la que trabaja; aquí será evaluado por un médico general y será derivado por la misma mutualidad a psiquiatra y psicólogo, además de realizar un estudio de su puesto de trabajo, todo esto para determinar si su cuadro corresponde a una enfermedad de origen laboral o común. Mientras se determina el origen de su cuadro clinico, le otorgarán reposo laboral (sólo si es necesario). Suerte!!
 Camila Mondaca Portilla
Terapeuta complementario, Psicólogo
Antofagasta
Te sugiero asistir a una evalucion psicológica a fin de indagar respecto a la intensidad de la sintomatologia y otras variables, de esta manera se puede derivar a profesional psiquiatra si lo requieres.
Prof. Sergio Valdivia Correa
Terapeuta complementario
Las Condes
Creo debes consultar un Psicólogo. Te puede ayudar también mi especialidad: hipnoterapia.
En primera instancia le aconsejo acudir a un psicólogo, si es más complejo el caso se realiza trabajo conjunto con psiquiatra, pero todo dependerá del nivel de complejidad del caso. Por lo general, este tipo de afectación se logra superar con solo psicoterapia.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Si bien relatas que te encuentras con síntomas asociados al estrés o a la depresión, no tenemos mayores antecedentes en relación a la complejidad de estos síntomas. Si estos están interfiriendo en tu calidad de vida y requieres una estabilización de tu ánimo a través de fármacos te recomiendo asistir a una evaluación con psiquiatra. Este profesional puede determinar si además requieres una terapia psicológica. En caso de que quieras trabajar herramientas para enfrentar de mejor forma este período, te aconsejo consultar con psicólogo. Saludos!
Estimado/a, personalmente creo que es pertinente consultar con un psicólogo y evaluar la gravedad del caso, de ser así, el mismo terapeuta lo derivara con un psiquiatra para complementar el tratamiento. Saludos.
Ps. Antonia Letelier
Psicólogo
Talca
Estimad@, creo puedes consultar a ambos especialistas, ya que debiese ser complementario el trabajo. Por una parte un psiquiatra podría evaluarte en el caso que requieras apoyo de un esquema farmacológico, según tu sintomatología. En el caso de la terapia con psicólogo, es muy importante para poder elaborar herramienta que te permitan abordar de mejor manera la problemática.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta.
Al igual que comentan mis colegas, lo mejor seria que acudas a ambos especialistas, ya que el psiquiatra te puedo apoyar con tratamiento farmacologico para buscar un equilibrio en cuanto a tus emociones. El psicólogo de forma complementaria te puede ayudar a enfrentar de mejor manera esta situación entregandote herramientas para poder abordar las situaciones complejas.
Un abrazo
Tomas
Ps. Natalia Praus Melendez
Psicólogo
Viña del Mar
Puedes acudir a ambos! Pero a la base del estrés hay mecanismos de afrontamiento que es necesario revisar en psicoterapia. Recomiendo siempre las estrategias basadas en mindfulness para el manejo del estrés. Un tratamiento integral es la clave del éxito en tu caso.
Mucho ánimo.
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Hola gracias por consultar, por lo que mencionas sería adecuado acudir a una psicóloga (o), para revisar cuáles son tus síntomas: sensaciones, estado de ánimo, pensamientos y emociones que van directamente relacionados al contexto personal y externo que te rodea (trabajo y/o estudio), quien te dará las herramientas para superar un estrés o una posible depresión. Un gran abrazo y mucho éxito.
Ps. Josefa Silva Ayala
Psicólogo
Santiago
Hola! te recomiendo comenzar con una psicoterapia para ir evaluando tus síntomas y si este psicólog@ en conjunto contigo lo consideran, ir a un psiquiatra para la toma de algún psicofármaco, pero primero es necesario que pases por una evaluación psicológica y no al revés.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Te sugiero asistir a un psiquiatra para el diagnostico y apoyo en medicamentos, además de atención psicológica para complementar tratamiento.
Gracias por su consulta. Le sugiero empezar con un profesional psicólogo y observar entre ambos si resulta necesario complementar el tratamiento con uno farmacológico igualmente. El medicamento puede aportar un nivel de bienestar calmando ciertos síntomas, mas es importante que usted esté de acuerdo con ello. También porque puede que este estrés que comenta pueda manejarse con nuevas herramientas por desarrollar en una terapia psicológica o estos síntomas depresivos se deban a circunstancias completamente validas y esperables, pudiendo manejarse en terapia y evitar así la sobre medicación. Si percibe luego de un tiempo que los síntomas persisten o incrementan será necesario entonces mantener un trabajo también con tratamiento farmacológico. Saludos!
Ps. Loreto Muñoz Ritz
Psicólogo
La Serena
Ambos profesionales lo pueden ayudar. Si esto le invalida en su contexto laboral, consultar a psiquiatría para que el profesional pueda evaluar su situación. Luego acompañarse por un proceso de psicoterapia.
Ps. Maite Bravo Vallejos
Psicólogo
La Serena
Hola. Depende de lo que quieras hacer. Un psiquiatra te puede dar licencia si sientes que lo necesitas, además de darte fármacos que te ayuden a disminuir sintomatología. Sin embargo, si quieres trabajar en el trasfondo de tu problema, es recomendable que asistas con un psicólogo/a que te ayude a abordar la situación que estás pasando. De todas formas, no son excluyentes, puedes ir a ambos si lo sientes necesario. Espero que tomes una decisión que te haga sentir mejor. Saludos.
Ps. Moira Sanhueza
Psicólogo
Las Condes
Estimada, le aconsejo tener consulta con un psicólogo para comprender lo que le está sucediendo y saber si ese estrés laboral que menciona está creado por situaciones propias del trabajo que no está pudiendo manejar y/o por problemas personales que están interfiriendo en su sensación de estrés y/o depresión. El psicólogo también podrá derivarla a un psiquiatra en el caso de encontrar sintomatología depresiva. Saludos.
Ps. Ana Maria Gutierrez
Psicólogo
Vitacura
Si crees que estás experimentando estrés laboral o algún tipo de depresión, lo recomendable es buscar ayuda profesional para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Un psicólogo es un profesional que se enfoca en el tratamiento de problemas emocionales y conductuales. Pueden trabajar contigo para ayudarte a desarrollar estrategias para manejar el estrés, mejorar la autoestima, mejorar la comunicación y la resolución de conflictos, entre otros.

Por otro lado, un psiquiatra es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales. Si es necesario, pueden prescribir medicamentos para tratar los síntomas de depresión, ansiedad u otros trastornos mentales.

En general, lo recomendable es comenzar con una visita al psicólogo, quien puede evaluar tus síntomas y brindarte apoyo emocional, así como terapia o consejería para ayudarte a manejar el estrés y la depresión. Si el psicólogo considera que necesitas una evaluación más exhaustiva o que un tratamiento farmacológico puede ser beneficioso, puede recomendarte acudir a un psiquiatra.
Es recomendable que acudas a un psicólogo para que te evalúe y puedas comenzar un proceso terapéutico que te ayude a enfrentar la ansiedad y te acompañe para que puedas mejorar tu situación. EN caso de ser necesario serás derivado a un psiquiatra para que te recete algún medicamento.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
En atención a tu vaga noción respecto a lo que ocurre es útil canalizar en primera instancia con un psicólogo que te entregue herramientas para primero entender lo que sientes y así organizar tu experiencia, una vez que logres identificar tus síntomas y en atención a su magnitud o al nivel en que no te permiten llevar una rutina "normal" (en consideración a tus propios parámetros) sería bueno asistir a un psiquiatra, dado que puedes presentar trastornos del sueño o musculares que es más efectivo tratar con medicamentos. De todos modos en muchos casos en que el padecer es más intenso y complejo es bueno usar ambos métodos de tratamiento como complementarios, ya que uno responde a la expresión física de tu pesar y el otro te ayuda a organizar y re-significar la experiencia crítica que vives. Saludos!
Hola, si tienes sospecha de que pudieras estar cursando un cuadro depresivo o de estrés laboral, te sugiero que consultes con un médico psiquiatra para que te evalúe y haga una confirmación diagnóstica. Luego el mismo médico podría sugerirte iniciar psicoterapia. Saludos.
Es importante que busques ayuda de un profesional de salud mental, un psiquiatra, por ejemplo evaluará y emitirá un diagnóstico. Además, dependiendo de la evaluación y diagnostico puede derivarte a otros profesionales para complementar la terapia.
Ps. Sandra Parraguez Vicencio
Psicólogo
Antofagasta
Hola! te sugiero terapia breve centrada en soluciones.
Ps. Nicolás Alucema Viera
Psicólogo
Santiago
Estimad@, lo ideal es que pudiese ir tanto con psicologo como por psiquiatra, pero por tema de dinero quizas no sea tan sencillo, pero ambas opciones son recomendables.
En un ecenario ideal puede ir a ambos, pero le recomiendo mas el terapeuta si debe elegir, aunque si lo que desea es una licencia tendria que ir al psiquiatra.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenos días, idealmente deberías ir a un psiquiatra, él podrá, de ser necesario, indicar un tratamiento farmacológico. Ahora bien, es relevante comenzar un proceso con algún psicólogo/a para que puedan trabajar en las causas que estarían originando lo que usted señala. Saludos cordiales.
Hola! Sería importante evaluar qué tanto influye en tu funcionalidad diaria, esto lo puede hacer un psicólogo, quien en caso de considerarlo necesario te derivaría a psiquiatra. Es relevante comprender que los fármacos ayudarán a controlar la sintomatología, mas no resolver el problema, el cual en general requiere de la psicología para aprender herramientas que te permitan lidiar con las situaciones que vives. Buena suerte y saludos!
Ps. Santiago Ortuzar Monckeberg
Psicólogo
Las Condes
Ante la sospecha de estrés laboral o depresión, es recomendable buscar ayuda profesional. Tanto el psicólogo como el psiquiatra son profesionales que te pueden ayudar desde diferentes enfoques pero complementando de buena forma.
Estimado, le sugiero que en primera instancia solicito hora con un Psicólogo Clínico, quien lo ayudará a clarificar su dolor psíquico y derivará a un psiquiatra, si se requiere, como un apoyo farmacológico a su situación particular.
¡Gracias por compartir tus sentimientos!
Recomendaría, al igual que mis colegas, que acudas a un psicólogo para una evaluación que te permita comprender mejor lo que estás experimentando en este momento. El estrés puede manifestarse de diversas maneras, afectando tanto al cuerpo como a las emociones. Puedes sentirte más irritable, triste o con menos energía, ya que cada persona experimenta el estrés de manera única.

Es fundamental abordar activamente el estrés que estás experimentando. Trabajar con un psicólogo te proporcionará herramientas para gestionarlo de manera más saludable y efectiva. Aprenderás a manejar estas tensiones y afrontar los desafíos de una manera más positiva.
Por último, si estás con muchas molestias, problemas para dormir, mucha sintomatología, puedes acudir también al psiquiatra y podría ayudarte eventualmente a aliviar la sintomatología pero no resolverás el problema de raíz, eso se hace en psicoterapia.
No te desanimes y busca la ayuda que necesitas. Estamos aquí para apoyarte.
Estimado(a), en estos casos yo siempre recomiendo acudir primero a una consulta con algún psicólogo/a para que pueda hacer una evaluación, con el objetivo de ayudarte de la mejor manera posible. Una vez realizado eso, el/la especialista podrá derivarte o no a un psiquiatra en caso de que sea necesario. Lo anterior es porque no en todos los casos es necesario acudir a un/a psiquiatra, eso va a depender del nivel de malestar y sintomatología presente. En ese sentido, los fármacos se utilizan como una ayuda y complemento a la terapia psicológica y viceversa.
Ps. María Paz Orellana Sanhueza
Psicólogo
Providencia
Hola, buenas tardes. Te sugiero que puedas acudir a ambos especialistas, ya que el psiquiatra te va a ayudar a través de medicamentos (si es que los necesitas) y con el psicólogo podrás trabajar la situación, a través de un proceso psicoterapéutico, en el cual podrán ir revisando diferentes aspectos de tu vida que pudiesen estar afectando tu estado actual y sintomatología presente, entregándote herramientas que te servirán para el resto de la vida. Un abrazo y mucho éxito en el proceso.
Estimado, debe acudir a un psiquiatra para que le den licencia médica. Puede acudir al psicólogo para ayudarlo a trabajar su estrés
Ps. Fernanda Brito
Psicólogo
Providencia
Hola,

Lamento que estés pasando por esto. Tanto un psicólogo como un psiquiatra pueden ayudarte, pero sus enfoques son diferentes.

Un psicólogo se enfoca en la terapia conversacional para abordar el estrés y la depresión, ayudándote a desarrollar estrategias para manejar estos problemas. Un psiquiatra es un médico que puede diagnosticar y tratar estas condiciones, incluyendo la prescripción de medicamentos si es necesario.

Si tus síntomas son severos o crees que podrías necesitar medicación, considera consultar a un psiquiatra. De lo contrario, podrías empezar con un psicólogo para trabajar en la terapia y, si es necesario, te derivará a un psiquiatra.

Lo más importante es buscar ayuda cuanto antes para cuidar de tu bienestar.
Como psicólogo experto, entiendo que la situación que estás atravesando puede ser muy desafiante y confusa. Es importante que busques ayuda profesional para abordar adecuadamente tus síntomas de estrés laboral o depresión.

En casos como este, lo más recomendable es acudir a un psicólogo. Los psicólogos están especializados en el tratamiento de trastornos emocionales y conductuales, como el estrés y la depresión. Ellos utilizarán enfoques terapéuticos basados en evidencia científica, como la terapia centrada en la persona, para ayudarte a comprender tus pensamientos, emociones y patrones de comportamiento, y desarrollar estrategias efectivas para manejarlos.

La terapia centrada en la persona se enfoca en brindarte un espacio seguro y de confianza para que puedas explorar tus propias soluciones. Tu psicólogo trabajará contigo de manera colaborativa, respetando tus ritmos y necesidades, y te ayudará a descubrir tus fortalezas y recursos internos para afrontar esta situación.

Por otro lado, si tus síntomas son más severos o persisten a pesar del tratamiento psicológico, puede ser necesaria una evaluación por parte de un psiquiatra. Estos profesionales de la salud mental están capacitados para realizar un diagnóstico más completo y, de ser necesario, prescribir medicación que, en conjunto con la terapia, puede ser de gran ayuda para tu recuperación.

Recuerda que no estás solo en este proceso. Buscar ayuda profesional es un paso valiente y puede marcar la diferencia en tu bienestar y calidad de vida. Confía en ti mismo y da el primer paso hacia tu recuperación. ¡Tú puedes superar esto!
Hola, es importante que acuda a ambos profesionales, ya que cada uno aborda la situación desde una perspectiva diferente y no son sustitutos el uno del otro. El psicólogo le ayudará a comprender lo que está ocurriendo y le proporcionará herramientas para manejar la situación de manera que no afecte negativamente su salud. Por otro lado, el psiquiatra podrá ofrecerle tratamiento farmacológico si presenta problemas de sueño, ansiedad o bajo ánimo que están afectando su vida diaria.

¡Hola! Si sientes que podrías estar experimentando estrés laboral o síntomas de depresión, un psicólogo es un excelente primer paso. Los psicólogos están capacitados para ayudarte a identificar y gestionar el estrés, así como a trabajar con los aspectos emocionales y conductuales que podrían estar contribuyendo a tu malestar. En consulta, podrán evaluar tu situación y ofrecerte estrategias para mejorar tu bienestar.

Si, después de la evaluación, el psicólogo considera que podrías beneficiarte de medicación, podría recomendarte una consulta con un psiquiatra. Los psiquiatras son médicos especializados que pueden recetar medicamentos y proporcionar un enfoque medico
En resumen, empezar con un psicólogo te permitirá abordar tus preocupaciones de manera integral, y ellos te guiarán en el proceso si es necesario contar con la intervención de un psiquiatra. ¡Espero haberte ayudado!
Atentamente Ps Edith Franco Erazo
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
hola, te recomiendo asistir a ambos
Buenas tardes, le recomiendo que de ser posible asista a ser evaluado por ambos profesionales. Cuando busque psicólogo le sugiero uno que cuente con formación en terapia cognitivo conductual. Espero que todo mejore y que se sienta mucho mejor. Saludos
Buenas tardes, un gusto saludarte. Sobre tu consulta, te sugiero solicitar hora con un psicólogo que pueda evaluar la sintomatología presentada. Además, este profesional revisará la necesidad de derivar a un psiquiatra para acompañar el cuadro con tratamiento psicofarmacológico. Mucho éxito.
Hola!

Si estás experimentando estrés laboral o síntomas que podrían sugerir depresión, tanto un psicólogo como un psiquiatra pueden ser útiles, pero tienen enfoques diferentes.

Psicólogo: Un psicólogo puede ayudarte a entender y manejar las emociones relacionadas con el estrés o la depresión. Usan terapias para ayudarte a cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que afectan tu bienestar. Es una excelente opción si quieres trabajar en estrategias de afrontamiento, mejorar la gestión del estrés y explorar las causas emocionales detrás de tus síntomas.

Psiquiatra: Si consideras que los síntomas de depresión o estrés están interfiriendo gravemente con tu vida diaria, o si has notado cambios en tu estado de ánimo, energía o comportamiento que podrían necesitar tratamiento farmacológico, un psiquiatra puede ser la opción. Un psiquiatra puede recetar medicamentos si lo considera necesario, además de ofrecer terapias.

En muchos casos, la combinación de ambos (psicoterapia y medicación) puede ser más efectiva, dependiendo de la gravedad de los síntomas.

Te recomiendo que inicies con un psicólogo, y si los síntomas persisten o empeoran, considerar una consulta con un psiquiatra para evaluar la necesidad de medicación.

¡Mucho éxito en tu proceso y espero que pronto encuentres la ayuda que necesitas!
Hola, gracias por compartir tu inquietud. Tanto el estrés laboral como la depresión pueden abordarse con un psicólogo/a, quien te ayudará a entender y manejar lo que estás viviendo con estrategias concretas.
Si los síntomas son muy intensos, afectan tu vida diaria significativamente o sientes que podrías necesitar medicación, un psiquiatra puede evaluar si es necesario un apoyo farmacológico.
Lo ideal es comenzar con un psicólogo/a para explorar tu situación y, si se considera necesario, derivarte a un psiquiatra. un abrazo!!
Ps. Francisco Alfaro
Psicólogo
La Serena
si crees que la fuente laboral, o consultar algún psicólogo con formación en coaching
Si sientes que el peso del día a día te desborda y afecta tu ánimo, un psicólogo puede ayudarte a comprender lo que hay detrás de ese malestar y cómo se ha ido tejiendo en tu historia. Si los síntomas son muy intensos y afectan tu funcionalidad, un psiquiatra podría evaluar la necesidad de apoyo farmacológico.

Expertos

Pamela Henriquez Retamal

Pamela Henriquez Retamal

Psicólogo

Los Ángeles

Constanza Rojas Ramirez

Constanza Rojas Ramirez

Psicólogo

Curicó

Andrea Echeverría Bayarlia

Andrea Echeverría Bayarlia

Psicólogo

Las Condes

Tamara Henriquez

Tamara Henriquez

Psicólogo

Punta Arenas

Claudio Pérez Adaros

Claudio Pérez Adaros

Psicólogo

La Serena

Rocío Fredes

Rocío Fredes

Psicólogo

Temuco

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Estrés
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.