Hola buenas tengo 35 años hace poco me esta pasando mi relacion sexual era exelente con mi pareja

41 respuestas
Hola buenas tengo 35 años hace poco me esta pasando mi relacion sexual era
exelente con mi pareja ,pero problema estoy eyaculando como entre los 3-5min durante el acto sexual y me esta afectando emocional mente como pareja , aveces no tenemos porque eso a ella le aburre y ami me dan ganas y al momento de.
me pasa esto y no se que hacer,cuando tenia 20 años teniamos acto cada 2horas nada que decir ,pero ahora me cuesta mucho y me esta pasando esto
No se a quien concurrir o urologo o psicologo ????
Ps. Carolina Yarad  Dagach
Psicólogo
La Serena
Hola, hay varias razones medicas y psicológicas por las que podrías estar eyaculando en menos tiempo.
Por esto yo te recomiendo que primero acudas al urólogo, así descartas todo lo que podría estar afectandote a nivel físico.
Con este resultado ya sabrás si la causa es medica, psicológica o ambas, ya que los problemas médicos también producen trastornos emocionales.
En lo psicológico las razones más comunes son el estrés, la ansiedad y los conflictos dentro de la pareja.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Juan Antonio Figueroa Arenas
Psicólogo
Viña del Mar
Saludos, hay varias razones tanto medicas como psicológicas por las que podrías tener este problema. Lo primero es ir al urólogo, así descartas algo físico. Con este resultado ya sabrás si la causa es medica o psicológica ya que de igual manera los problemas médicos producen trastornos emocionales. Si es psicológico podría ser acusa del estrés, o quizás algunos conflictos pareja, entre otras.
estimado debe ir a un especialista urologo. Por otro lado, podrias buscar algún sexologo que los iriente en este proceso y cambios dentro de la relacion
Estimado recomiendo una evaluación en primera instancia con Urólogo , quien señalará o descartará algún problema de funcionamiento. Al mismo profesional consultar por una derivación a un psicólogo especialista para tratar los temas emocionales que sin duda son relevantes abordar hoy.
Saludos y ánimo.
 Andrea Abarzua Menar
Psicólogo
Viña del Mar
Estimado
Deberia ir primero a un urologo y despues complementarlo con terapia psicologica.
Saludos
 Rodrigo de La Hoz
Psicólogo
Ñuñoa
La eyaculación precoz no es poco frecuente, se presenta en un tercio de los hombres en algún momento de su vida y si tiene tratamiento. Puede ser causada tanto por factores psicológicos como biológicos. La relación de pareja también puede verse afectada y en ese sentido es importante trabajar sobre la dinámica existente, la comunicación, la comprensión, el apoyo mutuo y sobre como enfrentarlo tanto en forma individual como conjunta. Le sugiero visitar a un Psicólogo(a) para abordarlo a través de un tratamiento psicoterapeutico en donde se pueda profundizar sobre los elementos que se encuentran a la base y al mismo tiempo complementarlo con una evaluación médica (urólogo) para descartar aspectos biológicos y también considerar medicamentos que pudieran necesarios. La eyaculación precoz si tiene tratamiento y solución.
Primero descartaría un origen anatómico-fisiológico; luego me inclinaría a una problemática psico-emocional, la cual debe ser acompañada por un psicólogo experto en sexualidad, el cual le orientará con la estrategia terapéutica que más se ajuste a sus necesidades.
En mi caso utilizo la hipnosis para sondear aspectos biográficos menos conscientes que pueden derivar en disfunciones de carácter sexual.
Saludos Cordiales
Estimado, creo que en su caso lo ideal es ir a ambos especialistas, de esta forma se puede realizar un trabajo interdisciplinario, que seguramente le ayudará tanto para una posible afección fisiológica tanto como psicológica. Saludos cordiales.
Le invitamos a una visita: - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. José Fuenzalida
Psicólogo
Providencia
Coincido en que es importante ir tanto a un urólogo como a un psicólogo. Lo primero es descartar una cauda fisiológica.
Ahora bien, la mayoría de las veces la eyaculación precoz se relaciona con factores psicológicos que pueden ser tratados en un proceso de psicoterapia. Muchas veces la ansiedad por tener eyaculación precoz se transforma en un círculo vicioso que favorece que se siga manteniendo el síntoma. Además, en caso de que sea psicógeno, habría distintos aspectos personales y de pareja que habrían que indagarse para entender y tratar lo que te está pasando
Ps. Hariet Grunewald
Psicólogo, Sexólogo
Puerto Montt
Estimado consultante: Es importante que sepa que la eyaculación precoz se relaciona más bien con la ausencia de control del hombre para posponer su orgasmo, independientemente del tiempo específico que tarde en eyacular.
Aún cuando la causa fuera de tipo orgánico, lo que puede constatar a través de una evaluación médica con un urólogo, le recomiendo acompañar con terapia sexual idealmente con la participación de su pareja. Para esta, puede visitar a un psicólogo especialista en sexología clínica, ya que cuenta con las herramientas y técnicas específicas para evaluar y tratar esta problemática.
Espero encuentre pronto solución a su malestar.
Buenos días, existen varias causas por las cuales puedes estar eyaculando precozmente, es relevante descartar alguna situación medica que pudiese estar afectando. No obstante seria importante iniciar un proceso de psicoterapia con la finalidad de trabajar aspectos relacionados a la ansiedad que se generar en el acto sexual. Saludos!!!
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Me parece que la mirada médica es importante para así atenter lo primero, la salud, en cuanto a la atención psicológica, me parece que la psicoterapia siempre es beneficiosa para la salud.

Cualquier duda estare atento.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Recurra a los dos, la eyaculación prematura es muy común en el pais, de hecho un 35% de los varones menores a 50 años, tiene este problema, acuda a un psicólogo experto en temáticas sexuales y le irá bien, tenga confianza, un abrazo.
Se ha descubierto que influye considerablemente la respiración en estos casos. Se recomienda apoyo en esto. Saludos y espero mejore.
Estimado, yo creo que siempre uno debe evaluar su salud de manera integral, eso quiere decir que es importante que visites a un médico especialista para descartar que su problema sea algo orgánico, y posteriormente asistir a consulta con algún psicólogo, puesto que según su comentario este problema comenzó hace poco tiempo, y anteriormente no tenías dificultades, por lo que se podría deducir que quizás necesitas orientación psicológica.
Saludos.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Te sugiero ir primero a un urólogo y después complementarlo con terapia psicológica.
Ps. Cristofer Lara Fuentes
Psicólogo
La Florida
Hola! si tiene solución, si usted sigue el tratamiento indicado por un profesional en terapia sexual, puede superarlo. Saludos cordiales.
Ps. Tomás Contin Zapata
Psicólogo
San Bernardo
Hola, primero me gustaría aclarar si con "el acto sexual" te refieres a la penetración, o a todo el encuentro sexual.
Si te refieres a que en promedio eyaculas luego de 3-5 minutos de penetración, lo primero es aclarar que eso estaría dentro del promedio y la media adecuada para esto. Si es así, entonces el problema que describes es muy trabajable, te recomendaría a ti y a tu pareja comenzar una terapia sexual, ya que esta les podría ayudar en encontrar nuevas formas de experimentar su sexualidad que les permita a ambos poder disfrutar, sin un foco en la penetración misma, ya que esta es solo una parte de todo el acto sexual.
Ps. Camila Belén Jara Bovet
Psicólogo, Sexólogo
La Serena
Hola, te recomiendo consultar con un urólogo para descartar que sea algo orgánico, y acompañarte de un psicólogo con formación en terapia sexual para explorar si es que pudiese ser algo emocional, como ansiedad, que puede desconectarte del disfrute y la experiencia con tu pareja.
Saludos!
Hola! Yo te recomendaría consultar con un urólogo para descartar posibles causas fisiológicas y luego acudir a un psicólogo/a para realizar un acompañamiento en terapia que pueda ayudar a solucionar lo que este afectando tu desempeño en el acto sexual y las emociones que esto provoca, tanto a ti como a tu pareja (esto también podría derivar en terapia de parejas).
Por lo pronto y si el problema termina siendo fisiológico, recuerda que hay muchas maneras y formas distintas de dar placer tanto al hombre como a la mujer además de la penetración, hasta el punto de incluir juguetes en su vida sexual.
Espero que te ayude mi respuesta, Saludos!.
Me parece que la pareja es un nosotros y es importante la comunicación empática y la privacidad al momento de construir en conjunto espacios de intimidad, que van más allá del acto de la penetración, una mirada complice, una escucha activa, una sonrisa también son parte de una danza emocional, fisica y espiritual.

Más allá de poner el foco en el rendimiento y la comparación les recomiendo que tomen esta oportunidad y vuelvan a la conexión que sin lugar a dudas permenece entre ambos.
Ps. Nelly Astudillo Comte
Psicólogo
La Serena
Hola, sería importante acudir a atención médica en primera instancia, para que vayas descartando o confirmando si el origen de este cambio en la eyaculación es de tipo físico, si no lo es, sería recomendable asistir a terapia psicológica y conocer qué podría estar afectándote, pueden ser muchos factores, estrés, problemas laborales, familiares, de pareja, autoestima, seguridad en sí mismo, etc. por lo te sugiero ver un terapeuta si no hay algo a nivel físico. Te deseo mucho éxito, solo busca la solución.
Hola!!
Lo primero es ir descartando, un urólogo sería lo más recomendable, una vez teniendo respuestas y según prescripción médica, podría visitar a un psicólogo.
Tengo estudios en terapia de pareja y sexualidad.
Un abrazo y ánimo!!!
Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Al igual que comentan mis colegas, yo recomendaria un evaluación en primera instancia con Urólogo , quien señalará o descartará algún problema de funcionamiento. Paralelamente yo consideria iniciar un proceso psicologico para identificar con mayor precision que podria estar interfiriendo en el desempeño.
Te deseo mucho exito!
Deberías consultar con un/a psicólogo/a y además un urólogo. Creo que la terapia ayuda a reenfocar en la vida sexual como un ámbito más amplio que la mera genitalidad, amplia los repertorios de la intimidad y puede disminuir la ansiedad que se asocia al desempeño sexual. Si tienes una pareja estable es buena idea asistir a terapia de pareja, suele ser bastante beneficiosa.
Lamento escuchar que estás experimentando dificultades con la eyaculación precoz y que está afectando tu relación de pareja. En tu situación, sería beneficioso buscar ayuda de profesionales para abordar tanto los aspectos físicos como los psicológicos relacionados con este problema. Puedes considerar acudir a un urólogo, ya que son especialistas en el sistema reproductivo masculino y podrán evaluar si hay alguna causa física subyacente que pueda contribuir a la eyaculación precoz. El urólogo también puede ofrecerte opciones de tratamiento médico o terapias específicas si es necesario. Además, sería útil consultar a un psicólogo o sexólogo, quienes pueden ayudarte a explorar los aspectos emocionales y psicológicos asociados con la eyaculación precoz. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual, puede ser muy eficaz para aprender técnicas de control de la excitación, manejo de la ansiedad y mejorar la comunicación en la pareja. Recuerda que es importante elegir un profesional con el que te sientas cómodo y en quien confíes para hablar abiertamente sobre tus preocupaciones. Juntos podrán trabajar en identificar las posibles causas y encontrar las estrategias de tratamiento adecuadas para ti. No dudes en buscar ayuda, ya que existen soluciones y recursos disponibles para mejorar tu situación.
Ps. Claudia Carrasco. C
Psicólogo
Providencia
Amabas opciones son complementarias, para descartar desde lo biológico o psicológico.

Un Abrazo.
Ps. Constanze Ihl Herbach
Psicólogo
Los Ángeles
¡Hola! Es importante que tengas en cuenta que la eyaculación precoz puede deberse a sentirte ansioso/a durante el acto sexual, por miedo a fallar a lo mejor y exigirte mucho a partir de ahí. En ese sentido, sugeriría que puedas pedir hora con psicólogo en un inicio, para lograr definir bien si se debe a un componente emocional. Si se llegase a la conclusión de algo más médico, recomendaría contactar a médicos con especialidad en sexología
Hola
Frente a problemáticas de orden de la sexualidad, es recomendable que un médico descarte problemas relacionados con aspectos biomédicos como medicamentos, enfermedades, infecciones, luego se conjetura que esto puede ser del terreno de la psicología, siendo la ansiedad la emoción más prevalente, en consecuencia, se debe aprender a manejarla, así como también tomar mayor conciencia corporal y distintas técnicas para retardar la eyaculación y hacer la vida sexual más placentera.
Hola, los problemas sexuales como la eyaculación precoz pueden tener componentes físicos o psicológicos, así que te recomiendo primero visitar al urólogo para descartar un tema físico y si física o biológicamente estás bien, puedes iniciar una psicoterapia para buscar factores psicológicos que te puedan estar afectando, como; ansiedad, estrés, depresión, etc. Éxito en este proceso, Saludos.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas tardes, le sugiero Psicoterapia para evaluar que es lo que le está sucediendo a usted en profundidad.
Si se quiere quedar tranquilo por una posible variable biológica, vaya al Urólogo
Su problema sexual actual se puede deber a muchos factores, es por eso que es importante evaluar lo que le está ocurriendo y trabajar esas temáticas en un contexto terapéutico y verá que se va a sanar.
Su problema tiene solución.
Atte..
Los trastornos sexuales pueden tener múltiples causas. Te recomiendo primero visitar a un urólogo para descartar alguna causa fisiológica de base. De ser así el caso, lo más probable es que el mismo urólogo te derive a psicoterapia. En ese caso, te recomiendo la psicoterapia estratégica breve, que tiene excelentes resultados.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $50.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Como psicólogo experto, le entiendo perfectamente la situación que está atravesando con su vida sexual. La eyaculación precoz es un problema bastante común que puede afectar significativamente la intimidad y la satisfacción de la pareja.

Algunas de las posibles causas de este problema pueden ser:

1. Factores fisiológicos: Aspectos como el estrés, la ansiedad, la fatiga o ciertos problemas de salud pueden influir en el control de la eyaculación.

2. Patrones de respuesta sexual aprendidos: Si en el pasado desarrolló una respuesta sexual acelerada, puede resultar difícil pero no imposible modificar ese patrón.

3. Problemas de autoestima o confianza: La preocupación excesiva por el rendimiento sexual puede generar mayor ansiedad y empeorar la situación. es decir un proceso de elaboración psíquica negativo.

Le recomiendo que reserve una sesión conmigo de forma online. Durante esta sesión, podremos abordar esta problemática de manera integral, explorando los factores que pueden estar incidiendo y diseñando un plan de tratamiento personalizado.

La terapia puede ser de gran utilidad para ayudarlo a:

- Comprender mejor los mecanismos fisiológicos y psicológicos involucrados en la eyaculación precoz.
- Desarrollar técnicas y estrategias para mejorar el control y la duración de la relación sexual.
- Trabajar en aspectos como la autoestima, la confianza y la comunicación con su pareja.
- Implementar cambios en los hábitos y estilos de vida que puedan estar influyendo.

No dude en contactarme. Estoy aquí para brindarle el apoyo y la orientación profesional que necesita para recuperar una vida sexual satisfactoria y plena.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola!
Lo que describes pareciera estar relacionado con la eyaculación precoz. En general, es una situación que puede afectar a hombres de cualquier edad y que, tal como mencionas, puede tener un impacto significativo en la vida emocional y sexual de la pareja.
Creo es importante consultar con un urólogo o sexólogo. La eyaculación precoz puede tener diversas causas, incluidas las psicológicas (estrés, ansiedad, problemas en la relación de pareja, etc.) y las físicas (hipersensibilidad, problemas de salud subyacentes, etc.).
Cabe señalar que el tratamiento de la eyaculación precoz puede requerir tiempo y constancia, no obstante, es un problema manejable, y la idea es que tú y tu pareja estén comprometidos a trabajar juntos en la solución, ya que el trabajo a realizar pudiera ser individual o de pareja.
Con uno u otro especialista podrán determinar si la temática es eyaculación precoz u otra situación de salud.
Saludos!
Ps. Emilie Whittaker Hyland
Psicólogo
San Bernardo
Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Es completamente comprensible que esta situación te genere frustración y preocupación, ya que afecta tanto tu bienestar emocional como la relación con tu pareja.

Lo que describes puede deberse a múltiples factores, desde el estrés o la ansiedad hasta posibles cambios fisiológicos. Te recomendaría considerar una consulta con ambos especialistas: un urólogo podría ayudarte a descartar cualquier causa física y darte orientación médica, mientras que un psicólogo puede trabajar contigo en los aspectos emocionales y psicológicos que podrían estar influyendo, como la ansiedad de rendimiento o el estrés en tu vida diaria.

La buena noticia es que existen tratamientos y estrategias efectivas para manejar este tipo de situaciones. Tomar el primer paso en busca de ayuda demuestra que estás comprometido en mejorar tanto tu bienestar como el de tu relación.
Saludos,
Ps. Emilie Whittaker
Ps. Marcelo Yáñez Cárdenas
Psicólogo, Sexólogo
La Granja
Hola. A cualquiera de los dos, mientras sean especialistas en sexología, allí se determinará si la causa puede ser orgánica y/o psicológica. Saludos.
Estimado paciente, desde el área de la piscologia tu experiencia puede deberse a múltiples situaciones, como estrés, ansiedad, depresión, presión al rendimiento sexual, culpa , vergüenza, entre otras. También es importante mencionar que las personas no somos lineales, somos seres cíclicos y vivenciando experiencias, tus experiencias que te "definían a ti a los 20 años", pueden o no ser las que te sostienen y/o definen hoy. es decir, existen cambios, puede ser angustiante hoy esta situación, pero de todas meneras es un experiencia que viene a alertar algún síntoma.
un abrazo.
Hola estimado, habría que partir por considerar en qué momento comenzó a presentarse esta condición, cómo es que fue instalándose en tu rutina y qué factores le permiten mantenerse, entre otros aspectos, más allá de tener presente el hecho concreto de que la sexualidad de una década a otra varía. Hay que tener conciencia también de que no es un campo de evaluación, sino de entretención. Y la sexualidad no se reduce a un coito, es mucho más que eso; por eso hablamos de "relación" sexual, porque también es un campo de comunicación. Y su carácter de juego, permite fomentar nuestra imaginación y creatividad con la posibilidad de llevarlo a la práctica. No es casualidad que, coloquialmente, se le llame también como "Hacerle al invento" ;)
Hola estimado. Lo que estás viviendo es algo que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas, y es importante que busques ayuda para abordarlo.

Primero, es importante entender que las relaciones sexuales están influenciadas por múltiples factores: físicos, emocionales y psicológicos. Aquí hay algunos puntos clave que pueden ayudarte:

- Desde un punto de vista físico: Cambios en el tiempo de eyaculación pueden estar relacionados con factores médicos, como desequilibrios hormonales, problemas de circulación o incluso el uso de ciertos medicamentos. En este caso, consultar a un urólogo sería una buena idea para descartar cualquier problema físico.

- Desde un punto de vista emocional y psicológico: El estrés, la ansiedad por el desempeño o incluso cambios en la relación de pareja pueden afectar significativamente tu experiencia sexual. En este caso, un psicólogo especializado en sexualidad o relaciones de pareja puede ayudarte a identificar patrones emocionales o pensamientos que puedan estar influyendo en tu situación.

- Conexión mente-cuerpo: Desde un enfoque de neurociencia, sabemos que el cerebro juega un rol clave en el deseo sexual y la respuesta física. Tu experiencia actual podría estar relacionada con hábitos emocionales o incluso con bloqueos inconscientes. Aprender a identificar y gestionar esas emociones puede marcar una gran diferencia.

Qué puedes hacer ahora:
- Consulta a un urólogo para descartar cualquier causa física.
- Paralelamente, considera trabajar con un profesional que pueda ayudarte a explorar aspectos emocionales, como ansiedad o frustración, que puedan estar influyendo. Esto incluye técnicas de relajación, mindfulness o reprogramación de hábitos emocionales para reducir la tensión y mejorar la conexión con tu pareja.
Quedo atento si te interesa recibir ayuda para modificar los patrones de pensamientos y emociones que pueden estar bloqueando la posibilidad de conectarte sin estrés durante la relación sexual con tu pareja. Saludos!
Estimado:
Su malestar puede ser atendido por la experiencia del urólogo, pues su problema puede ser Biológico. También es sugerible que en paralelo, realice visitas al psicólogo, porque también los factores ambientales inciden en la respuesta sexual. (Stress, falta de tiempo de calidad, mal sueño, tabaquismo, falta de ejercicio, etc.). Claramente algo en su vida cambió, e incidió en su vida sexual. Es sugerible también, mientras trata su problema, intentar complementar su vida sexual en pareja con otras alternativas (juegos previos, juguetes, cunnilingus, experiencias táctiles...hay un mundo gigante para explorar!!
Saludos y mucho ánimo!!
Saludos!!
Hola, lamento que estés pasando por esta preocupación. Los cambios en la respuesta sexual pueden deberse a factores emocionales, estrés, ansiedad o incluso dinámicas dentro de la relación. Es completamente comprensible que esto te afecte a nivel personal y de pareja. Lo ideal sería abordar el tema desde un enfoque integral: un urólogo puede descartar causas médicas, y desde la psicología podemos trabajar en estrategias para mejorar tu control eyaculatorio y recuperar la seguridad en tu vida íntima. Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, estaré encantada de ayudarte.

Expertos

Catalina Bosch

Catalina Bosch

Psicólogo

Providencia

Andrea Echeverría Bayarlia

Andrea Echeverría Bayarlia

Psicólogo

Las Condes

Paula Picasso Steinmetz

Paula Picasso Steinmetz

Psicólogo

Las Condes

Claudio Esteban Picon Ch.

Claudio Esteban Picon Ch.

Psicólogo

Viña del Mar

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Trastornos de la sexualidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.