Hola buenas una consulta después de realizar una sesión de hipnosis se puede tener malestares,en mi
7
respuestas
Hola buenas una consulta después de realizar una sesión de hipnosis se puede tener malestares,en mi caso yo sufro de ataque de pánico y después de una sesión de hipnosis me comenze a sentir peor de lo que estaba antes, me ahogo, me duele la cabeza , tengo un calor en todo el.cuerpo como.si.mis nervios hubieran colapsado será por la hipnosis ?

El estado hipnótico moviliza emociones que habían estado estancadas; por lo tanto No es la hipnosis lo que le provoca malestar, sino el proceso terapéutico en sí. Debido a lo anterior es que se debe exigir que la hipnosis esté enmarcada dentro una estrategia terapéutica y No como una técnica aislada, además de ser aplicada por un profesional de la Salud Mental idóneo.
Por último su terapeuta le debe advertir y orientar con respecto a las consecuencias del procedimiento.
Saludos Cordiales
Por último su terapeuta le debe advertir y orientar con respecto a las consecuencias del procedimiento.
Saludos Cordiales
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola: Tal como señala el psicólogo anterior, la hipnosis es una herramienta dentro de una terapia, habiendo otras que usamos, no es la terapia propiamente tal. Dicho esto, las crisis de pánico corresponden a un conjunto de emociones que no están siendo expresadas de la manera correcta y se presentan con los síntomas de crisis de pánico, o múltiples malestares físicos, llamados psicosomáticos.
En tu caso correspondería posiblemente al fluir de emociones que no se presentan de la manera habitual, sino con estas características que señalabas. La idea es que aprendas a expresar las emociones para que dejen la somatización
que estés muy bien
Claudio
En tu caso correspondería posiblemente al fluir de emociones que no se presentan de la manera habitual, sino con estas características que señalabas. La idea es que aprendas a expresar las emociones para que dejen la somatización
que estés muy bien
Claudio

Buenas tardes. La hipnosis, como efecto secundario, produce un estado de profunda relajación, por lo que es poco probable que después de una sesión se experimente crisis de pánico. Como bien señaló un colega, puede que este episodio se deba a una conexión profunda con tus propias emociones, entre éstas, el miedo. Es por esto que, una sesión de hipnosis, debería terminar con un relajo y sugestiones post hipnóticas adecuadas para evitar consecuencias no deseadas. Saludos y buen día.

La hipnosis es un trabajo muy delicado y debe realizarse con un profesional con expertis y conocimientos clínicos en esta área para evitar causar efectos iatrogenicos en el paciente

Concuerdo con los colegas anteriores, si solo fue una sesión aislada y no enmarcada dentro de un proceso terapéutico, recomiendo continuar y verificar si la persona que la realiza es la más idónea para poder apoyar un proceso de sanación, por lo general estos procesos llevan consigo muchos movimientos energéticos

El proceso de inducción hipnótico debe tener la cautela pertinete, para tratar de evitar efectos colaterales indeseados, esto depnderá 1 de la ananmesis que haya recabado el profesional y 2 el cierre debido del proceso inductivo, evitando todo agente negativo como consecuencia del mismo. En síntesis, esas reacciones pudiesen ser efecto de un proceso inductivo hipnótico mal elaborado.

Concuerdo con los comentarios anteriores y agrego que es importante buscar un terapeuta que sea experto en Clínica Analítica Reconstructiva de manera que pueda hacer una devolución/análisis al paciente con respecto a la experiencia vivida. Probablemente esto no se hizo en este caso y la Paciente se fue a su casa con un desborde emocional que inclusive le puede provocar una crisis de angustia. Le sugiero que vuelva con su terapeuta y le explique cómo se siente y la ayude a manejar las emociones que la experiencia de hipnosis le provocaron o bien acuda a otro profesional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, quisiera saber si la hipnosis ayuda a una persona a dejar las drogas y el alcohol? GRACIAS
- Tengo 43 años, de los cuales 11 con crisis de pánico y 7 con depresión, al igual sufro de mucho miedos, estoy con tratamiento psiquiatrico, al cual estoy respondiendo bien pero ya estoy cansada de tomar pastillas, quiero dejarlas son muchos años, tengo mucho miedo, me ayudaría la hipnosis? Ayuda.
- Como son las sesiones de hipnosis? Que hay que hacer?
- ¿Cuáles son los aportes de la hipnosis en casos de personas que presentan tartamudez?
- Tengo pensamientos intrusivos sobre la idea de poder hacer daño a mi hijo,llevo alrededor de 4 meses así y aún que he logrado darme cuenta que no soy capaz de hacer ese tipo de cosas me gustaría eliminar por completo ese pensamiento de mi cabeza será posible con la hipnosis? Ayuda
- La hipnosis sirve para corregir o cambiar pensamientos distorsionados producto de la ansiedad?
- Estimados profesionales, la hipnosis clinica, puede ayudar al deseo de querer dejar el consumo de drogas
- Hola. Quisiera saber si la hipnosis sirve para dejar el alcohol y el cigarrillo? Consumo solo los fines de semana, pero mi conducta cambia radicalmente y me vuelvo muy discutidor y ofensivo con los demás, incluyendo a mi esposa- hermanos- padre y familiares. Saludos.
- Me entra un miedo terrible cuando llego a estar sola en casa. la hipnosis me ayudaria a perder ese miedo?o que puedo hacer?
- La hipnosis sirve para dejar de fumar y cuantas sesiones se necesita?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Hipnosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.