Hola , buenos dias Tengo una relación de vivir en pareja año 5 meses, el problema mioo nuestros
27
respuestas
Hola , buenos dias
Tengo una relación de vivir en pareja año 5 meses, el problema mioo nuestros son su familia anterior no logra desconectarse de su ex mujer sigue visitando su casa sus hijas son mayores.Mi pregunta es si al tomar terapia sola o juntos mejorará la relacion
Tengo una relación de vivir en pareja año 5 meses, el problema mioo nuestros son su familia anterior no logra desconectarse de su ex mujer sigue visitando su casa sus hijas son mayores.Mi pregunta es si al tomar terapia sola o juntos mejorará la relacion

Buenos días, respecto a lo que nos comentas, es importante aprender de donde provienen las angustias y ansiedades que estás teniendo actualmente. Tomar terapia individual ayudaría a poder conocerte mejor a ti y entender tus reacciones y dificultades que esta situación propone. La terapia de pareja,en cambio, requiere motivación y dedicación de ambas partes para que se puedan trabajar aspectos relacionados a su comunicación, metas conjuntas, ideales y respeto por la idea de pareja que mantienen ambos. Saludos
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada/o si la pareja no esta pudiendo solucionar sus temores, miedos a través de una comunicación sincera y efectiva, una terapia puede servir de ayuda, sin embargo la solución a los problemas no se debe visualizar en la terapia sino dentro de la pareja, la terapia ayudará en visualizar las estrategias para las mejoras. Ambos formatos sirven solo/a y cuando sea necesario ambos.
Suerte y ánimo. Los problemas tienen solución en cada uno.
Suerte y ánimo. Los problemas tienen solución en cada uno.

Hola, respondiendo a tu pregunta las dos alternativas pueden mejorar la situación.
Si consideras tomar una terapia individual, puedes trabajar aquellos aspectos específicos que te molestan del hecho que tu pareja tenga ese comportamiento y aprender a ver esta situación desde otra perspectiva, que ya no te desagrade como ocurre actualmente. Sin embargo, lo ideal sería que ambos estuvieran interesados y comprometidos a asistir a una terapia de pareja, ya que lo que motiva tu consulta o tu malestar, es algo que está ocurriendo en la relación y seguramente existirán otros ámbitos en lo que no logren llegar a acuerdos. Por lo mismo podría ser mucho más beneficioso para el bienestar de la relación en este período.
Espero que tomen la decisión más adecuada para ambos, un abrazo!
Si consideras tomar una terapia individual, puedes trabajar aquellos aspectos específicos que te molestan del hecho que tu pareja tenga ese comportamiento y aprender a ver esta situación desde otra perspectiva, que ya no te desagrade como ocurre actualmente. Sin embargo, lo ideal sería que ambos estuvieran interesados y comprometidos a asistir a una terapia de pareja, ya que lo que motiva tu consulta o tu malestar, es algo que está ocurriendo en la relación y seguramente existirán otros ámbitos en lo que no logren llegar a acuerdos. Por lo mismo podría ser mucho más beneficioso para el bienestar de la relación en este período.
Espero que tomen la decisión más adecuada para ambos, un abrazo!

La psicoterapia individual o el coaching pueden ser de gran ayuda para ti.......como eres para poner limites?, ¿Cómo es tu autoestima?,¿Cómo eres para hacer pedidos a tu pareja? Trabajandote a ti misma tambien puedes lograr mejores resultados con tu pareja y los otros ambitos de tu vida.
Las terapias de parejas puede ser de gran ayuda para ustedes pero ambos tienen que estar comprometidos con la terapia y buscar estrategias que los ayude a estar mejor.
Las terapias de parejas puede ser de gran ayuda para ustedes pero ambos tienen que estar comprometidos con la terapia y buscar estrategias que los ayude a estar mejor.

Hola, primero que nada la terapia de pareja busca como objetivo modificar pautas de relación disfuncionales entre las parejas o matrimonios que inciden en dificultades de comunicación, de toma de decisiones y de interacción recíproca entre ambos orientados desde una mirada externa de un experto en el área. Lo ideal en estos casos es que ambos estén de acuerdo con asistir a esta terapia y definir objetivos de cambio en conjunto. Es una buena opción si quieren permanecer juntos y unidos. Mucha suerte para ambos

Hola, creo es fundamental tener una sesión con ambos para lograr ver cual en la dínamica problemática en que se encuentran insertos, y desde ahí trabajar plan y soluciones.

Estimada consultante,
Siempre va a ser provechoso que usted solicite ayuda, sobretodo cuando ha utilizado distintas alternativas.
En principio lo que le puedo sugerir, es que le informe a su pareja lo de venir al psicólogo, si él acepta sería muy bueno y si no quisiera es bueno también porque él estará al tanto y atento a su proceso.
Espero haberle aclarado en parte sus dudas, que esté muy bien, saludos!
PS. Adriana Alejandra Silva Cerda
Siempre va a ser provechoso que usted solicite ayuda, sobretodo cuando ha utilizado distintas alternativas.
En principio lo que le puedo sugerir, es que le informe a su pareja lo de venir al psicólogo, si él acepta sería muy bueno y si no quisiera es bueno también porque él estará al tanto y atento a su proceso.
Espero haberle aclarado en parte sus dudas, que esté muy bien, saludos!
PS. Adriana Alejandra Silva Cerda

Estimada lo que ocurre con tu pareja, es bastante común , marido que no logra desconectarse de su ex. Te sugiero primero busques ayuda psicológica para ti, que te permita un autoconocimiento, autovaloración y respeto hacia ti misma , aprender a valorarte y a quererte primero y solo así podrás ser capaz de exigir el respeto que te mereces y colocar los límites a tu pareja, que está claro no los tiene . Si tu creces como persona, te sentirás más segura , realizada y feliz, en consecuencia tu relación de pareja será mejor . Saludos cordiales

Hola, creo que es relevante que tomen terapia en conjunto, para de esa manera poder llegar a acuerdos respecto a sus expectativas de la relación y el uno del otro y poder resolver sus conflictos.
Saludos!
Saludos!
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de pareja - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Es de gran ayuda el poder tomar una terapia de parejas cuando ambos integrantes de la misma se encuentran de acuerdo. Te recomiendo conversar con tu pareja sobre el interés que tienes en hacer un proceso terapéutico junto con él, manifestarle el valor que esto tiene para ti y lo bueno que vez en poder abordar los problemas que se les presentan en la relación de la mano de un profesional. Si ambos están de acuerdo, bienvenidos! Es una gran oportunidad de mejorar la relación e incluso refrescarla.
Espero haberte ayudado, si tienes más consultas no dudes en contactarme
Espero haberte ayudado, si tienes más consultas no dudes en contactarme

Buenas tardes!
A tu pregunta, creo que sea cual sea la opción que tomes, terapia individual o de pareja, puede ser de gran ayuda para profundizar sobre los motivos que te mantienen alerta y generan malestar frente al que tú actual pareja visite a su familia. Si vas solita, podrás entender de dónde vienen estos miedos, y también aprender a cómo sobrellevar lo que te está ocurriendo y establecer límites al respecto. Si lo haces en pareja, podrán explorar en conjunto cómo esto puede afecta su relación y qué rol juega cada uno en esta situación, para poder ir en búsqueda de soluciones.
Un abrazo
A tu pregunta, creo que sea cual sea la opción que tomes, terapia individual o de pareja, puede ser de gran ayuda para profundizar sobre los motivos que te mantienen alerta y generan malestar frente al que tú actual pareja visite a su familia. Si vas solita, podrás entender de dónde vienen estos miedos, y también aprender a cómo sobrellevar lo que te está ocurriendo y establecer límites al respecto. Si lo haces en pareja, podrán explorar en conjunto cómo esto puede afecta su relación y qué rol juega cada uno en esta situación, para poder ir en búsqueda de soluciones.
Un abrazo

Buenas tardes. En primer lugar le sugiero agendar una sesión de manera individual. No le recomendaría de inmediato una terapia de la pareja, quizá en primer lugar hay que establecer y escuchar que le pasa a usted con esto. Después de aquello si ambas partes están dispuestas a realizar un trabajo clínica (ya que lo fundamental es que ambas partes deseen embarcarse en este trabajo) sugeriría una terapia de pareja, para la resolución de conflictos. Saludos.

Nada le asegura que se den las condiciones para lo que ud desea, pero si una terapia individual le dará las herramientas necesarias para continuar de mejor forma con o sin la relación.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, es posible trabajar en la temática que planteas en una terapia de parejas, pero es importante aclarar algunas cosas:
En primer lugar si visita la casa de su ex mujer por sus hijas eso no podría considerarse algo que esté mal, el que sean mayores no es un factor que implique ver menos a los hijos, especialmente si se tiene una relación cercana, y lo mismo podría pasar con su ex pareja, si el término de su relación pasada no fue malo y les permitió mantener una buena relación (en la que puede verla al ir a ver a sus hijas y tener una relación sana por ejemplo) es algo más bien positivo que negativo, por lo que habría que trabajar en cómo es que eso te está afectando a ti.
Ahora, en caso de que lo anterior te afecte mucho a ti y tu pareja vea sentido en trabajar lo que planteas también se puede, la idea es que en el espacio de terapia logren encontrar la relación entre ustedes que les permita a ambos un bienestar y sensación de libertad.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.
En primer lugar si visita la casa de su ex mujer por sus hijas eso no podría considerarse algo que esté mal, el que sean mayores no es un factor que implique ver menos a los hijos, especialmente si se tiene una relación cercana, y lo mismo podría pasar con su ex pareja, si el término de su relación pasada no fue malo y les permitió mantener una buena relación (en la que puede verla al ir a ver a sus hijas y tener una relación sana por ejemplo) es algo más bien positivo que negativo, por lo que habría que trabajar en cómo es que eso te está afectando a ti.
Ahora, en caso de que lo anterior te afecte mucho a ti y tu pareja vea sentido en trabajar lo que planteas también se puede, la idea es que en el espacio de terapia logren encontrar la relación entre ustedes que les permita a ambos un bienestar y sensación de libertad.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.

La terapia puede ser una herramienta útil para abordar los problemas en una relación, incluyendo aquellos relacionados con la familia y las relaciones previas. Si estás experimentando problemas en tu relación debido a la falta de desconexión de tu pareja de su familia anterior, podría ser beneficioso considerar la terapia como una opción.
La terapia puede ayudarte a explorar tus sentimientos sobre la situación y a trabajar con tu pareja para encontrar soluciones que funcionen para ambos. También puede ayudar a tu pareja a comprender la importancia de desconectarse de su familia anterior y a encontrar maneras de hacerlo de manera efectiva.
La terapia puede ayudarte a explorar tus sentimientos sobre la situación y a trabajar con tu pareja para encontrar soluciones que funcionen para ambos. También puede ayudar a tu pareja a comprender la importancia de desconectarse de su familia anterior y a encontrar maneras de hacerlo de manera efectiva.

Hola, una terapia de pareja les serviría para ver cómo están Uds. actualmente, qué les incomoda del otro, que desearían del otro, para llegar a acuerdos que respeten los espacios y afectos de cada uno, para que no produzcan incomodidad pasando a llevar al otro. Junto con trabajar el acercamiento entre sus hijas y tú. Un abrazo.

Hola, La terapia de pareja puede ser una herramienta útil para abordar los problemas que surgen en una relación debido a la familia anterior de uno de los miembros de la pareja. La terapia de pareja se centra en mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera más eficiente. En este caso, la terapia de pareja podría ayudar a la pareja a abordar el problema de la familia anterior del miembro de la pareja y encontrar una solución que satisfaga a ambos. También es posible que la terapia individual pueda ser útil para abordar los problemas personales que puedan estar afectando a la relación. En general, la decisión de tomar terapia sola o juntos dependerá de la situación específica de la pareja y de las necesidades individuales de cada miembro de la pareja. Lo más recomendable es que la pareja acuda a una primera sesión de terapia juntos para evaluar la situación y determinar si la terapia de pareja o individual es la mejor opción para ellos.
Saludos
Saludos

Hola, por supuesto que con una terapia de pareja pueden mejorar su relación, siempre y cuando, ambos estén de acuerdo con este proceso. Actualmente tengo horas disponibles para terapia de pareja, puedes agendar acá, Saludos.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de pareja - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Considerando lo que comentas creo que lo mas recomendable seria iniciar un proceso de psicoterapia individual para aprender de donde provienen las angustias y ansiedades que estás teniendo actualmente. Te deseo mucho exito en el proceso!

Hola, si bien esta es una duda muy esperable, es dificil poder diferenciar un asunto individual de uno de pareja.
Creo que yo recomendaría terapia de pareja, ya que es en esta dinámica en la que se provoca el inconveniente y les afecta a ambos. La terapia de parejas les permitiria resolver algunos puntos de conflicto y visualizar el punto de vista del otro y lograr entender por que se genera dolor. Gracias por consultar.
Creo que yo recomendaría terapia de pareja, ya que es en esta dinámica en la que se provoca el inconveniente y les afecta a ambos. La terapia de parejas les permitiria resolver algunos puntos de conflicto y visualizar el punto de vista del otro y lograr entender por que se genera dolor. Gracias por consultar.

Hola, respondiendo a tu pregunta, la terapia puede ser muy beneficiosa, tanto individual como en pareja. La terapia individual te ayudará a manejar tus emociones y perspectivas. La terapia de pareja puede mejorar la comunicación y ayudar a establecer límites saludables, tanto en su relación como en la relación de él con su ex. Ambas opciones pueden contribuir a mejorar su relación.
Te recomiendo hablar con un terapeuta para determinar el mejor enfoque para tu situación específica.
Te recomiendo hablar con un terapeuta para determinar el mejor enfoque para tu situación específica.

Hola. Primero, para terapia de pareja la otra parte tiene que querer asistir. Segundo, en todo proceso terapéutico si hay ganas y esfuerzo del o los pacientes, y un buen acompañamiento del profesional se pueden lograr muchas cosas. Saludos.

Trabaja tu espejo, el otro usualmente te va a mostrar un conflicto de infancia en el que se instaló una creencia. Es asombroso descubrir cómo esa creencia construye la actual situación. Tu pareja solo esta tomando una energía que pones en ella para que descubras lo que necesitas soltar. Quizá no es la primera vez que te ocurre que quien amas le da tiempo a alguien más... Con Matrix Reimprinting puedes desactivar la repetición del patrón.

Hola, buenos días. Entiendo que la situación con la familia anterior de tu pareja puede estar generando tensiones en la relación. Es importante que tu pareja y tú puedan hablar sobre cómo estos vínculos con su ex esposa están afectando la dinámica de su relación actual. Tomar terapia, ya sea individual o de pareja, puede ser muy beneficioso para mejorar la comunicación, aclarar límites y ayudar a cada uno a comprender las necesidades y expectativas del otro. La terapia de pareja en particular puede proporcionar un espacio seguro para hablar de estas preocupaciones y trabajar en fortalecer la relación. Sin embargo, también es importante que ambos estén comprometidos con el proceso. Si decides tomar terapia individualmente, también puede ser útil para explorar cómo estos temas te están afectando personalmente y cómo puedes manejar tus emociones y reacciones de manera más efectiva.
Saludos y buena semana Atte. Yesenia Piña
Saludos y buena semana Atte. Yesenia Piña

Hola puedes tiomar terapia sola también, para comprender que es lo que deseas tú y comprender cuales son los limites y acuerdos que existen primero en ti. Pero ojo, también puede ser en pareja si él lo desea también.
Saludos
Saludos

¿qué tan mayores son las hijas? Lo más adecuado aquí sería mejorar la comunicación. De alguna forma, su pareja va a estar ligado a su ex pareja, pues hay hijas en común.
Me parece que lo más indicado en este caso, sería que usted tome terapia de manera individual, al menos por el momento.
saludos
Me parece que lo más indicado en este caso, sería que usted tome terapia de manera individual, al menos por el momento.
saludos

Hola, al decidir establecer una relación de pareja con presencia en el contexto de ex e hijos como refieres, debes preguntarte si estás dispuesta a aceptar la realidad de esa conexión que es válido que siga existiendo por el vínculo que existe, y que no necesariamente debe transformarse en un obstáculo en su relación si se enfocan ambos de forma recíproca en cultivar la relación entre ambos. Si sientes que estás siendo dejada de lado, te sugiero conversarlo con tu pareja y replantearle lo que ves y necesitas. La terapia siempre es de ayuda, y puede orientarte a tí de forma individual o en terapia de pareja (donde ambos deben estar presentes) a la toma de las decisiones que les hagan más sentido.
Saludos!
Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.