Hola,donde se puede acudir si se sospecha de asperger en una persona de 21 años y el no lo sabe,y qu

43 respuestas
Hola,donde se puede acudir si se sospecha de asperger en una persona de 21 años y el no lo sabe,y que papeles se necesitan
¡Hola! Es importante que la persona pueda acudir a un psicólogo especializado en evaluaciones referentes al Trastorno de Espectro Autista, ya que existen gradualidades y funcionalidades que serán diversas de caso en caso. Por otro lado, la evaluación neurológica o fonoaudiológica en casos de hipoacusia o hiperacusia pueden ser bastante provechosas para delimitar aún más el cuadro diagnóstico. Más allá de esto, es importantísimo que la persona pueda recibir un tratamiento adecuado ya que su sufrimiento e historia serán siempre más importantes que una clasificación. Saludos cordiales.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Andrea Martínez Lillo
Psicólogo
Ñuñoa
Hola! Sólo me gustaría agregar que si cuentas con antiguas evaluaciones psicológicas previas (informes psicológicos) los puedes llevar, de todas maneras. Así es mucho mejor porque quienes te evalúen tienen más información precisa para determinar el diagnóstico y luego una intervención que te ayude en tu vida cotidiana.
Ps. Evelyn Pradenas
Psicólogo
Viña del Mar
Busca algún centro especializado en autismo o profesional con experiencia en evaluación del espectro autista. Y ten en cuenta a veces la mirada es multidisciplinar entre psiquiatría, psicología y fonoaudiologia
Hola, el TEA o Trastorno de Espectro Autista debe ser evaluado por profesionales capacitados para ello. No todos los psicólogos tienen las competencias técnicas para la aplicación e interpretación de pruebas específicas para dicho diagnóstico. Saludos!!
Si es una página de 21 años, parte hablando con ella, puedes asesorarte previamente, con expertos en el área o un equipo multidisciplinario. Saludos!
Hola. En primer lugar se requiere confirmar esa " sospecha" de diagnóstico, para lo cual se recomienda una evaluación integral. Podrías comenzar asistiendo a un neurólogo y psicólogo, quienes realizarían las evaluaciones o derivaciones necesarias.
Éxito.
hola un gusto en saludarte, mencionarte primero que seria importante hacer una evaluación que pueda determinar esta sospecha por ende te recomiendo que acudas a un lugar para que puedan determinarlo, podría ayudarte un neurólogo para esta situación, saludos
Ps. Namar Atal
Psicólogo
Talagante
Hola, primero sería útil saber por qué sospechas de una S. de Asperguer (está dentro del TEA), ya que eso indicaría a qué médico debes dirigirte, más que nada para descartar que no sea algo fisiológico. Por ejemplo, una dificultad en la audición, y por eso parece ido o no presta atención al resto de la gente, podría pasar. Por eso hay que ver. Luego de eso, busca un psicólogo especialista en TEA para que evalúen correctamente a la persona para ver si cumple o no para el diagnóstico. Saludos
Ps. Nivia Escobar
Psicólogo
Santiago
Hola, ¿Cómo estas?? como es una sospecha, tal vez pueda ayudarle saber que de acuerdo al DSM V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) los criterios diagnósticos principales son:
- Deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos
-Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
Si presenta estas características de manera marcada y se han mantenido durante los años, puede contactarse a la fundación chilena de autismo, para que pueda acceder a una evaluación con ADOS 2, para adultos de corroborarse el diagnóstico, deberá iniciar psicoterapia entre otros apoyos.
Un abrazo
Hola si existe la sospecha de asperger por parte de la persona o algún familiar cercano siempre es recomendable acudir ante un profesional sea un psicólogo o psiquiatra para poder contar con un diagnostico confiable. A partir de conseguir un diagnóstico clínico es necesario comenzar algún tipo de tratamiento si la persona lo solicita.
Hola, lo primero será poder verificarlo o descartarlo con un profesional ya sea, psiquiatra o psicólogo. En el caso de que se llegue a diagnosticar, es recomendable mantener una terapia con un equipo multidisciplinario. un diagnóstico de Asperger a esta edad puede ser algo bueno, ya que, la persona podría tener muchas respuestas a su vida en la que no fue comprendido/a en su forma de ser. Ademas, la terapia ayudará a aprovechar sus capacidades al máximo.
el diagnóstico de T.E.A. lo da el neurólogo pero es solo el punto de partida es favorable la evaluación psicológica y la psicoterapia para aprender y mejorar habilidades sociales ( empatía, asertividad, resolución de conflictos, etc..)
Estimad@, junto con saludar cordialmente, le sugiero que se contacte con un grupo de especialistas o profesional especializado (Neurólogo - Neuropsiquiatra - Neuropsicologo) respecto de los Trastornos Generalizados del Desarrollo, según manuales diagnósticos y estadísticos de salud mental. Espero haber aportado a su problemática
Le invitamos a una visita: Consulta online - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Alejandra Brizuela Tapia
Psicólogo, Terapeuta complementario
Antofagasta
Hola, le recomiendo llevarlo a un neurólogo quien le indicará los pasos a seguir.
Saludos
Ps. Mariana Saez
Psicólogo
Concepción
Hola. Inicialmente tener un reporte de Neurólogo/a , que es el profesional que guiará el proceso de trabajo a seguir con los profesionales especialistas necesarios , mediante un trabajo en conjunto y complementario entre todos/as.
Es recomendable acudir a un neurólogo para que la pueda evaluar y diagnosticar correctamente.

Saludos
Ps. Mario Pizarro A
Psicólogo
Santiago
Comienza con el diagnostico del neurólogo, pero luego la terapia es la que genera el proceso de aprendizaje. Para ellos hay especialistas también en terapia con TEA.
Ps. Nicole Nanjari Fernández
Psicólogo
La Serena
Hola! para el diagnostico y evaluación, se necesita una evaluación multidisciplinaria, puede ser apoyado por test como ADOS- 2 Y ADI-R que son las evaluaciones reconocidas para el diagnostico. Finalmente el que debe confirmar el diagnostico es un Neurólogo. Si es que descubren la existencia de TEA, puede comenzar con apoyo desde las áreas que sugieran los especialistas en la evaluación, generalmente a la edad que mencionas 21 años , los apoyos son con psicología y terapia ocupacional.
Hola! recomiendo primero que nada conversar con la persona mencionada y explicar sus sospechas para luego solicitar una evaluación multidisciplinaria con profesional neurólogo y/o psiquiatra, psicólogo especialista en TEA y realizar las evaluaciones pertinentes para un eficaz diagnóstico. Saludos
Hola es recomendable que pueda acudir a un especialista que le aplique el ADOS - 2
Hola! En personas adultas con trastorno espectro autista, normalmente hay herramientas alternativas para solucionar las dificultades que vienen con el trastorno. Para evaluarlo hay que hacer un ADOS 2, y lo mejor es acompañar el proceso con un especialista en espectro autista en adultos (o adultos jovenes). Esto ya que el espectro autista afecta de manera diferente a cada persona, y afecta de manera muy distinta a los adultos.
El ideal sería buscar a un terapeuta ocupacional o psiquiatra que se especialicen en temas de neurodivergencia y trastorno del espectro autista (TEA). También puede asistir a psicólogo, pero sí recomendaría que sea un trabajo en red; poder asistir a una consulta con un psicólog@ manejado en el tema, que pueda ver la necesidad de derivar a terapeuta ocupacional que pueda realizar tests como el ADOS para poder detectar y confirmar la sospecha.
Hola, consulta primeramente con psicólogo con experiencia en autismo, complementa con un centro o un especialista que aplique Ados 2 y luego, si los resultados evidencian un grado de autismo, acudir a neurólogo o psiquiatra. Espero haber colaborado. Saludos cordiales.
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Hola, sugiero asistir a un neurólogo, saludos
Ps. Francisca Nilsson
Psicólogo
La Serena
Hola! se puede acudir a neurólogo o psiquiatra, que pesquizará los rasgos para el realizar el diagnóstico y probablemente solicite la aplicación del test ADOS-II, a modo de apoyo para verificar o descartar el diagnóstico.
Saludos!
Hola, deben acudir a un centro que se especialice en evaluaciones TEA (Trastorno del Espectro Autista), ese es el diagnóstico actual, ya que Asperger es un diagnóstico antiguo que ya no se utiliza, existen pruebas específicas para ese diagnóstico, en estos lugares lo pueden evaluar.
Hola buenas, el diagnostico dentro del Espectro Autista lo púeden realizar diferentes profesionales especializados en el area, por mi parte dentro de ellos te recomendaría que lo pueda hacer un neurologo, por su espcialidad en diagnosticar otras condiciones que suelen acompañar al Autismo como lo es la prosopagnosia. Saludos.
Estimad@ la evaluación por sospecha del Espectro Autista se realiza por un equipo multidisciplinario, hay diversas pruebas para indagar sobre los síntomas, pero lo mas importante es la entrevista clínica por un profesional capacitado, actualizado y con especialidad en el diagnostico.

Saludos y éxito en su búsqueda
Le invitamos a una visita: Evaluación y diagnóstico del trastorno del espectro autista - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Te recomiendo buscar un centro especializado en autismo o profesional con experiencia en evaluación del espectro autista. Puede ser un psicologo o un psiquiatra especialista. Te deseo mucho exito!
Hola! Espero te encuentres bien. Existen 3 opciones, la primera puede ser la atención con un psicólogo especializado, actualizado en la tema, quien puede apoyar a identificar algunas características, o incluso si la persona quiere iniciar un proceso de indetificación. También, se puede acudir a neurológo o psiquiatra. Por último, te comento que hace un tiempo tanto los trastornos generalizados del desarrollo, autismo y asperger, pasaron todos a una sola categoría: Trastorno del Espectro autista, y esperemos, eventualmente que deje de considerarse como un trastorno y pase a Condición.

Cariños!
Le invitamos a una visita: Evaluación y diagnóstico del trastorno del espectro autista - $120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, para una clarificación diagnóstica, conviene que se tome una evaluación como ADOS-2 con psicología o terapia ocupacional.
Para seguimiento y tratamiento de cualquier tipo de comorbilidad (otros problemas psicológicos) que pudiera tener, conviene que sea por dupla psiquiatría / psicología.

Saludos!
Idealmente se debe acudir con un equipo interdisciplinario de psicólogo, neurólogo, terapeuta ocupacional para hacer una evaluación más completa de la persona. Donde se aplicarán pruebas como el ADOS-2 y ADI-R. En caso de no contar con los recursos para un equipo, buscar un psiquiatra o neurólogo especializado en autismo, cualquiera de esos profesionales podrá hacer el diagnóstico, pero existirá mayor credibilidad si dos o más especialistas concuerdan con lo mismo.
Ps. Marcelo Yáñez Cárdenas
Psicólogo, Sexólogo
La Granja
Hola. El concepto de asperger ya no existe, ahora esta dentro del trastorno del espectro autista (tea). Con un psicólogo o psiquiatra especialista en TEA, de ser necesario pedirá realizar alguna prueba, las cuales determinan el trastorno. Saludos.
Ps. Sebastian Muñoz Aguilar
Psicólogo
Valdivia
Hola buenas, actualmente ya no se utiliza el criterio de diagnostico de asperger, se integró todo dentro de una misma categoría como Trastorno del espectro autista (TEA). El diagnostico es clínico, lo realiza un psiquiatra o un neurólogo especializado en neurodesarrollo. Así también, existen dos tipos de test si desea complementar el diagnostico, ADOS-2 y ADI-R (pero ojo, son solo complementos, el diagnostico es clínico), estos últimos los pueden realizar diferentes profesionales de la salud que estén acreditados, como psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiologos, entre otros.
Puedes acudir con Psiquiatra o Neurólogo, quienes son los que establecen el diagnóstico. Antes de todo sería importante conversar con la persona previamente sobre las sospechas que se tiene de este posible diangóstico y la necesidad de orientación.
Buenas tardes, soy neuropsicóloga clínica, evalúo y trato problemas del neurodesarrollo como TEA, para esto es importante realizar una evaluación para saber si realmente estamos frente a un diagnostico TEA y entregar el tratamiento necesario y no se requiere ningún documento en especifico. Cualquier duda, se puede contactar conmigo.
Buenos días, un cordial saludo. En cuanto a tu consulta, te sugiero buscar un profesional certificado en ADOS-2 y Adi-R para evaluación de posible TEA. Mucho éxito.
Hola, es comprensible que quieras obtener claridad sobre este tema, ya que el diagnóstico de Asperger (actualmente considerado parte del Trastorno del Espectro Autista o TEA) puede ser difícil de abordar, especialmente en adultos que nunca han sido evaluados antes. En primer lugar, es importante saber que el diagnóstico de TEA en adultos es posible y cada vez más reconocido, aunque el proceso puede ser un poco diferente al de la infancia.

¿Dónde acudir?
1. Centros especializados en diagnóstico de autismo: Existen centros de salud pública y privada en Chile que se especializan en la evaluación del Trastorno del Espectro Autista. Lo ideal es buscar servicios que cuenten con profesionales con experiencia en la evaluación de adultos. Estos pueden ser hospitales, clínicas o centros especializados en neuropsicología, psiquiatría o psicología.
Algunas opciones podrían ser:
- Servicio Nacional de Salud Mental, que tiene centros de atención en diversas regiones del país.
- Clínicas privadas especializadas en neuropsicología, donde algunos profesionales se enfocan en el diagnóstico y tratamiento de adultos con TEA.
- Universidades: Algunas universidades con programas de psicología, psiquiatría o neurociencias también pueden tener unidades especializadas en el diagnóstico y seguimiento de TEA.

2. Psicólogos, psiquiatras y neuropsicólogos: Los profesionales más adecuados para hacer este diagnóstico son los psicólogos especializados en neuropsicología, los psiquiatras y los médicos neurólogos, ya que cuentan con herramientas específicas para evaluar el espectro autista en adultos. Además, algunos psiquiatras, especialmente aquellos con experiencia en trastornos del neurodesarrollo, también pueden realizar este diagnóstico.


¿Qué papeles o documentos se necesitan?
Para iniciar el proceso de diagnóstico, generalmente se necesita:

1. Historia clínica completa: Esto incluye antecedentes médicos generales, así como información sobre el desarrollo temprano de la persona (infancia y adolescencia). La historia médica puede incluir:
- Problemas de salud previos o actuales.
- Información sobre el desarrollo de lenguaje y socialización durante la infancia.
- Detalles de la escuela o el trabajo, en caso de que existan dificultades notorias relacionadas con el funcionamiento social o laboral.

2. Test psicológicos: Dependiendo de la evaluación clínica, el psicólogo o psiquiatra podría recomendar la realización de pruebas neuropsicológicas para evaluar aspectos como la memoria, la atención, la flexibilidad cognitiva, y las habilidades sociales.

3. Entrevistas y observación clínica: El diagnóstico de autismo en adultos incluye también entrevistas clínicas, donde se observan conductas y patrones de interacción, así como una conversación detallada sobre los intereses, dificultades y características sociales y emocionales de la persona.

Cuestionarios y escalas de evaluación: Existen herramientas específicas para evaluar el TEA, como la Entrevista Diagnóstica del Autismo (ADI-R), Escala de Evaluación del Autismo en Adultos (AQ), o el Inventario de Diagnóstico del Autismo en Adultos (RAADS-R), que pueden ser parte del proceso diagnóstico. Además, en algunos casos, el ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule, 2ª edición) es una herramienta clave para la evaluación clínica. El ADOS-2 es una prueba estructurada que evalúa la comunicación, las interacciones sociales, el juego y el uso de la imaginación en diferentes edades. Aunque esta prueba se utiliza principalmente en niños, también tiene módulos específicos adaptados para adultos, lo que la convierte en una herramienta valiosa para el diagnóstico en personas mayores.

¿Cómo abordar la situación con la persona?
Es importante tener en cuenta que si la persona de 21 años no sabe que tiene Asperger o TEA, el tema debe ser tratado con mucha sensibilidad. El diagnóstico de TEA en adultos puede generar un abanico de reacciones, y es posible que la persona no comprenda de inmediato el impacto o relevancia del diagnóstico. En algunos casos, puede ser útil hablar de las características que se sospechan, sin necesariamente etiquetar, y enfatizar que la evaluación es una forma de entender mejor su manera de ser y aprender a manejar las dificultades que pueda estar enfrentando.

Recomendación:
Lo más importante es que se aborde este proceso con paciencia y empatía. Un diagnóstico correcto puede ser muy útil para mejorar la calidad de vida y permitir que la persona desarrolle estrategias para manejar aspectos del día a día que puedan haber sido desafiantes. En el caso de adultos, también es fundamental que se les brinde apoyo emocional durante este proceso, ya que puede generar una serie de reflexiones sobre su identidad.

Te sugiero que, si lo deseas, busques un profesional de confianza para hacer este proceso lo más tranquilo y claro posible para la persona en cuestión.

¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más preguntas, no dudes en consultarme.
Ps. Carla Escalante
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, es importante que acudas a un neurólogo especialista en Trastorno del espectro autista en adultos. Solo debes pedir la cita y ser evaluado por el especialista.
Hola!
Existe un test llamado ADOS que está certificado para realizar diagnóstico de Asperger o Autismo.
Puedes acudir con cualquier profesional que lo tome, asegurándote que esté debidamente formado en la aplicación del test.
La sospecha también se suele revisar con neurólogo, si la evaluación del médico confirma la sospecha derivará a ADOS.
Es importante el acompañamiento psicoterapeutico tanto para la persona con Asperger como para la familia. De acuerdo a lo que relatas que el joven no lo sabe, es un punto de partida comenzar con el acompañamiento para psicoeducar sobre el síndrome, aceptar el diagnóstico en caso que se confirme y trabajar los temas que representen mayor desafío. Para eso, el trabajo suele ser multidisciplinario ya que suelen necesitar apoyo en la esfera emocional, social y a veces en la organización de actividades y tareas cotidianas.
Que les vaya muy bien!
Buenas estimad@ yo tengo especialización en TEA, intervención diagnóstico, se acude para realizar ADOS-2 test para diagnóstico, lo que tu relatas es un autismo leve, que puede presentar algunas características típicas del autismo pero que no necesariamente dificulta el diario vivir de la persona.
Hola, puedes solicitar un psicodiagnóstico con psicólogo o psiquiatra, pero busca alguien que tenga experiencia en autismo.
Buen día, comprendo que las mejores intenciones son promover el autoconocimiento en esa persona, sin embargo, para algunas personas es más difícil que para otras, si esta persona no lo sabe y no se lo ha cuestionado, sería mejor proponer un proceso terapéutico que acompañe a la persona en su autoconocimiento y necesidades que enfrente, el especialista derivará e indagará en el diagnóstico de ser necesario. Pero es bueno comprender que no todas las personas necesitan un diagnóstico para conocerse, lo importante es enfocarse en el bienestar de la persona.

Expertos

Viviana Messina

Viviana Messina

Psicólogo

Antofagasta

Pablo Villa Rodríguez

Pablo Villa Rodríguez

Psicólogo

Providencia

Macarena Villanueva

Macarena Villanueva

Psicólogo

Las Condes

Jennifer Martinez

Jennifer Martinez

Psicólogo

Valparaíso

Ignacio Fuenalida Salas

Ignacio Fuenalida Salas

Psicólogo

Rancagua

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Síndrome de Asperger
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.