Hola, hace 6 años descubrí el engaño por parte de mi exmarido, digo ex ya que todo se acabó.actualmente
27
respuestas
Hola, hace 6 años descubrí el engaño por parte de mi exmarido, digo ex ya que todo se acabó.actualmente llevo 1 año y meses con mi actual pareja y eh tenido muchas situaciones donde lo celo sin motivo y ya no es normal. Que puedo hacer?

Al parecer hay una situación no cerrada que hay que cerrar. Además esa problemática le ha hecho ser tremendamente desconfiada y celosa extrema. Por tanto, a una terapia de celotipia urgente. Le hará muy bien a Ud. y a su relación actual de pareja. Suerte.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada paciente lo que le pasa a Ud es muy habitual, sucede porque ese tipo de traumatismo psicológico producido por infidelidad en gran parte se almacena de manera inconsciente, por ello aparece sin su voluntad con su actual pareja, no hay otro modo de corregir ello es someterse a una psicoterapia con un profesional competente, estoy seguro tendrá éxito si sigue las indicaciones del profesional psicólogo que la atienda, es una situación muy común en las consultas nuestras.

Buenos dias,
Parece que en tu matrimonio viviste una experiencia impactante que ha dejado huella en tus emociones (una suerte de experiencia traumática) que en esta nueva relación se reactualiza ante circunstancias similares, por ejemplo, situaciones susceptibles de celos.
Concuerdo con la profesional anterior en la importancia de visitar un especialista, ya sea psicólogo o terapeuta floral (las flores de Bach han demostrado ser muy efectivas en estas problemáticas!).
Saludos!
Parece que en tu matrimonio viviste una experiencia impactante que ha dejado huella en tus emociones (una suerte de experiencia traumática) que en esta nueva relación se reactualiza ante circunstancias similares, por ejemplo, situaciones susceptibles de celos.
Concuerdo con la profesional anterior en la importancia de visitar un especialista, ya sea psicólogo o terapeuta floral (las flores de Bach han demostrado ser muy efectivas en estas problemáticas!).
Saludos!

Sugiero tratamiento para el manejo del celo, de lo contrario esto puede afectar directamente tu relación.

Buenas tardes
Has tenido una mala experiencia, no todas las personas te haran lo mismo, te sugiero visites un psicologo especialista en terapia de pareja . Tu problema tiene buena solucion, no esperes dañar mas la relacion actual.
Buena suerte
Has tenido una mala experiencia, no todas las personas te haran lo mismo, te sugiero visites un psicologo especialista en terapia de pareja . Tu problema tiene buena solucion, no esperes dañar mas la relacion actual.
Buena suerte

Tal como dicen los colegas que han escrito antes: Las situaciones "similares" están activando esa respuesta automática en ti. Aunque no lo creas, eso puede resolverse en una sola sesión. Recomiendo algún psicólogo con experiencia en técnicas de digitopuntura como EFT. Saludos

Hola, gracias por confiarme tu problema. El que haya terminado la convivencia y el vínculo con tu ex marido no quiere decir que te hayas sanado completamente, ni que hayas interiorizado y aprendido los errores del pasado. Los tiempos de las emociones y pensamientos no son los mismos de los tribunales, así también como sus razones.
Te invito a trabajar con un psicólogo las circunstancias, emociones, pensamientos y conductas que actualmente siguen en ti sobre esta experiencia para que puedas aprender de ella y así seguir adelante.
Recibe un acogedor abrazo.
Te invito a trabajar con un psicólogo las circunstancias, emociones, pensamientos y conductas que actualmente siguen en ti sobre esta experiencia para que puedas aprender de ella y así seguir adelante.
Recibe un acogedor abrazo.

son varias las opciones, básicamente explorar el celo, si este tiene una base en falta de confianza en ti o de alguna manera, motivos que puede generarse en la pareja, poco comunicativa o con intereses muy distintos. Los celos "molestos o de alto nivel" son indicaciones que algo no funciona bien y puedes realizar psicoterapia para aclararte y fortalecer la autoestima, por otro lado, puedes escribir lo que sientes y ver si tienes una visión preliminar de lo que son esos celos y sus implicancias para ti.

Es necesario que asistas a psicoterapia, para que puedas aprender a manejar tus emociones y elevar tu autoestima. De esa forma resolverás el problemas que te aqueja y podrás mejoras tu relación de pareja.
Saludos.
Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Una psicoterapia le resultaría de ayuda para analizar el origen de estos celos, los cuales son específicos en cada paciente

Estimada, buenas tardes.
Primero que todo validar lo que estás pasando con tu actual pareja, ya que las experiencias pasadas suelen repercutir en el presente, y en este caso, el que sientas inseguridad en tu relación.
Como orientación, te podría decir que es muy importante transmitir a tu pareja desde dónde nacen tus miedos e inseguridades que hoy proyectas hacia el, de este modo el puede entender la raíz del problema y no pensar que esto se da por su conducta.
Además, te sugeriría poder iniciar un proceso psicoterapéutico para poder abordar estas inseguridades que nacen en tu antigua relación de pareja y que está dinámica no afecte tu relación actual.
Primero que todo validar lo que estás pasando con tu actual pareja, ya que las experiencias pasadas suelen repercutir en el presente, y en este caso, el que sientas inseguridad en tu relación.
Como orientación, te podría decir que es muy importante transmitir a tu pareja desde dónde nacen tus miedos e inseguridades que hoy proyectas hacia el, de este modo el puede entender la raíz del problema y no pensar que esto se da por su conducta.
Además, te sugeriría poder iniciar un proceso psicoterapéutico para poder abordar estas inseguridades que nacen en tu antigua relación de pareja y que está dinámica no afecte tu relación actual.

Hola! Ese tipo de experiencias puede ser traumática, ya que muchas veces afecta el autoestima y es normal que sientas inseguridad en una nueva relación aunque tú pareja actual no te de ningún motivo para sentirla... En lo posible sugiero que realices una psicoterapia que te ayude a comprender y superar lo vivido con tu ex marido. Un abrazo!
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

En primera impresión suena a que quedan cosas qué reparar ahí de su relación anterior o quizás de relaciones en general, es recomendable una terapia psicológica para entender bien que pasa y tomar acciones al respecto de eso. Suena, de todos modos, a un problema solucionable en primera instancia

Hola, frente a lo que viviste en tu última relación puede en normal que puedas sentirte insegura en una nueva si no pudiste tener una espacio para trabajar y elaborar la infidelidad anterior.
Si tu pareja está dispuesta lo mejor sería que pudieras trabajarlo en una terapia de parejas, si bien puede que tus celos puedan tener relación a lo que dije anteriormente, estos se dan en tu relación actual, por lo que si bien hay que trabajar eso. También hay que entender que es lo que te inseguriza en tu relación actual (que actualmente no logras reconocer, ya que sientes que son sin ninguna razón, lo cual es normal y válido), junto a cómo cada uno de ustedes se la vive y los afecta.
Todo lo anterior considero que hace mucho más reconocible y trabajable tus celos y por ende como lograr que te sientas más segura en tu nueva relación.
Si tu pareja está dispuesta lo mejor sería que pudieras trabajarlo en una terapia de parejas, si bien puede que tus celos puedan tener relación a lo que dije anteriormente, estos se dan en tu relación actual, por lo que si bien hay que trabajar eso. También hay que entender que es lo que te inseguriza en tu relación actual (que actualmente no logras reconocer, ya que sientes que son sin ninguna razón, lo cual es normal y válido), junto a cómo cada uno de ustedes se la vive y los afecta.
Todo lo anterior considero que hace mucho más reconocible y trabajable tus celos y por ende como lograr que te sientas más segura en tu nueva relación.

Hola, el tema de los celos y otros temas que consideres que estén afectando tu relación, pueden ser tratados con psicoterapia, ahí se pueden analizar todas las situaciones que estén provocando los celos hacia tu actual pareja y se pueden ir solucionando.
Te cuento que tengo horas disponibles para psicoterapia, puedes agendar acá.
Saludos
Te cuento que tengo horas disponibles para psicoterapia, puedes agendar acá.
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es recomendable que hagas una terapia psicològica individual, para revisar tus inseguridades y miedos que le hacen mucho daño a la relaciòn. Un gran abrazo.

Hola, los celos pueden ser una emoción difícil de manejar, pero hay algunas cosas que puedes hacer para superarlos. Aquí hay algunos consejos que podrían ayudar:
1. Reconoce tus celos: El primer paso para superar los celos es reconocer que los tienes. Aceptar que tienes celos y que necesitas trabajar en ellos es el primer paso para superarlos.
2. Comunica tus sentimientos: Habla con tu pareja sobre tus celos y cómo te hacen sentir. Trata de ser honesto y abierto sobre tus sentimientos, pero evita culpar a tu pareja.
3. Trabaja en tu autoestima: A menudo, los celos están relacionados con la baja autoestima. Trata de trabajar en tu autoestima y encontrar formas de sentirte mejor contigo mismo.
4. Busca ayuda profesional: Si tus celos son graves o están afectando tu vida diaria, es posible que desees buscar ayuda profesional. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a trabajar en tus celos y encontrar formas de superarlos.
5. Aprende a confiar: Los celos a menudo están relacionados con la falta de confianza en la pareja. Trata de trabajar en tu confianza y encontrar formas de confiar más en tu pareja.
Recuerda que superar los celos puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es posible. Si te sientes abrumado o no puedes superar tus celos por tu cuenta, busca ayuda profesional.
Espero te sirva saludos
1. Reconoce tus celos: El primer paso para superar los celos es reconocer que los tienes. Aceptar que tienes celos y que necesitas trabajar en ellos es el primer paso para superarlos.
2. Comunica tus sentimientos: Habla con tu pareja sobre tus celos y cómo te hacen sentir. Trata de ser honesto y abierto sobre tus sentimientos, pero evita culpar a tu pareja.
3. Trabaja en tu autoestima: A menudo, los celos están relacionados con la baja autoestima. Trata de trabajar en tu autoestima y encontrar formas de sentirte mejor contigo mismo.
4. Busca ayuda profesional: Si tus celos son graves o están afectando tu vida diaria, es posible que desees buscar ayuda profesional. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a trabajar en tus celos y encontrar formas de superarlos.
5. Aprende a confiar: Los celos a menudo están relacionados con la falta de confianza en la pareja. Trata de trabajar en tu confianza y encontrar formas de confiar más en tu pareja.
Recuerda que superar los celos puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es posible. Si te sientes abrumado o no puedes superar tus celos por tu cuenta, busca ayuda profesional.
Espero te sirva saludos

Buen día , recomiendo tomar psicoterapia para tratar los celos, donde a la base esta la inseguridad, falta o baja autoestima. Revisar la historia personal y determinar donde pudo estar el origen y abordarlo, desde las creencias negativas instaladas. La terapia desde el enfoque EMDR te puede ayudar. Sldos.

Son eventos críticos que requiere cierre, pues dejan daño que se reedita al momento de volver a establecer un vínculo profundo, pues este es el que está dañado, en la confianza. Aunque tu pareja actual no te engañe, queda el temor como forma de evitar el daño, por eso es relevante poder tratarlo dado que son emociones que vienen si control.

Hola! Es normal que después de una experiencia traumática como una infidelidad quedemos con secuelas como estar hiperalertas y ver infidelidades donde puede no haberlas. Para esto es bueno poder trabajar en esta herida para poder llevar la nueva relación de manera adaptativa.

Hola, hay muchos factores a considerar detrás de la situación que comentas, fundamental es entender que en una relación de pareja ambas personas contribuyen en la forma como se vinculan, la comunicación es fundamental. Ojalá puedas conversarlo con algún terapeuta, saludos.

Estimada, sentir celos sin motivo puede ser muy difícil, especialmente después de haber pasado por una experiencia de infidelidad en una relación anterior. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte:
1. Reconocer y aceptar los celos: El primer paso es reconocer que estás sintiendo celos y aceptar que es una emoción válida. No te castigues por sentirte así.
2. Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre tus sentimientos. Explica que los celos no son necesariamente por algo que él haya hecho, sino por tu experiencia pasada.
3. Terapia individual: Considera la posibilidad de buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a explorar las causas subyacentes de tus celos y a desarrollar estrategias para manejarlos.
4. Trabajo en la confianza: Construir y mantener la confianza en tu relación actual es clave. Esto puede requerir tiempo y esfuerzo por parte de ambos.
5. Autocuidado: Asegúrate de cuidar tu bienestar emocional y físico. Practica actividades que te hagan sentir bien contigo misma y que refuercen tu autoestima.
6. Identificar desencadenantes: Trata de identificar situaciones o comportamientos que desencadenen tus celos y trabaja en maneras de manejarlos cuando surjan.
¿Te gustaría profundizar en alguna de estas sugerencias o necesitas algo más específico?
1. Reconocer y aceptar los celos: El primer paso es reconocer que estás sintiendo celos y aceptar que es una emoción válida. No te castigues por sentirte así.
2. Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre tus sentimientos. Explica que los celos no son necesariamente por algo que él haya hecho, sino por tu experiencia pasada.
3. Terapia individual: Considera la posibilidad de buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a explorar las causas subyacentes de tus celos y a desarrollar estrategias para manejarlos.
4. Trabajo en la confianza: Construir y mantener la confianza en tu relación actual es clave. Esto puede requerir tiempo y esfuerzo por parte de ambos.
5. Autocuidado: Asegúrate de cuidar tu bienestar emocional y físico. Practica actividades que te hagan sentir bien contigo misma y que refuercen tu autoestima.
6. Identificar desencadenantes: Trata de identificar situaciones o comportamientos que desencadenen tus celos y trabaja en maneras de manejarlos cuando surjan.
¿Te gustaría profundizar en alguna de estas sugerencias o necesitas algo más específico?
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Creo que una terapia individual sería ideal para ti, en ella podrás identificar y reconocer el motivo de tus actos y buscar que es lo mejor para ti. Saludos.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Como psicólogo experto con más de 5 años de experiencia, es natural que las experiencias pasadas, como la infidelidad de tu exmarido, puedan influir en tus emociones y comportamientos actuales. La traición puede dejar heridas profundas que se manifiestan en forma de desconfianza y celos, incluso en relaciones nuevas.
Desde una perspectiva psicológica, es importante reconocer que los celos pueden ser una respuesta a la inseguridad emocional. La experiencia de haber sido engañada puede provocar que te sientas vulnerable, llevando a una vigilancia constante sobre tu pareja actual. Esto es una reacción común que muchas personas experimentan después de una traición.
Conceptos psicológicos como la proyección emocional pueden estar en juego; puedes estar proyectando tus miedos y experiencias pasadas sobre tu nueva pareja, incluso si no hay evidencia de deslealtad. Además, la teoría del apego sugiere que las experiencias de relaciones anteriores pueden moldear la forma en que te vinculas emocionalmente con otros, influyendo en tus reacciones.
Las causas psicológicas que pueden estar afectando tu situación incluyen el trauma emocional de la traición, el miedo a ser lastimada nuevamente y la dificultad para confiar en las personas. Estos factores son comunes y pueden generar patrones de comportamiento que son difíciles de romper.
Te invito a considerar trabajar juntos en un proceso de terapia humanista. Este enfoque está centrado en la persona y se basa en la empatía, lo que significa que en cada sesión podrás hablar sobre lo que realmente sientes, sin ser forzada a abordar temas que no desees. Mi objetivo es ayudarte a encontrar tus propias soluciones y promover tu autonomía en este proceso.
Yo no trabajo con consejos simplistas y por lo mismo tengo buenas reseñas en mi perfil de Doctoralia. Si deseas explorar esta opción, estaré aquí para acompañarte en tu camino hacia una mayor confianza y bienestar emocional.
Desde una perspectiva psicológica, es importante reconocer que los celos pueden ser una respuesta a la inseguridad emocional. La experiencia de haber sido engañada puede provocar que te sientas vulnerable, llevando a una vigilancia constante sobre tu pareja actual. Esto es una reacción común que muchas personas experimentan después de una traición.
Conceptos psicológicos como la proyección emocional pueden estar en juego; puedes estar proyectando tus miedos y experiencias pasadas sobre tu nueva pareja, incluso si no hay evidencia de deslealtad. Además, la teoría del apego sugiere que las experiencias de relaciones anteriores pueden moldear la forma en que te vinculas emocionalmente con otros, influyendo en tus reacciones.
Las causas psicológicas que pueden estar afectando tu situación incluyen el trauma emocional de la traición, el miedo a ser lastimada nuevamente y la dificultad para confiar en las personas. Estos factores son comunes y pueden generar patrones de comportamiento que son difíciles de romper.
Te invito a considerar trabajar juntos en un proceso de terapia humanista. Este enfoque está centrado en la persona y se basa en la empatía, lo que significa que en cada sesión podrás hablar sobre lo que realmente sientes, sin ser forzada a abordar temas que no desees. Mi objetivo es ayudarte a encontrar tus propias soluciones y promover tu autonomía en este proceso.
Yo no trabajo con consejos simplistas y por lo mismo tengo buenas reseñas en mi perfil de Doctoralia. Si deseas explorar esta opción, estaré aquí para acompañarte en tu camino hacia una mayor confianza y bienestar emocional.

Buenos días, gracias por compartirnos tu experiencia. Lo primero que te puedo recomendar es que puedas identificar y comprender los factores que inciden en que se activen estos recuerdos dolorosos de infidelidad que transcurriste, ya que, a partir del aprendizaje que obtuviste de dicha situación, ante la más mínima señal que sea similar a la situación desagradable pasada es que generará en ti el pensamiento o sensación que puedes llegar a vivir nuevamente lo mismo. Entonces, si logras este punto es que podrás evaluar si es un problema netamente tuyo en cuanto al proceso que debes transcurrir nuevamente y saber por dónde comenzar, que es generar confianza en las relaciones íntimas, en este caso con tu nueva pareja. Por otro lado, la comunicación entre ustedes es fundamental no solamente para que te ayude a ti a superar la situación pasada, sino que también puede actuar como una variable independiente donde la comprensión y el entendimiento mutuo pueden disminuir la angustia y aumentar el bienestar en pareja. ¡Espero que puedas encontrar calma en tu proceso!

¿qué puede hacer? Tomar terapia, observar qué es lo que le causa inseguridad, mas aún si no le ha dado motivos fundados como para celar de manera constante.
saludos
saludos

Estimada le sugiero acompañarse de un profesional Psicólog@ para que le ayude en su proceso, y que genere un plan terapeutico que guíe sus conductas y toma de decisiones. Le aseguro que estará mucho mejor. La invito a agendar una consulta online o presencia. Todo va a estar mucho mejor si sigue las indicaciones, se le aseguro
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.