Hola para atenderme con psiquiatra necesito derivacion de un psicólogo?
51
respuestas
Hola para atenderme con psiquiatra necesito derivacion de un psicólogo?

Hola! En general eso funciona así solamente en el marco de algunos centros de atención (públicos o privados) donde los temas de salud mental son abordados primero por psicólogos, siendo la derivación a psiquiatría facultad del psicólogo tratante según su criterio clínico.
No obstante, a nivel general los pacientes pueden consultar libremente con cualquiera de los 2 profesionales de forma inicial, y tanto psiquiatra como psicólogo debieran orientarte sobre si necesitas atención psicológica, psiquiátrica o ambas. Habitualmente los psicólogos se encargan de la psicoterapia y los psiquiatras de determinar diagnósticos psicopatológicos y de dar indicaciones farmacológicas o de otra índole. Espero te sirva mi explicación para tener más claridad, saludos!
No obstante, a nivel general los pacientes pueden consultar libremente con cualquiera de los 2 profesionales de forma inicial, y tanto psiquiatra como psicólogo debieran orientarte sobre si necesitas atención psicológica, psiquiátrica o ambas. Habitualmente los psicólogos se encargan de la psicoterapia y los psiquiatras de determinar diagnósticos psicopatológicos y de dar indicaciones farmacológicas o de otra índole. Espero te sirva mi explicación para tener más claridad, saludos!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Junto con saludar
Si ya está atendiéndose con un psicólogo lo ideal es que pueda él/ella emitirle una derivación o solicitud de atención que permita una breve descripción del motivo de consulta.
Aunque también puede dirigirse directamente al médico psiquiatra.
Saludos
Si ya está atendiéndose con un psicólogo lo ideal es que pueda él/ella emitirle una derivación o solicitud de atención que permita una breve descripción del motivo de consulta.
Aunque también puede dirigirse directamente al médico psiquiatra.
Saludos

Puedes acudir al psiquiatra toda vez que presentes sintomas asociados a la salud mental. Entonces el psiquiatra brinda la estabilidad para que el psicologo te acompañe en el proceso de cambio. En definitiva, psiquiatra y psicologo trabajan en equipo.

No
Sólo las especialidades médicas tienen esa lógica de sin especialidad a con especialidad, por ejemplo, de médico general a cirujano toráxico.... en Salud Mental, todos los carriles te sirven!
Lo ÚNICO importante, es saber si estás atacando el problema o el síntoma.
Sólo las especialidades médicas tienen esa lógica de sin especialidad a con especialidad, por ejemplo, de médico general a cirujano toráxico.... en Salud Mental, todos los carriles te sirven!
Lo ÚNICO importante, es saber si estás atacando el problema o el síntoma.

Hola, al menos en Chile la atención psicológica y psiquiatrica son de libre demanda, por lo que puedes acudir sin derivación

Si la atención es particular no es necesario, si se da en el contexto de atención en el sistema público de salud, la derivación se realiza desde el CESFAM, quién determinara si la atención será realizada por un médico del mismo centro o si es necesario derivar a COSAM o en Hospital, dependiendo de la necesidad de apoyo.

Hola, en el sistema privado no es necesario, ya que puedes solicitar hora con el psiquiatra directamente, pero te sugiero consultar con un psicólogo si es que va ser tu primera consulta en salud mental.
En el sistema público de salud los especialistas atienden en el sistema secundario, es decir, en COSAM y hospitales. Por lo que necesitas una derivación desde atención primaria, es decir en un CESFAM, lugar donde te van a evaluar y te orientarán con respecto a las atenciones que necesitas. Es importante destacar que en CESFAM existen equipos de salud mental que pueden orientarte (psicólogos, terapeuta ocupacional, médicos de programa de salud mental).
En el sistema público de salud los especialistas atienden en el sistema secundario, es decir, en COSAM y hospitales. Por lo que necesitas una derivación desde atención primaria, es decir en un CESFAM, lugar donde te van a evaluar y te orientarán con respecto a las atenciones que necesitas. Es importante destacar que en CESFAM existen equipos de salud mental que pueden orientarte (psicólogos, terapeuta ocupacional, médicos de programa de salud mental).
Le invitamos a una visita: Orientación psicológica online - $37.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

En el mundo privado no es necesario la derivación en ninguno de los dos sentidos, como forma de protocolo, pero si cuando un psicólogo sugiere ir a psiquiatra es porque está evaluando que es necesario tanto un dignóstico de especialdad como un posible tratamiento médico para un problema de salud mental. De este medo se complemetan ambas atenciones.
En la salud publica, el psicólogo puede derivar a médico de atención primaria y este evalúa en conjunto con el psicólogo (algunas veces no) la posible derivación a psiquiatra, que es un nivel especializado. Aquí el sistema está organizado de esta forma, no se puden saltar pasos, dada la alta demanda por salud mental y porque no todos los casos es necesario que los resuelva el psiquiatra.
En la salud publica, el psicólogo puede derivar a médico de atención primaria y este evalúa en conjunto con el psicólogo (algunas veces no) la posible derivación a psiquiatra, que es un nivel especializado. Aquí el sistema está organizado de esta forma, no se puden saltar pasos, dada la alta demanda por salud mental y porque no todos los casos es necesario que los resuelva el psiquiatra.

Hola, no es estrictamente necesario tener una derivación de un psicólogo para atenderte con un psiquiatra. Sin embargo, en algunos casos y dependiendo de tu seguro médico, puede ser requerido para propósitos de cobertura o reembolso. Si tienes un psicólogo, puede ser útil obtener una derivación para asegurar una mejor coordinación de tu tratamiento. Si no tienes uno y sientes que necesitas atención psiquiátrica, puedes contactar directamente a un psiquiatra.

Hola, en el sistema privado no es necesario.
Si necesitas ajuste farmacológico puedes solicitar una hora con psiquiatra primero y luego con psicóloga
Saludos
Si necesitas ajuste farmacológico puedes solicitar una hora con psiquiatra primero y luego con psicóloga
Saludos

Como señalan los colegas, puedes tomar libremente hora con un psiquiatra sin necesidad que te derive un psicólogo.

Un gusto saludarte. Sobre tu consulta, no es necesario. Tanto a psicólogo como a psiquiatra puedes asistir si estimas que necesitas apoyo. Mucho éxito.

Buenas tardes. no es necesaria la derivación de un psicólogo para ir al psiquiatra; sin embargo, si es por el consultorio (CESFAN), sí es necesaria la derivación de un psicólogo o médico.
Mucho éxito en tu proceso.
Mucho éxito en tu proceso.

Estimado/a, tanto la atención psicológica como la psiquiátrica están disponibles bajo demanda, lo que significa que no necesitas una derivación de otro profesional de la salud mental para acceder a ellos. Esto proporciona a las personas la libertad de buscar ayuda directamente, ya sea con un psicólogo o un psiquiatra, según sus necesidades y preferencias individuales. Mucho éxito en tu búsqueda.

Buenos días, en el área pública, debe ingresar al programa de salud mental de su CESFAM y el médico solicitrá consultoría o derivación a psiquiatría (adultos y niños).
En caso particular puede solicitar hora directamente a su consulta.
Saludos cordiales.
En caso particular puede solicitar hora directamente a su consulta.
Saludos cordiales.

No requieres que un médico te derive para ir al Psicólogo.

Buenos días, en atención privada no es necesario, puede solicitar directamente una hora con psiquiatra sin derivación, así también con psicólogo, no así en caso de atención pública, debe ser atendida la persona en un centro de atención primaria, como un CESFAM, en donde es tratada por psicólogo y médico general, si el tratamiento no da resultados y la situación de salud mental es compleja, se evalúa el caso en una reunión de consultoría donde el psiquiatra evalúa si es necesario que ingrese a un CECOSAM o COSAM, que es un centro de salud mental especializado, para situaciones más severas, entonces es un proceso largo, pero en atención primara la atención con médico puede recetar antidepresivos, ansiolíticos u otros según el caso

Es recomendable de acuerdo a la evaluación del Psicólogo si amerita la atención del Psiquiatra o también puede pasar que tomes una hora con el Psiquiatra y te sugiera tomar psicoterapia. Lo que sea mejor para tí.
Saludos,
Saludos,

buenas tardes, no es necesario. Saludos

No hace falta, puede pedir una hora con un psiquiatra y acudir a una consulta con él , sin previa mediación con un psicólogo. Sin embargo es recomendable complementar terapia psicológica con tratamiento farmacológico realizado por un psiquiatra.
Saludos
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, puedes acudir sin derivación. Saludos

Buenas tardes. Si es en el contexto de salud privada no es necesario derivación de psicólogo para atenderse con psiquiatra. Solo basta con agendar una sesión y listo.
Saludos y que tengas buena tarde.
Saludos y que tengas buena tarde.

Un gusto saludarlo, como han comentado los otros especialistas, no es necesario la derivación para atención con psiquiatra, lo mismo para la atención con psicólogo/a. Sin embargo si es recomendable complementar ambos tratamientos para obtener mejores resultados. Sldos.

Hola buenos dias, entiendo y esto depende de la situación en la que usted se encuentra. Según mi consejo profesional es preciso acudir a ambos profesionales, ya que tanto sus diagnósticos como intervenciones se complementan. Como también siempre va a ser preciso tener mas de un diagnóstico profesional con el objetivo de triangular mejor información para así dar un tratamiento efectivo a sus problemas. Espero que le vaya muy bien en la búsqueda de sus profesionales. Cualquier otra pregunta que tenga siempre tengo el tiempo y estoy dispuesto a reponder a la brevedad para ayudarle en lo que mas pueda. Que tenga una linda tarde. Un saludo cordial. Angelo Castaneda

No es necesario, puedes acudir primero a psiquiatra, lo que si, si el psiquiatra te receta fármacos, resulta importante tener un diagnóstico y no solo quedarte en el uso de medicamentos, sino que también apoyarte de un proceso psicoterapéutico que te permita comprender mejor los síntomas, así como aprender a manejarlos por ti mismo paulatinamente.

Hola! Para atenderte con un psiquiatra no necesitas una derivación de psicólogo. Puedes pedir una hora directamente con quién te parezca.

Hola! No necesitas una previa derivación de psicólogo, puedes ir directamente a consultar con un psiquiatra si lo requieres

Hola....En Chile, no es estrictamente necesario tener una derivación de un psicólogo para atenderse con un psiquiatra. Puedes acudir a un psiquiatra por tu cuenta y solicitar una evaluación.
Sin embargo, en algunos casos, una derivación de un psicólogo puede ser útil:
Si ya has estado en terapia con un psicólogo y este te recomienda que consultes con un psiquiatra. En este caso, el psicólogo puede proporcionarle al psiquiatra información valiosa sobre tu historial psicológico y el tratamiento que has recibido hasta ahora.
Si presentas síntomas graves que podrían requerir medicación. Los psiquiatras son médicos y pueden recetar medicamentos para tratar condiciones de salud mental, mientras que los psicólogos no.
Si no estás seguro de si necesitas ver a un psicólogo o un psiquiatra....te comento que un psicólogo puede ayudarte a determinar cuál es el profesional más adecuado para tus necesidades.
Si decides acudir a un psiquiatra sin derivación, te recomiendo que le informes sobre cualquier tratamiento psicológico que hayas recibido en el pasado. Esto ayudará al psiquiatra a tener una visión completa de tu historial médico y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado para ti......Éxito!!!!
Sin embargo, en algunos casos, una derivación de un psicólogo puede ser útil:
Si ya has estado en terapia con un psicólogo y este te recomienda que consultes con un psiquiatra. En este caso, el psicólogo puede proporcionarle al psiquiatra información valiosa sobre tu historial psicológico y el tratamiento que has recibido hasta ahora.
Si presentas síntomas graves que podrían requerir medicación. Los psiquiatras son médicos y pueden recetar medicamentos para tratar condiciones de salud mental, mientras que los psicólogos no.
Si no estás seguro de si necesitas ver a un psicólogo o un psiquiatra....te comento que un psicólogo puede ayudarte a determinar cuál es el profesional más adecuado para tus necesidades.
Si decides acudir a un psiquiatra sin derivación, te recomiendo que le informes sobre cualquier tratamiento psicológico que hayas recibido en el pasado. Esto ayudará al psiquiatra a tener una visión completa de tu historial médico y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado para ti......Éxito!!!!

Buen día! No necesariamente, si deseas se atendido puedes solicitar la hora tu mismo, como un médico más. Muchas veces los terapeutas los recomiendan para poder apoyar el proceso.

Estimada/o, si buscas atención particular, no es necesario consultar previamente con un psicólogo. Puedes tomar hora directamente con un psiquiatra. Sin embargo, si te atiendes en el sistema público, debes realizar el ingreso al programa de Salud Mental del CESFAM que te corresponda. En dicha instancia, te atenderá un médico general, quien que se encuentra facultado para recetar algunos medicamentos psiquiátricos. En el caso de que el equipo tratante del establecimiento juzgue pertinente una intervención psiquiátrica, podrá realizar una derivación a COSAM u Hospital según corresponda.

No, no es necesario derivación, puedes pedir hora directamente con un psiquiatra. Muchas veces un psiquiatra podría pedir apoyo de un psicólogo, para generar un trabajo en conjunto, medicamentos por parte de ellos y psicoterapia por parte del psicólogo. Suerte

Hola!! gracias por preguntar, como comentan muchos colegas, no es necesario derivación, puedes pedir directamente. Eso si depende de donde pidas hora, si es de manera particular puedes pedir directamente con el psiquiatra pero si te atiendes en el sistema público para poder atenderte con un psiquiatra si pasaras primero por un médico general y el es el que te derivará.
Mucha suerte!!
Mucha suerte!!

No necesariamente se necesita tener una atención o evaluación psicológica para poder asistir al psiquiatra, esto muchas veces se encuentra directamente relacionado con el motivo de consulta, sin embargo, es de gran utilidad asistir a un psicólogo para facilitar el proceso de evaluación y de esta manera aplicar la intervención mas efectiva o pertinente considerando la mayor cantidad de factores que puedan estar incidiendo en la situación.

hola, no lo necesitas pero siempre es bueno que se trabaje en conjunto con ambos

Hola! Al menos en Chile no es necesario si piensas atenderte de manera particular.
En el caso de la atención en el sistema público ahí es diferente pues se trabaja en red.
En el caso de la atención en el sistema público ahí es diferente pues se trabaja en red.

Hola. En el caso de algunas instituciones en particular, puede que ese sea el conducto regular. En el ámbito particular, puedes acceder a consultar con psiquiatra sin haber consultado con psicólogo previamente.
Espero haberte ayudado.
Espero haberte ayudado.

Hola! No es necesario, puedes pedir una cita por tu propia cuenta. Sin embargo, se sugiere acompañar los tratamientos psiquiátricos con procesos de psicoterapia como herramientas complementarias.
Saludos!
Saludos!

Hola! Tal como dicen mis colegas, no es necesario. Sin embargo, dependiendo del caso, es ideal poder tener una atención completa, tanto por un psicólogo y un psiquiatra para poder obtener mejores resultados. Cariños!

Hola, un gusto. Como mencionan mis colegas, cualquiera de los dos caminos sirven. En Chile al menos funciona así. Muchas veces es el psicólogo que deriva a psiquiatra, y también funciona al revés. Pero si crees que tu problema tiene más que ver o necesita fármacos, podrías empezar por psiquiatra, probablemente te derive a un psicólogo, lo mismo para el otro lado, si partes por psicólogo y avanzada la terapia, se requiere el tratamiento farmacológico, el profesional va a derivar a un psiquiatra. Éxito y muchos saludos!
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $27.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buen día! No necesariamente necesitas una derivación de un psicólogo para atenderte con un psiquiatra, puedes iniciar con cualquiera de los dos, ya que ambos profesionales pueden realizar una derivación de ser necesaria.
Si ya te encuentras en tratamiento psicológico, puede ser beneficioso que te realicen un informe detallado para derivarte a un psiquiatra, este informe puede proporcionar una visión integral de tu situación, facilitando un enfoque multidisciplinario. De la misma forma, si te estás atendiendo con un psiquiatra, también pueden derivarte a un psicólogo para complementar tu tratamiento.
Mucho éxito
Saludos.
Si ya te encuentras en tratamiento psicológico, puede ser beneficioso que te realicen un informe detallado para derivarte a un psiquiatra, este informe puede proporcionar una visión integral de tu situación, facilitando un enfoque multidisciplinario. De la misma forma, si te estás atendiendo con un psiquiatra, también pueden derivarte a un psicólogo para complementar tu tratamiento.
Mucho éxito
Saludos.

Como psicólogo experto, entiendo su inquietud sobre la necesidad de una derivación para acceder a atención psiquiátrica. Es una pregunta común y es importante aclarar este proceso.
En general, no es estrictamente necesaria una derivación de un psicólogo para ser atendido por un psiquiatra. Cualquier persona puede solicitar una consulta psiquiátrica directamente, ya sea a través de su médico de atención primaria o de forma privada.
Sin embargo, en algunos sistemas de salud, la derivación de un profesional de salud mental, como un psicólogo, puede facilitar y agilizar el acceso a la evaluación y tratamiento psiquiátrico. Esto se debe a que el psicólogo puede realizar una valoración inicial, identificar posibles necesidades de intervención farmacológica y elaborar un plan de manejo integral.
Le recomiendo que, si lo considera necesario, busque primero atención con un psicólogo. Él podrá evaluar su situación con detenimiento, determinar si requiere una interconsulta psiquiátrica y, de ser así, hacer la derivación correspondiente. De esta manera, el proceso será más fluido y contará con un acompañamiento terapéutico desde el inicio.
Recuerde que tanto los psicólogos como los psiquiatras son profesionales capacitados para brindar apoyo en el cuidado de su salud mental. No dude en dar el primer paso y permitirse explorar las alternativas que mejor se ajusten a sus necesidades. ¡Usted merece sentirse mejor y nosotros estamos aquí para ayudarlo!
En general, no es estrictamente necesaria una derivación de un psicólogo para ser atendido por un psiquiatra. Cualquier persona puede solicitar una consulta psiquiátrica directamente, ya sea a través de su médico de atención primaria o de forma privada.
Sin embargo, en algunos sistemas de salud, la derivación de un profesional de salud mental, como un psicólogo, puede facilitar y agilizar el acceso a la evaluación y tratamiento psiquiátrico. Esto se debe a que el psicólogo puede realizar una valoración inicial, identificar posibles necesidades de intervención farmacológica y elaborar un plan de manejo integral.
Le recomiendo que, si lo considera necesario, busque primero atención con un psicólogo. Él podrá evaluar su situación con detenimiento, determinar si requiere una interconsulta psiquiátrica y, de ser así, hacer la derivación correspondiente. De esta manera, el proceso será más fluido y contará con un acompañamiento terapéutico desde el inicio.
Recuerde que tanto los psicólogos como los psiquiatras son profesionales capacitados para brindar apoyo en el cuidado de su salud mental. No dude en dar el primer paso y permitirse explorar las alternativas que mejor se ajusten a sus necesidades. ¡Usted merece sentirse mejor y nosotros estamos aquí para ayudarlo!

Hola, no necesariamente, pero a veces es bueno partir con psicólogo para que este te acompañe en el tratamiento y ambos realicen un trabajo en equipo en pro de tu salud mental. Lo importante es que si no estas bien busques ayuda.

No es necesario, puedes asistir libremente sin necesidad de una derivación, ahora bien, usualmente se recomienda un trabajo multidisciplinario con psiquiatra y psicolog@.

No necesariamente! Puedes asistir sin mayores complicaciones o informe derivado!

Hola, no necesariamente, puedes ir directamente con un psiquiatra sobre todo si estás presentando síntomas de ansiedad, depresión que te están limitando más de la cuenta en tu diario vivir en diferentes áreas, tanto personal, familiar, laboral-escolar, para que el profesional evalúe tu situación actual, pueda decirte que estás presentando y en caso de ser necesario tu sugiera un tratamiento farmacológico para disminuir el nivel de los síntomas.

Hola. No necesitas derivación, puedes pedir hora directamente con psiquiatra.

hola, no necesitas una derivación.

No es necesario, puedes consultarlo sin derivación. Pero puede que el siquiatra te sugiera realizar una sicoterapia con psicólogo, si es que estima lo necesitas para recuperar tu salud.

no necesariamente

No es necesario, puedes acudir directamente. Saludos!

Buen día,
No necesariamente, pero idealmente consulte primero con el psicólogo para evaluar realmente la pertinencia de asistir con médico psiquiatra.
Saludos
No necesariamente, pero idealmente consulte primero con el psicólogo para evaluar realmente la pertinencia de asistir con médico psiquiatra.
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mis sintomas son: Ganas de llorar a diario, mariposas en el estómago y nudo en la garganta, nada de apetito (ni sexual), pesimismo y como único anhelo morir. Necesito ayuda, no se por qué me siento tan mal!!
- Como recuperar el interés por cosas que me hacían feliz? No estoy atravesando un buen momento personal y me siento vacío y con una sensación de no tener nada porque vivir.
- Que responder en el trabajo a preguntas sobre el estado de salud después de volver una vez finalizada una licencia médica?
- A quién debo acudir si pierdo el control frente a los problemas con mi pareja, si lo golpeo? Se que siento un profundo amor por él, pero los celos y malos entendidos me convierten en una persona incapaz de tranquilizarme no controlo mi ira.
- Soy una mujer de 70 años, hace años sufro de depresion, tomo escitalopran y 0,5 ravotril de noche pero igual ando sin animo, que puedo hacer?
- Lo que pasa es que no puedo controlar mis nervios y ansiedad en el momento de dar Pruebas Prácticas y exponer frente a varias personas (En mi carrera). Esto está perjudicando mucho mi desempeño, ya que me cuesta hablar y controlarme. No me puedo controlar, ¿Que tipo de psicólogo me podría ayudar?
- Llevo 12 años con un trastorno alimentario al cual no se que nombre ponerle. El único novio que he tenido me cambio por otra y es feliz sin mi. Estoy sola, quiero amigos pero le huyo a la gente por temor a muchas cosas. A veces estoy bien pero últimamente me siento perdida, quiero morirme.
- Hola. ..para tratar depresión post parto dónde debo acudir con el psicólogo o psiquiatra ? necesito ayuda
- Hola buenos días, me he sentido distraída en mi trabajo, no logro conciliar el sueño durante la noche, por todo estoy llorando, he subido de peso mucho,por todo me molestó, quiero salir corriendo y dejar todo tirado. ¿ Quisiera saber qué me pasa, o aque vienes esos comportamiento, me podrian aconsejar?…
- He tenido problemas de autoestima y animo el ultimo tiempo, me dan crisis, cuando tengo que ir a clases o a juntarme con amistades de la nada no quiero salir ni ver a nadie, me encierro y no logro salir, es una lucha constante conmigo misma, debería ir a un sicologo? puede ser depresión?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.