Hola, quisiera saber : No tengo el Helicobacter, sufro de gastritis nerviosa al parecer, puesto dos

2 respuestas
Hola, quisiera saber :
No tengo el Helicobacter, sufro de gastritis nerviosa al parecer, puesto dos doctores se apoyan en la endoscopia para dicho diagnóstico, en cuanto tiempo se siente alivio llevo 5 días con Lansoprasol, dieta blanda, pero sigo sintiendo hinchazón, no he defecado en 3 días.
 Susana Soto
Terapeuta complementario
Viña del Mar
Estimada. Los medicamentos par la helicobacter son antibióticos y pueden dañar la flora intestinal por lo que es necesario consumir probióticos y prebióticos después del tratamiento. También es importante saber que para eliminar los gases y poder defecar una buena alternativa es hacer ejercicio según tolerancia y consumir agua. Para la gastritis no debe consumir alimentos como café, condimentos fuertes, bebidas gasificadas y debe llevar una dieta alcalina para evitar mayor daño a las paredes del estomago debido a que la helicobacter puede producir ulcera.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Prof. Astrid Curihual Chávez
Terapeuta complementario
Temuco
Estimada
Le recomiendo tratar con medicina alternativa, terapia con imanes. Una alternativa rápida y efectiva y es un tratamiento no invasivo y complementario. Espero pueda probar esta terapia. Saludos

Expertos

Beatrice Onfray

Beatrice Onfray

Terapeuta complementario

Coquimbo

Celso Alejandro Gonzalez Marsal

Celso Alejandro Gonzalez Marsal

Médico general

Calera

Dagoberto Godoy

Dagoberto Godoy

Terapeuta complementario

Puente Alto

Ana Maria Gomzalez Parraguez

Ana Maria Gomzalez Parraguez

Terapeuta complementario

Osorno

Enrique Gonzalo Vizueta Ronquillo

Enrique Gonzalo Vizueta Ronquillo

Gastroenterólogo

Arica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Gastritis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.