Hola, quisiera saber si es necesario querer resolver algún problema o trauma para realizar una sesió

27 respuestas
Hola, quisiera saber si es necesario querer resolver algún problema o trauma para realizar una sesión de regresión, ¿Se puede hacer solo de curiosidad de autoconocimiento "pasado"?
hola buenas tardes si tienes alguna inquietud es por algo que sientes o presientes que falta podemos hacerlo claro que si . pero podemos abordar en tu infancia no en vidas pasadas para mejorar tu presente. Erika Concha Doctoralia.cl magister cognitivo conductual chillan y online

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Cesar Riveros
Psicólogo
Viña del Mar
Que tal, en mi opinion prefiero una Terapia Cognitva, es cientifica y probada.
Puedes querer hacerlo por las razones que quieras. Ahora bien, habrán terapeutas que por su formato de trabajo, requieran "algo para trabajar", un motivo de consulta. Claro que puede hacerse por curiosidad, autoconocimiento o lo que sea.
No hay ningun problema en buscar mas conocimiento de uno mismo, la gente tiene esta idea de que solo se debe ir a terapia si estas deprimido, pero mucha gente va para conocerse y superarse, trabajo de sombras puro y duro.
Hola, puedes realizar regresión por diversos motivos, es importante recordar que una sesión no va a resolver un conflicto, esa expectativa puede ser bastante irreal, en mi experiencia te recomiendo proceso terapeutico y si gustas usar como herramienta al regresión es posible pero no utilizarla como medio para resolver un problema. Saludos, espero encuentres lo que busques
Hola! Tengo entendido que no es necesario una motivación como un trauma para realizar hipnosis, puedes realizar un sesión por curiosidad o simplemente por intentar conocerte mejor, no obstante, debes ir donde un profesional capacitado y el podrá despejar mejor tus dudas.
Muy buenos dias. Muchas gracias por tomarse el tiempo para compartir su pregunta
Es completamente válido sentir curiosidad por las terapias de regresión, y no es obligatorio tener un problema o trauma específico para realizar una sesión. Muchas personas se acercan a este tipo de terapia con el deseo de explorar aspectos más profundos de su historia personal o de su mundo interior, incluso desde una perspectiva de autoconocimiento.
En mi experiencia como psicólogo clínico, las sesiones de regresión pueden ser una herramienta valiosa tanto para quienes buscan comprender y resolver experiencias del pasado que aún les afectan, como para quienes tienen un interés genuino en conocerse mejor y explorar posibles conexiones con recuerdos o vivencias que no siempre están accesibles a la conciencia cotidiana.
Es importante destacar que este tipo de trabajo se realiza en un entorno seguro, respetando siempre los tiempos y límites de cada persona. El enfoque no es forzar recuerdos ni crear experiencias artificiales, sino facilitar un espacio de exploración guiada donde lo que emerja tenga un sentido y una utilidad para tu bienestar o tu proceso de crecimiento personal.
Si tiene curiosidad o quiere saber más, estaré encantado de brindarle más detalles o aclarar cualquier otra duda que tenga. Un saludo cordial, que tenga una linda semana
Ps. Gabriela Benavente
Psicólogo
Iquique
Claro, te lo explico de forma más sencilla. No es necesario tener un problema o trauma específico para hacer una regresión. Muchas personas la hacen por curiosidad o para conocerse mejor, explorar su pasado o entender ciertos patrones en su vida. Es importante que la realices con un profesional capacitado, ya que, aunque no busques resolver un trauma, pueden surgir emociones profundas durante el proceso.
¡Hola!
Es importante considerar que no existe un consenso general respecto a la validez de los recuerdos que se recuperan en las sesiones de regresión.
Sea como sea, lo importante de la regresión no es solo “recordar”, sino que consiste en integrar aquello que se ha “recordado” para una mayor comprensión en la vida presente. Y sin duda, para lo anterior se requiere de un profesional calificado.

Dicho lo anterior ¿la curiosidad es motivo suficiente para someterse a una de estas terapias? Por supuesto. Pero dependerá de ti creer si los “recuerdos” que consigues a partir de la sesión, son parte efectiva de tu pasado.

Saludos.
Buen día. El proceso de sanación del trauma puede tomar muchas formas, y la regresión, sin duda, puede ser una herramienta poderosa en este camino. Sin embargo, es importante recordar que su efectividad depende en gran medida de la disposición y la apertura de la persona. Cada ser humano es único, y lo que funciona para uno, puede no ser adecuado para otro. En algunos casos, una psicoterapia clínica más profunda y estructurada puede ser el enfoque necesario para abordar esos aspectos tan delicados de la psique. Al final, lo esencial es que cada individuo reciba el tipo de apoyo que mejor se ajuste a su propia necesidad de sanar y crecer.

Un abrazo
Considero que por curiosidad puedes realizar las consultas a quién desees. Pero no es exclusivo la terapia de regresiones para resolver algún trauma o problema.
Si tiene alguna duda, puedes agendar una sesión conmigo. Ps. Natalia Castro Avilés
Como psicólogo experto, es comprensible que tengas dudas sobre la regresión y sus propósitos. La regresión es una técnica que se utiliza en ciertas terapias para explorar recuerdos o experiencias pasadas, con el fin de entender mejor ciertos patrones de comportamiento, emociones o pensamientos presentes. Si bien es común asociar la regresión con la resolución de problemas o traumas específicos, también puede ser utilizada con la intención de explorar el pasado por simple curiosidad o búsqueda de autoconocimiento.

Considera que hacer una regresión conlleva ciertos riesgos, como "reexperimentar el trauma" pudiendo llevar a desarrollar un TEPT. También a generar dependencia emocional del terapeuta al pensar o sentir o creer que necesitas de una técnica para mejorar tu calidad de vida, etc.

En un enfoque de terapia humanista centrada en la persona, es brindarte un espacio seguro y de apoyo para explorar tus recuerdos y experiencias pasadas, sin presiones externas de resolver problemas específicos. Se fomentaría el autoconocimiento, la reflexión y la comprensión de tus experiencias pasadas como parte de tu proceso de crecimiento y desarrollo personal.

A mi juicio de ver la psicoterapia me gusta que mis pacientes se hagan independientes y no dependan de un terapeuta, muchas personas toman pastillas o reciben decenas consejos pero su problema persiste porque hay aspectos más profundos en los que se debe trabajar. Contáctame si deseas saber más sobre cómo abordar esto de manera efectiva.

El compromiso con el proceso terapéutico y la sesión de regresión es esencial para aprovechar al máximo esta experiencia de autoexploración. El insight que obtengas a través de la regresión puede tomar varias sesiones y requiere de una actitud de apertura y consciencia para integrar lo aprendido en tu vida diaria. La curiosidad y el autoconocimiento son valiosos motores para tu crecimiento personal.

Si estás interesado en explorar tu pasado a través de una sesión de regresión con el objetivo de autoconocimiento, te invito a considerar esta experiencia como una oportunidad para profundizar en tu comprensión de ti mismo y tus experiencias pasadas. Estoy aquí para brindarte apoyo y orientación en este proceso de autoexploración y crecimiento personal. ¡No dudes en contactarme si deseas iniciar este viaje hacia un mayor entendimiento de ti mismo y tu historia personal!

Ps. Patricio Salas Zamorano
Psicólogo, Terapeuta ocupacional
Concepción
hay otras tecnicas para trabajar sobre tu pasado, ejemplo la psicoterapia simbolica de Ennis, u otros trabajos psicoterapeuticos, te ayuda a conocerte mejor... exitos
Hola como está? Soy psicólogo clínico. Esta no es mi área, sin embargo no es necesario tener un problema o trauma para realizar una sesión de regresión. Muchas personas recurren a esta experiencia por simple curiosidad o con el objetivo de profundizar en su autoconocimiento.

Las sesiones de regresión pueden usarse para:

Explorar recuerdos de la infancia o del pasado con más detalle.
Buscar posibles conexiones entre experiencias pasadas y la vida actual.
Experimentar un estado de relajación profunda y autoexploración.

Sin embargo, es importante elegir un profesional capacitado que pueda acompañarte en la experiencia de manera ética y segura, especialmente si emergen recuerdos o emociones inesperadas. Por otro lado hay varios tipos de regresiones. Espero haberte ayudado. Saludos.
Hola, no es necesario tener un problema o trauma específico para realizar una sesión de regresión. Muchas personas acuden a esta técnica por curiosidad o con el deseo de explorar su pasado como una forma de autoconocimiento. La regresión puede ser una herramienta útil para entender aspectos de tu vida actual, patrones de comportamiento o simplemente para satisfacer esa curiosidad sobre vivencias pasadas. Es recomendable hacerlo con un profesional calificado que te guíe de manera segura y ética durante el proceso.
No es necesario, es más, probablemente incremente tu sintomatología ansioso depresiva... por otro lado, hacerla por curiosidad no es buena idea tampoco, tal y como la caja de pandora.

El autoconocimiento per sé, es una buena idea, ir directo al trauma no, y sobre el trauma, enfoque cognitivo conductual o EMDR... ambos te darán alivio pronto y no te dejarán con insomnio tras las primeras sesiones
Hola, claro que se puede, pero idealmente realízalo con un especialista del área de la terapia, pues saldrán contenidos que son importantes para poder procesarlos. Si lo que buscas es regresion a "vidas pasadas", hay profesionales con entrenamiento en ello (busca Hipnosis Terapia regresiva reconstructiva). Si buscas regresion al vientre o a periodos tempranos de la niñez, hay enfoques de hipnosis y de EMDR que lo abordan.
Hola!, Entiendo tu curiosidad y es totalmente válida. El uso de hipnosis y la regresión no es solo una herramienta para "resolver problemas" o abordar traumas, sino también un espacio para explorar cómo hemos construido nuestra historia personal y darle nuevos significados.

Si lo que buscas es autoconocimiento, la regresión puede ayudarte a conectar con memorias, emociones y patrones que han moldeado quién eres hoy. No es necesario tener un problema específico para beneficiarse de ella; muchas veces, simplemente comprender más sobre uno mismo ya es un proceso valioso y enriquecedor.

Si te interesa, podemos conversar sobre qué te gustaría descubrir o explorar, y ver juntos si este enfoque es el más adecuado para ti,
abrazo fraterno, Samuel.
Buen día, le sugiero focalizarse en el presente, el aquí y ahora. En el pasado no encontrará respuestas eficaces para lo que hoy lo perturba en su trabajo, familia y vida diaria.
Reciba un abrazo y éxito.
Ps. Pamela Leal
Psicólogo
Viña del Mar
Estimada, es un gusto saludarle.
Quisiera comentarle que si bien, las sesiones de regresión están pensadas para resolver y comprender situaciones del pasado, por supuesto que le van a servir como una herramienta más de autoconocimiento. Muchas veces las personas creen que para asistir al psicólogo deben estar pasando por algún problema o crisis. Sin embargo, no es así. Siempre es posible realizar terapia, aún pensando en que todoestá bien, ya que constantemente estamos cambiando, creciendo y necesitando entender diferentes momentos de vida.
Saludos y que tenga un lindo día.
Hola. Para hacer una sesión de regresión no es necesario resover algun problema o trauma. Puedes hacerlo como algo mas bien exploratorio y de autoconocimiento como mencionas.
Hola, puedes indagar desde la curiosidad hasta un tema en puntual que quieras saber. Debes acudir con alguien especializado y certificado, saluditos!
Hola, es posible que realices una regresión por curiosidad o para autoconocimiento, puedes explorar diferentes aspectos de tu conducta, personalidad o emociones que están ancladas en tu pasado. Tienes que buscar un profesional capacitado para esto y tú a su vez estar preparado para esta experiencia. Saludos
Ps. Marcela Stuardo Quiroga
Psicólogo, Terapeuta complementario
Concepción
Hola
En relación a su consulta y siendo responsable como profesional, ésta se considera como una herramienta para abordar ciertas conductas persistentes y cuando la terapia la considera una opción.
Hola, claro que lo puedes hacer por curiosidad, sin embargo es más productivo cuando vas a trabajar algo o si quieres mejorar algún aspecto de ti mismo. Te recomiendo que si decides hacer esa regresión, sea con la idea de solucionar algo o trabajar algo en ti.
No es necesario tener un problema o trauma específico para realizar una sesión de regresión. Muchas personas optan por esta experiencia con fines de autoconocimiento o para explorar aspectos de su historia personal y emociones desde una perspectiva diferente.
La regresión puede ayudarte a:
Conectar con memorias o experiencias pasadas que quizás influyen en tu presente.
Comprender patrones emocionales o comportamentales.
Fortalecer tu crecimiento personal y autoconciencia.
Saludos
Ps. Francisco Alfaro
Psicólogo
La Serena
La regresión puede referirse a un retroceso a etapas anteriores de conducta o a una técnica de análisis de datos. Pero si se refiere a regresiones astrales u otras vidas, esos modelos no tienen sustento teórico científico. Le sugiero que siente alguna necesidad de resolver de su historia personal pasada asista con un psicólogo clínico.

Expertos

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Maria Luisa Morales Torres

Maria Luisa Morales Torres

Psicólogo

Providencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Terapias de Regresiones
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.