Hola, quisiera saber si la hipnosis ayuda a una persona a dejar las drogas y el alcohol? GRACIAS
27
respuestas
Hola, quisiera saber si la hipnosis ayuda a una persona a dejar las drogas y el alcohol? GRACIAS

Hola. Claro, la hipnosis puede ayudar a una persona a dejar las drogas y el alcohol. Pero es un complemento, es decir, no con una o dos sesiones de hipnosis el problema se soluciona. Depende de la gravedad del problema (si hablamos de consumo o consumo problemático), para una intervención exitosa en términos de adicciones se requiere, por lo general, un proceso terapéutico multimodal: psicólogo, en ocaciones psiquiatra, terapia grupal, entre otros. En ese contexto, la hipnosis claro que puede ayudar, pero no es indispensable
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Tal como dice el colega Marcelo, la hipnosis para un problema de dependencia a drogas (tabaco, alcohol y drogadicto varías) es una terapia complementaria a otras. La superación de alguna dependencia a sustancias es importante que sea abordado desde varios ángulos, y todos ellos son importantes y complementarios.
Suerte y éxito en tu proceso.
Saludos
Suerte y éxito en tu proceso.
Saludos

Complementa, pero no sirve por si sola, dado que el problema de consumo tiene que tratarse desde tu máxima consciencia, siendo este mismo espacio, el lugar desde donde analizas tus vacíos o carencias sobre los que se fundan tus adicciones.
Es más, sin un tratamiento ordenado, la hipnosis podría enredarte más y alejarte de tus acciones de movilización de cambio.
Éxito y consultar es un muy buen primer paso.
Es más, sin un tratamiento ordenado, la hipnosis podría enredarte más y alejarte de tus acciones de movilización de cambio.
Éxito y consultar es un muy buen primer paso.

La hipnosis puede ser de gran ayuda durante su proceso psicoterapéutico y médico. No descartaría iniciar hipnosis con un profesional formado para ayudar a quien requiera dicho tratamiento.

Hola buen día! cómo dicen los colegas anteriores puede ser un complemento. La orientación psicológica y otras terapias conductuales son las formas más comunes de tratamiento.
Es importante evaluar el tipo de adición ya que los medicamentos son a menudo una parte importante del proceso. Además, los planes se deben evaluar con frecuencia y modificar como sea necesario para adaptarlos a las necesidades cambiantes del paciente. Mucho exito
Es importante evaluar el tipo de adición ya que los medicamentos son a menudo una parte importante del proceso. Además, los planes se deben evaluar con frecuencia y modificar como sea necesario para adaptarlos a las necesidades cambiantes del paciente. Mucho exito

Hola!
La hipnosis como complemento a la psicoterapia sirve para lo que indicas.
Saludos
La hipnosis como complemento a la psicoterapia sirve para lo que indicas.
Saludos

La hipnosis puede ejercer un influjo importante (como sugestión y complemento de otra terapia clínica), para los fines que apuntas. Pero esto variará de caso en caso y es importante que se pueda realizar con un especialista acreditado, teniendo en cuenta que las soluciones mágicas no existen y que los mayores desafíos, probablemente, se enfrentarán en una psicoterapia. Muchos saludos.

Hola! La hipnosis por si sola no es recomendable para tratar adicciones, puede ser complementaria con un tratamiento psiquiatrico y una terapia cognitivo conductual o si es necesario una terapia familiar.
Saludos.
Saludos.

Hola buenas tardes. Las adicciones deben ser tratadas con un equipo multidisciplinario para identificar y tratar los aspectos biopsicosociales que han participado en el proceso. Cuanto antes comiences mucho mejor para ti. Por favor pide ayuda pronto. Un abrazo.

Hola, la hipnosis puede ser de gran ayuda, siempre y cuando también sea acompañado de un proceso de psicoterapia, de algún grupo de apoyo, además de ser constante en asistir a cada una de las sesiones, e igualmente tener en cuenta que no es un tratamiento a corto plazo, por lo que requiere de un buen acompañamiento.

Si por supuesto es una herramienta complementaria al proceso terapéutico entre un Psiquiatra y Psicólogo/a

Según el tipo de sustancia se necesita un equipo multidisciplinario para las adicciones severas. La hipnosis ayuda en el tratamiento porque se va produciendo un rechazo a la sustancia adictiva, además de tratar las causas emocionales que dieron origen al consumo.

si sirve, acompañada de otro tipo de intervención y apoyo psicológico.

Hola, si, pero acompañado de un proceso psicoterapéutico, la hipnosis sola es una herramienta eficaz pero trae más beneficios acompañada con terapia, saludos.

En general si ayuda, pero no es eficaz por si sola, las adicciones son complicadas y requieren ser trabajadas desde varios ángulos, por ejemplo se ha demostrado la eficacia de alcohólicos anónimos, al final todo lo que sume es bienvenido.

Hola, la hipnosis puede ser una herramienta útil en el tratamiento de las adicciones a las drogas y el alcohol, ya que puede ayudar a modificar patrones de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la hipnosis no es una solución única y no es 100% efectiva. Por lo general, se utiliza como parte de un enfoque terapéutico multimodal que puede incluir psicoterapia, terapia grupal y otros tratamientos. Además, es importante buscar ayuda profesional para abordar los problemas subyacentes y recibir el tratamiento adecuado. Cada caso es único y es fundamental seguir las recomendaciones y supervisión médica adecuada. Con el tratamiento adecuado, es posible superar las adicciones y recuperar una vida saludable.
Espero te sirva saludos.
Espero te sirva saludos.

La hipnosis podría ayudar a controlar la impulsividad y afrontar la ansiedad, entre otros beneficios que pueden variar según cada caso. Sin embargo, se debe considerar que sus resultados son altamente individuales y difieren entre pacientes. No se puede garantizar que esta técnica entregue una solución milagrosa a los problemas de adicción. No obstante, en conjunto con un tratamiento médico y apoyo psicológico, de seguro podrías observar grandes mejorías.

El consumo problemático de sustancias tiene múltiples orígenes y factores que contribuyen a mantenerlo. Una técnica como la hipnosis puede ayudar, pero no va suplir un proceso terapéutico con el que puedes ya sea eliminar del todo el consumo o bien reducir el impacto del mismo en tu vida cotidiana.

Hola! Las adicciones en general son problemas psicosociales multidimensionales, y por lo tanto hay que abordarlos en sus diferentes dimensiones (vida social, vida íntima, pensamientos, conductas, emociones, contextos relacionales, entre otros). Es por esto que se requieren intervenciones multidisciplinarias que involucren: crear redes de apoyo, contención emocional, apoyo motivacional, evaluación y diagnóstico de otros trastornos a la base, trabajo de aceptación y compromiso, intervenciones en la familia, entre otros.
La hipnosis es una forma de terapia que en sí puede ayudar mucho en lo que respecta a lo psicológico individual, aspectos motivacionales, ansiosos, de contención y de autodescubrimiento. Pero requiere además todo lo mencionado.
Saludos.
La hipnosis es una forma de terapia que en sí puede ayudar mucho en lo que respecta a lo psicológico individual, aspectos motivacionales, ansiosos, de contención y de autodescubrimiento. Pero requiere además todo lo mencionado.
Saludos.

Hola! Muchas gracias por tu pregunta! A pesar de que la hipnosis puede ayudar a una persona a dejar las drogas y el alcohol, si es necesario considerar como una tecnica complementaria. No es 100% efectiva y queda sujeta al profesional que la realiza y la persona que consulta. Te recomiendo iniciar un proceso de psicoterapia! Te deseo mucho exito!

Podría ayudar, sin embargo, te recomiendo una terapia analítica. Ya hace más de 100 años Freud dejó la hipnosis al considerarla estéril frente a los casos de histeria y comenzó a desarrollar la práctica psicoanalítica. Actualmente hay un gran desarrollo respecto a la clínica de las adicciones y los actos compulsivos. Cualquier cosa, no dudes en escribir. Saludos.

La hipnosis puede ayudar pero no lo tomaría como eje central de una terapia para tratar adicciones.

Lo que tiene más evidencia para el tratamiento de adicciones es tratamiento psicoterapéutico en conjunto con psiquiatra. Además se necesita un importante apoyo familiar o de los seres cercanos para implicarse de manera activa en ese proceso de cambio. Las adicciones son enfermedades que difícilmente pueden abordarse solo.
La hipnosis puede ser una herramienta interesante y útil, sin embargo, lo que te mencioné es lo que cuenta con mayor evidencia de su eficacia.
Saludos!
La hipnosis puede ser una herramienta interesante y útil, sin embargo, lo que te mencioné es lo que cuenta con mayor evidencia de su eficacia.
Saludos!

La hipnosis puede ser una herramienta complementaria en el tratamiento de las adicciones, pero no debe ser vista como la única solución ni la más efectiva por sí sola. Aquí te detallo cómo puede ayudar y por qué es importante un enfoque integral:
1. Rol de la hipnosis en el tratamiento de adicciones
La hipnosis puede ser útil para:
Reducir los antojos o impulsos: Mediante sugestiones que disminuyen el deseo de consumir.
Abordar la ansiedad y el estrés: Que suelen ser factores desencadenantes del consumo.
Reforzar la motivación para el cambio: Ayudando a fortalecer la decisión de mantenerse sobrio.
Explorar causas subyacentes: En un estado hipnótico, algunas personas logran identificar patrones emocionales o psicológicos relacionados con su adicción.
Sin embargo, la hipnosis no aborda por sí sola las causas profundas de la adicción, ni las complejas dinámicas fisiológicas, emocionales y sociales involucradas.
2. Tratamientos más efectivos según la evidencia
La investigación sugiere que los tratamientos más efectivos combinan:
Intervenciones médicas:
Desintoxicación supervisada por profesionales de la salud.
Uso de medicamentos para manejar síntomas de abstinencia o reducir el riesgo de recaídas (como naltrexona o acamprosato para el alcohol).
Psicoterapia:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento que llevan al consumo.
Entrevista Motivacional: Fortalece la disposición al cambio.
Terapias basadas en mindfulness: Para manejar impulsos y emociones.
Terapia de grupo: Brinda apoyo social y fomenta la responsabilidad mutua.
Programas estructurados:
Comunidades terapéuticas o programas de 12 pasos (como Alcohólicos Anónimos).
Rehabilitación en entornos especializados.
Apoyo social y familiar:
El entorno cercano juega un papel clave en el proceso de recuperación.
3. Enfoque integral: Hipnosis como complemento
Si se utiliza hipnosis, esta debería integrarse dentro de un plan de tratamiento más amplio, bajo la supervisión de profesionales capacitados. Por ejemplo:
Usarla para trabajar el manejo del estrés, mientras se combinan terapias basadas en evidencia.
Incorporarla en sesiones psicológicas para fortalecer motivaciones personales y reducir el malestar emocional asociado al proceso.
Conclusión
La hipnosis puede ser una herramienta valiosa para ciertas personas, pero no es suficiente por sí sola para tratar la adicción al alcohol o las drogas. Lo más efectivo es combinar tratamientos médicos y psicológicos basados en evidencia, ajustados a las necesidades individuales del paciente.
Si quieres, puedo ayudarte a diseñar un enfoque más detallado o sugerir recursos para personas que enfrentan estas dificultades.
1. Rol de la hipnosis en el tratamiento de adicciones
La hipnosis puede ser útil para:
Reducir los antojos o impulsos: Mediante sugestiones que disminuyen el deseo de consumir.
Abordar la ansiedad y el estrés: Que suelen ser factores desencadenantes del consumo.
Reforzar la motivación para el cambio: Ayudando a fortalecer la decisión de mantenerse sobrio.
Explorar causas subyacentes: En un estado hipnótico, algunas personas logran identificar patrones emocionales o psicológicos relacionados con su adicción.
Sin embargo, la hipnosis no aborda por sí sola las causas profundas de la adicción, ni las complejas dinámicas fisiológicas, emocionales y sociales involucradas.
2. Tratamientos más efectivos según la evidencia
La investigación sugiere que los tratamientos más efectivos combinan:
Intervenciones médicas:
Desintoxicación supervisada por profesionales de la salud.
Uso de medicamentos para manejar síntomas de abstinencia o reducir el riesgo de recaídas (como naltrexona o acamprosato para el alcohol).
Psicoterapia:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento que llevan al consumo.
Entrevista Motivacional: Fortalece la disposición al cambio.
Terapias basadas en mindfulness: Para manejar impulsos y emociones.
Terapia de grupo: Brinda apoyo social y fomenta la responsabilidad mutua.
Programas estructurados:
Comunidades terapéuticas o programas de 12 pasos (como Alcohólicos Anónimos).
Rehabilitación en entornos especializados.
Apoyo social y familiar:
El entorno cercano juega un papel clave en el proceso de recuperación.
3. Enfoque integral: Hipnosis como complemento
Si se utiliza hipnosis, esta debería integrarse dentro de un plan de tratamiento más amplio, bajo la supervisión de profesionales capacitados. Por ejemplo:
Usarla para trabajar el manejo del estrés, mientras se combinan terapias basadas en evidencia.
Incorporarla en sesiones psicológicas para fortalecer motivaciones personales y reducir el malestar emocional asociado al proceso.
Conclusión
La hipnosis puede ser una herramienta valiosa para ciertas personas, pero no es suficiente por sí sola para tratar la adicción al alcohol o las drogas. Lo más efectivo es combinar tratamientos médicos y psicológicos basados en evidencia, ajustados a las necesidades individuales del paciente.
Si quieres, puedo ayudarte a diseñar un enfoque más detallado o sugerir recursos para personas que enfrentan estas dificultades.

Hola,
Sí, la hipnosis puede ser una herramienta útil en el tratamiento de la adicción al alcohol y drogas, aunque es importante resaltar que no es un tratamiento único ni sustituto de un enfoque integral. La hipnosis puede ayudar a algunas personas a cambiar comportamientos relacionados con sus adicciones, mejorar su autocontrol, reducir los deseos de consumir sustancias y reprogramar la forma en que su mente responde a ciertos desencadenantes.
En terapia, la hipnosis se utiliza para:
Reducir el estrés y la ansiedad que a menudo son factores asociados con las adicciones.
Modificar hábitos y pensamientos que refuerzan el comportamiento adictivo.
Fortalecer la motivación interna para dejar el alcohol o las drogas.
Ayudar a identificar causas emocionales subyacentes que pueden haber contribuido a la adicción.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, para que sea realmente efectiva, la hipnosis debe ser parte de un plan de tratamiento integral que también pueda incluir terapia cognitivo-conductual, apoyo psicológico, y en algunos casos, medicación. Además, no todas las personas responden de la misma manera a la hipnosis, por lo que es recomendable que consultes con un profesional especializado en este tipo de terapias.
En resumen, la hipnosis puede ser una herramienta eficaz para algunas personas, pero siempre debe ser combinada con otros enfoques terapéuticos para obtener los mejores resultados.
Saludos y buena semana!
Atte. Yesenia Piña

Hola! La hipnosis puede ser una herramienta complementaria en el tratamiento de la adicción, pero no es una solución única ni suficiente por sí sola, especialmente en casos de drogadicción de larga data. Desde un enfoque basado en evidencia, el tratamiento más efectivo para las adicciones suele incluir una combinación de terapia cognitivo-conductual (TCC), apoyo farmacológico (cuando está indicado), redes de apoyo social y cambios en el estilo de vida.
Si necesita más orientación, encantado en poder ayudarle!
Si necesita más orientación, encantado en poder ayudarle!

Buenos días, un cordial saludo. En cuanto a tu pregunta, te comento que las adicciones si es un tema que se trabaja en sesiones de hipnoterapia. Sin embargo, te sugiero acudir con un profesional que tenga experiencia y formación seria en el área, ya que usualmente el tratamiento de este tipo de cuadro requiere de un equipo multidisciplinario. Mucho éxito.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 43 años, de los cuales 11 con crisis de pánico y 7 con depresión, al igual sufro de mucho miedos, estoy con tratamiento psiquiatrico, al cual estoy respondiendo bien pero ya estoy cansada de tomar pastillas, quiero dejarlas son muchos años, tengo mucho miedo, me ayudaría la hipnosis? Ayuda.
- Como son las sesiones de hipnosis? Que hay que hacer?
- ¿Cuáles son los aportes de la hipnosis en casos de personas que presentan tartamudez?
- Tengo pensamientos intrusivos sobre la idea de poder hacer daño a mi hijo,llevo alrededor de 4 meses así y aún que he logrado darme cuenta que no soy capaz de hacer ese tipo de cosas me gustaría eliminar por completo ese pensamiento de mi cabeza será posible con la hipnosis? Ayuda
- La hipnosis sirve para corregir o cambiar pensamientos distorsionados producto de la ansiedad?
- Estimados profesionales, la hipnosis clinica, puede ayudar al deseo de querer dejar el consumo de drogas
- Hola. Quisiera saber si la hipnosis sirve para dejar el alcohol y el cigarrillo? Consumo solo los fines de semana, pero mi conducta cambia radicalmente y me vuelvo muy discutidor y ofensivo con los demás, incluyendo a mi esposa- hermanos- padre y familiares. Saludos.
- Me entra un miedo terrible cuando llego a estar sola en casa. la hipnosis me ayudaria a perder ese miedo?o que puedo hacer?
- La hipnosis sirve para dejar de fumar y cuantas sesiones se necesita?
- ¿Puede ser tratado el rubor facial patológico a través de la hipnosis? ¿Cuántas sesiones se estiman necesarias?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Hipnosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.