Hola, tengo 18 y he tenido problemas al momento de tener relacion como por ejemplo que al ponerme el

27 respuestas
Hola, tengo 18 y he tenido problemas al momento de tener relacion como por ejemplo que al ponerme el condon se me baja el pene, o que no se me para al tener sobajeo con ropa, ni con sexo oral. Tenia relaciones con mi ex pareja y nunca tuve problemas.
Hola.
Por lo que relatas, esta disfunción es de carácter secundaria en la medida en que anteriormente no tuviste estos problemas. Primero consultaría con un urólogo para descartar la existencia de algún factor biológico, pero es altamente probable que sea de tipo psicológico y tratable con una psicoterapia.
Saludos!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Trata de poner atención a lo que pasa por tu mente o lo que sientes en el momento de tener un acercamiento sexual con tu pareja, pueden ser muchos los factores que te estén afectando, la ansiedad por lograr una erección puede quebte juege en contra, es uno de los factores que hay que trabajar por una parte. Para descubrir qué es realmete lo que te está sucediendo es necesario un análisis particular.
Es casi seguro que se trata de motivos Psicológicos como dicen mis colegas ya que anteriormente no presentaste dificultad.


Saludos!
Ps. Christian Deischler Acosta
Psicólogo
Valparaíso
Estimado, muy probablemente su problema requiera de psicoterapia para su resolución, si se descarta la presencia de algún cuadro orgánico. Como anteriormente tuvo relaciones sexuales sin problemas, el factor primordial puede ser psíquico. Saludos cordiales
 Mariana Puelma Labarca
Psicólogo
Santiago
Como muy bien dicen mis colegas, es importante consultar con un urólogo cualquier tipo de problema a nivel biológico. Sin embargo, lo que describes suena de índole psíquica, por lo que te recomiendo consultar en terapia para explorar y comprender cómo te sientes, qué viene a tu mente al momento de tener relaciones sexuales, entre otras cosas, para así poder entender y manejar estos aspectos y poder volver a tener una vida sexual satisfactoria.
Ps. Nicolás Utman Suarez
Psicólogo
Punta Arenas
Estimado, primero descartar si no existe algo de tipo médico primero, como por ejemplo, algún problema de circulación. Si eso está descartado, podemos comenzar a pensar en algo psicológico. Si es primera vez o si te ocurre exclusivamente con esta persona, es probable que se deba a algún tipo de pensamiento que te impide hallar excitación, ya sea por temor a no agradar, porque físicamente no te satisface u otro motivo que habría que pasar a evaluar asistiendo con algún profesional psicólogo. Trata de registrar tus pensamientos respecto de esa persona en el plano de la sexualidad, lo físico y otros para ir aproximándose a la respuesta.
Ps. Billy Feliú
Psicólogo
Providencia
Considero importante descartar algún trastorno físico, alguna alergia al latex por ejemplo. Pero considerando el hecho de que con su ex pareja podía mantener sus erecciones es muy probable que los factores causales sean psicológicos y emocionales.

Lo invito a consultar con un profesional para determinar con exactitud las causas y el mejor tratamiento para usted.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Descartando los elementos biológicos que pudiesen aparecer, lo que relatas pareciera estar ligado a elementos emocionales, en la esfera ansiosa y de rendimiento. Esto implica la activación de aspectos cognitivos (como pensamientos automáticos, por ejemplo) muy ligados al temor de no lograr una penetración satisfactoria. Es abordable y manejable con psicoterapia. Saludos.
Es importante que asistas a psicoterapia para explorar que miedo te guía y no permite que puedas realizar lo que quieres.
Ps. Giselle Martinez
Psicólogo
Providencia
Hola, si este problema no ocurría antes es muy probable que estés con algún problema de tipo emocional, los cuadros depresivos, ansiosos y de estrés pueden generar en hombres estos síntomas, te recomiendo que asistas a terapia psicológica con alguien especialista en sexualidad, además de todas formas es fundamental hacerte un chequeo médico para estar seguro de que tu organismo esté funcionando adecuadamente, saludos afectuosos
Hola, en primer lugar recomiendo que acudas a un urólogo para descartar que la causa de tu malestar sea fisiológica.

En caso de ser así, recomiendo psicoterapia con un psicólogo experto en esa temática en particular.
Saludos
Hola, es secundario no primario esa situación, por tanto, se debe evaluar con psicoterapia que es lo que le sucede en su actuar, saludos.
Hola Estimado, te sugiero al empezar el proceso psicoterapéutico en acuerdo con los demás especialistas que busques a uno que además tenga formación en sexología o psicoanálisis para propiciar una guía
que pueda ayudarte a buscar la génesis del problema para luego articular la solución.
Ps. Marcela Stuardo Quiroga
Psicólogo, Terapeuta complementario
Concepción
Las altas espextativas de si mismo son un factor estresante, le sugiero verv psicóloga/o al parecer es un problema de orden psicológico.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas noches , sugiero tomar psicoterapia con profesionales especializado. Sldos.
Hola, gracias por su confianza. Como ha tenido experiencias satisfactorias anteriormente y dada su juventud es probable que su disfunción erectil sea de caracter secundario (recuerde que el consumo de drogas afecta su sexualidad). Ahora bien, le recomiendo iniciar un procesos terapéutico con un psicólogo para indagar, pesquisar, evaluar y manejar las circunstancias que están afectando su sexualidad.
"Si bien la sexualidad no es lo más importante, cuando falla, todo lo demás deja de importar". Reciba un cálido abrazo. Saludos.
Ps. Sarita Valenzuela León
Psicólogo
Rancagua
Lo primero descartar cualquier problema orgánico. Si es algo psicológico puedes tratarlo con Hipnosis clínica y verás resultados muy pronto. Saludos
¿Cuál es la pregunta?
Hola, aparentemente no es orgánico por tu pasado sin la presencia del síntoma. Si tienes erecciones nocturnas espontáneas, por ejemplo, si al despertar hay erección, se descarta lo orgánico. Si es necesario, una evaluación de sexólogo/a o, psicólogo/a con formación en sexología ya que es ciento por ciento tratable. Espero que busques tratamiento ya que en la medida que esto siga así puede incrementar la ocurrencia, ya que genera ansiedad puede hacer que el síntoma se vaya asentando... Saludos!
Ps. Javiera Henríquez
Psicólogo
Puerto Varas
La ansiedad y el estrés pueden afectar el desempeño sexual, como ocurre cuando se usa el condón y se pierde la erección. La presión por cumplir con expectativas, especialmente en nuevas relaciones, puede generar autoconciencia y preocupación, dificultando la respuesta sexual. La familiaridad y confianza en relaciones anteriores suelen facilitar una mayor comodidad y relajación. Es importante abordar estas situaciones con estrategias como la reducción de la ansiedad a través de técnicas de relajación, mantener una comunicación abierta con la pareja y explorar formas de intimidad sin centrarse en la penetración. Esto ayuda a manejar la ansiedad y fomenta un enfoque saludable y realista de la sexualidad, destacando la importancia de la comunicación y el bienestar emocional en las experiencias sexuales.
El desempeño sexual no es algo uniforme ni infalible, por el contrario, suele ser influido por múltiplés factores tanto personales, como tu estado emocional o tu expectativa, como por factores ambientales. Te sugiero consultar con un psicólogo, para identificar las razones que pueden incidir en tu situación y buscar estrategias para resolverlo.
Un gusto saludarte. Sobre tu consulta, te recomiendo buscar un psicólogo con estudios en sexología para indagar la causa del problema y tratarlo. Mucho éxito.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Al igual que comentan mis colegas, puede ser una situacion de caracter secundario. Te recomiendo que puedas acudir a un psicologo para iniciar un proceso de psicoterapia. Te deseo mucho exito!
Ps. Marcelo Yáñez Cárdenas
Psicólogo, Sexólogo
La Granja
Hola. Creo que un especialista en sexología te podría ayudar. Saludos.
Le invitamos a una visita: Terapia sexual - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Puede ser un factor psicologico, ansiedad, estres, etc. Al sentirnos presionados a realizar cualquier cosa puede verse afectado nuestro desempeño incluido el sexual. Saludos
Como psicólogo experto, entiendo que puede resultar preocupante y desconcertante experimentar dificultades sexuales a tu edad. Es importante abordar estas preocupaciones con sensibilidad y comprensión, ya que las dificultades en la función sexual pueden estar influenciadas por una variedad de factores, tanto físicos como psicológicos.

Desde una perspectiva psicológica, las dificultades sexuales que describes, como la pérdida de erección al ponerse el condón, la falta de respuesta sexual durante el sobajeo con ropa o el sexo oral, pueden estar relacionadas con la ansiedad, el estrés, la autoconciencia durante las relaciones íntimas, la presión por rendir sexualmente o preocupaciones personales que puedan estar afectando tu respuesta sexual en esos momentos específicos.

En un enfoque de terapia humanista centrada en la persona, se explorarían tus pensamientos, emociones y experiencias relacionadas con la sexualidad para comprender más a fondo las posibles causas de tus dificultades sexuales. A través de la terapia, se buscaría promover la autoaceptación, la exploración de creencias limitantes y el desarrollo de estrategias de afrontamiento para abordar estas dificultades de manera integral.

A mi juicio de ver la psicoterapia me gusta que mis pacientes se hagan independientes y no dependan de un terapeuta, muchas personas toman pastillas o reciben decenas consejos pero su problema persiste porque hay aspectos más profundos en los que se debe trabajar. Contáctame si deseas saber más sobre cómo abordar esto de manera efectiva.

El compromiso con el proceso terapéutico es fundamental para explorar y abordar las dificultades sexuales que estás experimentando. El insight sobre tus emociones, pensamientos y creencias relacionadas con la sexualidad, así como la disposición a trabajar en el autoconocimiento y el desarrollo de estrategias de afrontamiento, puede requerir varias sesiones de terapia para lograr cambios significativos en tu vida sexual y bienestar emocional.

Si estás buscando apoyo para abordar tus dificultades sexuales y explorar soluciones efectivas para mejorar tu vida íntima, te animo a considerar la terapia como un recurso valioso en este proceso. Estoy aquí para brindarte orientación y apoyo en tu viaje hacia una sexualidad más satisfactoria y un bienestar emocional más pleno. ¡No dudes en contactarme si deseas comenzar este camino hacia una vida sexual más plena y satisfactoria!
Hola, entiendo que esto puede ser frustrante y generar muchas dudas, pero es más común de lo que crees. A los 18 años, los cambios en la respuesta sexual pueden estar influenciados por muchos factores, como el estrés, la ansiedad, la confianza en la pareja o incluso las expectativas que te pones a ti mismo.

El hecho de que antes no tuvieras problemas con tu ex pareja sugiere que esto no es algo físico, sino probablemente psicológico. Muchas veces, la presión por rendir bien o la ansiedad ante nuevas experiencias pueden afectar la erección. También el uso del condón puede generar una sensación diferente y, si hay nervios de por medio, esto puede influir.

Lo bueno es que todo esto tiene solución. Con el enfoque adecuado, se puede trabajar en reducir la ansiedad y recuperar la confianza en estas situaciones. Si quieres, podemos conversar más a fondo sobre lo que está pasando y encontrar estrategias para que te sientas más tranquilo y seguro.
Lo que describes puede relacionarse con ansiedad de desempeño o miedo a fallar, con tu ex había confianza, ahora el estrés con una nueva pareja podría interferir. En relación al condón, si no tienes mucha práctica, podrías practicar en solitario para que deje de ser un "momento de pausa" y se vuelva algo más automático; o podrían incluirlo como un paso también erótico dentro de la relación sexual. Por otro lado, intenta no forzar la erección - si no llega, pueden tener otras formas de intimidad sin presión. Igualmente puede ser útil un chequeo con urólogo para descartar causas físicas (poco probables a tu edad). Igualmente, podrías tener sesiones con un sexólogo en donde te pueden dar herramientas específicas para manejar la ansiedad y recuperar la confianza.

Expertos

Rodolfo Rosenfeld

Rodolfo Rosenfeld

Urólogo

Vitacura

Javiera Rojas Ulloa

Javiera Rojas Ulloa

Médico general

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Médico general

Rancagua

Rosa Maria Murgueitio Nieves

Rosa Maria Murgueitio Nieves

Médico general

La Ligua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Disfunción eréctil
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.