Hola tengo un bebe de 2 años y 4 meses y no dice oraciones completas a veces dice caca o sonidos de

12 respuestas
Hola tengo un bebe de 2 años y 4 meses y no dice oraciones completas a veces dice caca o sonidos de perro o vaca pero no dice mama ni leche ni agua todo lo que quiere lo señala pero sabe que bañarse es ir al baño o ir a la hamaca o ir a la plaza y esas cosas pero a sus juegos mucha atencion no les da quisiera saber si twndria que ir a un especialista gracias
 Dania Saa Ulloa
Fonoaudiólogo
Rancagua
Hola, un niño a los 2 años 0 meses debería decir al menos 50 palabras, al ser su pequeño mayor se esperan más palabras, las onomatopeyas (sonidos de los animales) si siempre los dice refiriéndose a un mismo animal equivalen a una palabra. Además, a los dos años ya debería usar frases simples de dos elementos como "ame más" (dame más). Si su pequeño esta por ahí, o dice menos le sugiero asistir a evaluación con fonoaudiólogo infantil. Saludos cordiales.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Cinthia Fernanda Cabezas Jofré
Fonoaudiólogo
Concepción
Estimada, en relación a lo que describe podemos pensar que estamos frente a un retraso del habla y/o lenguaje. Para determinar específicamente la dificultas de su pequeño le sugiero consultar con un fonoaudiólogo infantil y comenzar con una intervención inmediata destinada a estimular el habla y lenguaje. Es importante señalar, que para el éxito la intervención debe ser oportuna.
Cariños
 Fernanda Luco Reyes
Fonoaudiólogo
Santiago
Estimada, con respecto a su duda si bien las onomatopeyas (sonidos de animales o del entorno) y que acorte palabras es esperable para su edad, concuerdo con mis colegas un pequeño de 2 años debiera estar diciendo al rededor de 50 palabras y comenzando a formular oraciones simple de 2 palabras como por ejemplo: "mamá tete" (mamá chupete ), "mama ota" (mamá pelota), es por esto que les sugiero una evaluación fonoaudiológica y así tener intervención oportuna. Saludos.
 Javiera Bravo Bastidas
Fonoaudiólogo
Viña del Mar
Resulta importante que lo antes posibles se realice una evaluación con fonoaudiólogo. Como bien dicen mis colegas, por la edad que tiene su hijo/a, su lenguaje expresivo es demasiado reducido y efectivamente debería estar diciendo una variedad de frases de 2 palabras e incursionando en las de 3. Es importante abordar estas dificultades lo antes posible, ya que una intervención temprana entrega mejores resultados que esperar a se sea un poco mas grande. Espero haber sido de ayuda. Saludos!
 Francisca Ojeda Vásquez
Fonoaudiólogo
Providencia
A los dos años, un niño o niña debería utilizar oraciones de dos y tres palabras. Estas palabras deben ser de dos o tres sílabas (por ejemplo /caballo/).
Es necesaria la evaluación con un especialista para comenzar a estimular el desarrollo del lenguaje lo antes posible, ya que el cerebro en desarrollo se encuentra en una ventana importante para el aprendizaje.
 Valentina Maria Jara Soto
Fonoaudiólogo
Puerto Varas
Hola, le sugiero que visite a un fonoaudiólogo infantil para poder evaluar a su pequeño y comenzar tratamiento lo antes posible. Mientras antes comience el tratamiento mejor serán los resultados sobre todo en está etapa en que su hijo está descubriendo el mundo e intenta comunicarse. Por el momento, le comento que un niño de la edad de su hijo debería decir al menos 50 palabras, y ya debería usar frases simples de dos elementos como por ejemplo "mame abua" (dame agua). Es por esto que le sugiero comenzar tratamiento con un fonoaudiólogo. Espero haber sido de ayuda, cualquier otra duda no dude en contactarme. Saludos!
Estimada, en relación a lo que usted menciona, se sugiere que le comente sus inquietudes al pediatra de su bebé, en conjunto que pueda consultar con algún especialista fonoaudiólogo, que sería el más indicado para su caso. Saludos
 Daniela Paz Matus de la Parra Ortega
Fonoaudiólogo
Concepción
Te sugiero que si la lleves a especialista para que puedan determinar si existe alguna dificultad o si sus conductas comunicativas están dentro de parámetros adecuados. Puede verla un fonoaudiólogo/a y terapeuta ocupacional.
 Daniela Garrido J.
Fonoaudiólogo
Providencia
Si, lo mejor es consultar con un especialista fonoaudiólogo/a, ya que, los niños y niñas a los 24 meses de edad deberían expresar 50 palabras aproximadamente y comunicarse verbalmente mediante oraciones. Que tenga un buen día!!
 Suyen Sánchez González
Fonoaudiólogo
Temuco
Sí, sugiero que pueda realizar evaluación fonoaudiológica, ya que a su edad debería tener más palabras adquiridas, y así además se puede aprovechar que a la edad que tiene su bebé tiene un gran margen para aprender. Éxito con la búsqueda. Saludos.
Estimada/o
Si su hijo tiene 2 años, según la escala de desarrollo evolutivo del lenguaje, ya debería realizar emisiones verbales de 2-3 elementos. Sin embargo, cada niño es distinto, pueden coexistir otro tipo de factores que estén influyendo en que su hijo entienda o comprenda lo que se le dice (lenguaje comprensivo), pero no emita sonidos o frases (lenguaje expresivo). Sugiero visitar a fonoaudiólogo/a para evaluación. Saludos!
Estimada, aconsejaría ir a una fonoaudióloga o si deseas a un neurólogo. A la edad de 2 años y
4 meses, se espera que un niño se comunique con más de 50 palabras, logrando la formulación de frases de dos palabras ( ej "mamá ven").

Expertos

Estefanía Alexandra Jorquera Ramírez

Estefanía Alexandra Jorquera Ramírez

Fonoaudiólogo

Copiapó

Daniela Parra Cuadra

Daniela Parra Cuadra

Fonoaudiólogo

Las Condes

Rommy Espinoza

Rommy Espinoza

Fonoaudiólogo

Antofagasta

Jeannette nicole Arribillaga Alarcón

Jeannette nicole Arribillaga Alarcón

Fonoaudiólogo

Rancagua

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Trastornos del habla y de la comunicación
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.