¿La depresión tiene cura o se trata de un trastorno crónico? ¿Tendré que depender de los fármacos
9
respuestas
¿La depresión tiene cura o se trata de un trastorno crónico? ¿Tendré que depender de los fármacos si me diagnostican con depresión?

Es importante que acudas lo antes posible a un psicólogo para que te de las herramientas de como enfrentar la depresión, tienes que encontrar a una persona especialista y que te de la confianza, para que tengas un tratamiento positivo también es necesario que en paralelo sigas un tratamiento con un psiquiatra. Ambos tratamientos se complementan y son efectivos para reducir o eliminar los síntomas de la depresión, te aconsejo una terapia breve o cognitiva conductual.
Saludos
Saludos
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Creo que es importante saber que es una enfermedad que afecta fisica y químicamente al cerebro, por lo que es necesario el tratamiento tanto médico como psicoterapéutico. Y tener paciencia y constancia pues requiere tiempo.
Bien tratado te puedes recuperar y obtener herramientas para no recaer.
Bien tratado te puedes recuperar y obtener herramientas para no recaer.

Es importante tratar el cuadro depresivo, sin embargo se debe valorar, ya que en muchos casos se necesita apoyo de psiquiatra que entregue el fármaco adecuado y psicologo por eso es importante establecer un buen vínculo

Estimado/a la depresión es una enfermedad que necesita los fármacos y la psicoterapia , pues, hay desórdenes a nivel cerebral que se deben regular para un óptimo funcionamiento, la psicoterapia es necesaria para aprender y entender porque se origina ademas de obtener herramientas para regularla.
La idea es que no depender siempre de los medicamentos.
Suerte y animo.
La idea es que no depender siempre de los medicamentos.
Suerte y animo.

Estimado(a), concuerdo con los colegas en que, si bien, existen diferentes tipos y grados de depresión, según criterios clínicos de diagnóstico, en cualquier caso tiene positivos resultados, ya sea tratamiento farmacológico y psicoterapia o sólo psicoterapia si se trata de un episodio depresivo, reactivo a problemas adaptativos, y de tipo leve, por ejemplo. Lo importante es tener claro que siempre es necesario terapia psicologica para la depresión, el tiempo de duración del tratamiento medicamentoso es variable y temporal, dependiendo de los avances en la psicoterapia. Otro punto relevante es nunca interrumpir de manera voluntaria el tratamiento psicofarmacologico, ya que eso podria alterar los avances y la sintomatología depresiva; si no te sientes satisfecho con el tratamiento o te genera efectos secundarios, consultar con el medico tratante.
Saludos.
Saludos.

Estimado/a, al hablar de depresión puede ser o no necesario el uso de fármacos. En terapia se puede trabajar la depresión y el tiempo de intervención varía caso a caso. Saludos.

La depresión que es crónica es necesaria de tratar con estabilizadores, sin embargo en general el depresivo tiene un funcionamiento que es posible de re organizar entendiendo a que está al servicio esa depresión, me explico si bien la depresión es multifactorial, daré una sola variable de contexto para graficar. Supongamos que tu estado depresivo se basará en "no poder tener un trabajo estable en el tiempo" y al profundizar en tu historia personal, encontráramos bajas habilidades sociales y de tolerancia a la frustración en el trabajo. que se viven como sufrimiento. En este caso lo depresivo justifica tu cesaría desde lo invalidante de tu enfermedad, permitiendo que tus déficit de habilidades sociales y frustracion se mantengan, haciendo que se evite tocar estas variables, manteniéndose la depresión como un funcionamiento que te aleja de cambiar evitando la crisis del cambio conocido. Espero que te haya servido el ejemplo y siempre se puede cambiar. Saludos.

Si bien existen diferentes tipos y niveles de depresión, por lo general tienen buenos resultados los tratamientos con fármacos y psicoterapia. lo mejor es atenderse semanalmente y si a los 2 meses no hay cambios que indiquen avance, se recomienda ver posibilidad de chequear con psiquiatra los fármacos y con otro psicoterapeuta. No generalizar si tiene una mala experiencia del tipo, no pasa nada. persistir hasta lograr encontrar un terapeuta que te entregue herramientas para modificar pensamientos y conductas.

Estimado/a, la depresión es una enfermedad crónica pero con un buen tratamiento farmacológico, que depende del tipo y además si hay otras patologías de tipo orgánicas y mentales acompañado de un apoyo psicológico dado por un profesional en la rama, tiene reversión, pero la misma no es inmediata y el tiempo varía según el grado de la misma. Saludos cordiales.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
- Mis sintomas son: Ganas de llorar a diario, mariposas en el estómago y nudo en la garganta, nada de apetito (ni sexual), pesimismo y como único anhelo morir. Necesito ayuda, no se por qué me siento tan mal!!
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.