Me siento vacío, sin ganas de hacer nada, trabajo sin animo, no socializo, mis pasatiempos ya no me
5
respuestas
Me siento vacío, sin ganas de hacer nada, trabajo sin animo, no socializo, mis pasatiempos ya no me gustan, no siento amor, tengo bajo libido.
Tengo 28 y no era así hasta comienzos del 2017, coincidiendo con una etapa de estrés laboral brutal, ¿ que tratamiento o especialista debo elegir ?
Tengo 28 y no era así hasta comienzos del 2017, coincidiendo con una etapa de estrés laboral brutal, ¿ que tratamiento o especialista debo elegir ?

Estimado buen día, recomiendo una evaluación con psiquiatra para evaluar los síntomas señalados, factores de riesgos que pudieran ser peligrosos. Psicoterapia para trabajar los daños provocados por el estrés.
Saludos y ánimo.
Saludos y ánimo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Frente a la sospecha de un cuadro depresivo, lo mejor es poder realizar una evaluación psicológica, para poder iniciar un tratamiento. Hay quienes buscan apoyo psiquiátrico para iniciar un tratamiento farmacológico. No soy partidario del uso de medicamentos. Pero más allá de iniciar o no, un tratamiento farmacológico, la psicoterapia es fundamental. Los medicamentos pueden ocultar algunos síntomas, pero no contribuyen a tu bienestar a largo plazo.
Un afectuoso saludo. Ps. Nicson Rubio.
Un afectuoso saludo. Ps. Nicson Rubio.

Estimada, existen factores fisicos, endocrinos o psicologicos que pueden estar causando los sintomas. El hipotiroidismo, por ejemplo, pueden provocar los sintomas que ud. Señala. Le recomiendo asistir con un profesional psiccologa que trabaje en red con otros profesionales de la salud, para hacer un diagnostico certero y no tenga que pasar por muchos profesionales.

Hola:
Lo que señalas como síntomas puede ser depresión. Creo que debes asistir a psicólogo y, la hipnosis es un método para aliviar síntomas y profundizar mediante la terapia en los elementos que te han llevado a esta situación.
Que te vaya muy bien
Claudio
Lo que señalas como síntomas puede ser depresión. Creo que debes asistir a psicólogo y, la hipnosis es un método para aliviar síntomas y profundizar mediante la terapia en los elementos que te han llevado a esta situación.
Que te vaya muy bien
Claudio

Estimado, a los 28 años de una persona en general, es un periodo de la vida, donde la persona, trata de construir una relación (si es que ya no tiene) con un otro, de generar espacios con otros, la posible salida del hogar de los padres, la posible paternidad y el plan a un desarrollo profesional posible. Son varios hechos importantes, que a veces no es tan fácil realizar y que puede detonar en lo que usted menciona.
Pero se puede revisar y establcer un plan de trabajo, de intervención, para revisar aquellas áreas que usted estime que están mas afectadas y que desea que sean más adaptativas para usted.
Le dejo la invitación para una charla amena, empatica, de escucha activa que le permitan desarrollarse de la mejor forma posible en su vida diaria, estableciendo un protocolo de intervención adecuado a sus requerimientos.
Pero se puede revisar y establcer un plan de trabajo, de intervención, para revisar aquellas áreas que usted estime que están mas afectadas y que desea que sean más adaptativas para usted.
Le dejo la invitación para una charla amena, empatica, de escucha activa que le permitan desarrollarse de la mejor forma posible en su vida diaria, estableciendo un protocolo de intervención adecuado a sus requerimientos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Termine con mi pareja hace 10 meses y aún no lo puedo superar, cada vez que me acuerdo de cosas que me hizo siento un ahogo desesperante, que puedo hacer?
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.