Mi hija esta embarazada ( 11 semanas)y el doctor le dio los siguientes: Prenamin Natal, L-Arginine,
1
respuestas
Mi hija esta embarazada ( 11 semanas)y el doctor le dio los siguientes: Prenamin Natal, L-Arginine, pluriamin, aspirina infantil y famotidina. Esta correcto tantos remedios? estoy un poco preocupada .

Hola! Es normal que te preocupes por la cantidad de medicamentos y suplementos que el médico ha recetado a tu hija durante el embarazo. Vamos a revisar cada uno de estos para entender por qué podrían haber sido indicados y si es seguro tomarlos juntos.
1⃣ Prenamin Natal (Multivitamínico para embarazadas)
Contiene ácido fólico, hierro, calcio y otras vitaminas esenciales.
Previene defectos en el tubo neural del bebé y apoya el desarrollo del embarazo.
Es seguro y necesario durante la gestación.
Correcto y recomendado.
2⃣ L-Arginina (Aminoácido)
Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y el flujo uteroplacentario.
Se receta en embarazos de alto riesgo, preeclampsia o problemas circulatorios.
Se usa en algunos casos específicos, pero no siempre es necesario.
Consulta con el médico si no hay antecedentes de problemas de presión o flujo sanguíneo.
3⃣ Pluriamin (Aminoácidos esenciales)
Aporta proteínas esenciales para la formación de tejidos del bebé.
Puede ser útil si la madre tiene desnutrición, bajo peso o dificultad para alimentarse bien.
Puede ser útil si hay déficit nutricional, pero no es obligatorio si la madre come bien.
Si tu hija tiene una buena alimentación, consulta si realmente lo necesita.
4⃣ Aspirina Infantil (Ácido Acetilsalicílico 81 mg)
Se usa en embarazadas con riesgo de preeclampsia o antecedentes de hipertensión.
Ayuda a mejorar la circulación placentaria y prevenir coágulos sanguíneos.
Generalmente se indica hasta la semana 36 si hay factores de riesgo.
Es seguro en dosis bajas cuando es necesario, pero no se da a todas las embarazadas.
Si tu hija no tiene riesgo de preeclampsia, pregunta al médico si realmente lo necesita.
5⃣ Famotidina (Protector gástrico)
Se usa para reducir la acidez y el reflujo gástrico en el embarazo.
Seguro en el embarazo si hay síntomas de reflujo o gastritis.
Seguro si tiene problemas gástricos, pero no es obligatorio para todas las embarazadas.
Cualquier duda, estoy para resolver tus consultas. Saludos!
1⃣ Prenamin Natal (Multivitamínico para embarazadas)
Contiene ácido fólico, hierro, calcio y otras vitaminas esenciales.
Previene defectos en el tubo neural del bebé y apoya el desarrollo del embarazo.
Es seguro y necesario durante la gestación.
Correcto y recomendado.
2⃣ L-Arginina (Aminoácido)
Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y el flujo uteroplacentario.
Se receta en embarazos de alto riesgo, preeclampsia o problemas circulatorios.
Se usa en algunos casos específicos, pero no siempre es necesario.
Consulta con el médico si no hay antecedentes de problemas de presión o flujo sanguíneo.
3⃣ Pluriamin (Aminoácidos esenciales)
Aporta proteínas esenciales para la formación de tejidos del bebé.
Puede ser útil si la madre tiene desnutrición, bajo peso o dificultad para alimentarse bien.
Puede ser útil si hay déficit nutricional, pero no es obligatorio si la madre come bien.
Si tu hija tiene una buena alimentación, consulta si realmente lo necesita.
4⃣ Aspirina Infantil (Ácido Acetilsalicílico 81 mg)
Se usa en embarazadas con riesgo de preeclampsia o antecedentes de hipertensión.
Ayuda a mejorar la circulación placentaria y prevenir coágulos sanguíneos.
Generalmente se indica hasta la semana 36 si hay factores de riesgo.
Es seguro en dosis bajas cuando es necesario, pero no se da a todas las embarazadas.
Si tu hija no tiene riesgo de preeclampsia, pregunta al médico si realmente lo necesita.
5⃣ Famotidina (Protector gástrico)
Se usa para reducir la acidez y el reflujo gástrico en el embarazo.
Seguro en el embarazo si hay síntomas de reflujo o gastritis.
Seguro si tiene problemas gástricos, pero no es obligatorio para todas las embarazadas.
Cualquier duda, estoy para resolver tus consultas. Saludos!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Qué otro medicamento es similar al prenamin dha 200 mg?
- Hola estoy tomando el cal de calcio y Prenamin ahora la matrona me dijo q tomara prwnamin natal y no tomara mas calcio y no me dio fierro vitamico dijo que traia todo eso
- Hola me recetaron prenanin 1 comprimido x dia compre pero me vino dos frascos. Diferentes y nose si tomarlas
- Hola estoy tomando prenamin y me da indigestión es normal ? La tomo después del desayuno? Gracias
- Hola, compre prenamin N y vienen 2 frascos, dice que debe ingerirse una pastilla al día, pero no se si debe ser 1 pastilla de cada frasco (uno es multivitaminico y el otro omega 3 DHA)
- Comencé a tomar prenamin y apenas en una hora mi orina era amarillo fosforescente, antes de eso tenía un color normal. Es normal por el medicamento o debo preocuparme?
- De que vitaminas y minerales está compuesto exactamente éste suplemento ?
- Hola buenas tarde hoy me compre mi prenamin natal y la señora de la famarcia me dijo que no me tenia que tomar las dos cápsulas juntas? Es así?? Y es necesario tomarlo bajo el consentimiento de algún doctor? Att a su respuesta ????????♀️
- Por que ? el nuevo formato de Prenamin natal dice que “ no se recomienda en embarazadas salvo indicación profesional competente” me parece contradictorio , supuestamente es especialmente para embarazo y lactancia .. quede confundida después de leer esto
- Hola consulta cambie de ginecólogo y me recetó prenamin pero por un mes y por error seguí consumiendo prenamin y supradyn. Debería preocuparme? Sería bueno ver a mi médico? Recién me di cuenta que son parecidos pero finalmente consumí dos dosis al día esto hace un mes y ahora tengo 24 semanas. Estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 182 preguntas sobre Prenamin Natal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.