Mi hija tiene 2 años y 2 meses, consultamos a al médico porque tenía fiebre y su diagnóstico fue

4 respuestas
Mi hija tiene 2 años y 2 meses, consultamos a al médico porque tenía fiebre y su diagnóstico fue "cuadro gripal". El médico nos dió una receta e indicó uso de ibuprofeno en suspensión y nastizol en jarabe. Me interesa saber: ¿Puedo suministrar ambos medicamentos, y de qué forma (frecuencia)? Gracias
Dr. Luigi Andreani
Médico general
Coyhaique
Hola, sí se pueden administrar ambos al mismo tiempo, en la receta emitida por el médico debieran aparecer esos datos (dosis y frecuencia), en general se administran cada 8 horas, pero la dosis debe calcularse según el peso de la niña.
Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El ibuprofeno, en caso de dolor o fiebre alta
El Nastizol, no lo recomiendo, pues esta desaconsejado , en pediatría, el empleo de seudoefedrina, uno de sus componentes
No se recomienda el uso de Nastizol porque contiene pseudoefedrina. No se debe usar antes de los 6 años por los efectos adversos que este medicamento puede provocar.
Hola! El nastizol contiene clorfenamina, paracetamol y pseudoefedrina, este último está CONTRAINDICADO en menores de 4 años y debería indicarse con precaución y en casos muy especiales hasta los 11 años, por lo cual, no debería administrar ese medicamento. El ibuprofeno se debe tomar según el peso de la niña, aunque si es para el tratamiento de la fiebre, es mejor el paracetamol, que tambien se indica según peso.
Según los estudios, el primer tratamiento para la fiebre son las medidas físicas, lo que conlleva desabrigar a la niña y aplicar paños húmedos con agua tibia. Si no cede la fiebre administrar paracetamol vía oral, y si posterior a 30 minutos persiste con fiebre ahí recien administrar ibuprofeno. Recordemos que la fiebre es >38°C y si persiste por más de 3 días debe reconsultar con médico, para descartar otras cosas.
Espero que te haya servido. Saludos!

Expertos

Alondra Elizalde Araya

Alondra Elizalde Araya

Médico general

Concepción

Oscar Mauricio Basulto Ernst

Oscar Mauricio Basulto Ernst

Médico general

Concepción

Pedro Juan Medina Sanhueza

Pedro Juan Medina Sanhueza

Médico general

Concepción

Y. Alejandro Picón Jaimes

Y. Alejandro Picón Jaimes

Médico general

Las Condes

Alejandro Jacob Iturra

Alejandro Jacob Iturra

Médico general

La Serena

Michelle Marines

Michelle Marines

Médico general

Osorno

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 43 preguntas sobre Gripe
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.