Mi hijo de 7 años tiene asma bronquial controlada. Últimamente está presentando únicamente dolor de
1
respuestas
Mi hijo de 7 años tiene asma bronquial controlada. Últimamente está presentando únicamente dolor de garganta. Cada cuánto tiempo se puede suministrar isoprinosine. Por ejemplo si hace 1 mes terminó el tratamiento por dolor de garganta, y vuelve a enfermar luego de un mes, le puedo dar nuevamente?

Debe consultar cada vez con su medico ya que si son cuadros recurrentes puede deberse a algún factor anatómico que puede tener su hijo como por ejemplo hiperplasia amigdalina o adenoidea
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- ¿se puede consumir el isoprinosine por el VPH? ¿que beneficios traer el consumir este producto para una persona que tiene el VPH?
- Me equivoque en mi dosis, me recetaron 3 veces al día cada 6 horas y lo estuve tomando 4 veces al día cada 4 horas. En el día 12, tuve cólicos fuertes parecidos al apéndice (pero ya no tengo apéndice) que incluso me hicieron llorar. han pasado 3 días y el dolor sigue aunque ha disminuido y se ha situado…
- isoprinosine cura las lesiones por molusco contagioso?
- Entre renikan y el isoprinosine cuál es. Mejor para un niño de 8 años diagnosticado con adenoides mesenterica ?
- Buen día Doctor. El isoprinosine cura las alergias? Debo pedir consejo médico si quiero consumirlo?. Saludos.
- Puedo tomar isoprinosine si tengo asma y si estoy con rinofaringitis 15 días?
- Hola soy alérgica a los aines y la aspirina y ahora tengo covid, puedo tomar isoprinocin? Debería ver a un médico antes de hacer esto?
- Soy alérgica a los AINES, puedo tomar Isoprinosine?
- que es realmente efectivo para tatar la ostosporosis?
- Tiene algun efecto en el periodo menstrual? La isoprinosine
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Isoprinosine
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.