mi mamá toma amitriptilina, clonazepam, y duloxetina, es esta combinación adecuada? tiene 60 años
4
respuestas
mi mamá toma amitriptilina, clonazepam, y duloxetina, es esta combinación adecuada? tiene 60 años y depresión severa con ansiedad. tiene problemas hepáticos, pero las dosis son las mínimas, aún así está bien?

Estimada/o comparto las opiniones anteriores, las dosis las debes consultar con el psiquiatra de tu madre. Sin embargo lo recomendable es tener una co-terapia para tratar la depresión y ansiedad descubriendo el origen para entender porque se origina y dejar de depender de los medicamentos. Debes saber que siempre hay siempre hay contraindicaciones o reacciones colaterales.
Suerte.
Suerte.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Junto con saludarte, el experto en este tema es su psiquiatra tratante. En esta etapa de la vida, y con la sintomatologia que presenta tu madre, lo ideal sería buscar también un apoyo psicoterapeutico con psicóloga /o, de manera de poder ayudarla a reconocer recursos personales y entregarle herramientas, para el manejo de sus síntomas.
Les deseo lo mejor, saludos
Les deseo lo mejor, saludos

Sus dudas respecto al tratamiento farmacològico debe planteàrelas a su psiquiatra tratante, si no
la convence, puede pedir otra opiniòn. Si le sugiero, complemente su tratamiento con Psicoterapia.
con un Psicòlogo,Existen Excelentes Tècnicas para enfrentar su sintomatologìa.Exito,Saldrà
Adelante.Saludos
la convence, puede pedir otra opiniòn. Si le sugiero, complemente su tratamiento con Psicoterapia.
con un Psicòlogo,Existen Excelentes Tècnicas para enfrentar su sintomatologìa.Exito,Saldrà
Adelante.Saludos

La gran mayoría de los fármacos tienen efectos colaterales y contraindicaciones y siempre se valora el riesgo/beneficio de los mismos. Sí el segundo supera al primero hay que prescribirlos sin que éstos lesionen mayormente los órganos nobles y más aún los que tiene afectados. Se asume que quien los recetó está al tanto de las comorbilidades de la paciente y lo hizo con conocimiento de causa. Por lo tanto lo ideal sería no interrumpir el tratamiento y recordarle o hacerle esta misma pregunta a su médico tratante. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Termine con mi pareja hace 10 meses y aún no lo puedo superar, cada vez que me acuerdo de cosas que me hizo siento un ahogo desesperante, que puedo hacer?
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.