Mi padre tiene presión 140/90 brazo izquierdo y 149/70 brazo derecho que es recomendable dar ya que

13 respuestas
Mi padre tiene presión 140/90 brazo izquierdo y 149/70 brazo derecho que es recomendable dar ya que todavía no le diagnostican HTA y médico tiene en un mes más.
Dr. Luis Jorge Cartes Campos
Médico familiar, Médico general
Concepción
Nada aún hasta que sea confirmado de manera estandarizada. Le sugiero que siga tomando la presión en un lugar adecuado con la persona adecuada. Será de ayuda para el diagnóstico. Que evite el exceso de sal y alimentos altos en sodio en general. Esas presiones no son un riesgo en el corto plazo, pero debe ser evaluado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alberto Segundo Bracco Pactong
Médico general
Puente Alto
Yo creo q lo ideal seria q se haga un holter de presion para confirmar o descartar un diagnostico de hipertension
Dr. Edelmiro Chelle Chetrit
Cardiólogo, Especialista en medicina de urgencia
Santiago
Sin duda el examen para confirmar o descartar la hipertensión arterial es el Holter (Mapa) para evaluar la presión arterial del paciente despierto como dormido.
Le sugiero no hacer cambios de alimentación hasta no hacerse el examen para no alterar posibles resultados positivos.

La variación de presión arterial entre ambos brazos es normal en esos rangos porcentuales.

Si su Cardiologo lo entiende, seguramente lo derivará a realizarse un test de esfuerzo para saber cómo maneja la presión arterial al esfuerzo.
Para mi, lo mejor es el Holter, ya que las presiones aislada puen ser variables, de acuerdo a la actividad física, stres y otras. Además se aceptan algunas variaciones dentro del día, sin ser enfermedad. El
Dr. Juan Carlos Gac Pavez
Cardiólogo, Internista, Médico general
Providencia
Observar con dieta en baja sal y hacer un seguimiento de la PA.
Dra. Daniela Robles Dalenz
Médico general
Antofagasta
Sería muy imprudente indicar medicamentos por este medio. Debe ser evaluado por un médico y con los exámenes solicitados
Prof. Jesse Zambra Urbina
Nutricionista
Iquique
No se recomienda tomar medicamentos y menos si la HTA no está diagnosticada como tal, pero lo que si puede hacer es cuudar tu alimentación de alimentos con exceso de sodio y disminuir la sal que se agrega a las comidas.
Los alimentos que venden en el mercado y que son altos en sodio son:
Enlatados (como atún) ya que para su conservación ocupan un exceso de sodio, aceitunas, caldos maggi, sopas en sobre ( siempre preparar las sopas con especias y verduras frescas), papas fritas envasadas, fiambres como el jamon y salame, y todos aquellos alimentos que presentan el logo de alto en sodio.
Dr. Waldo Edgardo Hidalgo Prieto
Médico general
Concepción
Las diferencias en el valor de presión arterial entre ambos brazos y a diferentes horas del día es normal. Es fundamental hacer un Holter o monitoreo de PA de 24 hrs para confirmar o descartar diagnóstico y con el resultado consutar a un médico internista o general, mientras tanto régimen normosodico, evitando alimentos salados y alcohol.
lo primero es realizar un control seriado de presiones o un holter de presiones para dar un diagnostico de certeza y recomiendo lo lleve a otro medico ya que no se puede esperar tanto
Segun las estadisticas es normal una ligera variacion en valores de presion arterial en los 2 brazos con predominio de la alteracion en las presiones sistolicas sobre 10mmhg.
En este caso existe una variacion en los valores de la presion diastolica, pero no se traduce en algo severo.
Por el momento seria prudente realizar un control seriado de presion arterial en cualquier consultorio y personal de enfermeria capacitado y con estos resultados buscar ayuda medica pronra y oportuna.
Estar pendiente de sintomatologia para avisar a su medico quien confirmara o descartara Hipertension Arterial.
Saludos.



Dra. Nataly Rojas Orellana
Médico general
Lampa
Primero debe realizar un perfil de presion arterial o Holter de presion arterial para ser diagnosticado y luego se puede iniciar tratamiento.
Dr. Julio Espinoza Román
Médico general
La Florida
Para el diagnóstico creo que le sería de gran ayuda un Holter de presión arterial o un perfil de presión arterial. Se debe evaluar pronto el diagnóstico, sin embargo, con esos valores de presión arterial sumado a la ausencia de síntomas no constituye una urgencia.
Además, tener en consideración que para la toma de presión arterial se debe realizar en posición sentada, tras un reposo breve, evitando haber consumido recientemente café, te, alcohol, entre otras sustancias.
Saludos.
Dra. Liset Gutiérrez
Médico general
Osorno
Nada !, disminuir el consumo de sal, visitar médico y realizar holter de presión arterial.
Saludos

Expertos

Daniela Robles Dalenz

Daniela Robles Dalenz

Médico general

Antofagasta

Mauricio Ivan Boban Gallardo

Mauricio Ivan Boban Gallardo

Médico general

Chillán

Pablo Montt Parada

Pablo Montt Parada

Médico general

Curicó

Pedro Juan Medina Sanhueza

Pedro Juan Medina Sanhueza

Médico general

Concepción

Javiera Rojas Ulloa

Javiera Rojas Ulloa

Médico general

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Médico general

Rancagua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 211 preguntas sobre Hipertensión arterial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.