para tratar problemas de celos de mi parte, es necesario acudir con mi pareja??
27
respuestas
para tratar problemas de celos de mi parte, es necesario acudir con mi pareja??

Primero sería importante que consulte con un psicólogo clínico para luego determinar si es pertinente tratarse junto con la pareja.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En los casos en que existe violencia intrafamiliar (por ejemplo, empujones, amenaza de golpear al otro, etc.), la terapia debe de realizarse sólo de manera individual.

Recibirás tantas respuestas, porque depende del enfoque que se le pueda dar a lo que estás describiendo. Como terapeuta de pareja te preguntaría si esos celos que describes son solo con él, o si te ocurre que eres celosa de tus amistades, de tus familiares, de tus hijos, si los tienes. Si solo te ocurre con tu pareja, habría que preguntarse qué ocurre entre ustedes dos que aparece esa desconfianza tuya puesta en él, y ahí, desde mi punto de vista, sería esencial que ambos vieran y resolvieran ese problema, por lo tanto, yo recomendaría una terapia de pareja. Si, por el contrario te ocurre esto de los celos con todas las personas para ti, significativas, entonces un espacio individual sería el aconsejado.

No necesariamente estimado. Si la conducta celosa se da sólo con si esposa una terapia de pareja puede ayudar, pero si es una conducta que se le activa en muchas de sus relaciones afectivas significativas (amigos y familisres, por ejemplo) quizá es más apropiado, en mi opinion, que primero consulte en la modalidad de psicoterapia Individual.

Hola! No. No es necesario acudir con tu pareja. Si sientes celos, son tus miedos los que te están dominando. Te has preguntado a qué temes? Por qué temes? y con eso... qué crees de ti mism@? Soy una convencida de que nadie puede hacer nada para que tú estés seguro en una relación. La seguridad solo la puedes poner en tus decisiones de vida y si te amas -amor propio, autoestima- sabrás que tus decisiones son tu responsabilidad y no tendrás miedo a perder, porque si te equivocas, seguro te podrás parar y seguir adelante.

Puedes tomar contacto con lo que despierta los celos en ti?, puedes observar qué situación la originó?, puedes observar y darte cuenta qué pensamientos mantienen esa respuesta de tu parte?
Qué es lo que de fondo, están manifestando tus celos?
Te permites la vulnerabilidad, la confianza y el comunicar lo que sientes?
Espero que te ayuden estas preguntas, pues los celos como cualquier emoción, lo que busca es movilizar algo de ti, el tema es qué y para qué, que es aquello en ti que quiere expresarce y lo hace de esa manera y cómo podrías encontrar aquello que te generar mayor confianza en ti mismo y potenciara tu amor propio.
Qué es lo que de fondo, están manifestando tus celos?
Te permites la vulnerabilidad, la confianza y el comunicar lo que sientes?
Espero que te ayuden estas preguntas, pues los celos como cualquier emoción, lo que busca es movilizar algo de ti, el tema es qué y para qué, que es aquello en ti que quiere expresarce y lo hace de esa manera y cómo podrías encontrar aquello que te generar mayor confianza en ti mismo y potenciara tu amor propio.

Hola, no necesariamente. Un buen punto de partida es mirar más profundamente el origen y significado de los celos que estás vivenciando. Puedes comenzar explorando tus creencias con respecto a las relaciones de pareja, tus expectativas, tus miedos y tus necesidades. La compañía de un terapeuta puede ser positiva, pues tenemos muchos puntos ciegos a la hora de mirarnos a nosotros mismos. Una vez explorada tu vivencia, quizás decidas que es positivo incorporar a tu pareja.

Estimada, si se trata de un problema individual, le recomiendo que acuda a psicoterapia sin su pareja, para que pueda trabajar en privado con su terapeuta los temas que la inquietan. Eventualmente, más adelante, en caso de que, junto con su terapeuta lleguen a la conclusión de que es necesario involucrar a su pareja, podrán hacerlo.
Saludos!
Saludos!
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Una psicoterapia individual le ayudaría a dilucidar si el origen de estos celos proviene de dudas justificadas o de ansiedades personales

Buenas Noches! En este caso no es necesario, ya que puedes trabajar este tema de manera individual en terapia y puedas volverte consciente de las causas de tu celos, que generalmente se deben a situaciones ficticias creadas en tu imaginación y en otros casos a dudas justificadas. De todas formas, ambas provienen de la inseguridad y falta de autoestima. Saludos!

Estimada, buenas noches. Sugiero Psicoterapia individual. Atte., Ps. Natalia Paz Videla Villalón
Le invitamos a una visita: Psicoterapia adulto - $60.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Idealmente es que sea mixto, individual y en pareja. Saludos.

Hola, te recomendaría que si, una terapia de parejas puede ser bastante más beneficiosa para el trabajo de los celos que una terapia individual, ya que los celos se dan en relación a un otro (en este caso tu pareja), por lo que poder tener un espacio para trabajar en eso a partir de tu relación y junto a tu pareja puede ser mucho más beneficioso.

Si el tema de los celos es una dificultad solo tuya, no es necesario que asistas con tu pareja, puedes realizar una terapia individual y principalmente es una decisión tuya, si quieres trabajar solx o quieres mejorar tu relación de pareja, en ese caso pueden tomar terapia de pareja.
Te cuento que tengo horas disponibles, puedes agendar acá.
Saludos
Te cuento que tengo horas disponibles, puedes agendar acá.
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Para comenzar debes asistir solo, y luego si el terapeuta lo ve necesario llamarla a ella. Todo depende de cómo se vaya dando el proceso, donde incluso sea necesario escuchar de su parte el daño que le haz hecho a ella y a la relación para así reparar, si aún hay tiempo. Saludos.

Hola, no es necesario pero si sería adecuado para que tu terapeuta tenga mayor visión de lo que sucede en tu pareja

Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Considero que seria importante que consulte con un psicólogo clínico para luego determinar si es pertinente tratarse junto con la pareja. Tambien esto podria depender directamente del enfoque. ¡Te deseo mucho exito!
Considero que seria importante que consulte con un psicólogo clínico para luego determinar si es pertinente tratarse junto con la pareja. Tambien esto podria depender directamente del enfoque. ¡Te deseo mucho exito!

Hola, Para tratar problemas de celos de mi parte, es recomendable acudir con mi pareja a una sesión de terapia. Aunque no es obligatorio, puede ser beneficioso para ambos miembros de la pareja, ya que permitirá abordar los celos de manera conjunta y mejorar la comunicación. Algunos beneficios de acudir a una sesión de terapia con mi pareja incluyen, Mejorar la comunicación, Entender los celos, Desarrollar estrategias para manejar los celos, Promover la confianza en la pareja, Aprender a apreciarse a sí mismo.
En resumen, aunque no es necesario acudir a una sesión de terapia con mi pareja para tratar problemas de celos de mi parte, puede ser beneficioso en términos de mejorar la comunicación, comprender y manejar los celos, fortalecer la confianza en la relación y aprender a apreciarse a sí mismo

Hola! No es necesario que la pareja participe activamente y constantemente en la relación, pero siempre es bueno que puedan trabajar en conjunto, ya que las relaciones son de a dos.

Hola Estimado/a, no es necesario, ya que los celos en si tienen un origen en uno mismo, que pueden camuflarse como otras necesidades emocionales, atención, sentirse no querido valorado o una situación que afecta y no se pudo verbalizar, etc... lo importante es intentar conectar con lo que ocurre a Ud con los celos, a modo de entenderlos y ver cual es su origen emocional.

Es bueno que veas un psicólogo clínico y en primera instancia vayan los dos luego el psicólogo determinara que es lo mejor. Pero la terapia si o si es corta y de mucha utilidad para adquirir habilidades y hábitos nuevos hasta descartar algún otra dificultad.

Me sugiero ir ud primero para que el o la psicóloga evalúe y le genere los pasos a seguir.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Como psicólogo experto, es importante entender que los celos pueden ser una respuesta emocional compleja que refleja inseguridades internas, miedos a la pérdida o incluso experiencias pasadas que afectan nuestra percepción de la relación actual. Este sentimiento puede surgir en cualquier persona, ya que todos podemos experimentar inseguridades en diferentes etapas de nuestra vida.
Desde una perspectiva psicológica, los celos a menudo están vinculados a cuestiones de autoestima y apego. Por ejemplo, si alguien ha vivido relaciones en las que se ha sentido traicionado, es natural que desarrolle una desconfianza en relaciones futuras. Además, las reacciones fisiológicas ante los celos, como el aumento de la frecuencia cardíaca y la tensión muscular, pueden intensificar estos sentimientos y generar comportamientos reactivos.
Las causas psicológicas detrás de los celos pueden incluir la falta de confianza en uno mismo, temores de abandono, y patrones de comportamiento aprendidos en la infancia. Estos factores pueden hacer que una persona interprete ciertas acciones de su pareja como amenazas, aunque no lo sean.
Si bien trabajar en tus celos podría ser beneficioso, no siempre es necesario acudir con tu pareja para abordarlos. Puedes optar por trabajar en ti mismo primero. Te invito a considerar la terapia individual, donde juntos podemos explorar las raíces de tus celos y desarrollar estrategias para manejarlos de manera efectiva.
En el modelo de psicoterapia humanista que utilizo, la empatía y la comprensión son claves. Cada sesión se centrará en lo que tú desees explorar, sin presiones para discutir temas que no sientas list@ para abordar. Promoveré tu autonomía, ayudándote a encontrar tus propias soluciones y a fortalecer tu confianza.
Si estás interesado en este camino de autodescubrimiento y cambio, estaré encantado de acompañarte.
Desde una perspectiva psicológica, los celos a menudo están vinculados a cuestiones de autoestima y apego. Por ejemplo, si alguien ha vivido relaciones en las que se ha sentido traicionado, es natural que desarrolle una desconfianza en relaciones futuras. Además, las reacciones fisiológicas ante los celos, como el aumento de la frecuencia cardíaca y la tensión muscular, pueden intensificar estos sentimientos y generar comportamientos reactivos.
Las causas psicológicas detrás de los celos pueden incluir la falta de confianza en uno mismo, temores de abandono, y patrones de comportamiento aprendidos en la infancia. Estos factores pueden hacer que una persona interprete ciertas acciones de su pareja como amenazas, aunque no lo sean.
Si bien trabajar en tus celos podría ser beneficioso, no siempre es necesario acudir con tu pareja para abordarlos. Puedes optar por trabajar en ti mismo primero. Te invito a considerar la terapia individual, donde juntos podemos explorar las raíces de tus celos y desarrollar estrategias para manejarlos de manera efectiva.
En el modelo de psicoterapia humanista que utilizo, la empatía y la comprensión son claves. Cada sesión se centrará en lo que tú desees explorar, sin presiones para discutir temas que no sientas list@ para abordar. Promoveré tu autonomía, ayudándote a encontrar tus propias soluciones y a fortalecer tu confianza.
Si estás interesado en este camino de autodescubrimiento y cambio, estaré encantado de acompañarte.

Hola. Si es una terapia individual, no necesariamente debe asistir la otra parte de la pareja, a lo menos que sea necesario y mientras esa persona quiera asistir y mientras la persona en tratamiento quiera que la otra parte asista. Para terapia de pareja es símil, ambas partes tienen que tener la disposición de asistir y de llegar a cuerdos y tratos entre ambos. Saludos.

Buenos días, un cordial saludo. Sobre la situación que comentas, te sugiero tomar una psicoterapia individual, particularmente si identificas que la tendencia a los celos es algo tuyo y que te gustaría trabajarlo. Mucho éxito.

Buenas tardes,
No es necesario en primera instancia, se puedo consultar individualmente.
El profesional luego podría sugerir sesión en conjunto.
Saludos
No es necesario en primera instancia, se puedo consultar individualmente.
El profesional luego podría sugerir sesión en conjunto.
Saludos

Me parece que dependerá de la metodología del terapeuta, pero me parece que lo más relevante, es la disposición de ambos para mejorar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.