Por una deprecion puedo aislarme de las demás persona y caer en un estado desprecibo de no poder tr

50 respuestas
Por una deprecion puedo aislarme de las demás persona y caer en un estado desprecibo de no poder trabajar?
Ps. María José Muñoz Carter
Psicólogo
Providencia
Hola, buenas tardes. Si, de todas maneras puede aislarse y dejar de trabajar, por lo tanto si está pasando por un estado como ese, pida ayuda profesional a la brevedad. Consulte a médico psiquiatra por si requiere medicación o tomar exámenes médicos. Y vaya a un psicólogo para tratar las causas de su sufrimiento, no sólo la sintomatología. Le deseo muy buena suerte, saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estimado, un gusto saludarlo, efectivamente una depresión puede causar este tipo de síntomas, ya que este desorden del ánimo puede afectar una o mas áreas de la vida: personal, laboral y social. Si usted o un cercano presenta estas señales, le sugiero consultar a un profesional de la salud mental que lo ayude a superar este sufrimiento.
Quedo a su disposición
Saludos afectuosos.
Ps. Nicole Chaigneau Vásquez
Psicólogo
Viña del Mar
Efectivamente puede tratarse de una depresión, sin embargo es necesario que acuda a un especialista, médico o psicólogo para evaluar otras manifestaciones que pudieran referir a esa u otras patologías. El aislamiento tiende a aumentar la sensación displacentera, porque queda centrado en sus pensamientos y emociones negativas, sin encontrar salida. Busque ayuda lo antes posible.
Estimado paciente,
Efectivamente usted tiene razón, si la persona comienza a aislarse, tiene ánimo cambiante, no disfruta como antes, tiene mal dormir, su estado de atención o concentración baja mucho, probablemente estamos en presencia de un cuadro depresivo, pero habría que descartar que esto fuera debido a una enfermedad médica, ejemplo, que fuera diagnosticado medicamente con la enfermedad de la tiroides.
Lo mejor que le sugiero hacer, es chequearse con un médico, si le pide exámenes hágaselos, y diga las instrucciones, muchas veces, una enfermedad física, puede pasar por enfermedad psicológica.
Espero solucione su problema.
Saludos,

Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda
Por supuesto que sí, una depresión puede tomar una intensidad que puede generar esas dificultades e incluso aún más. Quien la padece es muy importante que se trate. Saludos
Efectivame la depresión produce un desbalance neuroquimico que produce esos sintomas. Hay que tratar lo antes posible .
Tal como señalan los(as) otros(as) especialistas pudiese cursar un trastorno del estado del ánimo depresivo. Sin embargo para realizar un diagnóstico correcto y su correspondiente tratamiento , es importante solicitar apoyo médico y psicológico y comenzar un tratamiento que pueda estabilizarlo emocionalmente antes de que sus síntomas y por ende, su malestar y sufrimiento sea más profundo. Le recomiendo apoyarse de su red familiar en primera instancia y conversar acerca de esto con alguien con quien se sienta cómodo. Es primordial solicitarle apoyo a su red (familia y amigos) y en conjunto activar su hora de atención de salud mental pronto.
La depresión puede, justamente, causar estos efectos. Sea que lo reconozca en usted o en alguien más, ver estos síntomas significa que la persona necesita ayuda y apoyo.

Los seres humanos somos seres sociales y necesitamos poder tener espacios para acercarnos a otros. Si hay motivos por los cual usted o alguien se esté alejando de las personas cercanas, recomiendo buscar apoyo de profesionales de la salud mental para poder entender cuáles son las causas, pero ante todo para poder tener un espacio de comprensión y de escucha activa que en este momento puede no tener.
Ps. Antonella Vallejos
Psicólogo
Las Condes
Hola Has reflexionado de ti, sabes de las palabras autocuidado, autoconocimiento, amor propio, inteligencia emocional. ¿Lo aplicas en ti ? , ¿Te cuidas? , ¿Te conoces? , ¿Te amas? , ¿Eres tu prioridad en tu salud mental y emocional ?, si tu respuestas no están seguras lo mejor es que inicies un proceso hacia tu salud mental.
Ps. Natalia Peña Cano
Psicólogo
Quilpué
Efectivamente uno de los síntomas del trastorno depresivo, es aquel que usted menciona, por lo que si este es su caso, le sugiero asistir con un psiquiatra para que realice una evaluación y proceder al tratamiento correspondiente según lo que usted tenga. También sería bueno realizar una psicoterapia para que usted pueda expresar sus emociones, y descubrir por qué se está sintiendo así.
Saludos!
Hola, gracias por compartir tu preocupación. Primero, te invito a distinguir el sentirse deprimido y tener depresión. La depresión es un trastorno del ánimo más grave, los síntomas son más intensos y afecta en gran medida diferentes áreas de tu vida. Una persona con depresión es altamente probable que tenga dificultades para trabajar y que se aislé socialmente. Igualmente, es natural que ante diferentes situaciones qué podamos sentir y/o tener menos motivación para relacionarme con otras personas o sentirse descontento con algo de tu trabajo.
No te preocupes si es sintomatología depresiva o depresión propiamente tal. lo importante es que estés tu bien. Te invito a agendar una hora para acompañarte en tu proceso. Un abrazo, Pilar.
Le invitamos a una visita: Terapia para depresión - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, dentro de los síntomas de la depresión está el aislarse y evitar el contacto con otras personas, prefiriendo estar en un lugar y espacio donde la persona se siente segura y no expuesta ni obligada "desde lo social" a compartir. Te invito a acercarte a una psicóloga (o), y comenzar una terapia que te será de mucha ayuda. Un gran abrazo.
Hola, si, es posible, pero se deben juntar otros criterios para diagnosticar una depresión, no solamente el aislamiento social, solicite un diagnostico con un profesional de la salud mental, saludos.
Ps. Francisca Calaf L.
Psicólogo
Providencia
Hola, si, por una depresión si puedes presentar esos síntomas. Lo importante de todas maneras es diferenciar que por lo que estés pasando sea una depresión. Te recomiendo que consultes con un profesional que evalúe tu situación. Saludos
Ps. Sandra Cuevas
Psicólogo
La Serena
Estimada, los síntomas que menciona son comunes en los casos de depresión, sin embargo, es necesaria evaluar su situación completa para diagnosticar. Le aconsejo pedir ayuda con un terapeuta que pueda evaluar y determinar terapia necesaria para superar dificultades. A su vez sugiero buscar apoyo y compañía en su familia y/o cercanos.
Ps. Javiera Riqueros
Psicólogo
Viña del Mar
Hola! La sintomatología depresiva si puede hacer que tendamos a aislarnos de los demás y a que nos falte la energía que dificulta el día a día.
Ps. Aura Ceballos
Psicólogo
Puerto Montt
Hola, te recomiendo seas evaluado por un psicólogo para que pueda determinar cuales son los intomas presentes, y si esta relacionado a un trastorno de ànimo.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Si, efectivamente puede tratarse de una depresión. Te recomendaría pedir apoyo a un psiquiatra y psicólogo terapeuta para evaluar la necesidad de psicoterapia
De todas maneras puede responder a un episodio depresivo. Puedes ir donde un médico general, tienen buena baso y pueden tratar un t. depresivo super bien, junto con psicólogo. Saludos.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta!. Si, de todas maneras pueden ser sintomas de un cuadro depresivo. El aislarse y dejar de trabajar evidencia un malestar relacionado al animo y la energia . Te recomiendo que puedas buscar apoyo con un psiquiatra y un psicologo. Ambos desde su linea de expertise pueden apoyarte a resignificar el malestar negativo que estas sintiendo.
Mucho exito!
Tomas.
Efectivamente, a causa de una depresión es posible experimentar lo que nos describes, aislamiento y sensación de no poder realizar las labores cotidianas. Mas, el aislamiento social y el dejar de trabajar no son señales suficientes para realizar un diagnostico del tal magnitud, es necesario que pueda acudir a un profesional psicólogo para aclarar sus dudas tomando en cuenta distintos factores y sobre todo, iniciar un tratamiento, sea para un trastorno depresivo o bien, síntomas depresivos que se presentan debido a situaciones que ha tenido que ir superando últimamente. Saludos y mucho éxito!
Estimad@, la depresión puede justamente causar estos síntomas. La baja de energía propia de este estado de ánimo nos puede dificultar varias áreas de la vida, como la laboral o social en tu caso. Te recomiendo pedir ayuda, para estar seguros del diagnóstico y empezar un tratamiento en conjunto con un profesional. Muchos cariños
Estimado paciente,

Gracias por tu consulta y que bien que estás haciendo preguntas sobre este tema que es más frecuente de lo que pensamos. Claro, si la depresión progresa sin tratamiento o medidas personales que ayuden a mejorar, puede llevar al aislamiento y afectar el rendimiento laboral. No solo laboral, también las relaciones, la propia autoestima, la forma en que percibes la vida y tu futuro. Por eso es tan importante tratarla, y el tratamiento suele ser sesiones de acompañamiento y orientación psicológica o bien psicoterapia, y en ocasiones, acompañamiento con medicación cuando es de mayor gravedad. Por supuesto el autocuidado, el autoconocimiento y búsqueda de medidas propias de ser posible, pueden ayudar si no es de gravedad.
Un abrazo.
Es recomendable que acudas a psicoterapia, para que aprendas a enfrentar situaciones difíciles y no te veas perjudicada en otros aspectos de tu vida.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Maite Bravo Vallejos
Psicólogo
La Serena
Hola. La depresión puede causar los síntomas que mencionas, sin embargo, es recomendable que asistas con un profesional de salud mental que te pueda realizar una evaluación. Saludos.
Ps. Loreto Muñoz Ritz
Psicólogo
La Serena
Estimad@... Exactamente una depresión pude traer como consecuencias lo que menciona. Por eso es importante poder acompañarse de un proceso terapéutico a tiempo, evitando que su sintomatología se vuelva crónica en el tiempo.
Hola, asi es, sin embargo, depende de más factores, para confirmar o descartar es importante que un profesional pueda diagnosticar y acompañarte en el proceso, ya que es posible estar mejor. Que te vaya bien. Un abrazo
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Hola si, la depresión es un trastorno complejo pero cómo dicen los colegas, existen diversos tipos de tratamientos para su manejo, saludos
Es importante que busques ayuda de un profesional de salud mental, el acompañamiento de un psicólogo, por ejemplo te ayudara a descubrir el origen de la sintomatología. Además, dependiendo de la evaluación y diagnostico puede derivarte a otros profesionales para complementar la terapia.
Ps. Lorena Latrach Z.
Psicólogo, Terapeuta complementario
Providencia
Estimado/a siempre que los síntomas provoquen un malestar emocional se recomienda que acuda a un especialista. El psicólogo podrá evaluar su estado emocional y mental, con ello podrá destinar los pasos a seguir para prevenir o bien minimizar un estado depresivo progresivo. Un abrazo
Ps. Sandra Parraguez Vicencio
Psicólogo
Antofagasta
Hola! te sugiero terapia breve centrada en soluciones.
Hola!! muchas gracias por compartir. De todas maneras por depresión y estado anímico bajo puedes aislarte y dejar de trabajar. Lo que te recomiendo es que si o si acudas a un psiquiatra y psicólogo para que puedan evaluarte y empezar ayudarte a salir del estado en el que estás. No pierdas las esperanzas que puedes salir de esta.
Mucho cariño y animo!!
Hola! gracias por compartir tu experiencia para que podamos orientarte mejor.

La depresión puede expresarse en una gran variedad de maneras, uno de los síntomas más comunes son el hecho de perder el goce de las cosas que antes disfrutábamos, que por lo general nos lleva experimentar culpa por no sentir de la misma forma que antes y no saber como cambiar la realidad. Por lo mismo, la gente con depresión tiende a aislarse de sus amigos y/o familia, o de la gente que solía compartir en lo cotidiano, asimismo se pierde el interés en las actividades cotidianas.

Te recomiendo acudir a algún psicólogo o psiquiatra para que puedan evaluar tu estado y orientarte mejor en cuanto a tus necesidades de este momento. Recibe un abrazo de mi parte.
Ps. Pamela Plaza
Psicólogo
Providencia
Hola Buenas tardes, ese es uno de los principales síntomas de la depresión, el aislarte y alejarte de quiénes te rodean, si esto persiste en el tiempo, busca ayuda profesional a través de Psicoterapia y Psiquiatria para ayudar farmacólogica, todo esto con previa evaluación diagnóstica
Ps. Ana Maria Gutierrez
Psicólogo
Vitacura
Entiendo que la depresión puede llevarte al aislamiento, afectando tu capacidad para trabajar. Es importante buscar apoyo profesional y hablar sobre tus sentimientos con amigos cercanos o familiares. Considera también establecer pequeñas metas diarias para retomar la rutina laboral gradualmente. La terapia y el apoyo social pueden ser fundamentales en tu proceso de recuperación.
La depresión se está posicionando actualmente como una de las enfermedades más inhabilitantes de la actualidad, sobre todo a nivel laboral.
El aislamiento es un elemento que generalmente complica estos cuadros, debido a que la interacción social y la co regulación emocional son aspectos necesarios para poder mantener un bienestar psicológico.
Saludos, la respuesta es afirmativa, lo que describes son conductas comunes en episodios depresivos, pero te invito a verlo como un momento de reflexion respecto a tus emociones, en general debes haber acumulado mucho que necesita ser trabajado.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Albert Wyss Navarrete
Psicólogo
Concepción
Hola, si, es posible que la depresión afecte significativamente tu capacidad para relacionarte con los demás y también tu motivación para trabajar. Ten presente que esta enfermedad suele ir acompañada de otros síntomas como: dificultad para concentrarte, sentimientos de desesperanza, perdida de interés, falta de energía, baja autoestima, cambios en el apetito, alteraciones de sueño, ideación suicida, entre otros. Lo cual llega a influir en diversas áreas de nuestra vida, como por ejemplo en el ámbito familiar. social y laboral. Por esta razón si encuentras que esto te afecta diariamente y persiste durante mucho tiempo, es necesario buscar ayuda profesional con un psicólogo que te permita desarrollar estrategias para afrontar la depresión y recuperar tu funcionalidad.
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
hola, si , es mas probable que caigas en un estado depresivo para no trabajar sobre todo si te aislas , cuando uno esta con depresion te recomiendo que asistas a psicoterapia para salir del estado en el que te encuentras.
Como psicólogo experto, permítame brindarle algunas explicaciones sobre cómo la depresión puede afectar el funcionamiento diario y las recomendaciones terapéuticas más apropiadas.

La depresión es un trastorno mental caracterizado por un estado de ánimo deprimido, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, sentimientos de desesperanza, baja autoestima y, en efecto, un marcado aislamiento social. Estos síntomas pueden dificultar considerablemente la capacidad de la persona para mantener sus relaciones, cumplir con sus responsabilidades laborales y disfrutar de su día a día.

El aislamiento es, de hecho, uno de los principales síntomas de la depresión. La persona deprimida tiende a retraerse, evitar el contacto con otros y perder la motivación para participar en actividades sociales. Esto, a su vez, puede generar un círculo vicioso, pues el alejamiento de los demás agrava los sentimientos de soledad, tristeza y baja autoestima.

Asimismo, la depresión puede afectar significativamente la capacidad de concentración, toma de decisiones y productividad laboral. La persona puede experimentar dificultades para mantener su rendimiento, lo cual a menudo genera mayor malestar y frustración.

En este sentido, es vital que usted reciba atención psicológica especializada, particularmente a través de la terapia humanista centrada en la persona. Este modelo terapéutico se enfoca en fortalecer la autoconciencia, la autoaceptación y la autoestima del paciente, aspectos clave para superar la depresión.

Durante las sesiones, el terapeuta humanista brindará un espacio seguro y de escucha activa, donde usted podrá expresar libremente sus pensamientos y sentimientos sin ser juzgado. Juntos, trabajarán en desarrollar una comprensión más profunda de sí mismo, reconociendo sus fortalezas y recursos internos para hacer frente a la depresión.

Además, el enfoque humanista le ayudará a recuperar su sentido de autonomía y control sobre su vida, lo cual es fundamental para reestablecer su motivación, sus relaciones interpersonales y su desempeño laboral. El terapeuta lo acompañará en este proceso, brindándole las herramientas y el apoyo necesarios para que pueda retomar gradualmente sus actividades cotidianas.

En resumen, la terapia humanista centrada en la persona representa una alternativa terapéutica sumamente efectiva para abordar los síntomas de la depresión, incluyendo el aislamiento y la pérdida de productividad. A través de este enfoque, usted podrá reconstruir su autoconfianza y retomar el control de su vida de manera saludable y sostenible.
Gracias por tu consulta. Si, el aislamiento es uno de los síntomas de un cuadro depresivo. Y por su parte, esto puede impactar en el desempeño en tu actividad laboral( incluso no queriendo ir a trabajar) o en otras áreas de tu vida. Sugiero que puedas consultar con un psicólogo o psicóloga lo antes posible
Efectivamente si. El animo bajo y el aislamiento psicosocial son signos de un trastorno depresivo. Seria recomendable que consultes con un psiquiatra para que evalue los sintomas e indique medicacion para que los sintomas no se vayan acentuando.
hola, gracias por tu consulta. La respuesta es sí, la depresión puede llevar al aislamiento social y a la falta de motivación para trabajar. Estos sentimientos suelen ser temporales y mejoran con el tratamiento adecuado, que puede incluir terapia y, en algunos casos, medicación. Buscar ayuda profesional es clave para empezar a superar estos desafíos.
Buenos días, un cordial saludo. Sobre tu consulta, te comento que sí son síntomas que podrían presentarse, no obstante habría que hacer una evaluación más profunda para sugerir un diagnóstico. Mucho éxito.
Hola! La respuesta es si: Es posible que la depresión cause aislamiento y dificultad para trabajar. La depresión es una condición de salud mental seria que puede afectar tanto a nivel emocional como físico y sus síntomas pueden ser variados: Puedes vivenciar aislamiento social, muchas personas con depresión tienden a evitar el contacto social porque sienten falta de energía, motivación o interés en interactuar con otros. También puede haber un sentimiento de vergüenza o miedo al juicio. La depresión puede hacer que tareas simples parezcan abrumadoras. Es común experimentar fatiga, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, lo que puede afectar el rendimiento laboral. En un caso con estas características, un psicólogo o psiquiatra puede evaluar tu situación y ayudarte a encontrar estrategias para enfrentar la depresión. En algunos casos, podrían recomendar terapia psicológica, medicamentos o una combinación de ambos. Compartir lo que sientes con un amigo, familiar o colega de confianza puede aliviar la carga emocional. Aunque te sientas tentado a evitar a los demás, trata de mantener un mínimo contacto social. Incluso mensajes o llamadas breves pueden ayudarte a sentirte menos solo. La depresión no es una señal de debilidad ni algo que se pueda "superar" con fuerza de voluntad. Es una condición tratable, y buscar ayuda es el primer paso hacia la recuperación. Si sientes que necesitas apoyo, no dudes en buscarlo!
Hola! Si puede ser parte de la sintomatología depresiva. La depresión puede hacer que te sientas agotado, aislado y desmotivado, lo que puede dificultar la interacción con otras personas y el trabajo. Lo ideal si es que te está pasando esto es evaluar la posibilidad de visitar algún especialista de salud mental. Saludos!
Cuando el sufrimiento psíquico se intensifica, el mundo puede volverse un lugar distante e inaccesible. El aislamiento y la dificultad para sostener el trabajo no son simplemente efectos de una “depresión”, sino manifestaciones de un malestar que ha tomado el cuerpo y la vida cotidiana. No se trata solo de “salir” de ese estado, sino de comprender qué lo ha llevado hasta ahí, qué lo sostiene y qué es lo que, en este momento, parece haberse perdido. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino la posibilidad de poner en palabras lo que hoy se siente imposible de soportar.
El aislamiento es un signo importante relacionado a la depresión, pero también se debe evaluar el motivo de aquello, las causas para tener mayores certezas.
Sí, la depresión puede generar aislamiento, falta de motivación y dificultades para desempeñarse en el trabajo. Puede hacer que actividades cotidianas parezcan más difíciles de lo habitual. Sin embargo, con tratamiento y estrategias adecuadas, es posible recuperar el bienestar y la funcionalidad. En la terapia cognitivo-conductual, trabajamos en modificar los pensamientos negativos, establecer rutinas que aporten bienestar y desarrollar habilidades para afrontar las dificultades. Si sientes que la depresión está afectando significativamente tu vida, buscar ayuda profesional puede ser un gran primer paso.
Hola, sí, la depresión puede hacer que te aísles de los demás, ya que muchas veces se experimenta una sensación de desánimo, fatiga y falta de motivación. Esto puede llevarte a evitar el contacto social y sentir que no tienes fuerzas para cumplir con tus responsabilidades, como el trabajo. La depresión también puede generar sentimientos de inutilidad y desesperanza, lo que puede dificultar aún más la capacidad para funcionar en el día a día.

Es muy importante buscar ayuda profesional si estás experimentando estos síntomas. Un psicólogo y psiquiatra pueden brindarte el apoyo necesario para tratar la depresión.

Expertos

Pamela Henriquez Retamal

Pamela Henriquez Retamal

Psicólogo

Los Ángeles

Cristian Gabriel Andreo Ilabaca

Cristian Gabriel Andreo Ilabaca

Psicólogo

San Fernando

José Bustamante Navarro

José Bustamante Navarro

Psiquiatra

Temuco

Rocío Fredes

Rocío Fredes

Psicólogo

Temuco

Reservar cita
Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.