profesora básica de 37 años hace un mes me detectaron STC bilateral el dolor ha sido constante a pesar

3 respuestas
profesora básica de 37 años hace un mes me detectaron STC bilateral el dolor ha sido constante a pesar de los medicamentos. ahora estoy con sesiones de kine y corticoides. será necesaria la operación? mi trabajo me exige mucho y las condiciones no cambiarán cuando vuelva a trabajar y sigo con dolor
Ks. Itrick Yurgen Naeter Q.
Kinesiólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
El STC es un síndrome que se caracteriza por una compresión de un nervio llamado nervio mediano en la zona de la muñeca, y esta compresión es causada por la inflamación de este nervio producto de realizar muchos movimientos repetitivos con nuestras manos y muñecas, por lo tanto el que seas profesora agrava el cuadro. Ahora, esta inflamación del nervio mediano es tratable con kinesiologia e inmovilización de la muñeca con excelentes resultados, por lo tanto mi recomendación es que no recurras a la cirugía porque esta lo que hace es liberar el nervio de la zona de compresión pero difícilmente vas a quedar sin ninguna molesta después de la operación, sin embargo con una buena terapia kinésica si podrías quedar aliviada de todos tus síntomas y volver a a la normalidad.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Enzo Muñoz Caprile
Traumatólogo
Iquique
El síndrome de tunel carpiano debe ser evaluado segun la intensidad de los síntomas y según el grado de compromiso del nervio mediano.
Esto se realiza mediante una electromiografia, la cual en general podrá definir si es leve, moderado o severo.
El tratamiento de los síndromes leves y moderados es conservador, con medidas locales como knt, inmovilizadores e infiltraciones.
Si las molestias se agravan o hay mucho compromiso neurológico a la electromiografia podría estar indicada la cirugía, que tiene buen resultado si se planifica y ejecuta correctamente.
Prof. Roberto Cabeza Ortiz
Kinesiólogo
Maipú
El sindrome del tunel carpiano es la compresión del nervio mediano este puede ser en la muñeca, en los músculos pronador redondo, pectoral menor (muñeca, antebrazo, hombro o cuello).
o puede alterarse por problemas posturales.

Es importante realizar una evaluación completa con un kinesiologo para ubicar la causa y realizar tratamiento pertinente.

Saludos cordiales y espero te mejores pronto

Expertos

Carolina Medina Medel

Carolina Medina Medel

Kinesiólogo, Terapeuta complementario

La Florida

John Robinson Araneda Galvez

John Robinson Araneda Galvez

Traumatólogo

Coronel

Matias Nicolas Gonzalez Avila

Matias Nicolas Gonzalez Avila

Traumatólogo

Viña del Mar

Ennio Montenegro Quiroz

Ennio Montenegro Quiroz

Kinesiólogo, Terapeuta complementario

Viña del Mar

Reservar cita
Juan Ricardo Stipo Gaymer

Juan Ricardo Stipo Gaymer

Kinesiólogo

Providencia

Miguel Poblete Cavieres

Miguel Poblete Cavieres

Kinesiólogo

Santiago

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.