puede un niño que no ha adquirido el proceso de lectura ser diagnosticado con dislexia?
3
respuestas
puede un niño que no ha adquirido el proceso de lectura ser diagnosticado con dislexia?

Estimada
La dislexia es un trastorno de la lectura, se diagnostica luego de que el niño ha adquirido el proceso de lectoescritura, y tiene que demostrar errores al leer (no al escribir), puede presentar: omisiones, sustituciones, inversiones de letras, sílabas o palabras al momento de leer. Por ello, un niño que no ha adquirido los mecanismos de la lectura no puede ser diagnosticado con dislexia, tampoco si esta en proceso, ya que estos errores específicos que comenté antes son normales que se cometan cuando está en proceso de aprender a leer y escribir. Espero que esta respuesta te haya orientado, si tienes otra duda, escríbeme.
Cariños
Romina Vega Leal
La dislexia es un trastorno de la lectura, se diagnostica luego de que el niño ha adquirido el proceso de lectoescritura, y tiene que demostrar errores al leer (no al escribir), puede presentar: omisiones, sustituciones, inversiones de letras, sílabas o palabras al momento de leer. Por ello, un niño que no ha adquirido los mecanismos de la lectura no puede ser diagnosticado con dislexia, tampoco si esta en proceso, ya que estos errores específicos que comenté antes son normales que se cometan cuando está en proceso de aprender a leer y escribir. Espero que esta respuesta te haya orientado, si tienes otra duda, escríbeme.
Cariños
Romina Vega Leal
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En este caso es necesario realizar una evaluación multidisciplinaria con el fin de poder descartar diagnostico. Dependerá también de su edad, nivel escolar y otros factores asociados para el criterio.

Buenos días. Es muy probable que pase, ya que varias manifestaciones de la dislexia son neurológicas. Las dificultades especificas del aprendizaje (DEA) son cognitivas y pueden presentarse en la etapa escolar, a pesar de que el niño aun no adquiera el proceso de lectoescritura. Aun así, es recomendable realizar una evaluación psicopedagógica enfocada en la edad, el año escolar y en que nivel lector se encuentra el niño para diagnosticarlo con dislexia.
Espero le haya servido!!
Espero le haya servido!!
Expertos






Preguntas relacionadas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Dislexia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.