¿Se puede administrar asicot a un paciente con alzheimer?
1
respuestas
¿Se puede administrar asicot a un paciente con alzheimer?

Sí, pero no está aprobado para dicha condición. Puede ser usado para tratar algunos síntomas de esa y muchas otras condiciones. Lo que Ud. necesita es un buen diagnóstico, para el cual sólo muy recientemente hay exámenes previamente no disponibles. Esto es indispensable para plantear terapia individualizada a las necesidades de cada paciente, ya que no existe un tratamiento único que le sirva a todos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- El doctor le recetó a mi esposo asicot y se puso muy cambiante en su estado de animo, como agresivo, es por el medicamento? a que es debido?
- Esta relacionado Asicot con fuertes dolores de piernas? Soy mujer de 50 años. Llevo casi 2 años tomando 50 gr de Asicot para dormir. Las molestias en las piernas empezaron hace tres meses.
- El asicot, puede reemplazar y/o combinarse con el spiriron?
- cuales son los efectos adversos de asicot?
- Mi esposa esta irritable y agresiva toma quetiazic 100 MG. 1/2 2 veces aldia camina todo el día que puedo hacer para que deje de llorar y caminar?
- Cual es la funcion de tomar 300 mg de asicot mas 1 mg de ravotril?
- que contraindicaciones tiene asicot?
- Mi madre con EP le indicaron Asicot de 25mg para el insomnio. El asicot produce dolor de cabeza? La confusión puede ser causa del fármaco?
- ¿Asicot puede producir angustia?
- Mi hija 15 años sufre descontrol emocional cuando se le pide hacer tareas, levantarse para clases, se le quita celular, otros). Grita, se pega cabeza y se pone agresiva hasta me levanta la mano.El medico le receto ahora ASICOT 25 0,5 AM y Noche, pero leo que esa cantidad es para dormir le servira?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Asicot
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.