Sirve para aminorar dolores musculares el cloruro de magesio?

8 respuestas
Sirve para aminorar dolores musculares el cloruro de magesio?
 Abel Figueroa Astete
Kinesiólogo
Colina
Hola! Primero que todo dependerá del tipo, intensidad y localización del dolor para indicar el uso del medicamento. Sin embargo, puede usar fisioterapia, en este caso, calor local por 15 min. pauta de elongaciones y agregar ejercicio físico (demostrado que ayuda en dolores musculares por liberación de endorfinas). Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es necesario conocer el origen de ese dolor antes de pensar en el consumo de un suplemento o de un medicamento. En términos generales un buen programa de elongaciones, posterior al ejercicio, es la mejor medida para evitar estos dolores que llamamos DOMS.
Estimada, cómo kinesiólogo te podría orientar a que los cold pack o guateros calientes son muy útiles para aminorar los dolores musculares...te ayudarán...con respecto a tu pregunta, claramente una de las funciones más importantes del magnesio es el equilibrio muscular, existe un suplemento de libre compra que es el magnatil cálcico( magnesio calcio y vitamina C) que te ayudaría mucho..

Saludos
 Felipe Velilla Rojas
Kinesiólogo
Curicó
Personalmente yo uso mucho el cloruro de magnesio, lo que te puedo recomendar es que debes saber que no existe una dosis estándar para todos, necesitas encontrar esa dosis, ademas si lo complementas con algunos ejercicios las mejorías serán espectaculares, saludos.
El cloruro de magnesio no es un analgesico per se, tiene un efecto antinflamatorio sobre todo sobre las articulaciones y que a la larga produce un efecto sobre el dolor. por lo que si busca un analgésico potente y de efecto rápido no le sirve.
Estimada primero hay que saber porque se producen dolores, no es bueno medicarse,
Ks. Juan Carlos Alfaro Segovia
Kinesiólogo
Antofagasta
Estimado, no existen estudios concluyentes sobre la reducción del dolor mediante el consumo de cloruro de magnesio, sin embargo, existen relatos de personas con buenos resultados con el consumo de este, mi consejo al igual que otros colegas, es buscar ayuda profesional para determinar la causa de tu dolor, y por ende, el mejor tratamiento para reducir este.
Si, El cloruro de magnesio puede ayudar a aliviar el dolor musculary Calambres.
El magnesio es un nutriente que ayuda a que los músculos funcionen de forma normal, además de beneficios para varios sistemas de nuestro organismo.

Expertos

Claudio Baeza Medina

Claudio Baeza Medina

Kinesiólogo

Talca

Katherine Tapia Reinoso

Katherine Tapia Reinoso

Kinesiólogo

Quillota

Jacqueline Andrea Zuñiga Cordova

Jacqueline Andrea Zuñiga Cordova

Kinesiólogo

Iquique

Magdalena del Carmen Lobos López

Magdalena del Carmen Lobos López

Kinesiólogo

Peñalolén

Diego Aguirre Barraza

Diego Aguirre Barraza

Kinesiólogo

Ñuñoa

Juan Ricardo Stipo Gaymer

Juan Ricardo Stipo Gaymer

Kinesiólogo

Providencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Enfermedades de los músculos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.