Sobrepeso

3 respuestas
Si mi nutrióloga me receta fentermina, me puedo morir? Pues tiene anfetaminas? Gracias
Nut. Malva Cortés Araya
Nutricionista
Curicó
La fentermina se usa, por un período de tiempo controlado si su objetivo es la pérdida de peso. Este medicamento pertenece a la clase de los llamados anorexígenos, y su función es reducir su apetito.
Por lo tanto, se debe consumir por tiempo limitado y bajo supervisión médica

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Diego Concha Celedón
Endocrinólogo, Nutriólogo
Valdivia
Hay métodos mejores y más sustentables que las anfetaminas, te recomendaría probar con otros
Ni es anfetamina, ni creo que tu nutrióloga te quiera matar. La fentermina no es una anfetamina, en todo caso puede llamárseles anfetaminas sustituidas. No está en la clasificación de riesgo de las anfetaminas (USA Categoría II). La fentermina es un medicamento controlado clasificado en categoria de riesgo IV de USA, con bajo potencial de abuso y segura de utilizar. Si bien es un medicamento antiguo (más de 60 años) cumple bien su función cuando es indicado de manera adecuada. PS: la fentermina es un medicamento utilizado para una enfermedad crónica: la obesidad. El tiempo de uso es según FDA de hasta 2 años.

Expertos

Katherine Hidalgo Pasten

Katherine Hidalgo Pasten

Nutricionista

Ñuñoa

Nayadet Albornoz Zamorano

Nayadet Albornoz Zamorano

Nutricionista

Temuco

Yeniffer Alexandra Chicuy Arroyo

Yeniffer Alexandra Chicuy Arroyo

Nutricionista

Puerto Montt

Fernanda Karina Márquez Pacheco

Fernanda Karina Márquez Pacheco

Nutricionista

Santiago

Tamara Orellana Yáñez

Tamara Orellana Yáñez

Nutricionista

Concepción

Daniela Inzunza Gutiérrez

Daniela Inzunza Gutiérrez

Nutricionista

Concepción

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Sobrepeso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.