Sufri acoso y posible abuso al menos dos veces en mi vida, el último año ha sido el peor y me he descuidado

47 respuestas
Sufri acoso y posible abuso al menos dos veces en mi vida, el último año ha sido el peor y me he descuidado mucho. Pasan semanas completas en que no quiero salir de casa ni siquiera me levanto de la cama, hago cada vez planes para morir pero no ejecuto nada. A qué tipo de psicólogo debo ir?
 Constanza Espinoza
Psicólogo
Providencia
Hola! Las experiencias que señalas probablemente dejaron secuelas en tu identidad y en la manera en la cual te sientes con respecto al futuro. Te recomiendo que tomes un proceso de psicoterapia en el cual puedas sanar y enfrentar de una mejor manera el futuro. Mucho ánimo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Suyim Vergara Alfonzo
Psicólogo
Ñuñoa
Hola, entiendo que estas atravesando momentos difíciles y a veces la idea de pedir ayuda nos ronda en la cabeza pero es difícil de materializar. El "tipo de psicólogo" no es lo más importante, ya que es difícil de definir y depende del criterio de cada uno. Te recomiendo que des prioridad al lugar de atención ( que quede cerca de tu trabajo, casa o lugar de estudio para que no sea complicado asistir), que trabaje con tu previsión y sobre todo que te haga sentir a gusto. Si esto último no funciona busca a otro, pero no dejes de buscar ayuda profesional. Puedes pedir a un familiar o amigo que te ayude en el proceso de búsqueda si sientes que se vuelve muy pesado. Saludos y éxitos.
 Cristian Trujillo Campusano
Psicólogo
Viña del Mar
Frente a un episodio traumatico, son los efectos de este el que posibilita un tratamiento. La psicoterapia de orientación psicoanalítica puede estar a su disposición para comprender los motivos inconscientes que se relacionan con sus síntomas. Es un método para comprender nuestra vida mas desconocida y ayuda a confrontar ciertos recuerdos que son heridas inconscientes presentes en nuestra vida anímica. Esperamos servirle de ayuda. Cordiales Saludos,
Hola:

Al parecer estás con una depresión algo compleja, pero que como muchas enfermedades tiene solución, mejoría.
En mi experiencia, he atendido muchos casos con el tuyo y con apoyo de hipnosis, como herramienta terapéutica, da muy buenos resultados.

Creo que debes asistir a la brevedad a una consulta, pues no mereces estar sufriendo si la solución puede ser muy sencilla.
Fuerza y busca ayuda

Claudio
 Rossana Bártoli
Terapeuta complementario
Antofagasta
Hola buenas tardes, le recomiendo que acuda a un psiquiatra, lo más seguro es que requiera medicación farmacológica y ellos están facultados para hacerlo dependiendo de su cuadro clínico. Posteriormente, cuando se sienta de mejor ánimo puede buscar ayudar terapéutica para profundizar en sus procesos de vida y en las causas que la llevaron al estado en el que se encuantra actualmente. Que bueno que ya estés buscando asesoría para tomar acción, no dejes pasar mucho tiempo. Reciba un afectuoso abrazo y las mejores energías para que pronto salga adelante.
Hola!. Te puedo decir que existen varios Programas en los que puedes realizar un trabajo terapéutico respecto de experiencias como las que señalas, y en donde abordar las secuelas emocionales que conlleva, como en la propia identidad. Programas en donde encontrarás psicólogos especializados en abordar experiencias traumáticas y de vulneración. Estos Programas son gratuitos. Si requieres información, envía un mensaje sin problema. Saludos!
Me atrevo a sugerirte que consideres consultar un terapeuta EMDR, una nueva forma de terapia especialmente útil para la transformación de los recuerdos traumáticos que ayuda a liberar la mente, el cuerpo y abrir el corazón. Trabajo con ese modelo y soy testigo de esa transformación que experimentan personas que, como tú, han sufrido esas experiencias traumáticas.
 María Laura Bozzo Díaz de Valdés
Psicólogo, Terapeuta complementario
Rancagua
Hola! Por lo que comentas es urgente que busques apoyo profesional y le cuentes a alguien cercano, ojalá de tu familia, lo que te está pasando. En psicología hay distintos enfoques de hacer terapia, según la formación del terapeuta guiará las sesiones. Es importante que escojas una persona con la que sientas confianza y puedas abrir esos temas delicado. Para eso te sugiero ver información del psicólogo y asistir a una primera consulta, donde podrás ver si encontraste a la persona adecuada. Un abrazo y mucho ánimo!
Prof. Sergio Valdivia Correa
Terapeuta complementario
Las Condes
La terapia con hipnosis es una gran ayuda para liberarse de estos traumas y dar un nuevo significado y una nueva reacción a estos hechos desagradables del pasado
Ps. Karen Guerrero Rodríguez
Psicólogo, Terapeuta complementario
Providencia
Gusto en saludarte!
Efectivamente lo que comentas pueden ser síntomas muy invalidantes al punto de cuestionarse la propia posición en el mundo. Ahora, es importante que evalues con un profesional cual sería la mejor opción de tratamiento. Puedes salir de donde estas, necesitas cambiar significados dolorosos. Te recomiendo una terapia que te considere en todas tus potencialidades, es necesario que consultes lo más pronto posible, la solución está pero debes dar el primer paso.
Un abrazo y el mayor de los éxitos!
Estimado/a le recomiendo que no espera más tiempo y se decida por una psicoterapia clínica y pueda abordar las temáticas que relata. No es necesario esperar, acuda lo antes posible y asi dar curso a la toma de decisiones para resolver los problemas que la/o aquejan.
Suerte y ánimo en la toma de decisiones en su vida.
Dr. Jorge Ignacio Nehme Gajardo
Psicólogo
Viña del Mar
Estimada, es absolutamente normal que después de vivir estas experiencias traumatices usted sienta esta clase de síntomas y desanimo. Le recomiendo que se acerque a un centro psicológico para que pueda ser atendida. Vera que a pesar del daño en su identidad e integridad, es posible la mejoría. Le deseo lo mejor.
Ps. Sarita Valenzuela León
Psicólogo
Rancagua
Estimada debes ir a un Psiquiatra y a un psicólogo. Las dos coterapias te ayudarán a que salgas adelante
Hola, primero me alegro mucho que puedas pedir ayuda.
Cuando uno pasa por situaciones traumáticas, se activan dinámicas relacionas al trauma, por lo que es necesario que sea un especialista que tengo experiencia y conocimiento en terapia reparatoria o dinámicas traumatogenica.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, seguramente usted tiene emociones trabadas que no le permiten funcionar óptimamente en su vida diaria producto de estos acosos, si las emociones están estancadas estas se pudren y repercuten en su cuerpo y psicología, le sugiero una psicoterapia estratégica breve e hipnosis clínica para sanar esas emociones, saludos.

Ps. Mauricio Ibarra Valdés
Psicólogo
Punta Arenas
Ante la planeación suicida resulta esencial que acudas primero a psiquiatra para que te estabilice mediante un tratamiento psicofarmacologico. Luego una psicoterapia resultará necesaria para abordar los síntomas asociados a eventos traumáticos como son el acoso y el abuso. Puedes salir de ese estado, sólo debes tomar el primer paso
Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Ciertos eventos en nuestra vida de carácter traumatico pueden ocasionar secuelas en nuestro autoconcepto e identidad. Te recomendaria asistir a un psiquiatra y a un psicologo para iniciar un proceso terapeutico lo antes posibles. Ellos desde su area de expertise pueden brindarte herramientas para apoyarte en este dificil momento.
Mucho exito!
Tomas.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Hola, te recomiendo asistir a un psiquiatra para apoyo farmacológico y evaluar la necesidad de psicoterapia con un psicólogo.
Saludos
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Gracias por tu consulta. Sí o sí, debes ir primero a un psiquiatra quien te dará su diagnóstico y tratamiento, y luego en forma paralela hacer psicoterapia con una psicóloga(o). Un gran abrazo. Todo saldrá bien
Estas circunstancias dolorosas han sido quiebres importantes en su historia, si ser transgredido es ya una situación amenazante, resulta ser más impactante cuando no contamos con apoyo o herramientas suficientes para manejar la situación. No por nada estas idea de acabar con tu vida se presentan frente a lo que has vivido, parece ser una solución ante este dolor que revives constantemente. Sin embargo, estas aquí esperando encontrar otra alternativa y da cuenta de un trabajo increíble por tu parte en querer ayudarte. Un proceso de terapia puede ayudarte y respecto al tipo de psicólogo que buscas, te sugiero encontrar alguno que te entregue la suficiente confianza para querer trabajar sobre lo que te duele y desees cambiar de ahora en adelante. No podemos cambiar el pasado ni volver a el, pero puedes encontrar una forma sana de poder vivir la vida que deseas de ahora en adelante. Un abrazo y mucho éxito!
Hola, gracias por compartir lo que te aqueja hoy. Te recomiendo ir a un especialista en abuso, o a un psicólogo certificado en EMDR, para que logres procesar los eventos traumáticos por los que has pasado, y los cuales te están afectando en tu forma de percibir la vida de manera negativa. Te aconsejaría también poder ir a un psiquiatra para que evalúe tu sintomatología. Ojalá te sirva mi recomendación. Saludos!
Ps. Catalina Flores
Psicólogo
Arica
Hola, buenos días, desde mi punto de vista debes trabajar tanto con psicologo como con psiquiatra, donde usted se sienta en confianza, y pueda hablar sobre estos temas. Saludos.
Ps. Ana Maria Gutierrez
Psicólogo
Vitacura
Lo siento mucho por lo que has pasado. Si has sufrido acoso y posible abuso, es recomendable buscar un psicólogo especializado en traumas y abuso sexual. Este tipo de profesionales tienen la formación y experiencia necesarias para ayudar a las personas que han pasado por situaciones similares a la tuya.

Puedes pedir recomendaciones a tu médico, a organizaciones que trabajen con víctimas de abuso sexual o a familiares de confianza. Es importante que te sientas cómoda y segura con el profesional que elijas, para que puedas hablar abiertamente sobre tu experiencia y recibir el apoyo.
Ps. Paula Andrea Bustos Cáceres
Psicólogo
Valparaíso
Hola, frente a su inquietud le sugiero apoyarse con un médico psiquiatra y comenzar una psicoterapia para abordar los traumas de su pasado que afectan su presente.
Ps. Nicol Herrera Barra
Psicólogo
Santa Bárbara
Te felicito por querer buscar apoyo en tu bienestar. De seguro esas experiencias en tu vida fueron traumáticas para ti y no nos enseñan como enfrentar mental y emocionalmente dichas vivencias.
Al igual que los demás colegas te recomiendo iniciar un proceso psicoterapéutico. Existen diferente enfoques en psicología, pero también está el componente humano que a veces nos hace encajar con ciertas personalidad y con otras no. Lo mismo pasa en la terapia, puedes encontrarte con un o una psicóloga que coincida con tu personalidad y te genere confianza y seguridad, como puede que te pase lo contrario. En este caso te recomiendo no frustrarte y buscar otr@ psicolog@ hasta que encuentres el o la indicada para ti. Te recomiendo leer los perfiles en doctoralia en el apartado “sobre mi” para que puedas hacerte una idea del o la profesional.
Y en cuento al los enfoque te dejo una referencia:
- Psicoanálisis: un terapia larga que te invita a adentrarte en tu historia de vida desde la infancia.
- Terapia breve : terapia corta que se centra en soluciones, no busca entra tanto en la historia de la persona.
-Enfoque cognitivo- conductual: entrega herramientas para cambiar los pensamiento y perspectivas generando así un cambio a nivel emocional y conductual.
- Humanista: Se desarrolla un proceso de autoconocimiento a nivel mental, emocional, social y corporal que te permitirá tener mas conciencia de ti mism@. Además te invita a conectar con tus recursos personales y a sanar tu historia para vivir la vida que para ti tiene sentido vivir.
Deseo te sirva la información y por sobre todo que inicies un proceso de acompañamiento que te ayude a sentirte mejor!
Saludos
Ps. Loreto Muñoz Ritz
Psicólogo
La Serena
Estimad@... Por su historia hay elementos importantes a considerar; sufrir abuso y acoso, por lo cual considero importante tomar un proceso terapéutico para poder profundizar en su historia. En paralelo poder atenderse con la espacialidad de psiquiatría considerando la sintomatología.
Es importante que busques ayuda de un psiquiatra y el acompañamiento de un psicólogo, apoyarte simultáneamente. Además, dependiendo de la evaluación y diagnostico pueden derivarte a otros profesionales para complementar la terapia.
Ps. Sandra Parraguez Vicencio
Psicólogo
Antofagasta
Hola! te sugiero terapia breve centrada en soluciones.
Las experiencias que viviste probablemente han dejado importante para tu salud mental. Por lo que es importante que complementes tratamiento psiquiátrico con psicoterapia, para que puedas resignificar los eventos traumáticos y mejorar tu calidad de vida.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola.Le recomendaría asistir a algún psicólogo clinico, a fin de trabajar aquellos aspectos que requiera, así como también realizar algun diagnóstico diferencial y observar si está pasando por algún cuadro adaptativo o de ánimo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Se que su situacion es dificil y ha sufrido, pero lo mejor que puede hacer es intentar vivir su mejor vida sanando las heridas del pasado, un psicologo relacionado con el trabajo de la autoestima lo ayudara a ver que merece ser feliz, no se rinda con su felicidad, de verdad hay mucha gente que vale la pena en el mundo,
Le invitamos a una visita: Baja autoestima - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, las experiencias traumáticas siempre de alguna manera afectan nuestras vidas y por lo que describes, puede ser que te encuentres atravesando por un cuadro depresivo, lo importante aquí es que sabes que algo no está bien contigo. te sugiero primero solicitar una hora con un psiquiatra y pueda posteriormente iniciar una terapia psicológica.
Comprendo la importancia de abordar las experiencias traumáticas, y lamento sinceramente lo que estás atravesando. Vivir situaciones difíciles deja una marca profunda, y es fundamental que consideres iniciar un proceso psicológico para facilitar la reparación de esas heridas emocionales. Al guardar estas experiencias sin abordarlas, corremos el riesgo de que afecten negativamente nuestro bienestar diario, pudiendo manifestarse de muchas maneras, como un cuadro depresivo.

En este momento, sería beneficioso que busques ayuda profesional a través de la terapia. Los profesionales cuentan con las herramientas necesarias para ofrecerte un espacio de contención seguro, así como técnicas y enfoques terapéuticos que te ayudarán a ir reparando y sanando progresivamente. No estás solo/a en este proceso, y la colaboración con un terapeuta puede ser un paso significativo hacia tu bienestar emocional.
Ps. Fernanda Brito
Psicólogo
Providencia
Lo siento mucho por lo que estás pasando. Te recomendaría buscar la ayuda de un psicólogo especializado en trauma, abuso o trastornos de ansiedad y depresión. Busca a alguien con quien te sientas cómodo y que entienda tus experiencias. Si experimentas pensamientos suicidas, por favor, busca ayuda de inmediato a través de amigos, familiares o servicios de emergencia. No estás solo/a, y hay apoyo disponible para ti.
Podríamos decirte varios tipos de psicólogos al que debas ir, sin embargo, si no haces vínculo con ellos no te servirán de nada sus especialidades, puesto que parte del objetivo terapéutico es que la vinculación dentro del box sea también parte del proceso reparatorio. Es decir. que tienes que buscar un especialista con el que te sientas cómodo/a en el proceso de acompañamiento. Paralelamente, es probable que te sugieran un apoyo farmacológico para poder sostener la sintomatología que te encuentras sintiendo, mientras la terapia haga lo suyo. Un abrazo
Ps. Alejandra Herrera Leiva
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, debes ir a un psicólogo clínico que pueda ayudarte a encontrar las herramientas necesarias para sobrellevar tu forma de ver la vida cuando se vive con depresion mucho tiempo a veces cuesta ver el mundo de otro modo, ejercicios, tareas, resignificación de los significados adquiridos, puede ayudar mucho, psicologo clinico congnitivo conductual son muy rapidos y efectivos en este tipo de problemas. Saludos
Hola, espero que estés mejor.
A priori saber qué psicólogo es mejor para abordar tu padecimiento es muy difícil. Quedate con quien te haga sentir fluidez, contacto y una sensación de mejoría. Explora, busca y verás como sales adelante.
Estimada, son experiencias muy fuertes por las que pasaste. Es importante buscar psicoterapia para poder trabajar las emociones provocadas por el abuso. Si sientes ganas de morir además creo que es importante visitar un psiquiatra también para poder levantar un poco el ánimo y luego poder trabajar el trauma.
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
hola, gracias por compartir parte de tu historia te recomiendo que asistas a un psicologo que se acomode a tus necesidades, el tipo de terapia o linea que siga el psicologo eso depende si a ti te gusta o no, yo lo que te recomiendo es que escribas por la pagina a quienes trabajen con abusos y acosos y les preguntes su manera de trabajar y si te gusta agendas con esa persona. ojala puedas resolverlo todo
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Como Psicologo Experto, Aprecio que se haya atrevido a compartir su experiencia de una manera tan abierta y honesta. Lo que usted ha vivido, el acoso y posible abuso, son situaciones sumamente traumáticas que pueden tener un impacto devastador en la salud mental. Es comprensible que se sienta abrumado, desmotivado y con ideas suicidas.

En casos como el suyo, le recomiendo encarecidamente que busque atención de un psicólogo especializado en terapia trauma-informada y centrada en la persona. Este enfoque terapéutico es particularmente valioso, ya que reconoce la importancia de validar su experiencia, brindarle un espacio seguro para procesar sus emociones y reconstruir su sentido de poder y agencia personal.

Durante las sesiones, el psicólogo trabajará de manera empática y respetuosa para ayudarle a comprender la raíz de sus dificultades, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y reconstruir su autoestima. Además, de ser necesario, podrá coordinar una evaluación y seguimiento con un psiquiatra para determinar si una medicación complementaria sería beneficiosa en su proceso de recuperación.

Es fundamental que usted sepa que no está sola y que tiene el potencial de sanar. Con el apoyo adecuado, podrá superar este momento tan doloroso y recobrar el control de su vida. No se rinda, usted merece vivir con plenitud y felicidad. ¡Usted puede lograrlo!
Hola, es posible que las experiencias que has vivido aún estén afectando tu vida. Es importante que consideres consultar tanto a un psicólogo como a un psiquiatra. También es beneficioso que te apoyes en tus seres cercanos; hablar con alguien de confianza puede brindarte el apoyo . Te deseo lo mejor.
Ps. Santiago Ortuzar Monckeberg
Psicólogo
Las Condes
Dado lo que has descrito, sería útil que buscaras un psicólogo especializado en trauma y abuso. Un terapeuta con experiencia en estos temas puede ofrecerte un espacio seguro para explorar y procesar tus experiencias pasadas, así como ayudarte a manejar los síntomas actuales que estás experimentando, como la depresión y los pensamientos suicidas. También sería beneficioso encontrar a alguien que tenga experiencia en DBT, la cual es una terapia que te puede ayudar mucho con lo que estas viviendo. No dudes en comunicar tus necesidades específicas al buscar un profesional; tu bienestar es la prioridad.
Hola!! Gracias por tu pregunta!! Primero que todo reconocer lo valiente que es compartir lo que has vivido; es un gran paso. Lamento mucho las experiencias de acoso y abuso que has pasado, y es natural que estas dejen una huella profunda.
Para manejar el impacto emocional de estas experiencias sería ideal que consultes a un psicólogo clinico especializado en trauma, preferiblemente con un enfoque cognitivo conducutal (TCC) que puede ayudarte a reconocer patrones negativos de pensamiento y a recuperar la momtivación y esperanza. También podrías optar por la terapia centrada en el trauma (como el procesamiento cognitivo o EMDR), ya que estos metodos pueden ayudarte a procesar dichas experiencias dolorosas de forma segura y te ayudaran a trabajar la regulacion emocional y estrategias de afrontamiento.
Por otro lado, los sintomas mencionados, como la dificultad para levantarte, el aislamiento y los pensamientos de daño, indican que necesitas apoyo inmediato por parte de un profeisonal.
Podrías considerar también consultar con un psiquiatra, especialmente para abordar inmediatamente los pensmaientos de muerte recurrente. Asi podras obtener apoyo integral.
Sin embargo, ya dar este primer paso y pedir ayuda es crucial, ya que el recibir ayuda marca gran diferencia.
Espero haberte ayudado! Mucho ánimo!
Te recomiendo asistir a un psicólogo/a, para que te pueda evaluar e iniciar un tratamiento psicoterapéutico, además te podrá indicar si es necesario un control médico para incluir algún medicamento, te deseo éxito con eso, Saludos.
Hola, te recomiendo que busques algún profesional que trabaje con temas de trauma y abuso, ya que pueden ayudarte a procesar lo que has vivido y orientarte para que estés mejor. También sería bueno evaluar una inter consulta con psiquiatra para ver estas ideas de muertes, y si hay algo que te pueda ayudar a estar un poco mejor mientras realizar tu tratamiento. Espero esta respuesta te pueda ayudar y si tienes más consultas no dudes en escribirme, un abrazo.
Idealmente a un psicólogo que tenga experiencia en abuso o con quien tu sientas una conexión de manera que puedan hablar de todo.
Hola!

Lo que estás atravesando es serio y requiere atención profesional cuanto antes. Te recomendaría acudir a un/a psicólogo/a clínico/a, idealmente con experiencia en trauma y abuso. Dado que mencionas ideas relacionadas con la muerte y un deterioro significativo en tu funcionamiento diario, también sería importante una evaluación complementaria por un/a psiquiatra, para considerar si se necesita apoyo médico junto con la terapia.

No necesitas atravesar esto sola. Hay tratamiento y acompañamiento posible para lo que estás sintiendo. Pedir ayuda en este punto es necesario.

Expertos

José Bustamante Navarro

José Bustamante Navarro

Psiquiatra

Temuco

Rocío Fredes

Rocío Fredes

Psicólogo

Temuco

Reservar cita
Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Maria Luisa Morales Torres

Maria Luisa Morales Torres

Psicólogo

Providencia

Javiera Rojas Ulloa

Javiera Rojas Ulloa

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.