Tenemos una hermosa familia, nos amamos con mi esposo. Pero cuando todo va bien, me doy cuenta que otra
27
respuestas
Tenemos una hermosa familia, nos amamos con mi esposo. Pero cuando todo va bien, me doy cuenta que otra vez se gasto el dinero que teníamos para pagar las cuentas, cuando lo converso se enoja y me niega todo, al final me reconoce que es adicto a las maquinas de juego, ya no se como ayudarlo?

La persona que sufre de este problema se llama ludopatía. Lo importante es que es tratable y que además si él quiere mejorar el camino es una terapia. ¡A convencerlo! El especialista verá si es necesario un trabajo con los dos. Suerte.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada No es aconsejable continuar esa dinámica de conflictos, necesitan ayuda, y lo mas aconsejable es terapia de pareja. Si su esposo no puede controlar el deseo de jugar a tal punto de arriesgar las finanzas del grupo familiar, es que está desarrollando una adicción y necesita cuanto antes de apoyo profesional.

Estimada: Considero muy importante que pueda conversar con su esposo la posibilidad de que consulte con un terapeuta que lo ayude a mejorar la situación de adicción al juego, ya que él es capaz de reconocer que esto existe (muy importante). Como Ud. señala generalmente cuando existe una situación de adicción en algún integrante de la pareja, el bienestar de la misma siempre se verá interferido por esta problemática.
Es fundamental que Ud. lo acompañe en este proceso para que su esposo se sienta apoyado y puedan construir con el o la terapeuta, porqué el juego está siendo tan relevante en la vida de su esposo, de modo que puedan generar espacio a soluciones.
Espero que la situación mejore, ánimo.
Un abrazo!
Es fundamental que Ud. lo acompañe en este proceso para que su esposo se sienta apoyado y puedan construir con el o la terapeuta, porqué el juego está siendo tan relevante en la vida de su esposo, de modo que puedan generar espacio a soluciones.
Espero que la situación mejore, ánimo.
Un abrazo!

Creo que mi colega se equivocó de pregunta.
Me parece que es fundamental que consulten un psicólogo/a de parejas. Es importante que aprovechen ese amor y compañerismo yse apoyen mutuamente en esta situación. Lo que vive tu marido es bien complejo y requiere apoyo constante. Ánimo!
Me parece que es fundamental que consulten un psicólogo/a de parejas. Es importante que aprovechen ese amor y compañerismo yse apoyen mutuamente en esta situación. Lo que vive tu marido es bien complejo y requiere apoyo constante. Ánimo!

Es evidente que hay un problema con el "Juego", y que pudiera estar configurándose una adicción. Si no hay otros elementos que interfieran de manera significativa la relación de pareja, entonces esto puede enfocarse solamente como una adicción, para lo cual existen excelentes maneras de abordaje, efectivas y rápidas. Creo que el mejor apoyo que pudieres ofrecer, es ayudarlo a ver la necesidad de solicitar una intervención profesional con un psicólogo con experiencia en la problemática de adicciones.

Estimada consultante,
Lamentó su situación, lo más indicado es que lo lleve donde un psiquiatra para que lo ayude medicamente en sus impulsos para jugar. Paralelamente, que pueda asistir a una terapia individual.
Éxito en su búsqueda.
Saludos cordiales,
Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda
Lamentó su situación, lo más indicado es que lo lleve donde un psiquiatra para que lo ayude medicamente en sus impulsos para jugar. Paralelamente, que pueda asistir a una terapia individual.
Éxito en su búsqueda.
Saludos cordiales,
Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda

Este Trastorno conocido antiguamente como Ludopatía, se encuentra dentro de las clasificaciones de los Trastornos Adictivos. Actualmente denominado "Juego Patológico", como todo trastorno; la problemática no tan solo afecta al individualizado, sino, a todo el sistema familiar. Con respecto al contexto de las adicciones, es importante trabajar con el usuario y con la familia, con el fin de que los actores involucrados logren no tan solo advertir las señales de alerta que se presentan previo al acto compulsivo, sino, desarrollar y entrenar estrategias preventivas. Debo sumar además, la importancia que tiene la significación y funcionalidad del acto compulsivo para la persona que lo presenta. El trabajo debe ser dirigido desde el marco de la integralidad incorporando la mayoría de las veces, tratamiento farmacológico indicado por médico psiquiatra

Es un tema complejo, al menos devela su adicción a las máquinas, sería deseable asistir a sesiones de pareja a objeto de aclararse en lo que los hace estar juntos como pareja y qué ocurrió en inicios como tal. Por otro lado, habrìa que preguntarse, si él lo ve como un problema y quiere tratarse, si es así puedes recomendarle que visite un especialista, que a la vez tenga una visión sistémica de pareja y puedas ver si la terapia en conjunto es útil. Si no quiere asistir, sugiero asistas a terapia individual.

Buenas tardes, es una situación compleja la que relatas. Me doy cuenta lo preocupada que estás por tu marido y por tu relación de pareja Te aconsejo pidas una hora con psicólogo/a para que puedas contarle los detalles de la situación y pueda orientarte en los pasos a seguir: terapia de pareja, terapia individual, etc.
Que tengas una buena tarde.
Que tengas una buena tarde.

Es importante que él se de cuenta que tiene un problema de ludopatía, para que se anime a asistir a terapia y poder trabajarlo. Intentar convencerlo puede ser un trabajo muy duro para usted, pero es una alternativa válida desde el amor que siente hacia él. Es importante que él se motive para lograr un buen resultado terapéutico así que a probar insentivarlo. Espero que todo vaya bien.

Estimada, comprendo tu sentir respecto a la dinámica que describes con tu marido. Como comentan algunos colegas más arriba es probable que tu marido este con una conducta ludópata, que requiere sin duda de apoyo psicológico. Como todo trastorno, por más que quieras y tengas la intención de ayudarlo, escapa de tus capacidades, por lo tanto conversalo con él y busquen a un especialista.

Hola, la adicción se puede tratar con psicoterapia, pero su marido debe considerar que su comportamiento en un problema y que si desea sanarse, saludos.

La situación que vives es difícil y debe ser sumamente frustrante para ti. En el caso de que tu pareja esté dispuesto a trabajar, tanto en él mismo como en su relación, recomendaría que en primer lugar pueda comenzar una tratamiento de adicciones.
Si lo anterior diera resultado, o presentara avances positivos podrían comenzar una terapia de parejas en la cual, una vez que ambos sientan que ha habido un cambio significativo en él, puedan reflexionar y mirar si consideran ser una pareja viable aún.
La terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo principal poder co-construir una relación (juntos o separados) que les permita a ambos sentirse, cómodos y con sensaciones de bienestar y libertad.
Si lo anterior diera resultado, o presentara avances positivos podrían comenzar una terapia de parejas en la cual, una vez que ambos sientan que ha habido un cambio significativo en él, puedan reflexionar y mirar si consideran ser una pareja viable aún.
La terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo principal poder co-construir una relación (juntos o separados) que les permita a ambos sentirse, cómodos y con sensaciones de bienestar y libertad.

Hola por lo que comentas tu marido cayò en una ludopatìa, donde su centro està en obtener dinero para seguir jugando, con la esperanza de que en algùn momento recuperarà lo perdido y pagarà todas sus deudas. Necesita con urgencia una terapia con psicòlogo donde a travès de estrategias se yvaya dando cuenta del daño que se hace asì mismo y a quienes màs ama. Puede que no lo acepte en un principo, pero hazle ver que lo necesita por el bienestar de Uds. como pareja y familia. Solo que lo intente o lamentablemente no perderà solo en el juego sino que tambièn a su familia. Un gran abrazo.

Hola, la forma de abordarlo es con terapia y es como cualquier otra adicción. Es difícil que lo haga por si sólo, porque como cualquier adicción, en cualquier momento que necesite sentir ese placer, la emoción se apoderará de su razón y lo hará. Le recomiendo que su esposo vaya a terapia y tome terapia cognitivo conductual. Espero que le vaya bien.

El reconocimiento en sí es un pedido de ayuda, generalmente sería ideal consultar a un psicoterapeuta y definir bien el problema al mismo tiempo definir si quienes necesitan psicoterapia es el solamente o la pareja . Desde mi perspectiva el problema así como esta planteado lo tiene en primera instancia a el. Habría además que llegar a entender que significa para el el juego y que hace que este por sobre las cosas familiares.
Evidentemente es algo que se puede trabajar y salir fortalecido de esto.
Evidentemente es algo que se puede trabajar y salir fortalecido de esto.

Hola, la adicción al juego puede ser un problema serio que afecta tanto al adicto como a su familia. Aquí hay algunos consejos que podrían ayudar a abordar la situación:
1. Habla con tu esposo: Es importante que hables con tu esposo sobre su adicción al juego y cómo está afectando a la familia. Trata de ser honesto y abierto sobre tus sentimientos, pero evita culpar a tu esposo.
2. Busca ayuda profesional: Si tu esposo está dispuesto a buscar ayuda, un terapeuta especializado en adicción al juego puede ayudarlo a trabajar en su adicción y encontrar formas de superarla[2][4]. Si tu esposo no está dispuesto a buscar ayuda, es posible que desees buscar ayuda para ti y para tu familia para aprender a lidiar con la situación.
3. Establece límites: Es importante que establezcas límites claros con tu esposo sobre su adicción al juego. Por ejemplo, puedes establecer un presupuesto para el juego y acordar no gastar más de esa cantidad.
4. Busca apoyo: La adicción al juego puede ser un problema difícil de manejar, por lo que es importante buscar apoyo de amigos y familiares. También puedes unirte a grupos de apoyo para personas afectadas por la adicción al juego.
Recuerda que superar la adicción al juego puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es posible. Si tu esposo está dispuesto a buscar ayuda, es importante buscar un terapeuta calificado y hablar con tu esposo sobre tus preocupaciones y deseos de mejorar la situación. Si tu esposo no está dispuesto a buscar ayuda, es importante buscar ayuda para ti y para tu familia para aprender a lidiar con la situación.
Saludos
1. Habla con tu esposo: Es importante que hables con tu esposo sobre su adicción al juego y cómo está afectando a la familia. Trata de ser honesto y abierto sobre tus sentimientos, pero evita culpar a tu esposo.
2. Busca ayuda profesional: Si tu esposo está dispuesto a buscar ayuda, un terapeuta especializado en adicción al juego puede ayudarlo a trabajar en su adicción y encontrar formas de superarla[2][4]. Si tu esposo no está dispuesto a buscar ayuda, es posible que desees buscar ayuda para ti y para tu familia para aprender a lidiar con la situación.
3. Establece límites: Es importante que establezcas límites claros con tu esposo sobre su adicción al juego. Por ejemplo, puedes establecer un presupuesto para el juego y acordar no gastar más de esa cantidad.
4. Busca apoyo: La adicción al juego puede ser un problema difícil de manejar, por lo que es importante buscar apoyo de amigos y familiares. También puedes unirte a grupos de apoyo para personas afectadas por la adicción al juego.
Recuerda que superar la adicción al juego puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es posible. Si tu esposo está dispuesto a buscar ayuda, es importante buscar un terapeuta calificado y hablar con tu esposo sobre tus preocupaciones y deseos de mejorar la situación. Si tu esposo no está dispuesto a buscar ayuda, es importante buscar ayuda para ti y para tu familia para aprender a lidiar con la situación.
Saludos

Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Lo que describres podria asociarse a un caso de ludopatia. Recomiendo que hables con el y le plantees la posibilidad de buscar apoyo con un especialista! Te deseo mucho exito!
Lo que describres podria asociarse a un caso de ludopatia. Recomiendo que hables con el y le plantees la posibilidad de buscar apoyo con un especialista! Te deseo mucho exito!

Hola! Lamento mucho la situación por la que estás viviendo. Desde mi perspectiva, y en sintonía con lo que señalan mis colegas... al parecer tu pareja está padeciendo una adicción, por lo cual sería de mucha ayuda que pueda acudir a psicoterapia individual y/o grupos de apoyo, como también evaluación de un médico/a psiquiatra.
Por otro lado, me da la impresión que te has visto muy afectada con las consecuencias de esto (familiares y de pareja) por lo cual a ti también te sugiero que puedas entrar en un espacio psicoterapeutico individual o de grupo, donde puedas abordar tu sentir. Además, te recomiendo mantener redes de apoyo, con tu familia, amigos/as, actividades recreativas, para que puedas sobrellevar y amortiguar el estrés asociado a lo que estás viviendo.
Un abrazo!
Por otro lado, me da la impresión que te has visto muy afectada con las consecuencias de esto (familiares y de pareja) por lo cual a ti también te sugiero que puedas entrar en un espacio psicoterapeutico individual o de grupo, donde puedas abordar tu sentir. Además, te recomiendo mantener redes de apoyo, con tu familia, amigos/as, actividades recreativas, para que puedas sobrellevar y amortiguar el estrés asociado a lo que estás viviendo.
Un abrazo!

Hola, bueno la adicción es una patología mental o una enfermedad, que necesita tratamiento, te recomiendo que lo converses con él, ya que, para que un tratamiento funcione, el paciente debe aceptar que tiene un problema, que necesita ayuda y debe comprometerse con este tratamiento, debes conversarlo con él y si el quiere cambiar y hacer algo por esta adicción, entonces solicitar una hora con un psicólogo(a), para que lo evalúe y pueda comenzar un tratamiento psicoterapéutico y si se requiere farmacológico, mucho éxito en este proceso, Saludos
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es recomendable que su pareja consulte con un psicólogo para abordar estos problemas y si el encuentra que no es problema problematizarlo como pareja.

Las adiciones pueden llevar al ser humano a conductas bastante incomprensibles básicamente porque ya entro en un círculo enfermizo, le sugiero que asista a terapia psicológica para que lo evalúen y complementar el tratamiento con psiquiatra de ser necesario.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, es importante acudir a un especialista, en ludopatia, es importante no sólo trabajar en prevención de recaídas, sino también en los predisponentes, historia de vida y otros.
Saludos.
Saludos.

Como psicólogo experto, quiero reconocer la situación difícil y dolorosa que estás experimentando con tu esposo debido a su adicción a las máquinas de juego. Es comprensible que la confianza y la estabilidad financiera en el hogar se vean afectadas por este problema, generando conflictos y tensiones en la relación. Es valiente de tu parte buscar ayuda y apoyo en esta situación.
Desde una perspectiva psicológica, la adicción al juego es un trastorno que puede tener profundas repercusiones en la vida personal, familiar y financiera de una persona. La ludopatía puede estar asociada a factores emocionales, psicológicos y sociales que requieren atención y tratamiento especializado para abordar las causas subyacentes de este comportamiento compulsivo.
Como psicoterapeuta humanista centrado en la persona, mi enfoque terapéutico se enfoca en comprender las experiencias individuales de cada persona y trabajar juntos para explorar las motivaciones detrás de la adicción al juego de tu esposo. A través de un espacio terapéutico seguro y de apoyo, podemos colaborar para identificar patrones de comportamiento dañinos, desarrollar estrategias de afrontamiento y promover cambios significativos hacia una vida más equilibrada y saludable.
En mi enfoque de la psicoterapia, considero esencial que mis pacientes se vuelvan independientes en su proceso de recuperación. Muchas veces, las soluciones rápidas como las pastillas o los consejos superficiales no abordan las raíces profundas de los problemas subyacentes. Si estás buscando apoyo para ayudar a tu esposo a superar su adicción al juego y restaurar la estabilidad en tu familia, no dudes en contactarme para explorar cómo podemos trabajar juntos en este proceso de cambio y recuperación.
El compromiso con el tratamiento y la disposición a explorar y abordar las causas subyacentes de la adicción son fundamentales para lograr un cambio significativo y duradero. El proceso de insight y autoconocimiento puede llevar tiempo y varias sesiones, pero con dedicación y apoyo, es posible encontrar soluciones efectivas para superar esta dificultad. ¡Estoy aquí para apoyarte a ti y a tu esposo en este camino hacia la recuperación y el bienestar emocional! ¡No dudes en contactarme si deseas saber más sobre cómo podemos trabajar juntos para superar esta situación y fortalecer su relación familiar!
Desde una perspectiva psicológica, la adicción al juego es un trastorno que puede tener profundas repercusiones en la vida personal, familiar y financiera de una persona. La ludopatía puede estar asociada a factores emocionales, psicológicos y sociales que requieren atención y tratamiento especializado para abordar las causas subyacentes de este comportamiento compulsivo.
Como psicoterapeuta humanista centrado en la persona, mi enfoque terapéutico se enfoca en comprender las experiencias individuales de cada persona y trabajar juntos para explorar las motivaciones detrás de la adicción al juego de tu esposo. A través de un espacio terapéutico seguro y de apoyo, podemos colaborar para identificar patrones de comportamiento dañinos, desarrollar estrategias de afrontamiento y promover cambios significativos hacia una vida más equilibrada y saludable.
En mi enfoque de la psicoterapia, considero esencial que mis pacientes se vuelvan independientes en su proceso de recuperación. Muchas veces, las soluciones rápidas como las pastillas o los consejos superficiales no abordan las raíces profundas de los problemas subyacentes. Si estás buscando apoyo para ayudar a tu esposo a superar su adicción al juego y restaurar la estabilidad en tu familia, no dudes en contactarme para explorar cómo podemos trabajar juntos en este proceso de cambio y recuperación.
El compromiso con el tratamiento y la disposición a explorar y abordar las causas subyacentes de la adicción son fundamentales para lograr un cambio significativo y duradero. El proceso de insight y autoconocimiento puede llevar tiempo y varias sesiones, pero con dedicación y apoyo, es posible encontrar soluciones efectivas para superar esta dificultad. ¡Estoy aquí para apoyarte a ti y a tu esposo en este camino hacia la recuperación y el bienestar emocional! ¡No dudes en contactarme si deseas saber más sobre cómo podemos trabajar juntos para superar esta situación y fortalecer su relación familiar!

Hola, gracias por compartir tu situación.
Es admirable que tengas una relación de amor con tu esposo, pero entiendo lo difícil que debe ser lidiar con la adicción al juego, especialmente cuando afecta la estabilidad financiera y emocional de la familia. La adicción a las máquinas de juego, como cualquier otra adicción, puede ser un desafío complejo tanto para la persona que la sufre como para quienes la rodean.
Aquí te sugiero algunas maneras de abordarlo:
Abordar la situación con empatía: Es importante hablar con tu esposo desde el lugar de comprensión y apoyo, no desde la acusación. Hacerle saber que estás preocupada por él y por la familia puede abrir espacio para que reconozca su problema sin sentirse atacado.
Buscar ayuda profesional: La adicción al juego suele ser un trastorno que requiere tratamiento especializado. Un terapeuta o consejero especializado en adicciones puede ayudar a tu esposo a entender la raíz de su comportamiento y trabajar en su recuperación.
Establecer límites claros: Para proteger la estabilidad financiera y emocional de la familia, es importante establecer límites claros y acordar un plan de acción. Esto podría incluir medidas como controlar el acceso al dinero o limitar el tiempo dedicado al juego.
Considerar terapia de pareja o familiar: Si el problema persiste y afecta la relación, la terapia de pareja puede ser un espacio para trabajar juntos en la comunicación, confianza y apoyo mutuo.
Recuerda que, aunque el amor y el apoyo son esenciales, también es crucial cuidar de ti misma y de tu bienestar emocional. No estás sola en esto, y buscar ayuda externa es una opción válida y saludable. ¡Es posible mejorar la situación con el enfoque adecuado y paciencia!
Saludos y buena semana!
Atte. Yesenia Piña
Es admirable que tengas una relación de amor con tu esposo, pero entiendo lo difícil que debe ser lidiar con la adicción al juego, especialmente cuando afecta la estabilidad financiera y emocional de la familia. La adicción a las máquinas de juego, como cualquier otra adicción, puede ser un desafío complejo tanto para la persona que la sufre como para quienes la rodean.
Aquí te sugiero algunas maneras de abordarlo:
Abordar la situación con empatía: Es importante hablar con tu esposo desde el lugar de comprensión y apoyo, no desde la acusación. Hacerle saber que estás preocupada por él y por la familia puede abrir espacio para que reconozca su problema sin sentirse atacado.
Buscar ayuda profesional: La adicción al juego suele ser un trastorno que requiere tratamiento especializado. Un terapeuta o consejero especializado en adicciones puede ayudar a tu esposo a entender la raíz de su comportamiento y trabajar en su recuperación.
Establecer límites claros: Para proteger la estabilidad financiera y emocional de la familia, es importante establecer límites claros y acordar un plan de acción. Esto podría incluir medidas como controlar el acceso al dinero o limitar el tiempo dedicado al juego.
Considerar terapia de pareja o familiar: Si el problema persiste y afecta la relación, la terapia de pareja puede ser un espacio para trabajar juntos en la comunicación, confianza y apoyo mutuo.
Recuerda que, aunque el amor y el apoyo son esenciales, también es crucial cuidar de ti misma y de tu bienestar emocional. No estás sola en esto, y buscar ayuda externa es una opción válida y saludable. ¡Es posible mejorar la situación con el enfoque adecuado y paciencia!
Saludos y buena semana!
Atte. Yesenia Piña

Estimada, su esposo padecería de ludopatía, esta es un tipo de adicción que como toda adicción, inicia ocasionando problemas en el área financiera y se expande a todas las áreas de la vida de una persona y de su familia. Es importante que él esté consciente de que tiene un problema y lo indicado es asistir a consulta con un equipo profesional multidisciplinario, comenzando con médico psiquiatra y psicólogo, quienes lo derivarán con otros especialistas si es necesario. Es importante la voluntad de su esposo para realizar tratamiento, de otro modo la probabilidad de éxito es baja. En cuanto al dinero, lo más aconsejable es que sea usted quien lo maneje, entregándole a él solo lo que necesita diariamente. Éxito.

Gracias por compartir tu situación. Lo que mencionas es complejo y requiere apoyo profesional. Sería recomendable que tu esposo busque ayuda psicológica para trabajar su adicción al juego. Es importante que hablen abiertamente sobre el impacto que esto tiene en la familia y establezcan límites claros en el manejo del dinero. Entiendo que lo amas y te preocupas por él, pero también es fundamental que él demuestre su compromiso cuidándose a sí mismo y a su familia. Mucho animo!!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.