tengo 25 años nunca he podido tener pareja me hace sentir muy baja por culpa de una terrible ansiedad.

47 respuestas
tengo 25 años nunca he podido tener pareja me hace sentir muy baja por culpa de una terrible ansiedad. el sintoma que más me da es taquicardias, ya descarte todo problema. tengo un miedo intenso a enamorarme que me ayudaria a superar esta fobia? que puedo hacer?
Ps. Luis Oyarzo Rivera
Psicólogo
Concepción
Una de las formas de bajar el ritmo cardíaco o taquicardia, cuando esto se presenta, es respirar lento y pausado. Sin embargo, para llegar al fondo del problema y con rapidez, lo más adecuado sería psicoterapia, porque no siempre su origen es tan claro. Existen varias formas de terapia que son adecuadas para las fobias. Entre las que conozco están la hipnosis y el EMDR, técnicas que solucionan el problema buscando y eliminando su origen. También hay otras técnicas, como puede ser la terapia cognitivo-conductual, la terapia estratégica breve, o la psicoanalítica.
Espero haberle podido ayudar.
Que esté usted bien.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Francisco Paredes Vera
Psicólogo
Providencia
Las fobias son isomorfas, lo que significa que pueden tener diversas causas. Sin embargo, es necesario conocer cómo funciona y se presentan, ya que muchas veces el problema no tiene que ver con la raíz original de tus síntomas, más bien con los intentos posteriores que haces para que no vuelvan a manifestarse estas sensaciones fisiológicas, evitando a veces el contacto con las demás personas, replegándote en tu casa, amigos, familiares, etc ( Zona de confort) de esta manera añades a tu "sistema perceptivo - reactivo" la circularidad de tu inconveniente. Saludos y mucho éxito.
Es interesante que concibas la dificultad como una fobia, porque por los síntomas que señalas el cuadro parece ser de otro tipo.
Comparto con las opiniones de los psicólogos arriba, en donde parecen haber causas muy subjetivas en las relaciones íntimas, probablemente subyacentes, como pueden ser factores personales experimentados por relaciones insatisfactorias no solo con parejas, sino con padres.
En este sentido, un buen camino a seguir sería un proceso psicológico, en donde se comience a elaborar respecto a esas bajas de autoestima, de donde provienen, y cómo afectan tu vida actualmente.
Saludos!
 Gabriel Malina
Psicólogo
Providencia
Sugiero evaluación para verificar su estado actual y realizar la indagación desde cuando tiene esta sensación, junto con eso se puede llegar al origen de los síntomas y reprocesarlos remitiendo sus respuestas de miedo y ansiedad.
Saludos,
Gabriel Malina
Psicoterapeuta EMDR
Psicólogo Clínico
Me parece que podría serte muy útil una terapia psicológica en caso de que requieras ayuda profesional. Personalmente te recomiendo la Terapia Breve Estratégica, la cual cuenta con protocolos de tratamiento para problemas de tipo fóbico que gozan de alta eficacia y eficiencia, por lo que se ven cambios en pocas sesiones en la mayoría de los casos y puede ayudar a tener una mirada de la realidad más flexible para ir superando el problema y así desenvolverse de mejor manera en el mundo.

Espero que mi respuesta te sea de utilidad,

Un saludo afectuoso.
 Constanza Espinoza
Psicólogo
Providencia
Hola, me parece que sería una buena idea que acudas a un psicólogo, ya que si para ti es importante enamorarte y tener una relación de pareja, entonces lo mejor es que un psicólogo te ayude a perder el miedo al amor. Mucha suerte!
Me sumo al colega y destacó la importancia de hacer consciente no sólo la cadena conductual de tu conducta física, sino también al servicio de que está la misma, en tu relato se evidencia como históricamente nunca has podido tener pareja, por lo que sería de mucha ayuda entender si tu síntomas se relacionan a intentos de profundización social y emocional, ya que si este es el caso tus síntomas serían re organizantes es decir, cada vez que intento profundizar la consecuencia displacentera ( fobia) me devuelve a mi historia conocida ( sin pareja) por lo que ser fóbico estaría al servicio de alejar la amenaza (pareja) por ende la fobia sólo sería el síntoma y un funcionamiento de una crisis más profunda no solucionada....( profundización relación amorosa) saludos...
 Andrés Vega Bracelis
Terapeuta complementario
Providencia
Hola, como bien mencionas existe esa ansiedad y un miedo intenso a enamorarte. Como han comentado los especialistas son diversas las causas que pueden estar generando el mantenimiento de los síntomas, por lo que sería muy prudente que realizaras un proceso psicoterapéutico. Desde diversos enfoques psicoterapeúticos es posible abordarlo.
Desde la mirada sistémica de las Constelaciones Familiares es común observar lealtades y aprendizajes desde y hacia el sistema familiar a nivel transgeneracional. Aveces han ocurrido eventos traumáticos en la historia familiar que nos afectan y nos mantienen en una conducta o cargando síntomas o sensaciones por implicación sistémica. En una intervención desde las Constelaciones Familiares es posible trabajar problemáticas como la que te está afectando.... ¿se repite esta situación que comentas en otros miembros de tu familia? ¿ Ha existido un amor traumático en la historia familiar transgeneracional? ¿Alguien que no logró la realización a nivel de parejas? Si te hace sentido te invito a contarme, saludo afectuoso, Andrés.-
Ps. Carolina Escobar Segura
Psicólogo
Viña del Mar
Hola estimada: Es importante mencionar que al parecer la dificultad de enamorarse lo considera como malestar, ese es un motivo central para la que toda psicoterapia funcione. Le sugiero pueda asistir a psicologo o psicologa clinica e iniciar un proceso psicoterapeutico ya que ademas de los miedos asociados con el enamorarse debe existir un conflicto de tipo inconsciente ya que ademas de los miedos usted experimenta sintomas somaticos, su corporalidad le esta diciendo algo que usted no puede decir porque no lo ha elaborado y se expresa en el impedimento en el enamorarse. Le sugiero una psicoterapia psicoanalitica, sin embargo de otra corriente si es realizada con un psicólogo clínico podría resultar. Un abrazo grande y espero pueda enamorarse, decepcionarse y llegar a vivir un amor profundo y sano amor de esa persona tal cual es, luego del enamoramiento. El amor es complejo, implica dificultades, pero los beneficios son maravillosos y sobre todo amar sanamente implica crecer y ser una mejor persona siempre y cuando usted también se ame a si misma. Éxito en todo
Estimada le sugiero realizar un proceso terapéutico con una psicóloga que maneje terapia breve estratégica que maneja protocolos ajustados para esto que esta viviendo. Se atrevió a expresar lo que le sucede y solicitar una opinión, ya dio el primer paso para salir del circuito que viene transitando y probablemente las soluciones que ha intentado mantienen su estado. La ayuda de un profesional idóneo podrá acompañarla en superar este estado comportamental.
Gracias por consultar y considero que es un primer e importante paso que ha dado, lo cual implica que existe un amor propio que desea aflorar. Mi recomendación es acudir a un especialista en psicoterapia para evaluar su caso y comenzar su proceso. Anímese a dar el siguiente paso.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Mauricio Ibarra Valdés
Psicólogo
Punta Arenas
Ese miedo a enamorarse parecia tener más relación con alguna angustia fundamental que se suscita al momento de vincularse con un otro, ya sea como pareja o no. Una terapia con psicólogo le resultaría de mucha ayuda para localizar y abordar las causas de sus síntomas
Ps. Paulina Pezoa Sepúlveda
Psicólogo
Concepción
Hola seria recomendable realizar psicoterapia con algun profesional psicologo/a que le ayude a profundizar en experiencias vinculares relacionadas con su infancia temprana que pudiesen haber tenido un impacto traumatico o desorganizador a nivel afectivo, interfiriendo actualmente en su forma de establecer vinculos de pareja.
Hola, seguramente experimentó emociones fuertes desde la niñez que ud ni siquiera las recuerde, tal vez sea bueno traer esas emociones, repararlas y sanarlas, puede que esas emociones estancadas sean la solución a su problema a través de la terapia de hipnosis y terapia sistémica breve, saludos.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Al igual que comentan mis colegas, las fobias consisten en miedos irracionales donde su origen puede ser una causa subyacente a la cual no tenemos acceso.
Te recomendaria iniciar un proceso de psicoterapia para que un profesional de la linea psicologica pueda ayudar a significar tu malestar.
Te deseo mucho exito!
Un abrazo
Tomas
Ps. Gonzalo Vargas Candia
Psicólogo
Santiago
Buenas tardes.
Para las fobias en general la terapia más efectiva es la Cognitivo Conductual, la cual trabaja con diferentes herramientas que te permitirán afrontar los temores que presentas, luego de establecer una evaluación de las variables que interfieren en el problema, para posteriormente establecer un plan de acción y evaluar los resultados.
Puedes buscar información al respecto que te confirmará lo que te comento.
Espero haber sido de ayuda
Saludos
Ps. María José Godoy Martín
Psicólogo
Providencia
Hola, te recomiendo que puedas consultar con algún psicólogo que pueda evaluar tu situación y dar las recomendaciones y tratamiento más eficaz para tu caso, ya que seria interesante saber lo que has sentido y vivido hasta la actualidad respecto a este tema.
Lo que se recomienda para este tipo de caso es una terapia con enfoque cognitivo conductual, sin embargo lo principal y la base de una terapia exitosa es el vínculo que puedas crear con el profesional.
Mucho éxito !!!!
Estimada, junto con saludar cordialmente, le comento que al parecer presentaría la conformación de núcleos fóbicos que se activan al momento de crear vínculos profundos. Lo ideal es poder trabajar lo que le ocurre en la actualidad a través de un proceso psicoterapéutico enfocado a un autoconocimiento mas profundo de sí misma. Saludos Cordiales.

Juan Carlos Maya Acuña.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Hola, te recomiendo acudir a un especialista en psicoterapia para evaluar tu caso.
Saludos,
Hola! Puedes tener una fobia específica a las relaciones o alguna dificultad de manejo de la ansiedad en general, por eso considero importante que cuentes con apoyo psicológico para explorar lo que sientes y aliviar aquellas sensaciones y emociones que te resultan desagradables o difíciles de manejar. Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Veo que tras la idea del amor tiene temores, seria de mucha ayuda entender de donde viene esta fobia que expresa, como se ha ido alimentando, que ha intentado hacer para ayudarse a manejar este miedo a enamorarse y por supuesto, como se daría cuenta usted que esto ya no seria un problema en su vida: Que cosas empezaría a hacer, que otras ideas nuevas se formarían cuando este miedo se maneje nuevamente. Un proceso de terapia podría ayudarle a indagar en esto y encontrar las soluciones que espera tener, bajo un espacio de contención y apoyo. Saludos!
Ps. Tomás Contin Zapata
Psicólogo
San Bernardo
Hola, primero destacar que la situación que estas viviendo es difícil y es muy valorable que quieras buscar ayuda para trabajar en ti.
Te recomendaría una terapia individual, podría ser interesante que trabajes con un especialista en parejas o quizás un terapeuta sexual (en la mayoría de los casos tiene experiencia o conocimiento del trabajo con parejas), ya que se puede trabajar en el miedo que describes, buscando que te permita relacionarte más con otros y sentir más control sobre ti misma.
Es recomendable que acuda a psicoterapia, para encontrar el origen de esa ansiedad y de los miedos que le generan las relaciones de pareja, para poder superarla y mejorar su calidad de vida.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Yasna Barra Vargas
Psicólogo
Curicó
Estimada, entiendo que se descartó la existencia de un problema físico, por lo que recomiendo un proceso de psicoterapia y así poder evaluar la mejor forma de poder ayudarte a tratar la ansiedad que manifiestas y poder evaluar si es necesario ver un especialista adicional e identificar si se trata de una fobia propiamente tal. El proceso psicoterapéutico te ayudará a poder identificar qué gatilla el problema, como poder abordarlo y mejorar tu calidad de vida. Desde un enfoque relacional se puede profundizar en como te vinculas con los otros, que va directamente relacionado a lo que mencionas. Saludos
Ps. Moira Sanhueza
Psicólogo
Las Condes
Estimada, te recomiendo realizar un proceso de terapia para ayudarte a enfrentar ese intenso miedo que sientes ante la posibilidad de enamorarte. El miedo es una emoción poderosa que nos limita y en la medida que avanza y crece te hace sentir cada vez menos valiosa y menos capaz. Mejora tu vida, dando el siguiente paso; buscar un profesional competente. Buena suerte para ti.
Ps. Loreto Muñoz Ritz
Psicólogo
La Serena
Estimada, iniciar un proceso psicoterapéutico, con el objetivo de avaluar tu situación y entender como llegaste a experimentar el miedo a enamorarte, comprendiendo que existe una historia pasada, la cual pudo gatillar estos temores.
Creo que una de las cosas más importantes en este caso es explorar cuáles son los miedos a enamorarse, ¿qué emociones están alrededor de ese miedo? ¿Qué ideas se producen? ¿Tienen alguna raíz en la realidad o en situaciones que hayas visto o vivido? El poder comprenderlas también da paso a que se vayan generando nuevas perspectivas desde las cuáles abordar la vulnerabilidad que significa estar enamorado y en pareja, que permita entender qué esperarías de una pareja y cómo ir transformando estos espacios en algo que te genere comodidad y no miedo.
Ps. Nicolás Alucema Viera
Psicólogo
Santiago
Estimada, te dejo algunas estrategias que te pueden ayudar, trata de reflexionar sobre tus miedos y preocupaciones, e identifica y cuestiona los pensamientos negativos. También podrías tratar de exponerte de manera gradual a situaciones que te generen ansiedad, trata de partir con cosas sencillas. Considera desarrollar habilidades sociales. Y, por último, ve la posibilidad de acudir con un profesional de la salud mental, no hay nada de malo en buscar apoyo para superar las dificultades en tu vida. Te deseo suerte y recuerda que no hay nada escrito, las cosas se pueden cambiar.
Lamento escuchar cómo te sientes. La ansiedad puede ser abrumadora, especialmente cuando se trata de relaciones. Trabajar en manejar esa ansiedad con la ayuda de un terapeuta puede ser beneficioso. Para superar el miedo a enamorarte, la terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a abordar esos miedos y a desarrollar estrategias para enfrentarlos. Buscar apoyo profesional es un paso importante hacia el bienestar emocional.
Un abrazo
Le invitamos a una visita: Psicología clínica cognitivo conductual online - $32.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, definitivamente es un regalo ir a psicoterapia. Sugiero trabajar la consciencia (darse cuenta de) sobre el miedo al amor, o el miedo en general a tener relaciones interpersonales. También estaría bien indagar sobre la historia de vida para ver qué evento marcó esta situación, todo esto y más trabaja en psicoterapia. Saludos,
Ps. Nelly Astudillo Comte
Psicólogo
La Serena
Hola, que bueno que haces esta consulta y que bien que ya descartaste algún problema médico, ahora toca resolver la situación emocional y mental que está afectando que puedas relacionarte de una manera que te haga sentir cómoda. Hablas de ansiedad, baja autoestima, temor a enamorarse. Para conocer de dónde viene este estado emocional, es importante iniciar terapia psicológica para profundizar y reconocer qué parte de tu historia te está afectando o está determinando esta manera de pensar y sentir sobre los vínculos, el amor y las relaciones. Por eso te invito a tomar terapia psicológica para que logres iluminar eso que está limitándote y puedas hacer algo al respecto, si no vemos es difícil hacer algo y si vemos tenemos mayor probabilidad de hacer algo con nuestro sentir, ahí radica la importancia de la terapia, que me permite ver partes de mi mismx que antes no veías. Te deseo mucho éxito y puedas encontrar respuestas a estas dudas.
Ps. Claudia Sanhueza Meza
Psicólogo
Coquimbo
Hola!, generalmente el vincularse con un otro genera ciertos miedos inconscientes, que a primera vista no logras identificar a qué se debe o de dónde provienen, es importante revisar tu historia, experiencias vividas en los primeros años con las figuras parentales, son la base del desarrollo del vínculo afectivo, por lo tanto quien puede ayudarte a descubrir y explorar tu historia es un profesional de la salud mental, una buena terapia con el profesional indicado y que te sientas cómoda contribuye al éxito de la misma.
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
hola, si quieres cambiar eso te recomiendo asistir a psicoterapia , hay varias tecnicas que te pueden ayudar
Es comprensible que experimentar ansiedad y miedo al enamorarse pueda ser desafiante. Algunas sugerencias que podrían ayudarte serían
consulta con un profesional de salud mental para explorar tus raíces emocionales vinculadas al miedo al enamoramiento.
Recuerda que superar este tipo de miedos puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con el apoyo adecuado, tu compromiso y constancia, es posible lograr un cambio positivo en tu vida emocional.
Agradeciendo tu respuesta, te comento que todo tu malestar se puede trabajar! con ayuda psicológica y posiblemente tambien en paralelo de psiquiatra si es que se sugiere terapia farmacológica. El malestar que padeces es frecuente y controlable, no pierdas la motivación a poder mejorar! espero te haya servido mi respuesta, saludos!
Ps. Santiago Ortuzar Monckeberg
Psicólogo
Las Condes
Es comprensible que enfrentes desafíos con la ansiedad y el miedo al enamoramiento. Para superar esta fobia, te sugiero considerar la terapia cognitivo-conductual (TCC), que puede ayudarte a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y afrontar tus miedos de manera gradual. Además, practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación puede ayudar a reducir las taquicardias y el estrés. Explorar tus miedos en un entorno seguro y con el apoyo de un terapeuta puede ser beneficioso para trabajar en la construcción de relaciones saludables y superar tu miedo al enamoramiento.
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, gracias por tu consulta. Lo primero es comprender que una relación de pareja comienza por una amistad, y no toda amistad pasa a ser una relación...entonces baja las expectativas y el miedo que eso te pueda provocar. Solo harás una nueva amistad, donde puede pasar que la persona te guste en un primer momento, pero luego de comenzar a hablar con él o ella, resulta que no te gustan su tono de voz, sus gestos, como piensa, como se expresa, etc. o al contrario.. todo te gusta. y está perfecto, solo es el comienzo de una bonita amistad que luego puede pasar a algo más si ambos lo desean. Recuerda solo conocerás a un nuevo amigo(a), lo demás se verá en el camino, y si lo crees necesario visita una psicóloga(o) que fortalezca tus posibles inseguridades. Un gran abrazo.
Un gusto saludarte. Sobre tu pregunta, te sugiero consulta con un/a psicóloga que te de confianza e iniciar una psicoterapia para entender la raíz del problema. Aunque no lo creas es un motivo de consulta frecuente, y que se puede tratar de manera eficaz. Mucho éxito.
Hola! Sería bueno que te atiendas con algún psicólogo que trabaje desde el Psicoanalisis Relacional, para que puedas explorar el origen de ese desafío e igualmente para que lo aborden desde una mirada sistémica.
Mucha suerte!
Hola estimada, lamento mucho la situación que comentas. Me parece sería una excelente día poder iniciar un tratamiento psicoterapéutico enfocado en indagar las causas de este miedo intenso y también el que puedas adquirir herramientas para disminuir y hacerle frente a esta dificultad.
Espero pronto encuentres el apoyo necesario, un abrazo.
Hola!!! Superar el miedo a enamorarte y la ansiedad asociada puede requerir un enfoque multidisciplinario. Considera lo siguiente:
1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Esta forma de psicoterapia puede ayudarte a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que alimentan tu ansiedad.
2. Psicoterapia: Hablar con un profesional puede proporcionarte herramientas para manejar tus emociones y enfrentar tus miedos.
3. Técnicas de Relajación: Prueba la respiración profunda y la meditación para reducir la taquicardia y la ansiedad en momentos de estrés.
4. Educación sobre Ansiedad: Comprender tu ansiedad puede ayudarte a desmitificarla y reducir su poder sobre ti.
Buscar ayuda profesional es esencial para un tratamiento efectivo. Una gran abrazo y espero poder ayudarte. Andrea.
Entiendo que tu dificultad para establecer relaciones de pareja debido a la ansiedad y el miedo al enamoramiento te esté generando mucha frustración. Como psicologo experto en el enfoque humanista centrado en la persona, puedo ayudarte a abordar esta situación de una manera profunda y significativa.

En nuestras sesiones, mi prioridad sería crear un espacio seguro y libre de juicios donde puedas expresar tus emociones, pensamientos y vivencias con total honestidad. Usaría técnicas como la escucha activa y el reflejo empático para asegurarme de que me entiendes y te sientas comprendido.

Juntos, exploraríamos el origen de tus miedos al enamoramiento, sin presionarte a superar algo que en este momento te genera demasiada ansiedad. Mediante un proceso de aceptación incondicional, te ayudaría a desarrollar una visión más compasiva y realista de ti mismo y tus limitaciones.

A medida que avancemos, trabajaríamos en fortalecer tu autoestima y autoconfianza, para que puedas enfrentar gradualmente tus temores sin sentirte abrumado.

¿Te interesaría programar una primera sesión para que podamos comenzar a explorar juntos este desafío? Estoy aquí para acompañarte en este proceso de crecimiento personal a tu propio ritmo y con total aceptación.
Ps. José Verdejo Cádiz
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, como estás? Lo primero que me gustaría decirte es que te haría muy bien hacer terapia psicológica. No sé tu historia, pero en general los miedos y muchas de las conductas humanas son aprendizajes. Habría que indagas en ti que significa para ti enamorarte, cual es el miedo que hay detrás, de donde viene y hacer consciencia de que consecuencias trae que vivas con ese miedo. Quizas quieres tener una relación y la inseguridad te supera. O quizas tengas un autoconcepto dañado. Pueden ser muchas cosas, pero puedes superarlo. Saludos!!
Hola! Gracias por compartir lo que estás viviendo. Entiendo lo desafiante que puede ser experimentar ansiedad en relación con el miedo a enamorarse. La ansiedad puede generar muchos pensamientos y sensaciones físicas incómodas, como las taquicardias, que te hacen sentir vulnerable o incapaz de conectar con los demás de la manera que quisieras.

Aquí hay algunas recomendaciones que podrían ayudarte a superar esta fobia:

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Este tipo de terapia es muy eficaz para tratar miedos y fobias, como la ansiedad social y el miedo a enamorarse. A través de la TCC, aprenderás a identificar y cambiar los pensamientos negativos que están alimentando tu ansiedad. Esto incluye aprender a desafiar las creencias que tienes sobre el amor y las relaciones, y desarrollar formas más saludables de enfrentarlas.

Exposición gradual: En este enfoque, de la mano con la TCC, poco a poco te expones a situaciones que te generan ansiedad, en un entorno controlado y con el apoyo de un terapeuta. En este caso, podrías empezar a construir pequeñas interacciones con personas o relaciones afectivas que te ayuden a ir manejando la ansiedad sin sentirte abrumada.

Mindfulness y meditación: Las prácticas de mindfulness te ayudan a enfocarte en el momento presente y a calmar la mente. Esto puede ser especialmente útil para reducir la ansiedad que sientes cuando te imaginas situaciones incómodas en torno a las relaciones o el amor. Te invito a probar respiraciones profundas y mindfulness para relajarte cuando sientas que la ansiedad está creciendo.

Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Esta es otra forma de terapia que se enfoca en aceptar tus emociones tal como son, sin juzgarlas ni tratar de evitarlas. En lugar de luchar contra la ansiedad, puedes aprender a convivir con ella y hacer lo que realmente deseas hacer en la vida, como establecer conexiones afectivas, a pesar de la ansiedad.

Redefinir el concepto de pareja: Quizás el miedo a enamorarte está relacionado con las expectativas que tienes sobre las relaciones. En lugar de enfocarte en la idea de una "relación perfecta", es útil pensar en el amor como una conexión gradual, en la que puedes crecer de manera compartida. Permítete conocer a alguien paso a paso, sin presionarte.

Autocuidado y trabajar en tu autoestima: Muchas veces, el miedo a una relación surge de inseguridades internas. Trabajar en la autocompasión, el cuidado personal y reconocer tus logros y fortalezas puede fortalecer tu autoestima y ayudarte a sentirte más cómoda al interactuar con otros.

Recuerda que no hay prisa para encontrar una pareja y que el proceso de sanar y superar la ansiedad es gradual. Lo más importante es que busques el apoyo adecuado y seas amable contigo misma en el camino. ¡Con la ayuda adecuada y paciencia, es completamente posible superar esta fobia!

Saludos y buena semana
Atte. Yesenia Piña
El miedo a enamorarte puede estar relacionado con experiencias pasadas, creencias o incluso con mecanismos de defensa que tu mente ha desarrollado para evitar posibles heridas emocionales. La taquicardia que describes es una respuesta del sistema nervioso a una percepción de amenaza, aunque esa amenaza no sea real, lo que es común en casos de ansiedad. Este es un reflejo de que tu cuerpo está atrapado en un ciclo de alerta que se activa ante la posibilidad de abrirte emocionalmente.

Desde mi enfoque, abordo estos temas combinando neurociencia y hábitos emocionales para trabajar en tres áreas clave:

Regulación del sistema nervioso: Tu cuerpo necesita aprender a calmarse frente a estos estímulos. Hay ejercicios específicos, como la respiración diafragmática y técnicas de mindfulness, que ayudan a entrenar a tu sistema nervioso para salir del estado de "alerta" y entrar en uno de seguridad. Esto reducirá los síntomas físicos, como la taquicardia, y te permitirá pensar con mayor claridad.

Identificar y desafiar creencias limitantes: Muchas veces, este miedo intenso a enamorarte puede estar basado en creencias inconscientes, como "el amor siempre duele" o "si me abro, me rechazarán". Trabajar para identificar estas creencias y sustituirlas por narrativas más saludables es fundamental para desactivar el miedo desde la raíz.

Progresar en pequeños pasos: No necesitas enfrentar tus temores de golpe. Un enfoque gradual, donde trabajes primero en construir relaciones de confianza y conexión emocional en un entorno seguro, puede ayudarte a desarrollar una mayor confianza en ti misma y en los demás.

Lo más importante es que no tienes que enfrentar esto sola. Si decides trabajar conmigo, podemos explorar estos patrones y su origen, entender cómo está reaccionando tu mente y cuerpo, y diseñar un plan específico para superar esta fobia al amor. Te aseguro que es posible salir de este ciclo y empezar a experimentar el amor y las relaciones de una manera que se sienta segura y gratificante para ti. Si lo deseas, podemos dar ese primer paso juntas.
Saludos!
Hola! Gracias por tu pregunta. El miedo relacionado al amor y las relaciones profundas está muy reacionado al resguardo de nuestra intimidad y el ansiedad relacionado a resguardar nuestra vulnerabilidad. Trabajar con un psicólogo/a las bases de la inseguridad y el autoconocimiento puede resultar efectivo para ayudarte a sentirte más preparada para una relación y determinar qué buscas en una relación.
Te deseo mucha suerte en tu proceso!
Hola, te recomiendo iniciar un proceso psicoterapéutico para poder trabajar en estos miedos y las consecuencias físicas y sociales que te generan, te deseo mucho éxito en este proceso.

Expertos

Paula Santander

Paula Santander

Psicólogo

Curicó

Reservar cita
Pamela Henriquez Retamal

Pamela Henriquez Retamal

Psicólogo

Los Ángeles

José Bustamante Navarro

José Bustamante Navarro

Psiquiatra

Temuco

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Maria Luisa Morales Torres

Maria Luisa Morales Torres

Psicólogo

Providencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Fobias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.