Tengo 30 años y soy bulimica me mandaron a tomar goval 6 gotas al día desayuno , almuerzo, merienda

27 respuestas
Tengo 30 años y soy bulimica me mandaron a tomar goval 6 gotas al día desayuno , almuerzo, merienda no puedo dormir son 3 noches consecutivas que sufro de insomnio es normal?
Estimada, por los síntomas que estas experimentando se hace necesario que puedas consultar a tu médico tratante e informar está situación lo antes posible, también es importante que puedas tener tratamiento psicológico para que te ayude a comprender está situación y así puedas enfrentarla con herramientas específicas, con el objetivo de disminuir los síntomas de tu diagnóstico.

Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Junto con saludar, aconsejo consulta a su médico, no es una reacción normal. Por otro lado, los síntomas son sensibles a los medicamentos, pero solo se pueden curar y sanar, a través de un proceso que incluya psicoterapia y farmacoterapia, de hecho, solo tratar a traves de fármacos, puede llegar a agravar el trastorno, ya que no se trata su origen, sólo su presentación.
Es muy recomendable el uso de elementos de experiencia somática, un abordaje terapeutico pionero en Chile,
espero haber podido ayudar,
saludos
Debe consultar rápidamente con su medico ya que la posología y/o pertinencia de sus medicamentos no serían los adecuados. Goval es un antisicótico usado de preferencia en los trastornos de personalidad del tipo Esquizofrenicos, y no del trastorno dismórfico corporal que la aqueja
 Matias Andres Yañez Baeza
Psicólogo
Concepción
Hola, un gusto! de acuerdo a su consulta, seria recomendable que usted pueda ir donde su medico y comentarle por lo que esta pasando, ahora los síntomas que usted siente pueden ser debido a efectos secundarios de los fármacos, en este caso del goval, ante esto, el tratamiento se debe complementar con una intervención psicológica especializada, seria bueno poder que asista a un especialista Psicólogo enfocado en una terapia cognitivo conductual con el fin de tratar la condición y disminuir los síntomas por lo que esta pasando. Saludos un abrazo!
Te recomiendo consultar a un médico especialista, lo antes posible e informar lo que te está pasando. Ese fármaco puede presentar efectos secundarios como insomnio, sin embargo, es importante que las dosis sean las adecuadas. Por supuesto que este diagnóstico, debe ser profundizado en psicoterapia.
Ps. Carolina Escobar Segura
Psicólogo
Viña del Mar
Estimada: Es importante que pueda resolver todas las dudas respecto a los efectos secundarios posibles a los farmacos indicados con su medico tratante. Por otro lado, le recomiendo pueda iniciar proceso psicoterapeutico complementario al manejo sintomatico que esta haciendo su medico a traves de los farmacos. Recuerde que los sintomas, en su caso bulimicos, son la expresion de un malestar y conflicto subyacente o latente que no se ha abordado, el sintoma tiene un sentido en relacion a su historia de vida y es importante abordarlo para que su sintomatologia no solo disminuya sino que pueda tener una mejor calidad de vida con otros tipos de expresión sintomatica mas llevadera. Un abrazo grande!!!
Estimada paciente, tengo entendido que Goval es un antiepileptico y convulsivante para las crisis emocionales. Seguramente su médico tratante es quien se lo ha dado para generar un descenso de sus impulsos, y pueda sentirse mas estable.
De todas maneras, es muy relevante que usted no pueda conciliar el sueño, por lo que sera de gran ayuda que usted pueda consultar con su médico lo que le esta ocurriendo de no poder dormir. Pidale una alternativa para la noche, pues es importante mantener la higiene del sueño.
Ojala este asistiendo a alguna terapia psicológica, si no es así, le recomiendo que lo pueda hacer, para que traten el problema en si de su bulimia, todo se gatilla por algo.
Mucha suerte y ánimo con su tratamiento, y no olvide preguntarle a su médico por una alternativa.
Saludos,
Ps. Alejandra Silva C.
Es muy importante que consulte con su médico tratante respecto de los síntomas que refiere, conciliar las horas de sueño es vital para el funcionamiento cerebral afectando al organismo en la salud general. También sugiero un tratamiento psicoterapia para la bulimia señalada lo antes posible.
Un abrazo y no dejes de consultar.
Ps. Rocio Arcos
Psicólogo
Providencia
Hola!, todos los colegas te han aconsejado que revises la dosis del medicamento con tu médico, lo que apoyo; sin embargo, te aconsejo que inicies psicoterapia pues la situación de bulimia que estas viviendo, al ser tratada con farmacología y psicoterapia, tiene un muy buen pronóstico hacia tu bien-estar.
Saludos, que tengas una buena tarde.
Hola, recomiendo que le comentes a tu médico tratante respecto al insomnio que estas sufriendo.
Por otra parte recomiendo que comiences un proceso de psicoterapia para trabajar las causas de base tu malestar emocional.

Saludos
Le invitamos a una visita: - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Marcela Stuardo Quiroga
Psicólogo, Terapeuta complementario
Concepción
No es normal, nuestro cuerpo necesita dormir, le sugiero comunicar a su psiquiatra y complementar con Psicólogo/a.
Le invitamos a una visita: - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Estimada, sugiero complementar tu evaluación y tratamiento médico con un diagnóstico y posterior psicoterapia. La terapia cognitivo conductual puede ser adecuada para tí. Saludos
Ps. Nicole Maldavsky
Psicólogo
Providencia
Los efectos secundarios posiblemente están siendo muy fuertes, quizás habría que iniciar con una dosis menor e ir subiendo gradualmente, de todas maneras es algo a comentar con su médico tratante. Igualmente los efectos secundarios como el insomnio debiesen disminuir con el paso de los días. No abandone su tratamiento, plantéeselo a su médico. Además le aconsejaría complementar con psicoterapia.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Considero que lo mas acertado en esta oportunidad seria buscar apoyo con un medico especialista para entender el funcionamiento de las gotas y si presenta contraindicaciones.
Mucho exito!
Buen día, respecto de se pregunta. sugiero poder agendar un una cita con su medico tratante y despejar dudas sobre los efectos adversos del fármaco que se encuentra actualmente consumiendo.
Me sumo a las indicaciones de los profesionales, consulta tu médico. Además, debes trabajar terapéuticamente las causas y consecuencias emocionales de la bulimia.
Hola. Te recomiendo que puedas acudir con tu médico tratante o con algún profesional del área de medicina, ya sea, psiquiatría, medicina general o familiar, para que la medicación sea la indicada. A su vez, puedes aprovechar la consulta para resolver las dudas sobre la función del fármaco, sus contraindicaciones o efectos secundarios. Saludos.
Ps. Paulina Osorio Oyanedel
Psicólogo
Viña del Mar
Hola! la verdad desocnozco porque te recetaron Goval para tu trastorno de alimentación, ya que su función principal es de antipsicótico, te recomiendo que le plantees lo del insomnio a tu doctor ya que no es normal, y que en conjunto hagas psicoterapia ya que en tu caso es necesario para tratar la bulimia, muchos saludos!
Hola,
Un trastorno alimentario por lo general tiene un resultado óptimo si es tratado con un "equipo multidisciplinario", por lo que trabajar en paralelo con médico, psicólogo , nutricionista sería lo ideal. Actualmente, es muy importante asistir al médico y evaluar que está o ocurriendo, es el profesional adecuado para poder responder su pregunta.

Saludos cordiales.
Buenas tardes, es importante que consulte con su médico tratante, ya que él conoce su historial médico tratante. Espero le vaya muy bien, saludos
Ps. Patricio Salas Zamorano
Psicólogo, Terapeuta ocupacional
Concepción
Tener tres noches de mal dormir no necesariamente es sufrir De insomnio es posible revertirlo a través de estrategia para mejorar la higiene del sueño. Respecto a la medicación consultarla con el médico tratante. La bulimia es un trastorno de alimentación que afecta diferentes áreas de la vida por lo que te recomiendo empezar un proceso psicoterapéutico saludos cordiales
Hola, lamento saber que estás pasando por insomnio. Es importante que sepas que cualquier cambio en tu medicación o en tu tratamiento puede tener efectos secundarios, y el insomnio podría ser uno de ellos. Sin embargo, es fundamental que informes de inmediato a tu médico o psiquiatra sobre este problema. Ellos podrán evaluar si el insomnio está relacionado con el Goval o si podría haber otras causas. Además, el tratamiento para la bulimia a menudo incluye terapia psicológica para abordar los factores subyacentes y desarrollar estrategias para manejar tanto los síntomas como el bienestar general. Mientras tanto, tratar de mantener una rutina de sueño regular y practicar técnicas de relajación puede ser útil. Los psicólogos estamos aquí para apoyarte en tu proceso de recuperación y ayudarte a encontrar el mejor enfoque para tu bienestar.
Hola!! gracias por preguntar, sería super importante que consultaras a tu psiquiatra si es que tienes, para comentarle lo que te está pasando, en relación al insomnio. Como no sé cual es tu situación actual, te recomiendo que si o si tienes que estar con tu tratamiento psicológico para poder abordar el tema de la bulimia y con tu psiquiatra tratante. Mucha suerte!!!! un abrazo!
Lamento mucho que estés atravesando por este momento tan difícil. La bulimia es un trastorno complejo que puede afectar tanto el cuerpo como la mente, y es realmente importante que busques apoyo adecuado para manejarlo. En cuanto a tu pregunta sobre el Goval, un medicamento que contiene ingredientes como la glutamina, que se usa para tratar diversas condiciones metabólicas, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, y uno de esos efectos podría ser el insomnio.

Aunque no es común que este medicamento cause insomnio, cada cuerpo reacciona de manera diferente a los medicamentos, y el insomnio podría ser un efecto secundario relacionado, o tal vez es una combinación con el estrés o la ansiedad que podrías estar sintiendo debido al tratamiento y a los síntomas de la bulimia.

Te recomiendo que:

Consultes a tu médico sobre el insomnio que estás experimentando. Es importante que el profesional evalúe si el Goval es el causante o si puede haber otra causa subyacente.
Si estás recibiendo tratamiento para la bulimia, es fundamental que sigas adelante con el apoyo psicológico, ya que un terapeuta especializado puede ayudarte a manejar los aspectos emocionales y conductuales del trastorno. El insomnio también podría estar relacionado con la ansiedad o el estrés, que son comunes en personas que atraviesan trastornos alimentarios.
También, cuida tu bienestar emocional. Dormir bien es fundamental para tu recuperación, así que asegúrate de cuidar tu salud mental y emocional, buscando apoyo en quien confíes o un profesional.
Si alguna vez sientes que las cosas se vuelven abrumadoras o necesitas hablar más sobre lo que sientes, recuerda que hay ayuda disponible, y mereces sentirte mejor. Tómate el tiempo que necesites y busca la atención que necesitas para estar bien.

Saludos y buena semana Atte. Yesenia Piña
Ps. Sonia Campbell Araya
Psicólogo
La Serena
HOLA, Goval (clonazepam) es un medicamento utilizado para manejar la ansiedad y otros síntomas relacionados con los trastornos del estado de ánimo. Aunque es efectivo, su introducción puede causar algunos efectos secundarios, como cambios en el patrón de sueño, que podrían explicar el insomnio que estás experimentando. No es común que esto persista durante varios días, por lo que es importante que consultes con el médico que te lo recetó. Ellos podrán evaluar la dosis o ajustar el tratamiento si es necesario.
Además, la terapia psicológica especializada en trastornos alimentarios es fundamental para abordar las causas subyacentes de la bulimia y desarrollar habilidades de afrontamiento para manejar el estrés y las emociones difíciles. Si aún no estás trabajando con un psicólogo, te animo a buscar apoyo en este ámbito, ya que la combinación de tratamiento médico y terapia es la estrategia más efectiva.
Como psicólogo experto, te planteo esta reflexión: ¿cuánto tiempo puede el cuerpo soportar la lucha que tu mente está atravesando en silencio? La bulimia no solo afecta lo que comes, sino que también invade tu descanso, tus emociones y cada aspecto de tu vida. Es un grito silencioso que el insomnio amplifica, revelando un cuerpo agotado por un ciclo que no puede sostener. Pero, ¿te has detenido a pensar qué estás intentando controlar o calmar a través de estos comportamientos? Si sientes que esta lucha te está consumiendo, escríbeme. En una terapia humanista, avanzaremos a tu ritmo, explorando estas dificultades con compasión y sin juicios, para que puedas reencontrarte con el equilibrio y la paz que mereces.






Hola, es necesario profundizar en el diagnóstico, porque 3 noches consecutivas sin dormir, si es que efectivamente son 72hrs en vigilia. podría ser indicativo de otros cuadros subyacentes de salud mental (como por ej. un episodio hipomaníaco en contexto de un trastorno bipolar). Para ello se requiere evaluación psiquiátrica y ojalá a corto plazo en cuanto los efectos de la privación de sueño pueden ser graves.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Goval
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.