Tengo un dolor en la cadera de hace unos 10 meses, todo apunta a que sea relacionado con el nervio ciático.

7 respuestas
Tengo un dolor en la cadera de hace unos 10 meses, todo apunta a que sea relacionado con el nervio ciático. Donde puedo acudir (especialista) o que examenes debo hacer para tener un diagnostico mas cercano y preciso?
Lo primero que debe hacerse es definir si realmente el dolor es o no del nervio ciático. Normalmente las personas le llaman la cadera a la parte lateral de la pelvis, donde se inserta el glúteo medio (no el mayor que ese es el que tenemos por atrás). Las causas de dolor en esa zona pueden tener relación con inestabilidad de la cadera o lesiones inflamatorias de la bursa trocanterea o de tendones normalmente por sobrecarga. El dolor propio de la cadera no es en esa zona, sino en la ingle e incluso irradiado hacia rodilla. El dolor del ciático se inicial en la cintura por detrás o a nivel de la nalga y va por detrás de la pierna, cuando no sobrepasa el nivel de la rodilla hacia abajo, incluso puede ser debido a artrosis en las articulaciones facetarias de la columna lumbar. Para diferenciar de donde viene su molestia es a través de pruebas específicas que los traumatólogos de columna, los fisiatras o los neurocirujanos conocen. De ese análisis se decide que exámes tomar.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Prof. Fabian Gallardo Suarez
Kinesiólogo
Santiago
Como primero recomendaria acudir a un traumatologo para analizar su caso. El le pedira examenes para obtener un diagnostico mas preciso . Por tratarse de un dolor de hace tanto tiempo recomiendo que no deje pasar mas tiempo ya que puede ser un proceso degenerativo.
Prof. Salome Andrea Gonzalez Aranda
Kinesiólogo, Fisiatra
Rancagua
Te sugiero que consultes a un traumatologo para que te evalue y te solicite radiografía de pelvis para ver si hay presencia de signos radiologicos de artrosis,
Ks. Gabriel Carreño Zillmann
Kinesiólogo
La Serena
Hola, buenos días. Lo que debes hacer es asistir a un traumatólogo, quien te evaluará y solicitará los exámenes correspondientes según la sintomatología encontrada. Según lo encontrado te solicitará exámenes imagenológicos de apoyo (tomografía axial computarizada, resonancia nuclear magnética, etc), en casos más complejos, cuando hay deterioro mayor, pueden solicitarte un test de electromiografía para valorar velocidad de conducción nerviosa.
¡Mucha suerte en el traumatólogo!.
Estimad@ tiene que ser evaluado por un traumatólogo quien le indicará el examen mas preciso para hacer el diagnóstico más acertado, lo más probable que sea una Resonancia Nuclear Magnética.
Ks. Francisca Calderón
Kinesiólogo
Concepción
Le recomiendo que consulte con especialista traumatólogo, quien a través de exámenes que el le solicitará podrá entregarle un correcto diagnóstico. Generalmente solicitan resonancias.
Ks. Lissette Carmona
Kinesiólogo
La Florida
Estimada apresurar el diagnóstico sin tener exámenes y una evaluación de la mano de un profesional de la salud y del movimiento podría agravar su percepción del dolor, ya que este es multifactorial, le sugiero acudir a médico para la orden de exámenes y derivación a kinesiólogo/a y tratamiento de su sintomatología que puede mejorar.
Saludos

Expertos

Soledad Sepulveda

Soledad Sepulveda

Kinesiólogo

Punta Arenas

Katherine Tapia Reinoso

Katherine Tapia Reinoso

Kinesiólogo

Quillota

Didier González Cisternas

Didier González Cisternas

Kinesiólogo

Concepción

Romanina Mena Martínez

Romanina Mena Martínez

Kinesiólogo

La Cisterna

Magdalena del Carmen Lobos López

Magdalena del Carmen Lobos López

Kinesiólogo

Peñalolén

Matias Nicolas Gonzalez Avila

Matias Nicolas Gonzalez Avila

Traumatólogo

Viña del Mar

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 37 preguntas sobre Ciática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.