Tengo una relación que mi familia no esta de acuerdo y otros puntos graves en contra ambos nos amamos,
27
respuestas
Tengo una relación que mi familia no esta de acuerdo y otros puntos graves en contra ambos nos amamos, no queremos distanciarnos y no queremos salir mal de esto. Servirá terapia de parejas o individuales?

Yo consideraria en primera instancia realizar una terapia de pareja para ver que es lo que ustedes mencionan como los demas puntos en contra de la relacion, tener un panorama mas claro para continuar ya sea de forma individual o de pareja. Espero esten bien
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, ambas modalidades son fundamentales en este contexto. Inicialmente es recomendable citar al espacio terapéutico a ambos miembros del subistema conyugal. Posterior a esta sesión se cita de forma paralela, e individualmente a los miembros de la pareja, con la finalidad de indagar en pautas relaciones y factores influyentes en la disfuncionalidad de la relación. Para así tener claridad que puntos se deben trabajar con ambos.

Esperando que este muy bien, recomiendo primero acudir a una terapia individual o a una consulta psicológica para poder orientar en torno a la modalidad de intervención más adecuada. De acuerdo a lo que comenta, creo que sería importante realizar una consulta psicológica para generar un acompañamiento en esta situación difícil que se encuentra atravesando. Saludos.

Puede ser una alternativa, aunque usted menciona "otros puntos graves", pero no los dice, será que la familia tiene algo de razón? Sería importante que usted concurriera primero a una terapia para exponer lo que sucede con usted. Si él está de acuerdo concurra a una terapia de pareja para poder aclarar ciertas situaciones y que les de la seguridad a los dos que las cosas marchan bien. Saludos.

Estimada,
Es recomendable que previo a solicitar una hora a terapia (individual o pareja) tengan una conversación previa en relación a si ambos les hace sentido dicho motivo, pues, es necesario que ambos estén dispuestos al cambio, si no es el caso, una terapia invidiual es otra vía igualmente válida.
Saludos
Es recomendable que previo a solicitar una hora a terapia (individual o pareja) tengan una conversación previa en relación a si ambos les hace sentido dicho motivo, pues, es necesario que ambos estén dispuestos al cambio, si no es el caso, una terapia invidiual es otra vía igualmente válida.
Saludos

Estimado consultante,
El ideal es que puedan tener claro sus metas como pareja y así puedan emprender el camino que ustedes deseen.
La terapia de pareja efectivamente puede servirles.
Saludos,
Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda
El ideal es que puedan tener claro sus metas como pareja y así puedan emprender el camino que ustedes deseen.
La terapia de pareja efectivamente puede servirles.
Saludos,
Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda

Estimado
Podría considerarse una terapia de pareja para que ambos adquieran las herramientas necesarias para tomar la decisión de continuar si ambos así lo desean.
Podría considerarse una terapia de pareja para que ambos adquieran las herramientas necesarias para tomar la decisión de continuar si ambos así lo desean.

Depende, al parecer el conflicto lo tienes con tu familia, ¿eres menor de edad? y por otro lado, ¿dependes económicamente de tu familia?... dado que si tienes la mayoría de edad, puedes tomar decisiones y asociado a el tema económico, también, pues la solvencia te permitirá ver qué es lo más conveniente. Estimo que vendría bien una terapia individual clarificatoria del conflicto familiar donde parece, sientes la traba y obstáculo, también, determinar el grado de compromiso que tienes con pareja actual, que señalas amar. No parece haber un conflicto de pareja en cuanto a que estén peleados, el conflicto tiene relación con la oposición de tu familia y lo que te ocurre en función de éste, en fin, que estés bien...

La situación difícil que están viviendo, es una situación compleja que amerita una terapia individual para recibir acompañamiento y apoyo psicológico para sobrellevarla de mejor manera. Por otra parte, creo que es relevante que también tomes en cuenta la posibilidad de una terapia familiar, para intentar llegar a acuerdos entro todos y conseguir la armonía.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Absolutamente si. No te diría si es mejor partir separados o juntos, eso para mi depende de la preferencia de ustedes, hay parejas que por diversas razones (no dañar; ideas que no se quieren compartir, etc...) prefieren partir solos. Pero para mi lo importante es saber que se quiere cambiar algo. El amor y querer sacar la relación adelante es lo fundamental en la terapia, y es en esta donde se encuentran las herramientas para sacar adelante problemáticas como mejorar en la resolución de conflictos, mejora de la auto estima de uno para mejorar posición frente al otro, superar eventos traumáticos, establecer límites en la pareja y fuera de ella. Querer es el motor, la terapia es una guía. Se puede, suerte.

Hola! Buenas noches
Es muy trascendente el hecho de que comentes que tú y tu pareja se amen y deseen permanecer juntos. Ya dieron el primer paso al consultar por este medio.
Ahora, les recomendaría escoger la opción de terapia de pareja, que les permita intentar solucionar esos problemas graves y que les ayude afrontar el tema familiar.
Si puedo orientarte en algo, escríbeme.
Es muy trascendente el hecho de que comentes que tú y tu pareja se amen y deseen permanecer juntos. Ya dieron el primer paso al consultar por este medio.
Ahora, les recomendaría escoger la opción de terapia de pareja, que les permita intentar solucionar esos problemas graves y que les ayude afrontar el tema familiar.
Si puedo orientarte en algo, escríbeme.

Holaa! Muchas gracias por tu pregunta!
Creo que antes de llegar a una terapia de pareja, deberian poder evaluarse de manera individual. Puede ser que ambos tengan temas que deban explorar y trabajarse antes de llegar a una instancia de trabajo compartida.
Mucho exito!
Saludos!
Creo que antes de llegar a una terapia de pareja, deberian poder evaluarse de manera individual. Puede ser que ambos tengan temas que deban explorar y trabajarse antes de llegar a una instancia de trabajo compartida.
Mucho exito!
Saludos!

Al ser tema común de pareja centrado en el amor, le sugiero fortalecer las bases de su relación y proyecciones en común. Las interferencias externas siempre van a estarwsin embargo deben fortlecer los pilares que sostienen la relación. Le sugiero terapia de pareja.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, la terapia de parejas si les podría servir. Mencionas que además de la desaprobación de tu familia hay otros puntos graves en contra, lo cual sería importante explorar.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados). Esto, la mayoría de las veces, se hace a partir de una exploración, comprensión y trabajo respecto a los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan darse en su relación que no les estén permitiendo que ésta fluya (entender el sentido e historia de estos). Con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación o no.

Si están comprometidos en trabajar en su relación y superar los obstáculos que están enfrentando, la terapia de pareja puede ser muy útil. En la terapia de pareja, un terapeuta capacitado puede ayudarles a entender mejor las dinámicas en su relación, mejorar su comunicación y resolver problemas juntos de una manera saludable.
Sin embargo, si alguno de ustedes tiene problemas personales que están afectando su relación, también podría ser útil considerar la terapia individual. La terapia individual puede ayudar a abordar problemas personales y desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad, lo cual puede mejorar la relación en general.
Sin embargo, si alguno de ustedes tiene problemas personales que están afectando su relación, también podría ser útil considerar la terapia individual. La terapia individual puede ayudar a abordar problemas personales y desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad, lo cual puede mejorar la relación en general.

Hola sería importante saber cuáles son los puntos en que tu familia no está de acuerdo, si son temas que te pueden afectar (drogadicción, maltrato psicológico y/o emocional, etc) en un futuro, tarde o temprano tendrán consecuencia para ti y tu entorno, el amor no todo lo puede. No mencionas detalles pero si es algo que te está perjudicando de una u otra manera, si es así debes dar un paso al lado. Por esa desición que debes tomar sería a consejable buscar apoyo psicológico para lograr ver todo más claro. Un gran abrazo.

Hola, la terapia de pareja o individual pueden ser opciones útiles para manejar los problemas que estás experimentando en tu relación. La terapia de pareja puede ayudar a mejorar la comunicación y la comprensión entre ambos, mientras que la terapia individual puede ayudar a cada uno a trabajar en sus propios problemas personales que puedan estar afectando la relación. Abordar esto tanto en terapia de pareja he individual es valido y te puede servir.
1. Busca ayuda profesional: Es importante que busques ayuda profesional para manejar los problemas en tu relación. Puedes contactar a un psicólogo o a un profesional de la salud mental para que evalúe tu situación y determine el mejor tratamiento para ti.
2. Comunica tus preocupaciones: Es importante que hables con tu pareja y le expreses tus preocupaciones sobre la relación. Trata de hacerlo de manera respetuosa y sin juzgarlo.
Recuerda que es importante buscar ayuda profesional si estás experimentando problemas en tu relación. Un profesional de la salud puede ayudarte a determinar el mejor tratamiento para ti y a manejar la situación de manera efectiva.
Saludos
1. Busca ayuda profesional: Es importante que busques ayuda profesional para manejar los problemas en tu relación. Puedes contactar a un psicólogo o a un profesional de la salud mental para que evalúe tu situación y determine el mejor tratamiento para ti.
2. Comunica tus preocupaciones: Es importante que hables con tu pareja y le expreses tus preocupaciones sobre la relación. Trata de hacerlo de manera respetuosa y sin juzgarlo.
Recuerda que es importante buscar ayuda profesional si estás experimentando problemas en tu relación. Un profesional de la salud puede ayudarte a determinar el mejor tratamiento para ti y a manejar la situación de manera efectiva.
Saludos

Es mejor una terapia de pareja en la cual puedan hablar de sus dificultades de emancipación de las familias de origen, así se podrán afianzar mejor y asumir juntos lo que desean para ustedes como pareja ahora y a futuro. La terapia individual no permite estos logros, pues no estará el compañero al frente escuchando lo que está pasando cada uno.

Hola, considero que el tipo de terapia que tomen es decisión de ustedes, según lo que comentas tu familia no está de acuerdo con la relación, en ese aspecto te serviría una terapia individual, para trabajar estas contradicciones, entre lo que opinan tus seres queridos y lo que tu sientes, eso te ayudará a tomar las decisiones correctas en tu vida, si quieres seguir con tu pareja y tener una buena relación, ahora si tu pareja se ha visto muy involucrada en estos conflictos familiares y quiere participar de un proceso terapéutico para tener una mejor relación de pareja, pueden ir los dos a terapia, por eso ustedes deben escoger de acuerdo a sus objetivos, lo que quieren, lo que están buscando y sus creencias con respecto a estos procesos, Saludos.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, es una pena lo que está pasando, pero también recuerda que a quien uno elige como pareja es una desicion personal, alomejor una terapia vendría bien para que refuerces tus objetivos, saludos

Hola! Quizás en un principio sería mucho más provechoso que iniciaras un proceso psicoterapéutico individual, para poder entender por qué quieres esta relación y revisar los otros puntos graves. Mucho éxito!

Depende de donde quieres apuntar el énfasis de la situación. Es poca la información que otorgas, sin embargo, si ambos están de acuerdo en realizar una terapia de pareja, no tendría porque haber inconveniente en ello. Si el terapeuta observa que por alguna razón alguno de los dos o ambos necesitan terapia por asuntos personales, los derivará a terapia individual. Así mismo, si quieren comenzar terapia individual y el terapeuta se da cuenta que el conflicto principal está en el vínculo, es probable que los derive a terapia de pareja.

Hola. Antes que todo, creo que es un excelente primer paso que solicites ayuda frente a tu dificultad.
En relación a lo que preguntas, creo que si escoges terapia de pareja o individual tiene relación con el foco en el que reside en conflicto que planteas, es decir, toma en consideración en dónde ves que radica el problema (si en cada uno de uds por separado o crees que es una dificultad a resolver en conjunto), siendo este elemento el que te permitirá tomar una mejor decisión con respecto a dónde dirigir tu consulta.
No obstante, también considero importante que sepas que un terapeuta confiable sabrá guirate de forma oportuna en relación a si la problemática es de tipo individual o corresponde a uds como pareja.
En relación a lo que preguntas, creo que si escoges terapia de pareja o individual tiene relación con el foco en el que reside en conflicto que planteas, es decir, toma en consideración en dónde ves que radica el problema (si en cada uno de uds por separado o crees que es una dificultad a resolver en conjunto), siendo este elemento el que te permitirá tomar una mejor decisión con respecto a dónde dirigir tu consulta.
No obstante, también considero importante que sepas que un terapeuta confiable sabrá guirate de forma oportuna en relación a si la problemática es de tipo individual o corresponde a uds como pareja.

Hola! gracias por preguntar. Considero que es muy útil que cada persona tenga su propia terapia individual, ya que siempre hay aspectos personales que trabajar y mejorar. Muchas veces, es en la relación donde afloran inseguridades, conflictos internos y otros temas que merecen atención.
Por otro lado, la terapia de pareja puede ser un espacio valioso para conversar en un ambiente seguro y tranquilo, con la guía de un mediador. Esto les permitirá llegar a acuerdos, explorar los problemas de fondo y trabajar en estrategias para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos. Ambos enfoques, la terapia individual y la de pareja, pueden complementarse muy bien y aportar grandes beneficios para los dos. Mucha suerte!!!
Por otro lado, la terapia de pareja puede ser un espacio valioso para conversar en un ambiente seguro y tranquilo, con la guía de un mediador. Esto les permitirá llegar a acuerdos, explorar los problemas de fondo y trabajar en estrategias para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos. Ambos enfoques, la terapia individual y la de pareja, pueden complementarse muy bien y aportar grandes beneficios para los dos. Mucha suerte!!!

Hola para el caso que relatas, una opción positiva es consultar como pareja, así ver la forma de aunar fuerzas para enfrentar en conjunto esta situación familiar.

Aquello dependerá de los objetivos que quieran trabajar. Si es algo que los atañe a ambos, claramente lo mejor sería tomar Terapia de parejas. Ahora bien, ¿porqué su familia no está de acuerdo con su relación? Estas y otras preguntas son abordables en un proceso psicoterapéutico

Le recomiendo que usted vaya a atención psicológica individual, al parecer su relación con su pareja no es el problema, sino que su familia no lo apoya a usted en esta decisión, esto se puede evaluar en sesiones individuales.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.