Terapia sexual

29 respuestas
Tengo 2 años de casada y apenas hoy mi esposo me dijo que no le gusta que tome la iniciativa en la intimidad. ¿A que se debe eso ?
 Paula Martínez Chaigneau
Psicólogo
Ñuñoa
Estimada, en primer lugar, es bueno que el - finalmente--te lo haya podido expresar. Esto abre la conversación sobre los deseos, fantasías y preferencias de cada uno, ya que a veces damos por sentado lo que sólo suponemos. Las razones pueden ser muy variadas, en esto no hay diccionario y te sugiero que lo converses con tu esposo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días, al igual que la profesional anterior, nunca es tarde o no hay un tiempo para conocer al otro, la confianza se va construyendo con el tiempo, conocer al compañero/a es día a día, en la relación misma. Lo importante es que pueden continuar el diálogo de las cosas que a cada uno le importa, gustan o desean, sobre todo en como viven su sexualidad. Claramente NO hay recetas, cada pareja es única.
Saludos.
Es importante que ambos tengan una comunicación al respecto ya que como mencionas después de dos años le ha informado una decisión o necesidad que no sabías y es recomendable que en temas de intimidad deban exponer y expresar sus deseos, necesidades y fantasías para así escucharse ambos en estos temas de sexualidad.
Si hay dudas al respecto sería indicado la ayuda de un profesional en psicología para consultar todas sus dudas.
Hola ! Estoy de acuerdo con los colegas ...que haya podido abrirse y confiar es una buena señal ....sin embargo si tú aún tienes dudas lo mejor es conversarlo con el ...seguir en la línea de la confianza y hacer todas las preguntas que tengas ...pienso que sí continúan así podrían llegar a buen puerto.
buenos días, tal como le comentan las colegas, en los temas de la sexualidad de pareja, si bien no hay una receta magistral,si es muy bueno que exista una comunicación que les permita ir conociéndose de mejor manera, si su pareja le ha comentado esto, debe tomarlo como un paso importante en su relación y no como un problema, es algo que debe ir trabajando en conjunto con él, insisto que mencionar que los procesos no son iguales en tiempo para todos y quizás su pareja se tomo algo más de tiempo en expresar esto, un saludo y espero que su relación continué creciendo día a día.
Quiza pudo parecer extraño si no es habitual que conversen de sus preferencias sexuales, pero puede ser, entre otros motivos, debido a que hoy se siente en confianza de decirlo o quizá por ejemplo sus preferencias han cambiado un poco en algun punto. Piensa que cambiamos bstante a lo largo de la vida y de las relaciones. Pero mira la situación como una oportunidad de abrir la conversación, tú también puedes hablarle de lo que prefieres, los dos pueden empezar a hablar de lo que les gusta, y lo de lo que no les gusta, a alimentar fantasías y enriquecer su vida sexual. Siempre es bueno mantener comunicacion en lo sexual dentro de una pareja, este puede ser un primer paso. Exito
Hola, según lo que expresas entiendo que te asombra que después de 2 años, tú marido te haya dicho algo en una esfera que para ti era inesperada, sin embargo coincido con los otros psicólogos en que es bueno que haya tomado la iniciativa de hablar y poder expresar lo que siente, con los datos que señalas es imposible dar respuesta a tú pregunta, pero creo que debes estar preguntándote eso y muchas otras cosas que no encuentras respuesta, no te presiones en buscar desesperadamente dichas respuestas, intenta calmar tú mente y si necesitas conversar él y tema vía online estoy disponible.
Ps. Mauricio Morales Espinoza
Psicólogo
Las Condes
¿por qué no le pregunta a su esposo?
Ps. Felipe Contador Ceballos
Psicólogo
Concepción
Si él lo planteó como una exigencia o crítica, podría ser un problema para que ahora usted se exprese con naturalidad en la intimidad. Pero si de forma simétrica, ambos logran hablar de sus necesidades, preferencias y fantasías sexuales, podrían enriquecer la sexualidad y la vida de pareja, por lo que seria positivo consultar a un especialista que la oriente para abrir estos temas de forma natural en su relación.
Saludos!!
Nunca es tarde para abrirse al otro y plantear lo que se siente, lo que toca ahora es preguntarse como es eso para ti y poder conversarlo, en este sentido una terapia de pareja les puede servir a ambos para conocerse a si mismos y por tanto tener una mejor relación.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Hola, es buena señal que tu marido confié en ti y pueda expresar sus gustos, eso significa que han logrado una buena comunicación.
Hola, puede ser por muchas causas, desde un ideal hasta las creencias sexuales que la mayoria son mitos culturales, la pregunta importante es que como se siente usted con ello, se siente reprimida, comoda, es un problema para usted? si la respuesta es si, la alternativa en una terapia de pareja, con un especialista en sexologia, sobretodo para derrumbar mitos por parte de su esposo, saludos.
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Gracias por preguntar. Es importante que conversen el tema y cada uno exponga su punto de vista, la pregunta es..porqué recién ahora él te dice esto?, lo que evidencia la falta de comunicación sobre un tema importante. Antes le incomodaba y no dijo nada? o es desde hace poco?, si es lo último puede ser que él se sienta sobrepasado por temas internos y externos (trabajo, familia, expectativas, etc), donde se siente exigido, y a eso se suma tu demanda. Como ves son varias las posibles causas por lo que es importante hacer una terapia de pareja y revisen lo que está pasando cada uno, como pareja y familia. Un abrazo.
Es recomendable que acudan a una terapia de pareja para trabajar la confianza el uno en el otro y puedan mejorar su relación.

Saludos
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Cristofer Lara Fuentes
Psicólogo
La Florida
Es difícil saber con certeza por qué tu esposo podría sentirse incómodo con que tomes la iniciativa en la intimidad, ya que cada persona tiene sus propias preferencias y razones. Sin embargo, hay algunas posibles explicaciones que podrían ayudar a entender esta situación como expectativas culturales, experiencias pasadas y/o problemas de autoestima.
Qué buena oportunidad para poner sobre la mesa el tema y conversar sobre las preferencias de ambos. Probablemente van a tener formas diferentes de vivir su sexualidad, lo importante es que para lograr una vida sexual sana todo esto se vaya conversando y así ir moldeando la relación para que finalmente ambos disfruten un ámbito que es tan relevante en una pareja.
Ps. Karen Marfull Patiño
Psicólogo
Santiago
Si tu esposo te ha comentado una de sus preferencias sexuales, es muy positivo para nutrir a la Pareja. Si les cuesta llegar a acuerdos pueden consultar con Terapia de Parejas para comprender nuevas formas de comunicarse efectivamente.
Hola! muchas gracias por tu pregunta. Es de suma importancia que tu pareja se haya abierto a la experiencia de comentarte lo que siente- desea. Es un paso positivo para la relación, tanto para que tu puedas comunicar tus deseos, como para que tu pareja también lo haga.
Es posible, que en la actualidad, siente mayor confianza para expresar sus preferencias. Por lo cual, te sugiero abrirte a la experiencia de este nuevo espacio de comunicación de pareja, a fin que sigan nutriendo el vínculo.
Hola! Muchas gracias por tu pregunto! Concuerdo con los otros colegas, que me parece sano que tu pareja te lo haya comentado. Ahora es importante que puedan tratar de entender a que se debe esta incomodidad y desde cuando la presenta. Te recomiendo que pueda acudir a un psicologo para profundizar. Te deseo mucho exito
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Hola! Muchas gracias por tu pregunto! Es bueno que tu pareja lo comunicara, ahora es importante ver como cada miembro se puede hacer cargo, saludos
Como planteas "2 años y apena hoy me lo dice" creo que necesitas que te acompañen o ayuden a reflexionar sobre esta nueva informacion y/o deseo de tu esposo; revisando si te ha molestado, confundido o te ha asustado, etc en definitiva como te ha llegado a ti este mensaje o actitud, para tomarlo más como una buena oportunidad y no tanto como un problema que hay que resolver.
Ps. Marcela Stuardo Quiroga
Psicólogo, Terapeuta complementario
Concepción
Es importante comunicar que es lo que a cada uno le agrada y que los momento íntimos sean mucho más placenteros. Idealmente no hacer lo que la pareja no gusta o desea
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Marcelo Yáñez Cárdenas
Psicólogo, Sexólogo
La Granja
Hola. Puede ser por muchas causas distintas. Si el tema no se resuelve con una conversación entre ambos y pasa a ser algo que genere algún tipo de conflicto sería bueno que busquen a un psicólogo especialista en sexología. Saludos.
Como psicólogo experto, entiendo lo importante y sensible que puede ser para ti recibir este tipo de información por parte de tu esposo. La comunicación en la intimidad y en la relación de pareja es fundamental, y a veces pueden surgir diferencias en las preferencias y expectativas de cada uno en este aspecto.

La preferencia de tu esposo por tomar la iniciativa en la intimidad puede estar relacionada con varios factores psicológicos y emocionales. Puede ser que para él sea importante sentirse en control o desempeñar un papel más activo en ese aspecto de la relación. También podría ser que tenga ciertas creencias o preferencias personales sobre los roles de género en la intimidad.

En un enfoque de psicoterapia humanista centrado en la persona, podríamos explorar juntos las dinámicas y las expectativas en tu relación de pareja, incluyendo las diferencias en la iniciativa en la intimidad. A través de la terapia, podríamos trabajar en mejorar la comunicación y la comprensión mutua, así como explorar formas de negociar y encontrar un equilibrio que satisfaga las necesidades y deseos de ambos en la relación.

El compromiso con el proceso terapéutico es esencial para abordar las preocupaciones y diferencias en la relación de pareja. Obtener insights significativos sobre las preferencias y motivaciones de cada uno puede llevar tiempo y requerir una exploración profunda de las expectativas y creencias arraigadas.

Si consideras que la terapia podría ser beneficiosa para ti y tu esposo en este proceso de comprensión mutua y fortalecimiento de la relación, sería una buena idea considerar la posibilidad de buscar ayuda profesional.

Si están dispuestos a explorar la terapia como un medio para mejorar la comprensión mutua y fortalecer su conexión emocional, les animo a dar el paso de buscar ayuda profesional. Juntos podemos trabajar en identificar las áreas de mejora, fortalecer la comunicación y encontrar formas de mejorar la intimidad en su relación. Si desean iniciar este proceso de crecimiento y entendimiento mutuo, les invito a programar una consulta para que podamos comenzar este viaje hacia una relación más satisfactoria y armoniosa. Su bienestar emocional y el de su relación son fundamentales, y estoy aquí para apoyarles en este camino hacia una mayor comprensión y conexión en su matrimonio.
Hola, puede corresponder a una necesidad de tener el control o de mantenerte en un rol más pasivo, a veces para disminuir las posibilidades que infidelidad, ya que si te acostumbras a no tomar la iniciativa, también será así con otra persona. Probablemente hay un motivo por el cual a tu esposo no le gusta que tomes la iniciativa, como por ejemplo experiencias anteriores, expectativas sociales, inseguridad, situaciones en su familia de origen. Puedes conversarlo con él, pero tienes que saber que el deseo femenino es algo normal, aunque por años no fuera bien visto, y estás en tu derecho a expresarlo.
Hola!! Lamentablemente esto no se puede responder a ciencia cierta, ya que es fundamental trabajar junto a su esposo para determinar aquello que sucede. Ya que puede deberse a varios factores, y entenderlos requiere explorar sus creencias, pensamientos, emociones, estilo de apego y regulación emocional, autoestima y aprendizajes previos sobre la intimidad.

Más allá de lo que a él le pase o no, sería útil que pueda autoobservar lo que a usted le pasa con el comportamiento de su marido, y desde allí poder expresar su sentir, ya que posiblemente para usted sea un problema, y no para él...

Saludos!
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
Es completamente normal que las dinámicas sexuales en una relación cambien con el tiempo. El hecho de que tu esposo haya expresado que no le gusta que tomes la iniciativa puede estar relacionado con varios factores, como su comodidad, inseguridades o incluso preferencias personales que tal vez no había compartido antes.

Posibles razones:
Diferencias en deseos y expectativas: Algunas personas prefieren que su pareja asuma un rol más pasivo o pueden sentirse más cómodas en ciertas dinámicas sexuales.

Inseguridad o miedo al juicio: Puede ser que tu esposo se sienta inseguro sobre su desempeño o tenga miedo de ser juzgado en la intimidad.

Cambios en la relación: En algunos casos, la relación puede atravesar etapas donde los roles y deseos sexuales cambian. Puede ser una buena oportunidad para hablar abiertamente sobre lo que ambos esperan y necesitan en la intimidad.

Lo importante:
Es clave que ambos se comuniquen abierta y sinceramente sobre lo que les gusta, les incomoda o les gustaría probar en la relación sexual. La terapia sexual también puede ser útil para explorar y mejorar las dinámicas de intimidad en pareja, ayudándoles a entender mejor las necesidades y expectativas de ambos.
Puede haber diversas razones para que tu esposo te haya mencionado este tema en este momento y no antes. Si crees que es un tema relevante y que podría hacer difícil tu relación en esa esfera, no dudes en consultar, tanto como pareja si es posible, o a nivel individual.
Gracias por su pregunta, estoy muy interesado en ayudarle le propongo una primera consulta virtual que no tendrá ningún costo para usted, pero será de vital importancia para que determinemos el tipo de tratamiento necesario para usted

Expertos

Angelo Castañeda

Angelo Castañeda

Psicólogo

San Antonio

Reservar cita
Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Maria Luisa Morales Torres

Maria Luisa Morales Torres

Psicólogo

Providencia

Javiera Rojas Ulloa

Javiera Rojas Ulloa

Médico general

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Médico general

Rancagua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Terapia sexual
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.