Tomo paroxetina de12.5 mg por una depresion ansiosa, me recetaron lorexan de 10 mg para ir bajando de

36 respuestas
Tomo paroxetina de12.5 mg por una depresion ansiosa, me recetaron lorexan de 10 mg para ir bajando de peso la duda es que no consulte si las puedo tomar o no. La paroxetina solo una vez al dia y por la noche. Gracias
Hola !
Si puede mezclarlas pero existen ciertos riesgos a los que tiene que estar atenta :
Aumento de la energía por sobre lo normal
Inquietud psicomotora , angustia.
En ambos casos debería suspender Lorexan y consultar a su psiquiatra.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Andrea Patricia Ibarra Martínez
Psicólogo
Puente Alto
estimada/o

Ante tu pregunta, es recomendable que lo consultes con tu médico tratante, concuerdo con los colegas en que debes consultar con tu psiquiatra.
Que estes muy bien!
 Claudia Loreto Acevedo Plaza
Psicólogo
Providencia
Buenas tardes la verdad es que te sugiero que lo consultes con tu psiquiatra, o medico tratante.
Estimado/a te recomiendo consultes con tu médico tratante. Los medicamentos además de las contraindicaciones generales funcionan distinto en cada individuo por eso la importancia de estar en contacto permanente y directo con médico tratante para el reporte de los síntomas.
Dra. Carla Cadremy
Psicólogo
Concepción
Querida. Sugiero que consultes con tu psiquiatra tratante. Como psicóloga no estoy facultada para medicar.
 Karen Zamponi Andereya
Psicólogo
Temuco
Hola, por lo que leo tengo la sensación de que los medicamentos fueron recetados por médicos distintos. Te recomiendo que consultes con el Psiquiatra que te recetó la paroxetina, pues los medicamentos que funcionan como anorexígenos deben ser acordes con tu diagnóstico inicial para controlar efectos adversos. Saludos.
 Sara Angelica Neira Tapia
Psicólogo
Concepción
Precaución con triptanos (p.ej., sumatriptán, almotriptán, eletriptán, frovatriptán, rizatriptán); IMAO (furazolidona, fenelzina, rasagilina, selegilina, linezolida, isocarboxazida, tranilcipromina); ISRS (p. ej., citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina), otros.
Debes seguir consejos que te indican hablar con tu Psiquiatra. Los medicamentos producen efectos adversos si están combinados con otros. Al consultar diferentes afecciones, tienes que mencionar los medicamentos que ingieres para otras dolencias; así los profesionales, tendrán más cuidado en sus recomendaciones. Atentamente.
Es muy importante conocer la diferencia entre psicólogo y psiquiatra y saber que esperar de ellos. Esto por que debes saber que los psicólogos no medican,
Los psicólogos no medican. Es importante conocer la diferencia entre psicólogo y psiquiatra y ver qué podemos esperar de cada uno de ellos.
Al psiquiatra le corresponde diagnosticar y establecer un tratamiento farmacológico porque a eso se dedica el psiquiatra, ya que es un médico.
Si bien es cierto que tienen que complementarse, no podemos atribuir al psicólogo la responsabilidad de indicar o alejar los fármacos o indicar su interacción.
 Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
Psicólogo
Rancagua
Saludos
Debe ser un médico psiquiatra quien pueda observar si es beneficioso y es posible la terapia medicamentosa de estos dos medicamentos. Los psicólogos no ejercemos el ámbito médico, (aunque si clínico). Por lo mismo, no nos es posible referirnos al respecto en relación a cantidades, dosis o medicamentos necesarios para cierta afección.
Estimada, junto con saludar le comento que en relación a su consulta le recomiendo que consulte a su medico tratante con la finalidad de revisar su esquema farmacologico. Saludos!!!
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es importante consultar directamente con el médico que te recetó los medicamentos, ya que debe tener claro todo tu historial médico, para poder ayudarte de la mejor forma posible.

Saludos
Hola, la mejor sugerencia que le puedo dar, es que se asesore con un médico tratante y la guíe, abrazos.
Ps. Giselle Sanchez
Psicólogo
Ñuñoa
Hola,

Te recomiendo que lo veas directamente con tu psiquiatra, asi estás segur@.

Un abrazo y que te vaya muy bien!
Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Tengo la impresión de que los medicamentos fueron recetados por médicos distintos. Es por eso que te recomiendo asistir nuevamente a un psiquiatra para ajustar y reevaluar los medicamentos recetados.
Te mando un abrazo
Tomás
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Es importante que lo consultes con tu tratante, cada organismo tiene diferentes reacciones y algunos medicamentos interactúan con otros
Ps. Magdalena Bonvallet Commentz
Psicólogo
Viña del Mar
Se recomienda consultar con médico tratante, idealmente mantener controles con el mismo profesional a fin de contar con sus antecedentes y también poder registrar la evolución del cuadro clínico así como su respuesta a los medicamentos. Saludos
Estimada , la depresión ansiosa es un sintoma de un conflicto emocional o psicologico , debes buscar el origen de esta enfermedad , los medicamentos solo aliviaran tus sintomas , pero no curan , debes encontrar la causa y desde ahí trabajarla, primero con psicologo y si este considera necesario te derivrá a médico , pero la última alternativa es la medicación, porque si te alivia , pero te anestesia para vivir tu vida en forma sana y en profundidad.
Hola. Gracias por comentar tu vivencia. Te recomiendo que acudas con tu médico tratante para poder resolver todas las dudas sobre tu tratamiento farmacológico. Un abrazo!
Ps. Loreto Muñoz Ritz
Psicólogo
La Serena
Estimad@... Todo lo que corresponde a medicación le recomiendo lo pueda despejar con su médico psiquiatra tratante.
Ps. Juan Pablo Chávez
Psicólogo
Concepción
Hola! Por su propia seguridad, las preguntas sobre interacción de medicamentos deberían ser respondidas exclusivamente por su médico/psiquiatra tratante.
Saludos!
Ps. Yasna Barra Vargas
Psicólogo
Curicó
Hola, recomiendo que puedas hablar con tu médico psiquiatra, y así aclarar todas tus dudas.
Saludos.
Hola!, Para resolver esta situación lo recomendado sería hablar con alguien que tenga más contexto y especificaciones sobre su situación, osea su médico o psiquiatra. Saludos!
Ps. Ignacio Barrera
Psicólogo
Concepción
Hola ! En este caso es importante e imperante hacer dicha consulta al médico y/o psiquiatra tratante, ya que él conoce mejor el contexto situacional por el cual iniciaste tratamiento farmacologico. De todas maneras sugiero siempre acompañar dicho tratamiento con un proceso de psicoterapia que ahonde y profundice la depresión ansiosa. El médicamento puede ser un buen bastón, pero en psicoterapia es donde se estima el caminar. Espero haberte ayudado, un abrazo cercano !
Hola y gracias por consultar con nosotros.
Leí que la Dra. Andrea Molina resolvió tu duda, así que debes estar atenta a lo que pueda acontecer contigo o...mas tranquilamente realizas las consultas con tu médico y despejas cualquier arista que te este quitando la paz en estos momentos.

Te parece!
Que estés muy bien y muchas gracias.
Hola!!
A veces combinar medicamentos puede resultar complejo, por lo tanto, le sugiero visite al médico que le indicó su tratamiento.
Cariños!!
Ps. Joaquín Alfaro Sanchez
Psicólogo
La Florida
Estimad@, le sugiero consultar con su médico psiquiatra, ya que este profesional le podrá dar información objetiva en base a su caso en particular y así responder a su inquietud (y futuras preguntas que le podrán surgir en el proceso). Te deseo mucho éxito y gracias por confiar en nosotros para resolver tus inquietudes. Espero haber sido de utilidad.
Ps. Benjamín Julio Yulis Han
Psicólogo
Las Condes
Estimado/a, considerando que cada uno reacciona de manera distinta a psicofármacos o medicamentos en general, es importante que pueda consultar con el psiquiatra o médico general que le recetó esos medicamentos para que haga un seguimiento/control/supervisión de las dosis y si acaso es posible combinar medicamentos.
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
`hola, es recomendable que consultes con tu medico
Como psicóloga, mi enfoque está en proporcionarte apoyo emocional y estrategias para trabajar esa situación por la que consultas. En cuanto a tu pregunta sobre el tratamiento, es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier fármaco nuevo. Tu médico podrá evaluar si es seguro y adecuado para ti tomar ambos medicamentos juntos, teniendo en cuenta tu situación médica específica.
Hola!

Estoy completamente de acuerdo con lo que han mencionado colegas: es fundamental que puedas resolver tu pregunta directamente con tu médico tratante, ya que él conoce tu historial médico en detalle.

Espero puedas aclarar tus inquietudes prontamente con tu médico.

Saludos!

Gabriel

buenos días, consulta con tu medico tratante, es bueno esto ir acompañada de un proceso ya que cada persona reacciona diferente. Por otro lado, si tienes mas dudas me puedes escribir y puedo tratar de resolverlas, saludos.
Hola!!! No se recomienda combinar paroxetina y lorexan (un antidepresivo) sin consultar a un médico, ya que ambos medicamentos pueden interactuar y aumentar el riesgo de efectos secundarios. La paroxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) utilizado para tratar la depresión y la ansiedad. Por otro lado, el lorexan también tiene efectos sobre el sistema nervioso central, lo que podría incrementar la somnolencia o otros efectos adversos. Es crucial discutir cualquier cambio en la medicación con tu médico. Saludos
Hola. Soy psicólogo. Estos dos medicamentos no suelen tener interacciones significativas. Sin embargo, eso va a depender en gran medida de tus antecedentes médicos y la anamnesis que manejen tus médicos tratantes. Por mi parte, sugiero que esperes a consultar con el médico que te recetó la Paroxetina, antes de iniciar el tratamiento con Lorexan. En caso que no quieras esperar, si bien lo más probable es que no ocurra nada, debes estar atenta a síntomas, no solo fisiológicos, sino sobre todo psicológicos, anímicos, en tus formas de interactuar, etc. Estos síntomas son más difíciles de advertir, por lo que insisto que de ser posible, esperes a qué tus médicos te respondan.
De tu consulta pudiese entenderse que ambos fármacos fueron recetados por médicos distintos. Por ejemplo pudieses estar siendo atendi por un psiquiatra que te recetó la paroxetina, y luego un médico nutriólogo pudiese haberse recetado el lorexan. Es importante que consultes con algunos de ellos si hay efectos negativos que se pueda generar al consumir ambos fármacos. Recuerda leer mientras lograr contactar a uno de los profesionales que te atiende, los folletos que vienen en cada fármaco, ya que allí se indican habitualmente la contraindicaciones por consumos simultáneo con otros remedios.
Gracias por compartir tu inquietud. Es comprensible que quieras asegurarte de que la medicación sea segura y adecuada para ti. Sin embargo, es fundamental que cualquier ajuste en tu tratamiento sea indicado por el profesional que lo recetó. Te recomendaría contactar a tu médico para aclarar esta duda y asegurarte de que la combinación es la mejor opción para tu bienestar. Si en el proceso sientes que la ansiedad sigue afectando tu día a día, la terapia puede ser un gran complemento para aprender herramientas que te ayuden a sentirte mejor
Hola! esta consulta es del área médica, pero como psicóloga le puedo sugerir que ante la duda mejor se contacte con su médico. Esto es una consulta bastante sencilla, por lo cual podría escribirle un correo o llamar a la secretaria de su doctor para hacerle la consulta. Si el médico es criterioso no deberia hacerle problemas con responder por ese medio. De lo contrario tendria que ir nuevamente a visitarlo y llevar un cuaderno de notas o algo con sus dudas y registrar las respuestas. ¿Ha visto como a los niños les manejamos un cuaderno de niño sano? A veces es bueno uno como adulto, tener su propia libreta de asuntos medicos para ir anotando... la memoria es fragil y vivimos en un mundo agitado, a todos nos pasa que olvidamos cosas cuando vamos al doctor. Espero haber ayudado.

Expertos

José Bustamante Navarro

José Bustamante Navarro

Psiquiatra

Temuco

Rocío Fredes

Rocío Fredes

Psicólogo

Temuco

Reservar cita
Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Maria Luisa Morales Torres

Maria Luisa Morales Torres

Psicólogo

Providencia

Javiera Rojas Ulloa

Javiera Rojas Ulloa

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.