Vivimos mi señora y mi hija de 3 años, en un lugar que está a 2 horas de nuestra red más cercana,
27
respuestas
Vivimos mi señora y mi hija de 3 años, en un lugar que está a 2 horas de nuestra red más cercana, lo que genera que no tengamos tiempo para nosotros y cuando viajamos, ella no quiere salir conmigo. Ya no me ama?

Hola, son muchas las variables posibles frente a esa situación. Cansancio, comodidad, miedo a dejar a la hija con otras personas etc. Lo más importante ¿le has preguntado? ¿Le has hecho saber cómo te sientes al respecto? La comunicación en la pareja es el primer paso para poder resolver cualquier dificultad y puede que ella no sospeche lo que tú estás viviendo. Háblalo, sin temor. Mucho éxito en esta tarea.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Saludos cordiales, es claro que el nivel de confianza y comunicación se encuentra disminuido entre ambos es importante que si quieres realizar una terapia sea con un psicólogo con enfoque de pareja y/ o sistemico puedes comenzar tu solo en el tratamiento y luego invitarla a participar pero como todo es importantes que comuniques a ella que observas dificultades en su actual relación.Y juntos buscar la mejor forma de salir de la rutina.

Estimado:
Considero que el ser tan determinante en cuanto a los sentimientos que pueda sentir tu pareja, puede llevarte a conclusiones apresuradas, generalmente lo que mas produce conflictos en las relaciones es la falta de una adecuada comunicación, no temas a escuchar algo que duela, siempre es mejor estar claros para poder tomar decisiones de forma consciente, si existe posibilidad de recuperar, pero ambos deben estar de acuerdo.
Saludos
Considero que el ser tan determinante en cuanto a los sentimientos que pueda sentir tu pareja, puede llevarte a conclusiones apresuradas, generalmente lo que mas produce conflictos en las relaciones es la falta de una adecuada comunicación, no temas a escuchar algo que duela, siempre es mejor estar claros para poder tomar decisiones de forma consciente, si existe posibilidad de recuperar, pero ambos deben estar de acuerdo.
Saludos

Estimado. La vida en pareja se enriquece enormemente cuando ambos tienen alguna actividad independiente de la actividad conjunta. Somos seres biológico-sociales y necesitamos seguridad, amor y cambio. Sólo tu señora sabe si te ama o no. Pero si ideas actividades entretenidas, diferentes, que los saque de la rutina entrará nueva energía en tu relación. Fe y confianza.

Estimado consultante,
Pueden existir muchos factores, pero si esto es una constante, podría ser directo y preguntarle. También hay que saber cómo es la comunicación entre ustedes, y cuánto tiempo de relación llevan, en cualquiera de los casos lo importante es si la repuesta que ella le da lo deja tranquilo.
Tantee el terreno, busque alternativas como escribirle una carta, dedicarle una canción, etc.
Éxito con su búsqueda.
Saludos cordiales,
Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda
Pueden existir muchos factores, pero si esto es una constante, podría ser directo y preguntarle. También hay que saber cómo es la comunicación entre ustedes, y cuánto tiempo de relación llevan, en cualquiera de los casos lo importante es si la repuesta que ella le da lo deja tranquilo.
Tantee el terreno, busque alternativas como escribirle una carta, dedicarle una canción, etc.
Éxito con su búsqueda.
Saludos cordiales,
Ps. Adriana Alejandra Silva Cerda

Es importante fortalecer la relación y volver a reconectar vínculos que se han debilitado en la relación, conversar frente a lo que les está ocurriendo y si sienten que no pueden entenderse, buscar ayuda.

Hola,,
Con los antecedentes que proporciona es muy difícil e irresponsable aventurarse a responder si su esposa lo ama o no. Pero sí es importante que la crianza, los roles, y la falta de apoyo o redes son variables que intervienen en la dinámica que se da a nivel de la pareja. Esto se puede trabajar en terapia.
Saludos.
Con los antecedentes que proporciona es muy difícil e irresponsable aventurarse a responder si su esposa lo ama o no. Pero sí es importante que la crianza, los roles, y la falta de apoyo o redes son variables que intervienen en la dinámica que se da a nivel de la pareja. Esto se puede trabajar en terapia.
Saludos.

Lamentablemente la rutina, la falta de recreación y esparcimiento, sumado a los largos trayectos provoca que nuestra calidad de vida familiar se vea afectada, se produce deterioro en las relaciones, mala comunicación y sensaciones poco gratificantes. Será importante buscar apoyo psicológico para poder pautear ciertas actividades diarias que le permitan recobrar el bienestar familiar. Saludos

Estimado, creo que en su pregunta, se encuentra un posible hipótesis respecto al motivo por el cual ella no quiera salir con usted, probablemente se encuentre cansada y debido a la lejanía desee interactuar con otras personas cuando logran salir . Sin embargo, si tiene dudas al respecto, le recomiendo que converse con ella amablemente y las aclare. En caso de persistir sus inseguridades, le recomiendo que busque apoyo psicológico para trabajar su autoestima.
Saludos
Saludos
Le invitamos a una visita: Psicoterapia online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes!
Lo que describes tiene mucho que ver con las etapas que va cruzando la pareja cuando llegan los hijos/as, entiendo que la limitación de los tiempos y actividades que antes quizás realizaban y que no están realizando actualmente, debe preocuparte un montón. Pero como todo vinculo, puede activarse y fortalecer aquellos aspectos que actualmente los puedan tener más distanciados.
La opción que les recomiendo, es puedan conversarlo y buscar alternativas en conjunto que los ayude a conectar como pareja más allá de su hijo, y si esa alternativa no les funciona o convence, buscar apoyo con terapia de pareja.
Lo que describes tiene mucho que ver con las etapas que va cruzando la pareja cuando llegan los hijos/as, entiendo que la limitación de los tiempos y actividades que antes quizás realizaban y que no están realizando actualmente, debe preocuparte un montón. Pero como todo vinculo, puede activarse y fortalecer aquellos aspectos que actualmente los puedan tener más distanciados.
La opción que les recomiendo, es puedan conversarlo y buscar alternativas en conjunto que los ayude a conectar como pareja más allá de su hijo, y si esa alternativa no les funciona o convence, buscar apoyo con terapia de pareja.

Estimado, buenas tardes; con respecto a su pregunta sugiero para usted terapia psicológica individual desde el enfoque con el cual trabajo (Integrativo) con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida y la relación con su esposa.
Se trabaja con objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo de mutuo acuerdo sin imposiciones y técnicas prácticas opcionales eligiendo a su voluntad las más significativas. Posteriormente se podrá evaluar en conjunto si amerita una terapia de pareja. Saludos
Se trabaja con objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo de mutuo acuerdo sin imposiciones y técnicas prácticas opcionales eligiendo a su voluntad las más significativas. Posteriormente se podrá evaluar en conjunto si amerita una terapia de pareja. Saludos

Estimado
Le sugiero una terapia psicológica para evaluar su situación, conductas y factores, entre otras causas y variables desde ahí se puede establecer los pasos a seguir, la terapia sistemica breve puede ser una buena alternativa.
Saludos
Le sugiero una terapia psicológica para evaluar su situación, conductas y factores, entre otras causas y variables desde ahí se puede establecer los pasos a seguir, la terapia sistemica breve puede ser una buena alternativa.
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Gracias por tu pegunta. Serìa recomendable hacer una terapia de pareja, son varios los factores que los pueden estar afectando. Por parte de ella sentirse sola durante el dìa (suponiendo que trabajas fuera), sumado a la responsabilidad de ser mamà, tambièn puede ser que se sienta frustrada si es que dejò de trabajar, perdiò la libertad de disponer de su tiempo, etc. Y por tu parte puede ser que no le prestes la atenciòn y el tiempo que ella necesita, que estès presionado por tu trabajo. etc. Lo màs seguro es que te sigue amando pero las circunstancias los han distanciado. En terapia aprenderàn a relacionarse y comunicarse mejor, a ver que es necesario buscar apoyo entre sus màs cercanos para quedarse con la niña, y darse el tiempo de volver a compartir entre Uds. sin la familia. Saludos.

Hola. Si bien las razones pueden ser muy variables, el caso que no quiera salir contigo, no necesariamente es que no te ame. Sería importante desde tu perspectiva saber qué le pasa a ella, ya que al preguntar "ya no me ama?" te estas centrando en tí y no en ella que podría estar pasándole algo. La comunicación y las ganas de entender al otro son la clave para recuperar una buena relación de pareja.
Espero que puedas aclarar tu duda. Un saludo.
Espero que puedas aclarar tu duda. Un saludo.

Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Respecto al asuntos que comentas, pueden existir muchos factores, pero si esto es una constante, creo que valdria la pena preguntarle directamente.
Te deseo mucho exito!
Respecto al asuntos que comentas, pueden existir muchos factores, pero si esto es una constante, creo que valdria la pena preguntarle directamente.
Te deseo mucho exito!

Buen día! La falta de tiempo y la distancia pueden afectar la relación de diferentes maneras, pero no necesariamente significa que tu esposa ya no te ame. Puede haber otros factores que estén influyendo en su comportamiento. Un profesional capacitado en el área de la psicología puede ayudarles a explorar las dinámicas de su relación, brindarles herramientas de comunicación y ofrecer estrategias para manejar el tiempo y la distancia. Les deseo mucho éxito en su relación

Hola! La situación que están viviendo, puede que esté generando un estrés en ambos, al tener que destinar mucho tiempo al cuidado de su hija. El hecho de que su señora no quiera salir, puede estar asociado al cansancio, a rutina o a otros factores, no necesariamente al hecho de que no lo ame. Por eso me parece importante que puedan comunicarse abiertamente lo que a cada uno le está pasando y lo que cada uno siente y necesita. Si es difícil lograr esta comunicación entre ustedes, recomiendo evaluar buscar ayuda con psicólogo/a o terapia de pareja

Buenas tardes. No puedo saber si ya no te ama, no tengo esa respuesta, sugiero le preguntes a tu señora. Lo que puedo ofrecerte es terapia, para que puedas ver que está generando malestar y como sentirte más aliviado. Saludos

Hola, en realidad en lo que expones hay muy poca información como para determinar si dos personas se aman, pero el que tu pareja no quiera salir contigo, no significa que no te ame, pueden haber múltiples razones y por eso lo mejor es conversar sobre lo que puede estar pasando, si también se les hace difícil conversar ciertos temas o llegar a conclusiones positivas para ambos, les recomiendo realizar una terapia de pareja, donde encontrarán un espacio tranquilo con una guía profesional, que les permitirá hablar de todo lo que sienten, piensan y solucionar aquellos aspectos dolorosos de la relación.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de pareja - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas Tardes
El cansancio mental, emocional y físico. Produce anhedonia . Un estado de letargo dónde la otra persona está cansada y desanimada. Ya no disfruta de lo que antes si disfrutaba. No es perdida de amor es pérdida de deseo. Se necesita evaluación Psicológica.
Saludos
El cansancio mental, emocional y físico. Produce anhedonia . Un estado de letargo dónde la otra persona está cansada y desanimada. Ya no disfruta de lo que antes si disfrutaba. No es perdida de amor es pérdida de deseo. Se necesita evaluación Psicológica.
Saludos

La distancia y la falta de tiempo pueden generar tensión en una relación. Es posible que tu esposa esté agotada o estresada por la situación, lo cual puede afectar su deseo de salir. Habla con ella abiertamente sobre tus sentimientos y preocupaciones. La comunicación honesta es clave para entender lo que ambos necesitan y buscar soluciones juntos. No asumas que ya no te ama sin antes haber conversado sobre cómo se sienten ambos en la relación.

Me parece que si lo ama o no, es algo que podrá responder su pareja y habrá que ver las posibilidades que tengan como pareja, para pasar tiempo a solas y consultar con un experto en materia
Le invitamos a una visita: Terapia de parejas - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Para lograr responder a su pregunta, es bueno también abordar: ¿Usted se ama? e iniciar un proceso de transformación y autoconocimiento. Eso le dará muchas respuestas y ver las cosas con claridad.

Lamento mucho que te sientas de esta manera, y entiendo lo difícil que puede ser estar en una situación de desconexión emocional, especialmente cuando los factores externos, como la distancia y las responsabilidades familiares, parecen influir. Es completamente natural tener momentos en los que te preguntas si la relación está cambiando o si algo ha cambiado en los sentimientos de tu pareja. Pero no necesariamente significa que tu esposa ya no te ame.
Aquí te dejo algunas posibles razones que podrían estar influyendo en la situación y cómo podrías abordarlas:
Agotamiento y responsabilidades familiares: Vivir en un lugar apartado y ser responsable de una hija pequeña puede ser extremadamente demandante. El hecho de que no haya mucho tiempo para ustedes como pareja puede generar una sensación de sobrecarga, y eso puede afectar la forma en que tu esposa responde a la idea de salir contigo. Es posible que esté cansada o simplemente necesite un descanso de la rutina diaria, en lugar de una señal de que ya no te quiere.
Necesidad de tiempo personal: Todos necesitamos tiempo para nosotros mismos. Puede que tu esposa necesite espacio para recargar energías, y eso no necesariamente implica falta de amor. A veces, las mujeres (y las personas en general) experimentan una sobrecarga emocional al cuidar a los hijos, y cuando se les presenta la oportunidad de descansar, el deseo de estar sola o en casa es más fuerte.
Comunicación y conexión emocional: Es posible que lo que esté ocurriendo sea una desconexión emocional temporal debido a las circunstancias. La falta de tiempo juntos puede llevar a que ambos se sientan más distantes, aunque sigan amándose. Hablar abierta y sinceramente sobre cómo se sienten puede ayudar a mejorar la comprensión mutua y a encontrar formas de reconectar.
Cambios en la dinámica de pareja: La llegada de un hijo puede cambiar la dinámica en una relación. La prioridad puede pasar a ser la hija, y esto puede generar que se descuide la relación de pareja. Es importante encontrar pequeños momentos para reforzar la conexión emocional y recordar lo que los unió.
¿Qué puedes hacer?
Hablar con ella: Lo más importante es hablar con tu esposa sobre lo que estás sintiendo. Exprésale tus preocupaciones de manera abierta y empática, sin presionar, pero buscando entender lo que está pasando en su interior.
Buscar momentos de conexión: Trata de encontrar espacios, aunque sean pequeños, para estar juntos. Esto podría ser algo tan simple como una conversación tranquila después de que tu hija se haya ido a dormir o un pequeño paseo sin presiones.
Dar espacio y ser comprensivo: También es importante ser comprensivo con su necesidad de espacio y descanso. A veces, el amor sigue ahí, pero las circunstancias o el agotamiento emocional pueden hacer que no siempre tengamos las mismas energías para compartir.
Recuerda que las relaciones pasan por ciclos y fases, y lo que estás viviendo podría ser solo una fase difícil. El amor no se mide solo por la cantidad de tiempo que pasamos juntos, sino por cómo manejamos esos momentos y cómo seguimos apoyándonos mutuamente.
Saludos y buena semana Atte. Yesenia Piña
Aquí te dejo algunas posibles razones que podrían estar influyendo en la situación y cómo podrías abordarlas:
Agotamiento y responsabilidades familiares: Vivir en un lugar apartado y ser responsable de una hija pequeña puede ser extremadamente demandante. El hecho de que no haya mucho tiempo para ustedes como pareja puede generar una sensación de sobrecarga, y eso puede afectar la forma en que tu esposa responde a la idea de salir contigo. Es posible que esté cansada o simplemente necesite un descanso de la rutina diaria, en lugar de una señal de que ya no te quiere.
Necesidad de tiempo personal: Todos necesitamos tiempo para nosotros mismos. Puede que tu esposa necesite espacio para recargar energías, y eso no necesariamente implica falta de amor. A veces, las mujeres (y las personas en general) experimentan una sobrecarga emocional al cuidar a los hijos, y cuando se les presenta la oportunidad de descansar, el deseo de estar sola o en casa es más fuerte.
Comunicación y conexión emocional: Es posible que lo que esté ocurriendo sea una desconexión emocional temporal debido a las circunstancias. La falta de tiempo juntos puede llevar a que ambos se sientan más distantes, aunque sigan amándose. Hablar abierta y sinceramente sobre cómo se sienten puede ayudar a mejorar la comprensión mutua y a encontrar formas de reconectar.
Cambios en la dinámica de pareja: La llegada de un hijo puede cambiar la dinámica en una relación. La prioridad puede pasar a ser la hija, y esto puede generar que se descuide la relación de pareja. Es importante encontrar pequeños momentos para reforzar la conexión emocional y recordar lo que los unió.
¿Qué puedes hacer?
Hablar con ella: Lo más importante es hablar con tu esposa sobre lo que estás sintiendo. Exprésale tus preocupaciones de manera abierta y empática, sin presionar, pero buscando entender lo que está pasando en su interior.
Buscar momentos de conexión: Trata de encontrar espacios, aunque sean pequeños, para estar juntos. Esto podría ser algo tan simple como una conversación tranquila después de que tu hija se haya ido a dormir o un pequeño paseo sin presiones.
Dar espacio y ser comprensivo: También es importante ser comprensivo con su necesidad de espacio y descanso. A veces, el amor sigue ahí, pero las circunstancias o el agotamiento emocional pueden hacer que no siempre tengamos las mismas energías para compartir.
Recuerda que las relaciones pasan por ciclos y fases, y lo que estás viviendo podría ser solo una fase difícil. El amor no se mide solo por la cantidad de tiempo que pasamos juntos, sino por cómo manejamos esos momentos y cómo seguimos apoyándonos mutuamente.
Saludos y buena semana Atte. Yesenia Piña

Buenas tardes,
Según lo que describe, no necesariamente es asociable a ya no amar. Sin embargo, sería importante un diagnóstico de calidad del sistema de pareja, para identificar los predisponentes.
Saludos.
Según lo que describe, no necesariamente es asociable a ya no amar. Sin embargo, sería importante un diagnóstico de calidad del sistema de pareja, para identificar los predisponentes.
Saludos.

Hola, hay que conversar de varios temas en pareja, por ejemplo la responsabilidad compartida de la crianza, a veces las mujeres están cansadas y sobrepasadas con las exigencias y la líbido queda en segundo plano.
Tiempo exclusivo para la intimidad y el sexo con la pareja.
Detalles de actos concretos de cariño y ternura en la relación de pareja.
No siempre es por desamor o un tercero.
Espero les sirva.
Saludos
Tiempo exclusivo para la intimidad y el sexo con la pareja.
Detalles de actos concretos de cariño y ternura en la relación de pareja.
No siempre es por desamor o un tercero.
Espero les sirva.
Saludos

Te oriento a que puedan tomar terapia de pareja, abrir la comunicación entre ustedes puede ser un gran avance.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.