Los precios son para pacientes de consulta particular
Servicios populares
Primera visita Kinesiología
• $35.000
Kinesiólogo Rodrigo Gruebler Stevenson, 39 años y 13 desarrollando habilidades y estrategias de tratamiento para entregar Calidad con Calidez.
Evaluaciones Integrales | Enfermedad...ver máses Músculo-Esqueléticas
Terapia Física | Rehabilitación Traumatológica | Fisioterapia
Tratamiento de Lesiones | Manejo del Dolor
Kinesiterapia Respiratoria | Enfermedades Respiratorias
Prevención y Educación
Kinesiólogo con amplia experiencia y manejo en métodos de tratamiento tales como reeducación postural, estabilización lumbar, terapia manual, liberación miofascial, masoterapia, terapia funcional, reinserción laboral, reintegro deportivo, y más. ver menos
Visitas sucesivas Kinesiología
• $35.000
¿Qué es la Kinesiología?
La Kinesiología es una profesión de la salud que se especializa en la fisiología del cuerpo físico. La base de la rehabilitación kinésica es el conocimiento de lo norm...ver másal (sano), correcto (prevenir) y/o funcional (acorde a limitaciones del paciente) del funcionamiento físico de las personas. El objetivo de un tratamiento es buscar la manera de corregir o mejorar problemas físicos (por enfermedad, accidente, degenerativo, etc.). El campo de trabajo del cuerpo físico es en el ámbito de la motricidad (movimiento), el control postural (posición corporal), el manejo del dolor y las sensaciones (problemas y molestias). Tiene como objetivo prevenir, mejorar y/o recuperar un estado físico saludable o funcional, utilizando diferentes estrategias y herramientas terapéuticas adecuadas a las posibilidades de cada paciente según evaluación e historia personal, además del diagnóstico médico y los exámenes complementarios. ver menos
Fisioterapia
• $35.000
En oportunidades, también dependiendo del vocabulario usado en diferentes países, es que se usa el concepto de Fisioterapia igual que la Terapia Física (entiéndase como Terapia de Rehabilitaci...ver másón Física). De igual manera, cuando hablamos del Profesional experto, se consideran como sinónimos mencionar al Profesional como Terapeuta Físico, Fisioterapeuta o Kinesiólogo.
Específicamente en Chile el término de Fisioterapia hace referencia a una alternativa terapéutica más de tratamiento con la que cuenta el Kinesiólogo.
Fisioterapia: Son diferentes herramientas terapéuticas en beneficio de la salud de las personas en el tratamiento de algunas enfermedades y/o lesiones físicas. Consiste en la aplicación en los tejidos dañados de agentes físicos externos como luz, calor, frío, radiaciones luminosas, estimulación eléctrica, ultrasonido, presiones mecánicas y otros.
Para el profesional Kinesiólogo es un complemento terapéutico de gran ayuda en la preparación previa de los tejidos para técnicas de manipulación o el trabajo físico, en la aceleración de procesos cicatrízales, en la estimulación de patrones de movimiento correcto o bloqueo de la transmisión de impulsos dolorosos, también son útiles para el control inflamatorio, disminución de ciertos síntomas limitantes del movimiento, etc. ver menos
Rehabilitación músculo-esquelética
• $35.000
La rehabilitación de trastornos o enfermedades de la musculatura o el esqueleto se atienden de manera personalizada, esto quiere decir que un paciente es atendido por un profesional kinesiólogo q...ver másue se dedicará exclusivamente alrededor de 45-60 minutos.
Este servicio se constituye de varias etapas (en general se repiten por cada sesión). Las etapas son:
1. Entrevista y recopilación de información médica
2. Evaluaciones
3. Tratamientos
4. Ejercicios
5. Indicaciones
6. Cuidados y Prevención
La entrevista clínica, el análisis y recopilación de informes y/o exámenes complementarios, se realiza para conocer la forma en que se provocó la molestia y la consecuencias que describen a la disfunción o dolor por el que consulta.
Las evaluaciones física, funcional (laboral, deportiva u otra), biomecánica general, postural y específica de las partes corporales afectadas, permite tener conocimiento de la condición actual del paciente para poder plantear un tratamiento y sus objetivos más adecuados.
Con la información recopilada en la entrevista y las evaluaciones se realiza un análisis terapéutico y se plantea un diagnóstico kinésico, además de acordar los objetivos de manera conjunta terapeuta-paciente y establecer un hipotético pronóstico de evolución.
El tratamiento propiamente tal consiste en el manejo de la inflamación, el dolor y las disfunciones que afectan al movimiento o la función.
Las técnicas terapéuticas más usadas son la terapia manual (masoterapia y movilizaciones), manejo con fisioterapia (TENS, US, CHC y otros) ejercicios terapéuticos de regeneración y corrección. En una segunda etapa se realiza fortalecimiento, mejorar la coordinación motriz, adaptar la funcionalidad, retorno deportivo o reinserción laboral. ver menos
Terapia de eliminación de dolor
• $35.000
Entregamos herramientas y recomendaciones para poder controlar los diferentes tipos de dolores corporales. Pueden ser patológicos, o no.
Por medio de indicaciones de movimientos específicos...ver más y conductas diarias se busca el control del dolor y la modificación de la estimulación nerviosa para aliviar las sensaciones dolorosas.
Se enseña a la implementación de diferentes técnicas fisioterapéuticas para el mejor manejo del dolor y el control de este o su eliminación total. ver menos
Terapia manual
• $35.000
Tratamiento para alteraciones posturales (Cifosis - Lordosis)
• $35.000
La terapia o rehabilitación física es una excelente oportunidad para resolver dolores de espalda, discopatías y otros que requieren de una reeducación postural. En general en gran cantidad de cas...ver másos se obtienen muy buenos resultados. El ejercicio terapéutico es un aliado perfecto de estos tratamientos para poder mantener las correcciones y para eso entregamos pautas de ejercicios confeccionadas especialmente a cada paciente. Estas pautas se van modificando sesión a sesión y se adecuan de acuerdo con las posibilidades de cada paciente para realizarlas en casa y darle continuidad al tratamiento.
El tratamiento kinésico tiene varias herramientas, técnicas y estrategias para reeducar la postura. Las dificultades de movilidad, el dolor o alguna discapacidad que se presente será siempre abordada como parte del tratamiento completo. El compromiso es favorecer la recuperación de la salud total finalmente, a pesar de los múltiples problemas físicos asociados que puedan aparecer.
Se nombran a continuación algunas herramientas y técnicas más usadas.
Manejo del dolor y la inflamación
Estimulación muscular
Relajación
Masoterapia
Terapia Manual
Manipulación y movilizaciones vertebrales
Neurodinamia
Corrección y Control
Estabilización Lumbar
Desensibilización
Coordinación muscular
Ejercicios propioceptivos
Fortalecimiento
Flexibilización
Readaptación funcional
Prevención y Cuidados
Otros ver menos
Otros servicios
Crioterapia
• $35.000
La Crioterapia refiere a la aplicación con motivo terapéutico de frío para potenciar o inhibir aspectos del proceso de la recuperación de la salud física.
Existen diferentes métodos como hiel...ver máso, contenedores de agua a baja temperatura, unidades refrigerantes y otros.
El frío provoca efectos terapéuticos tales como la vasoconstricción, ralentización del impulso nervioso y adormecimiento sensitivo.
Al aplicar se debe tener precaución ya que la incorrecta aplicación puede provocar daños en lugar de beneficios. ver menos
Diagnóstico de alteraciones en la columna vertebral
• $35.000
Drenaje linfático
• $35.000
Drenaje linfático manual
• $35.000
Educación y prevención de lesiones
• $35.000
Prevención
Pausa Activa
Enseñamos por medio de la habilidades y conocimiento del movimiento y la salud física de un Profesional Kinesiólogo la forma óptima de quebrar la rutina laboral o del hoga...ver másr. Se explicará en detalle cómo ejecutar una pequeña rutina de ejercicios saludables que logran mejorar la concentración mental y favorecen el cuidado de la condición física general y especialmente la salud postural.
Nuestra asesoría profesional permite cuidar la salud y prevenir patologías de manera fácil y sencilla. Además, ofrecemos alternativas de guías y consejos para promover y/o mejorar las afecciones patológicas que puedan tener las y los personas que requieran de este servicio.
Inicio Actividad Física
Construimos pautas personalizadas para la realización de ejercicio físico básico sin dificultad. Adecuado para la realidad individual y disminuir el estrés de la frustración o de las molestias que el ejercicio pueda provocar.
Nuestra metodología es de acuerdo a las necesidades individuales y se van adecuando para evitar cualquier inconveniente hasta lograr una rutina de beneficios que no sea un esfuerzo.
Además desarrollamos avances controlados en la dificultad y exigencia, para evitar la deserción del ejercicio y verse beneficiado con el mismo, así como aprender a percibir la sensación de bienestar que este provoca cuando está realizado adecuadamente según cada persona.
Agregamos la posibilidad de tratar alguna lesión o problema físico al mismo tiempo que realizamos actividad física. ver menos
Ejercicios respiratorios
• $35.000
Cada sesión de kinesiología terapia respiratoria (KTR) tiene una duración de 40-50 minutos aproximadamente. Se realiza una serie de preguntas previas, complemento de la evaluación, para poder conoc...ver máser la historia y evolución de la enfermedad, se solicita tener a la vista todo exámen que haya indicado el médico tratante, así como informar los medicamentos recetados para su tratamiento.
La evaluación consiste en indagar los síntomas y signos actuales del paciente y a continuación se realiza una evaluación física. La evaluación física consiste en observar al paciente, auscultar ruidos pulmonares (escuchar el ruido pulmonar con un fonendoscopio) y medir parámetros clínicos que denotan condición y nivel de gravedad. Una vez recopilada toda la información acerca del paciente se explican las observaciones por parte del profesional y se comparte una propuesta de tratamiento, se explica cuales son sus implicancias. Luego se informa que se realizará la KTR, cuales maniobras se usarán, en qué consisten y sus efectos.
La KTR (Kinesiterapia Respiratoria) propiamente tal tiene una duración aproximada de 15-20 minutos, seguidamente se realiza una reevaluación de la respuesta que se generó en el paciente. Eventualmente puede repetirse el proceso de KTR en el caso de que el profesional lo considere necesario luego de cada reevaluación. Finalmente se corrigen aspectos relacionados con el tratamiento como la correcta administración de medicamentos (inhaladores), responder dudas, entregar indicaciones para el cuidado personal y protección de las condiciones del ambiente, así como también consejos de salud, recomendaciones y formas de prevención de enfermedades respiratorias. ver menos
Ejercicios terapéuticos
• $35.000
Electroterapia
• $35.000
Estimulación temprana
• $35.000
Tratamiento especial dirigido a los más pequeños que requieren de potenciar o modificar en las primeras etapas del desarrollo algún aspecto que esté limitando su normal desarrollo físico...ver más o simplemente generar armonía en el desarrollo para prevenir posibles alteraciones que provoquen dificultades en los próximos años.
El desarrollo adecuado de nuestro cuerpo y movimiento del mismo durante los primeros 7 años de vida son fundamentales para la salud física de una persona al final de su desarrollo y resto de la vida. ver menos
Evaluación deportiva
• $35.000
Individualidad
No todos estamos creados con la misma capacidad para adaptarnos al entrenamiento deportivo. La herencia desempeña una función importante en la determinación de la rapidez y el gra...ver másdo con el que nuestro cuerpo se adapta al programa de entrenamiento. Excepto en el caso de los gemelos, no hay dos personas que tengan exactamente las mismas características genéticas, por lo que los individuos es poco probable que muestren las mismas adaptaciones a un programa determinado entrenamiento las variaciones en los ritmos de crecimiento celular en el metabolismo y en la regulación nerviosa y endocrina llevan a variaciones individuales.
Especificidad
Las adaptaciones al entrenamiento son altamente específicas dependiendo del tipo de actividad y del volumen e intensidad del ejercicio ejecutado para mejorar la potencia muscular. Por ejemplo, el lanzador de pesos no pondrá el énfasis en las carreras de fondo que tiene el entrenamiento contra resistencia que es lento y de baja intensidad. Del mismo modo el corredor de fondo no se concentrará en el entrenamiento interválico propio de los sprinters. Entrenar la fuerza es totalmente diferente al entrenamiento de resistencia.
Desuso
La mayoría de los deportistas están de acuerdo en que el ejercicio físico regular mejora la capacidad de sus músculos para generar más energía y resistir la fatiga. El entrenamiento de resistencia mejora nuestra capacidad para llevar a cabo mayores esfuerzos durante períodos largos de tiempo, pero sí interrumpimos los entrenamientos nuestro nivel de rendimiento caerá a un nivel que solo satisface las exigencias de la actividad cotidiana.
Sobrecarga progresiva
Dos conceptos importantes, ‘sobrecarga’ y ‘entrenamiento progresivo’, forman la base de todo entrenamiento. Para aumentar nuestras capacidades físicas se deben incorporar estos componentes. Por ejemplo, para ganar fuerza hay que sobrecargar los músculos lo cual significa que hay que cargarlos más allá del punto en que normalmente están cargados. El entrenamiento de resistencia progresivo implica que a medida que los músculos se fortalecen, es preciso aplicar una resistencia proporcionalmente mayor para estimular un nuevo incremento de fuerza. Como ejemplo: consideramos a un hombre joven que sólo puede realizar 10 repeticiones, usando 68 kg de peso. Con una semana o dos de entrenamiento contra resistencia deberá ser capaz de aumentar a 14 o 15 repeticiones en el mismo peso, luego al añadir 2,5 kg, sus repeticiones se reducirán a 8 o 10.
Días duros/fáciles
Los deportistas serios y los entusiastas de la forma física tienden a entrenar duro la mayoría de los días de la semana durante meses. Entrenar duro comprende entrenar a diario a gran intensidad durante mucho tiempo, o ambas cosas a la vez, lo cual introduce poca variación al volumen total de entrenamiento. Está comprobando que el cuerpo empieza a sufrir adaptaciones negativas en estas condiciones. Dejar el día después de un entrenamiento como intervalo de gran intensidad, como un día fácil de entrenamiento, que pueda consistir en una carrera lenta de 8 km se le conoce como un período recuperación activa, que permite que el cuerpo esté mejor preparado para el siguiente día entrenamiento intenso.
Periodización
Estrechamente relacionado con el principio de los días duros y fáciles el principio de periodización es la disposición en ciclos graduales de la especificidad de la intensidad y el volumen de entrenamiento, así conseguir niveles máximos de forma física para la competición. ver menos
Evaluación kinesiológica
• $35.000
La rehabilitación de trastornos o enfermedades de la musculatura o el esqueleto se atienden de manera personalizada, esto quiere decir que un paciente es atendido por un profesional kinesiólogo q...ver másue se dedicará exclusivamente alrededor de 45-60 minutos.
Este servicio se constituye de varias etapas (en general se repiten por cada sesión). Las etapas son:
1. Entrevista y recopilación de información médica
2. Evaluaciones
3. Tratamientos
4. Ejercicios
5. Indicaciones
6. Cuidados y Prevención
La entrevista clínica, el análisis y recopilación de informes y/o exámenes complementarios, se realiza para conocer la forma en que se provocó la molestia y las consecuencias que describen a la disfunción o dolor por el que consulta.
Las evaluaciones física, funcional (laboral, deportiva u otra), biomecánica general, postural y específica de las partes corporales afectadas, permite tener conocimiento de la condición actual del paciente para poder plantear un tratamiento y sus objetivos más adecuados.
Con la información recopilada en la entrevista y las evaluaciones se realiza un análisis terapéutico y se plantea un diagnóstico kinésico, además de acordar los objetivos de manera conjunta terapeuta-paciente y establecer un hipotético pronóstico de evolución.
El tratamiento propiamente tal consiste en el manejo de la inflamación, el dolor y las disfunciones que afectan al movimiento o la función.
Las técnicas terapéuticas más usadas son la terapia manual (masoterapia y movilizaciones), manejo con fisioterapia (TENS, US, CHC y otros) ejercicios terapéuticos de regeneración y corrección. En una segunda etapa se realiza fortalecimiento, mejorar la coordinación motriz, adaptar la funcionalidad, retorno deportivo o reinserción laboral. ver menos
Fototerapia (láser, IPL y led)
• $35.000
Gimnasia adulto mayor
• $35.000
Kinesiología en piso pélvico
• $35.000
Tratamiento especialmente dirigido al control y dominio del movimiento, la percepción y la sensibilidad de la zona lumbopelvica.
Fortalecimiento, desensibilización, coordinación...ver más y corrección.
Prevenir dolores, disfunciones y patologías asociadas con kinesiología enfocada en el piso pélvico es recomendación para toda la población en general. ver menos
Kinesioterapia respiratoria
• $35.000
Kinesioterapia respiratoria infantil
• $35.000
Evaluación completa. Terapia de estimulación respiratoria, técnicas kinésicas de aseo bronquial y eliminación de secreciones bronquiales, posturas de drenaje de secreciones, estimulación...ver más y fortalecimiento de la tos. Educación para mejorar la administración de medicamentos inhalados, de aplicación nasal y/o vía oral. Finalmente indicaciones y recomendaciones para los cuidados en casa y aprender a observar signos y síntomas de alerta en enfermedades broncopulmonares. Prevención y cuidado generales. ver menos
Kinesiterapia motora infantil
• $35.000
Liberación miofascial
• $35.000
Manipulación vertebral
• $35.000
Masaje clínico
• $35.000
Masaje de relajación
• $35.000
Masaje Deportivo
• $35.000
Masaje descontracturante
• $35.000
Prioridad resulta enfocarse en la solución de las molestias y dolores de cada paciente. Al evaluar de forma global, no tan solo el diagnóstico o los síntomas de cada paciente, permite correg...ver másir múltiples detalles que se relacionan al problema o la molestia principal. Cómo resultado final avanzar a la solución definitiva. La masoterapia y manipulación manual son fundamentales para cumplir con cada uno de los objetivos de los tratamientos.
Para lograr esto es que opte por tratar solo un paciente a la vez y explicarle de manera clara cómo vamos a resolver su problema físico. La concentración y dedicación en una sesión de masoterapia es siempre exclusiva, me permite abarcar el detalle y ser más eficaz.
La mesoterapia más efectiva incluye preparación muscular y tecnología descontracturante. ver menos
Masaje estético
• $35.000
Masoterapia
• $35.000
Masoterapia infantil
• $35.000
Rehabilitación para accidentes
• $35.000
La rehabilitación traumatológica causada por accidentes, sobreexigencias físicas, mal movimiento, deterioro físico, etc. se evalúan y tratan de manera 100% personalizada, esto quiere decir que ...ver másun paciente es atendido por un profesional kinesiólogo que se dedicará con exclusividad alrededor de 45-60 minutos cada sesión, según las indicaciones médicas o la necesidad del paciente para una recuperación adecuada, rápida y segura. ver menos
Rehabilitación Respiratoria
• $35.000
Cada sesión de kinesiología terapia respiratoria (KTR) tiene una duración de 40-50 minutos aproximadamente.
Se realiza una serie de preguntas previas, complemento de la evaluación, para pod...ver máser conocer la historia y evolución de la enfermedad, se solicita tener a la vista todo exámen que haya indicado el médico tratante, así como informar los medicamentos recetados para su tratamiento.
La evaluación consiste en indagar los síntomas y signos actuales del paciente y a continuación se realiza una evaluación física. La evaluación física consiste en observar al paciente, auscultar ruidos pulmonares (escuchar el ruido pulmonar con un fonendoscopio) y medir parámetros clínicos que denotan condición y nivel de gravedad. Una vez recopilada toda la información acerca del paciente se explican las observaciones por parte del profesional y se comparte una propuesta de tratamiento, se explica cuales son sus implicancias. Luego se informa que se realizará la KTR, cuales maniobras se usarán, en qué consisten y sus efectos.
La KTR (Kinesiterapia Respiratoria) propiamente tal tiene una duración aproximada de 15-20 minutos, seguidamente se realiza una reevaluación de la respuesta que se generó en el paciente. Eventualmente puede repetirse el proceso de KTR en el caso de que el profesional lo considere necesario luego de cada reevaluación.
Finalmente se corrigen aspectos relacionados con el tratamiento como la correcta administración de medicamentos (inhaladores), responder dudas, entregar indicaciones para el cuidado personal y protección de las condiciones del ambiente, así como también consejos de salud, recomendaciones y formas de prevención de enfermedades respiratorias. ver menos
Rehabilitación traumatológica
• $35.000
La rehabilitación traumatológica causada por accidentes, sobreexigencias físicas, mal movimiento, deterioro físico, etc. se evalúan y tratan de manera 100% personalizada, esto quiere decir que ...ver másun paciente es atendido por un profesional kinesiólogo que se dedicará con exclusividad alrededor de 45-60 minutos cada sesión, según las indicaciones médicas o la necesidad del paciente para una recuperación adecuada, rápida y segura. ver menos
Reintegro deportivo
• $35.000
Construimos pautas personalizadas para la realización de ejercicio físico básico sin dificultad. Adecuado para la realidad individual y disminuir el estrés de la frustración o de las molestias que ...ver másel ejercicio pueda provocar.
Nuestra metodología es de acuerdo a las necesidades individuales y se van adecuando para evitar cualquier inconveniente hasta lograr una rutina de beneficios que no sea un esfuerzo.
Además desarrollamos avances controlados en la dificultad y exigencia, para evitar la deserción del ejercicio y verse beneficiado con el mismo, así como aprender a percibir la sensación de bienestar que este provoca cuando está realizado adecuadamente según cada persona.
Agregamos la posibilidad de tratar alguna lesión o problema físico al mismo tiempo que realizamos actividad física. ver menos
Terapia manual ortopédica
• $35.000
Tratamiento de incontinencia urinaria
• $35.000
Tratamiento de Reeducación Postural Global
• $35.000
La terapia o rehabilitación física es una excelente oportunidad para resolver dolores de espalda, discopatías y otros que requieren de una reeducación postural. En general en gran cantidad de cas...ver másos se obtienen muy buenos resultados. El ejercicio terapéutico es un aliado perfecto de estos tratamientos para poder mantener las correcciones y para eso entregamos pautas de ejercicios confeccionadas especialmente a cada paciente. Estas pautas se van modificando sesión a sesión y se adecuan de acuerdo con las posibilidades de cada paciente para realizarlas en casa y darle continuidad al tratamiento.
El tratamiento kinésico tiene varias herramientas, técnicas y estrategias para para reeducar la postura. Las dificultades de movilidad, el dolor o alguna discapacidad que se presente será siempre abordada como parte del tratamiento completo. El compromiso es favorecer la recuperación de la salud total finalmente, a pesar de los múltiples problemas físicos asociados que puedan aparecer..
Se nombran a continuación algunas herramientas y técnicas más usadas.
Fisioterapia, específica para:
El dolor
La inflamación
Estimulación muscular
Relajación
Masoterapia
Terapia Manual
Manipulación y movilizaciones vertebrales
Neurodinamia
Corrección y Control
Estabilización Lumbar
Desensibilización
Coordinación muscular
Ejercicios propioceptivos
Fortalecimiento
Flexibilización
Readaptación funcional
Prevención y Cuidados
Otros ver menos
Tratamiento enfermedad respiratoria
• $35.000
Cada sesión de kinesiología terapia respiratoria (KTR) tiene una duración de 40-50 minutos aproximadamente. Se realiza una serie de preguntas previas, complemento de la evaluación, para poder conoc...ver máser la historia y evolución de la enfermedad, se solicita tener a la vista todo exámen que haya indicado el médico tratante, así como informar los medicamentos recetados para su tratamiento.
La evaluación consiste en indagar los síntomas y signos actuales del paciente y a continuación se realiza una evaluación física. La evaluación física consiste en observar al paciente, auscultar ruidos pulmonares (escuchar el ruido pulmonar con un fonendoscopio) y medir parámetros clínicos que denotan condición y nivel de gravedad. Una vez recopilada toda la información acerca del paciente se explican las observaciones por parte del profesional y se comparte una propuesta de tratamiento, se explica cuales son sus implicancias. Luego se informa que se realizará la KTR, cuales maniobras se usarán, en qué consisten y sus efectos.
La KTR (Kinesiterapia Respiratoria) propiamente tal tiene una duración aproximada de 15-20 minutos, seguidamente se realiza una reevaluación de la respuesta que se generó en el paciente. Eventualmente puede repetirse el proceso de KTR en el caso de que el profesional lo considere necesario luego de cada reevaluación. Finalmente se corrigen aspectos relacionados con el tratamiento como la correcta administración de medicamentos (inhaladores), responder dudas, entregar indicaciones para el cuidado personal y protección de las condiciones del ambiente, así como también consejos de salud, recomendaciones y formas de prevención de enfermedades respiratorias. ver menos
Tratamiento para cefaleas
• $35.000
Tratamiento para cervicalgias
• $35.000
La cervicalgia o dolor de cuello tiene una causa muy común asociada a la tensión muscular, así también a alteraciones o desgste de los componentes de las articulaciones entre vertebras. Habitualmen...ver máste encontramos en la evaluación inicial que estas fueron causadas o causarán una alteración del tipo postural y la terapia o rehabilitación física (kinesiología) es una excelente oportunidad para resolver dolores de espalda, discopatías y otros que requieren de una reeducación postural. En general en gran cantidad de casos se obtienen muy buenos resultados. El ejercicio terapéutico es un aliado perfecto de estos tratamientos para poder mantener las correcciones y para eso entregamos pautas de ejercicios confeccionadas especialmente a cada paciente. Estas pautas se van modificando sesión a sesión y se adecuan de acuerdo con las posibilidades de cada paciente para realizarlas en casa y darle continuidad al tratamiento.
El tratamiento kinésico tiene varias herramientas, técnicas y estrategias para reeducar la postura. Las dificultades de movilidad, el dolor o alguna discapacidad que se presente será siempre abordada como parte del tratamiento completo. El compromiso es favorecer la recuperación de la salud total finalmente, a pesar de los múltiples problemas físicos asociados que puedan aparecer ver menos
Tratamiento para pacientes amputados
• $35.000
Perder una extremidad es una condición física compleja provocada por diferentes causas. En un principio el tratamiento, sea cuál sea la causa, es médico-quirúrgico, y luego para una recuperaci...ver másón efectiva de la independencia del paciente requiere de rehabilitación kinésica en diferentes ámbitos. La rehabilitación de esta condición en primera instancia consiste en la preparación de la extremidad para el uso de una prótesis en el corto y mediano plazo. En paralelo se debe trabajar la recuperación muscular y eficiencia biomecánica para el posterior uso correcto de la prótesis, además el inicio prematuro de la rehabilitación busca acortar el tiempo de recuperación y evitar complicaciones secundarias eventuales. A mediano y largo plazo se debe tratar la coordinación motora y el eficiente desempeño del paciente para poder lograr la independencia y funcionalidad en las actividades de la vida diaria. Las diferentes realidades de cada paciente pueden condicionar las expectativas, pero un adecuado tratamiento de rehabilitación en general tiene una respuesta positiva, se recupera prontamente la energía y motivación, aumenta la movilidad e interacción con el entorno del paciente, adquieren control y seguridad en sus actividades. El tratamiento kinésico multifocal es clave para dejar la condición de discapacidad en el pasado e integrarse a la sociedad satisfactoriamente.
Nuestros Servicios
Ofrecemos tratamiento personalizado de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente. El enfoque terapéutico es global, es decir; se interviene a cada paciente de acuerdo al motivo de consulta y además otro problema que lo aqueje. Se realizan evaluaciones de pesquisa en cada sesión.
Nuestro profesional Kinesiólogo cuenta con más de 11 años de experiencia que respaldan la calidad del servicio.
Finalmente también ofrecemos asesoría profesional continua para nuestros pacientes y sus familiares o quienes estén al cuidado de nuestros pacientes. Entregamos herramientas sencillas que promuevan mejorar la salud. ver menos
Tratamiento reductivo
• $35.000
Técnicas de facilitación-inhibición
• $35.000
Visita domiciliaria Kinesiología
• Desde $40.000
Al agendar llame o envíe un mensaje al número de teléfono asociado al perfil. Así podremos coordinar de mejor manera la visita.
Visitas plan de mantención
• $35.000