Rinomodelación
La rinomodelación es un procedimiento estético no quirúrgico que permite mejorar la forma y apariencia de la nariz mediante el uso de rellenos dérmicos. Este tratamiento es importante porque ofrece una alternativa menos invasiva a la rinoplastia tradicional, permitiendo corregir imperfecciones nasales, como el puente nasal, la punta o las fosas nasales, sin necesidad de cirugía. Además, la rinomodelación proporciona resultados inmediatos y un tiempo de recuperación mínimo, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su perfil facial de manera rápida y segura.
Tabla de contenidos
- ¿Para qué se utiliza la rinomodelación?
- ¿Cómo funciona la rinomodelación?
- ¿Cuánto tiempo toma la rinomodelación?
- ¿Cómo prepararse para la rinomodelación?
- Precios de los servicios por ciudad
- Rinomodelación: especialistas y clínicas recomendadas
- Preguntas frecuentes
- Preguntas sobre Rinomodelación
- Los expertos hablan sobre Rinomodelación
¿Para qué se utiliza la rinomodelación?
Se utiliza para corregir y mejorar la apariencia de la nariz sin necesidad de cirugía. Este procedimiento permite modificar la forma, el tamaño y la simetría de la nariz mediante la inyección de sustancias de relleno, como el ácido hialurónico. Se emplea para suavizar irregularidades, levantar la punta nasal, corregir desviaciones leves y mejorar el perfil nasal. Además, es una opción para aquellos que desean resultados temporales y menos invasivos en comparación con la rinoplastia tradicional.
¿Cómo funciona la rinomodelación?
Se realiza mediante la inyección de rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, en áreas específicas de la nariz. Este procedimiento permite modificar la forma y el contorno nasal sin necesidad de cirugía. Los rellenos se inyectan con precisión para corregir imperfecciones, levantar la punta de la nariz o suavizar el perfil nasal. La técnica es mínimamente invasiva y se lleva a cabo en un consultorio médico bajo anestesia local, lo que minimiza el dolor y el tiempo de recuperación.
¿Cuánto tiempo toma la rinomodelación?
Es un procedimiento relativamente rápido. Generalmente, la duración del tratamiento varía entre 30 a 60 minutos, dependiendo de la complejidad del caso y de las áreas a tratar. Antes de comenzar, se realiza una consulta inicial para evaluar las necesidades y expectativas del paciente. Durante la sesión, se aplican rellenos dérmicos para moldear y mejorar la forma de la nariz. Al ser un procedimiento no quirúrgico, el tiempo de recuperación es mínimo, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades cotidianas casi de inmediato.
¿Cómo prepararse para la rinomodelación?
En primer lugar, se debe evitar el consumo de alcohol y tabaco al menos 48 horas antes del procedimiento. También es importante no tomar medicamentos anticoagulantes, como la aspirina, una semana antes de la intervención, a menos que el médico indique lo contrario. Además, se aconseja mantener una buena hidratación y descansar adecuadamente la noche anterior. Finalmente, se debe asistir a la consulta con la piel limpia y sin maquillaje en la zona a tratar.
Precios de los servicios por ciudad
-
Santiago Desde $230.000
3 clínicas, 27 especialistas
-
Providencia Desde $200.000
3 clínicas, 14 especialistas
-
La Serena Desde $200.000
2 clínicas, 9 especialistas
-
Temuco Desde $270.000
1 clínica, 9 especialistas
-
Iquique Desde $220.000
1 clínica, 5 especialistas
-
Puente Alto Desde $180.000
1 clínica, 2 especialistas
Rinomodelación: especialistas y clínicas recomendadas
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son los beneficios de la rinomodelación?
Se trata de un procedimiento no quirúrgico, lo que significa que no requiere incisiones ni anestesia general, reduciendo así los riesgos asociados. Además, el tiempo de recuperación es considerablemente más corto en comparación con una rinoplastia tradicional. Los resultados son inmediatos y pueden ajustarse según las necesidades del paciente. También permite corregir imperfecciones menores de la nariz, como asimetrías o pequeñas depresiones, mejorando la armonía facial sin necesidad de someterse a una cirugía invasiva.
-
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la rinomodelación?
Los resultados suelen durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de material utilizado y de las características individuales del paciente. En algunos casos, puede ser necesario realizar retoques para mantener los resultados deseados. Es importante seguir las indicaciones del profesional de salud y asistir a las consultas de seguimiento para evaluar la evolución del tratamiento.
-
¿Quiénes son candidatos ideales para la rinomodelación?
Aquellas personas que desean mejorar la apariencia de su nariz sin someterse a una cirugía. Generalmente, se recomienda para quienes tienen pequeñas imperfecciones como un puente nasal irregular, una punta caída o asimetrías leves. Es importante que los candidatos tengan expectativas realistas sobre los resultados y gocen de buena salud general. Además, se debe contar con una piel nasal que permita la correcta aplicación de los rellenos dérmicos utilizados en el procedimiento.
-
¿Cuáles son los riesgos o efectos secundarios de la rinomodelación?
La rinomodelación, al ser un procedimiento no quirúrgico, presenta riesgos y efectos secundarios mínimos en comparación con una rinoplastia tradicional. Entre los posibles efectos secundarios se encuentran el enrojecimiento, hinchazón y moretones en la zona tratada, los cuales suelen desaparecer en pocos días. En raras ocasiones, pueden presentarse infecciones o reacciones alérgicas a los materiales utilizados. Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un profesional calificado para minimizar cualquier riesgo y asegurar resultados óptimos.
-
¿Es dolorosa la rinomodelación?
Generalmente no es dolorosa. Durante el procedimiento, se aplica anestesia local en la zona a tratar, lo que minimiza cualquier molestia. Algunos pacientes pueden experimentar una leve incomodidad o sensación de presión, pero esto es temporal y manejable. Después del tratamiento, es posible que se presente una ligera inflamación o enrojecimiento, que suele desaparecer en pocos días. En general, la mayoría de las personas encuentran el procedimiento tolerable y los resultados valen la pena.
-
¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una rinomodelación?
El tiempo de recuperación es relativamente corto. Generalmente, se puede retomar la mayoría de las actividades diarias de inmediato. Sin embargo, se recomienda evitar el ejercicio intenso y la exposición al sol durante al menos una semana. Es posible experimentar una leve hinchazón o enrojecimiento en la zona tratada, pero estos efectos suelen desaparecer en pocos días. Se aconseja seguir las indicaciones del especialista para asegurar una recuperación óptima y obtener los mejores resultados.
-
¿Se puede combinar la rinomodelación con otros tratamientos estéticos?.
Sí, se puede combinar con otros tratamientos estéticos. Es común realizar procedimientos complementarios como el aumento de labios, la aplicación de toxina botulínica (botox) o rellenos faciales en otras áreas del rostro. Al combinar estos tratamientos, se busca lograr una armonía facial completa y mejorar la apariencia general. Sin embargo, es fundamental que un profesional especializado evalúe cada caso de manera individual para determinar la mejor combinación de tratamientos y asegurar resultados seguros y efectivos.
Preguntas sobre Rinomodelación


Los expertos hablan sobre Rinomodelación
¿Qué es la Rinomodelación? Consiste en la aplicación de un relleno subcutáneo que puede ser reabsorbible o no reabsorbible. Aplicar el relleno tiene una elección directamente en la nariz en los puntos estratégicos que modifica los defectos a mejorar. El procedimiento tiene una duración de no más de 20 minutos, incluyendo anterior no requiere reposo ya que el postoperatorio es excelente. ¿Todos son candidatos para una Rinomodelación? Si, aunque se requiere una evaluación previa, en la que vamos a analizar: aspectos de la anatomía nasal. Solo se modifican los tej. blandos(la forma nariz), podemos modificar el ángulo nasolabial en Otras Palabras, respingar la nariz. NO CORRIGE TABIQUE NASAL.
La rinomodelación es un tratamiento estético ambulatorio que tiene como objetivo corregir diversas imperfecciones de la nariz logrando una forma armónica con el rostro, sin necesidad de una cirugía plástica.
Procedimiento para corregir imperfecciones en la nariz. Estos problemas pueden ser, caída de la punta de la nariz, corrección de una nariz encorvada, hueso nasal muy notorio, etcétera.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.