Tratamiento de sobrepeso y obesidad

El tratamiento de sobrepeso y obesidad es un enfoque integral diseñado para ayudar a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable. Este servicio es crucial debido a los riesgos asociados con el exceso de peso, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión y problemas articulares. Mediante una combinación de asesoramiento nutricional, actividad física, apoyo psicológico y, en algunos casos, intervenciones médicas, se busca mejorar la calidad de vida y reducir las complicaciones de salud relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.

Service photo

¿Para qué sirve el tratamiento de sobrepeso y obesidad?

Se utiliza para ayudar a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable. Este tratamiento está diseñado para reducir los riesgos asociados con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, se busca mejorar la calidad de vida del paciente, promoviendo hábitos alimenticios saludables y un estilo de vida activo. A través de un enfoque integral, se pretende también prevenir complicaciones futuras relacionadas con el exceso de peso.

¿Cómo funciona el tratamiento de sobrepeso y obesidad?

Se basa en un enfoque integral que incluye cambios en la alimentación, aumento de la actividad física y apoyo psicológico. Se realiza una evaluación inicial para determinar el estado de salud y las necesidades específicas de cada paciente. Luego, se diseña un plan personalizado que puede incluir dietas balanceadas, ejercicios supervisados y terapias conductuales. Además, se realiza un seguimiento continuo para ajustar el tratamiento según los progresos y necesidades del paciente, asegurando así una pérdida de peso segura y efectiva.

¿Cuánto tiempo toma el tratamiento de sobrepeso y obesidad?

La duración del tratamiento varía según las necesidades individuales de cada paciente. Generalmente, se puede esperar que el proceso completo tome varios meses, ya que incluye fases de evaluación, intervención y seguimiento. Durante las primeras semanas, se realizan evaluaciones médicas y nutricionales detalladas. Posteriormente, se implementan planes de alimentación y ejercicio personalizados. El seguimiento continuo es esencial para asegurar el éxito a largo plazo y puede extenderse por varios meses o incluso años, dependiendo de los objetivos y progresos del paciente.

¿Cómo prepararse para el tratamiento de sobrepeso y obesidad?

Se recomienda realizar una evaluación médica completa para identificar el estado de salud general y posibles comorbilidades. Es importante llevar un registro detallado de los hábitos alimenticios y de actividad física. Además, se debe asistir a una consulta con un nutricionista y un especialista en salud mental para establecer un plan personalizado. Se aconseja también informar al equipo médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando y realizarse los exámenes de laboratorio que se indiquen.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de sobrepeso y obesidad?

    La reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Además, se mejora la movilidad y la calidad de vida, se disminuye el dolor articular y se favorece una mejor salud mental. También se promueve una mayor energía y bienestar general. Estos beneficios contribuyen a una vida más saludable y equilibrada, con un impacto positivo en la longevidad y el bienestar emocional.

  • Los candidatos ideales son aquellas personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más, o un IMC de 27 o más con condiciones de salud relacionadas, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño. Además, se considera importante que los candidatos hayan intentado previamente perder peso mediante dieta y ejercicio sin éxito significativo. También se evalúa la disposición y compromiso del paciente para seguir un plan de tratamiento integral que incluya cambios en el estilo de vida y seguimiento médico continuo.

  • Existen varios tipos, entre ellos se encuentran los cambios en la alimentación, que incluyen dietas balanceadas y control de porciones; el aumento de la actividad física, con ejercicios regulares adaptados a cada persona; y el apoyo psicológico, que ayuda a modificar hábitos y comportamientos relacionados con la alimentación. Además, en algunos casos, se pueden considerar tratamientos farmacológicos o incluso intervenciones quirúrgicas, como la cirugía bariátrica, siempre bajo supervisión médica. Cada tratamiento debe ser personalizado y supervisado por profesionales de la salud.

  • Los riesgos o efectos secundarios del tratamiento pueden variar según el tipo de intervención utilizada. En tratamientos farmacológicos, pueden presentarse efectos secundarios como náuseas, diarrea, estreñimiento o dolores de cabeza. En procedimientos quirúrgicos, los riesgos incluyen infecciones, complicaciones anestésicas y problemas postoperatorios. Además, en programas de dieta y ejercicio, es posible experimentar fatiga, deshidratación o deficiencias nutricionales si no se siguen adecuadamente. Es fundamental que cualquier tratamiento sea supervisado por profesionales de la salud para minimizar estos riesgos y asegurar un enfoque seguro y efectivo.

  • Después del tratamiento, se recomienda mantener una dieta equilibrada y saludable, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Es fundamental realizar actividad física regularmente, al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana. También se sugiere mantener un seguimiento periódico con profesionales de la salud para monitorear el progreso y recibir apoyo continuo. Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, así como gestionar el estrés y dormir adecuadamente, son factores clave para mantener los resultados obtenidos.

  • Sí, es necesario. Se recomienda adoptar una alimentación balanceada y saludable, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Además, es importante aumentar la actividad física regular, como caminar, nadar o practicar algún deporte. Estos cambios no solo ayudan a perder peso, sino que también mejoran la salud general y previenen enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad. Un enfoque integral y personalizado, supervisado por profesionales de la salud, es fundamental para obtener resultados sostenibles y seguros.

  • Participan diversos profesionales de la salud para abordar el problema de manera integral. Entre ellos se incluyen médicos especialistas en nutrición, endocrinólogos, psicólogos, y en algunos casos, cirujanos bariátricos. Además, se cuenta con el apoyo de nutricionistas y kinesiólogos para diseñar planes alimenticios y de ejercicio personalizados. La colaboración de estos expertos permite ofrecer un enfoque multidisciplinario, asegurando que se aborden tanto los aspectos físicos como emocionales del paciente.

  • El éxito del tratamiento se mide a través de varios indicadores. Entre ellos, la reducción del índice de masa corporal (IMC), la pérdida de peso sostenida en el tiempo y la mejora de parámetros metabólicos como niveles de glucosa y colesterol. Además, se evalúa la calidad de vida del paciente, incluyendo su capacidad para realizar actividades diarias y su bienestar emocional. Es fundamental realizar un seguimiento continuo con profesionales de la salud para ajustar el tratamiento según sea necesario y asegurar resultados a largo plazo.

Preguntas sobre Tratamiento de sobrepeso y obesidad

Hola! Compulxine puede tardar algunos días o semanas en mostrar efectos completos, dependiendo de cada persona. Si no notas cambios o tienes dudas sobre tu tratamiento debes consultar a su medico…

Dra. Pamela Puccio Sáez
Médico general, Internista
Santiago
Buenas tardes,
En primer lugar habría que valorar si el aumento de peso está en relación a un aumento de masa o grasa corporal, o si es un efecto secundario de los Corticoides que puedan…

Los expertos hablan sobre Tratamiento de sobrepeso y obesidad

María Cristina Severin Garcés

Nutricionista

Viña del Mar

Se realizan mediciones antropométricas para obtener el diagnostico nutricional, ademas de una encuesta alimentaria para reconocer tipo y frecuencia de consumo. Se realiza educación alimentaria y finalmente se entrega una pauta de alimentación personalizada para lograr las metas propuestas para cada paciente.

Daniel Mansilla Velasquez

Médico estético , Médico general

Temuco

Tratamiento nutricional, psicológico y farmacológico con fentermina (sentis, elvenir, finapet), ansiolitos y tratamientos específicos según patología asociada o razón base al problema.

La Obesidad es un estado inflamatorio generalizado, donde no solo esta alterado el peso. Si no que también otros parámetros importantes en la salud. Se evalúa: - Parámetros bioquímicos (conocer si existen alteraciones o bien alguna enfermedad que sea la causante de esta) - Parámetros alimentarios (conocer hábitos, tendencias, horarios) - Condición socioeconómica (conocer dinámica personal y familiar) - Parámetros Antropométricos (peso, talla, % de grasa y musculo, toma de pliegues cutáneos, circunferencia de cintura) Todo esto con el fin de lograr adherencia al tratamiento dietético y buscar en conjunto estrategias para el logro de nuestros objetivos.

Jesse Zambra Urbina

Nutricionista

Iquique

Para el sobrepeso u obesidad puede acceder al bono Fonasa, todos los bonos deben ser comprados con una derivación medica.

El estrés, la ansiedad, el sedentarismo y una mala alimentación son solo alguno de los factores que influyen en el peso de una persona, por eso para mantener un peso saludable es necesario tener un estilo de vida adecuado con una alimentación equilibrada junto a una vida activa. Sin embargo, cuando esto no da resultado el tratamiento farmacológico se convierte en la primera línea para su manejo. Nuestro centro está orientado a ayudar a nuestros pacientes a combatir los problemas de sobrepeso y obesidad y de esa manera alcanzar un mejor estado de salud y bienestar.

Nicolas Carlos Espinoza Torres

Médico general

Viña del Mar

Profesionales especializados guía a las personas con sobrepeso u obesidad que han resuelto revertir su situación. Con actividades grupales e indivduales, siempre con el apoyo de los especialistas, se busca modificar los hábitos de vida y aumentar los conocimientos sobre nutrición saludable.

EL tratamiento de la Obesidad esta orientado a cambiar el estilo de vida del paciente, integrándolo de forma progresiva a los buenos hábitos alimenticios evitando efectos rebotes. La constancia en el ejercicio, la disciplina en la dieta aunado al apoyo familiar son las primeras metas para alcanzar el peso ideal.

En SKIMET se trabaja en equipo: médico, nutricionista y kinesiólogo. Para evaluar el tipo de obesidad que tiene el paciente, se ofrece rutina de ejercicios HIIT, evaluación nutricional, evaluación de riesgo cardiovascular, solicitud de exámenes y apoyo farmacológico si es requerido. Todo en compañía de un grato ambiente necesario para mejorar la calidad de vida y mejorar la salud cardiovascular.

Francisca Miranda Rivas

Médico general

La Serena

Control de peso, recopilación de antecedentes personales y familiares, hábitos, examen físico y solicitud de exámenes de laboratorio. Indicación de tratamiento farmacológico en los casos que requieran y derivación con nutricionista.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.