Diabetes mellitus - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en diabetes mellitus
Preguntas sobre Diabetes mellitus
Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Diabetes mellitus



Los expertos hablan sobre Diabetes Mellitus
Si usted tiene mucha sed, mucha hambre y va muchas veces al baño tenga cuidado puede estar con una alza de glicemia ( azucar) son sintomas sencillos pero importantes para poder detectar la enfermedad a tiempo.
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre.
Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Además, ayuda a que las células almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria.
En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre.
Creación de esquemas dietarios enfocados en la dieta flexible y ajustada a los diferentes ritmos de vida. Farmacoterapia de acuerdo a los últimos lineamientos de la Asociación Americana de Diabetes (ADA).
Esteban Orozco
Médico general
Es uno de los problemas de salud mas importantes en la actualidad de la mano a la hipertensión arterial. Es una enfermedad crónica que afecta a múltiples órganos debido a los altos niveles de azúcar en la sangre. La alimentación y el control periódico de estos pacientes es vital, evitando las secuelas del mal control y la no adherencia al tratamiento forma el pilar fundamental de la calidad de vida.
Luis Armando Cumare Espin
Médico general
Evaluación de pacientes portadores de Diabetes que requieran para optimizar su manejo, de una técnica quirúrgica de cirugia metabólica.
Aumento de azúcar en la sangre (conjunto de alteraciones metabólicas con una característica principal es el aumento de la glicemia de manera persistente o crónica, por un defecto en la producción de insulina).
Osvaldo Barboza
Médico general
La medicina moderna trata los problemas de la diabetes y del metabolismo con equipos multidiciplinarios, donde el conocimiento personalizado de sus respectivos nutrientes le permite manejar de mejor manera sus excesos y déficit. Esto ayudará a que el individuo no dependa solo de los fármacos para funcionar y se promueva la mejoría de su calidad de vida, acompañada de los resultados en sus parámetros clínicos de laboratorio. En algunos casos se puede llegar a disminuir paulatinamente la dosis de algunos medicamentos, ya no tan necesarios, y a su vez esto va en su beneficio psicológico y familiar.
Esta enfermedad crónica ocurre cuando nuestro cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar (glicemia) en nuestra sangre.Se puede apreciar 3 tipos de diabetes:
DM tipo 1: El páncreas no produce insulina (hormona generada en el páncreas. encargada de regular el azúcar en sangre).
DM tipo 2: El páncreas no produce suficiente insulina o su acción es insuficiente. Se asocia con frecuencia a obesidad, dislipidemia e HTA ,(síndrome metabólico).
Diabetes gestacional: intolerancia a la glucosa que se inicia o se diagnostica durante el embarazo.
Signos y síntomas clínicos:
- Polifagia: Mucha hambre
- Poliuria: Mucha ganas de orinar
- Polidipsia: Mucha sed
- Pérdida de peso (DM 1).
Se realiza un plan de alimentación basado en el conteo de carbohidratos, educación nutricional completa sobre las porciones que deben consumir acordes a la enfermedad y otras enfermedades asociadas como sobrepeso u obesidad y enfermedades crónicas que pueden repercutir en esta patología.
Realizaremos intervención nutricional para mejorar el control glicémico.
Cada plan de alimentación, se realiza de manera individualizada, en base al cálculo de requerimientos y a los objetivos determinados para cada paciente.
La educación alimentaria estará enfocada en mejorar la selección de alimentos de acuerdo a las preferencias de cada paciente y del contenido de hidratos de carbono,azucares, indice glicemico, fibra, endulzantes, sodio, grasas, etc.
1) Se realizara el diagnostico correcto de acuerdo a las guías del ministerio de salud ; Identificaremos si efectivamente es diabetes o un estado de pre diabetes ( resistencia a la insulina , intolerancia a la glucosa
2) Clasificaremos si esta en un estado avanzado o reversible
3) Identificaremos las causas de manera personalizada , identificaremos los factores de riesgo ambientales que facilitaron el desarrollo de la enfermedad .
4) Realizaremos un plan multidisciplinario (nutricionista,enfermera,oftalmólogo, psicólogo,kinesiólogo) para mejorar rápidamente la enfermedad o revertirla o estabilizarla según sea el caso y así evitar las consecuencias mortales.
La diabetes Mellitus puede desencadenar daño a otros órganos y tejidos como el corazón, los nervios, la retina, daño renal generando una situación de salud muy riesgosa que requiere atención en medicina convencional y tratamiento complementario para mejorar los niveles de glucemia, reparar los tejidos pancreáticos para restaurar la secreción de insulina y manejo de patologías asociadas mediante medicina orthomolecular, terapia biorreguladora, nutrición adecuada y otras terapias holísticas que logren un abordaje integral y se logre la sinergia de los tratamientos.
El azúcar es 8 veces más adictivo que la cocaína la cual se esconde detrás de muchas etiquetas con nombres como sacarosa, fructosa, glucosa, lactosa, maltosa, azúcar moreno...
Hoy en día el 80% de los alimentos llevan azúcar añadida lo que promueve a aumentar el indice de obesidad en adultos y en niños colocando a Chile en el primer lugar de obesidad infantil a nivel de Sudamérica lo cual estimamos que a la vuelta de 10 a 20 años estos niños con obesidad infantil ya tendrán patologías de gran compromiso cardiovascular que terminará comprometiendo su promedio de vida. Enfermedades tales como hipertensión, infarto agudo de miocardio, infartos cerebrales, diabetes...
Control periódico del paciente con Diabetes, indicando el mejor tratamiento para su caso y minimizando las complicaciones de la enfermedad. Solicitud de exámenes, derivación a otros profesionales (nutricionista, oftalmólogo, entre otros).
¿Qué profesionales tratan Diabetes mellitus?
Diabetes Mellitus por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.