Miopía - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en miopía

Carmen Luz Gonzalez Ramirez

Carmen Luz Gonzalez Ramirez

Oftalmólogo

Santiago

Rafael Fuster Fraile

Rafael Fuster Fraile

Oftalmólogo

Santiago

Alejandro Cerda Jullian

Alejandro Cerda Jullian

Oftalmólogo

Viña del Mar

Freddy Rodrigo Ortiz Sagredo

Freddy Rodrigo Ortiz Sagredo

Oftalmólogo

Temuco

Eduardo Villaseca Délano

Eduardo Villaseca Délano

Oftalmólogo

Las Condes

Yasmine Karime Eltit Saa

Yasmine Karime Eltit Saa

Oftalmólogo

Santiago

Preguntas sobre Miopía

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Miopía

Dra. Yasmine Karime Eltit Saa
Oftalmólogo
Las Condes
El ICAPS no está indicado en maculopatia por miopía, solo para ciertos casos de degeneración macular relacionada a la edad.

La discapacidad depende de la visión, no de la cantidad de dioptrías que tenga.

Los expertos hablan sobre Miopía

Si el ojo es más largo de lo normal o la córnea muy curva, los rayos luminosos son enfocados delante de la retina y no sobre ella. Este defecto refractivo provoca una mala visión para lejos. En general la miopía surge en personas jóvenes y se estabiliza junto con el crecimiento. La miopía se puede corregir con anteojos, con lentes de contacto o a través de una intervención de cirugía Láser.

Carlos Schiappacasse

Oftalmólogo

Viña del Mar

Reservar cita

Es un error de refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal. Presenta visión nítida en trabajo cercano por eso le llaman "corto de vista".

Cristián Palma Aravena

Tecnólogo médico

Santiago

¿Qué profesionales tratan Miopía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.