Preguntas de pacientes (17)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Efectivamente es un efecto segundario del fármaco, puede ser por varias causas, te recomiendo preguntar a tu médico tratante por otras alternativas de tratamiento en tu contexto clínico. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Dicho producto, tiene alcohol como parte de sus componentes, también esta contraindicado en embarazadas y en períodos de lactancia. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El que nombras que puede crear tolerancia y adicción, por lo que los médicos lo deben prescribir con mucho cuidado y en dosis bajas iniciales, te recomiendo no subir ni bajar la dosis de ...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola... el tratamiento de las crisis de ansiedad debe ser personalizado para evaluar porque se producen, los fármacos ayudan a disminuir los síntomas, sin embargo ellos por si solo no solucionan ...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es importante que puedas consultar a tu Médico tratante quien está realizando el seguimiento en la indicación de estos fármacos, para que según tu Diagnósticos y síntomas, pueda realizar el ajus...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La diferencia se relaciona con la presentación del fármaco.
La elección de uso depende de la presentación de los síntomas que el Psiquiatra quiere abordar.
Es importante tener en cuenta que to...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El uso de cualquier fármaco, como el que nombra, siempre tiene un riesgo por lo que debe ser supervisado con un médico. Se debe evaluar si la persona es candidata para su uso desde el punto ...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Nunca se automedique, siempre utilice fármacos bajo prescripción médica, un mal uso de este fármaco puede producir dependencia. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Debe evaluar con Médico su condición y síntomas relacionados al diagnostico por el cual se dio la prescripción de dicho fármaco y así evaluar si es pertinente o no su retiro. Además la suspensión de dicho... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Estimada, entiendo tu malestar ya que el diagnóstico de Disautonomía es muy complejo y difícil de realizar, lo importante es mantener los controles por Reumatología según lo indique el especialista.
Sobre...
Ver más