Agorafobia - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en agorafobia

Catalina Echavarri

Catalina Echavarri

Psicólogo

Vitacura

Antonio Carevic García

Antonio Carevic García

Psicólogo

Los Andes

Alejandro Hurtado vega

Alejandro Hurtado vega

Psicólogo

Providencia

Cristian Bello Cruces

Cristian Bello Cruces

Psicólogo

Concepción

María José Godoy Martín

María José Godoy Martín

Psicólogo

Providencia

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Preguntas sobre Agorafobia

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Agorafobia

Dr. Luis Blanco Cabrera
Psicólogo
Viña del Mar
Lo más importante es cambiar la forma que tenemos de pensar respecto a lo que nos pasa, aprender a cambiar ciertos hábitos que aumentan la ansiedad. Además aprender técnicas de relajación para…

 Gabriel Malina
Psicólogo
Providencia
Las respuestas automáticas de tu organismo frente a situaciones que las percibe como amenazadoras se producen por algún evento adverso vivido anteriormente ya sea, en tu infancia, adolescencia…

Dentro de las terapias psicológicas efectivas para la Agorafobia, personalmente recomiendo la Terapia Breve Estratégica, la cual cuenta con un protocolo específico de tratamiento para este problema…

Los expertos hablan sobre Agorafobia

La agorafobia, es el temor y evitación a experimentar malestar, angustia, crisis, diarrea, ponerse rojo etc en lugares donde sea difícil recibir ayuda, escapar o resulte vergonzoso.

Alberto Covarrubias Gonzalez

Psiquiatra

Santiago


Es un trastorno de ansiedad que implica un temor excesivo e irracional hacia espacios abiertos, públicos y aglomeraciones, en las cuales la persona piensa que si sufre crisis de pánico es embarazoso pedir ayuda o escapar. Por tanto tiende a evitar salir de su casa y acudir a espacios abiertos, pues sufre intenso miedo a la posibilidad de vivir una crisis en un lugar público. Generalmente es ocasionada por una incorrecta asociación entre estímulo, pensamiento y crisis de pánico, pues la persona asocia su crisis al lugar en el cual la vivió; por tanto evita posteriormente acudir al lugar. El miedo puede ser visitar museos, malls, restaurant, cine, viajar en transporte público, etc.

Pamela Rocha González

Psicólogo

Las Condes


El temor y la angustia que sufre una persona con este trastorno de ansiedad, hace que se eviten los espacios abiertos, los túneles, los lugares concurrido. Existen varios tipos de tratamiento de la agorafobia. Los más estudiados y contrastados experimentalmente son el farmacológico y el cognitivo contractual. El cognitivo conductual muestra como ventaja sobre el farmacológico que permanece después de cesar la administración, basándose en el entrenamiento de las habilidades necesarias para la posterior autoexposición gradual programada mientras que el que si se restringe la medicación pierde sus efectos cuando cesa la toma de medicación. También se pueden emplear de manera conjunta.

Maria Jose Santana Hernandez

Psicólogo

Las Condes

¿Qué profesionales tratan Agorafobia?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.