Déficit atencional - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en déficit atencional






Preguntas sobre Déficit atencional
Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Déficit atencional
Los expertos hablan sobre Déficit Atencional
Se identifican síntomas de; Hiperactividad.La Hiperactividad puede manifestarse de forma distinta en diferentes etapa de a vida. Síntomas; les dificulta permanecer quieto, movimientos recurrentes, cambia de actividad sin finalizar ninguna, tiene falta de constancia, dificultad para relajarse, habla en exceso, entre otros.
Déficit de atención suele aparecer cuando se incia la etapa escolar debido a que se requiere de una actividad cognitiva compleja. Síntomas; les cuesta escuchar, seguir órdenes e instrucciones, no presta atención a los detalles, se distrae con facilidad, cambia constantemente de conversación, manetener la atención por un tiempo prolongado, seguir normas, entre otras.
La intervención psicológica en el Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH) es una terapia para ayudar a niños y adolescentes a desarrollar su capacidad de autocontrol y a manejar la sintomatología asociada al cuadro. Por medio de la intervención, la cual incorpora la participación de la familia, se busca que el paciente vaya logrando avances graduales en su conducta, estableciendo mayor autocontrol de esta, mayor posicionamiento de pensamientos reflexivos, los cuales le permitan mejor capacidad de socialización en su entorno.
El Trastorno o Sindrome de Deficit Atencional es continuamente puesto en tela de juicio por los expertos. Principalmente porque existen contextos específicos de vida que permiten comprender el origen de la agitación psicomotora o la dificultad para mantener una atención sostenida en el tiempo. Por ejemplo, es probable que si tengo una situación de violencia escolar, familiar, tenga mayor monto de ansiedad y con esto, se vea eventualmente complicada la capacidad de sostener mi atención dentro del aula.
Este fenómeno social/biológico solo muestra la dificultad de la educación tradicional de enfrentar los desafíos de los estudiantes/familias de nuestros tiempos.
Es una alteración neurocognoscitiva, y a veces conductual si es con hiperactividad, bastante común en la actualidad. Generalmente se diagnostica en la escolaridad y puede perdurar hasta la adultez.
La dificultad mayor radica en el prestar atención y sostener la concentración; acompañándose también de baja tolerancia a la frustración, escasa perseverancia, dificultad para organizar y terminar tareas, fácil distracción, impulsividad, dificultad para memorizar e inquietud.
Posee influencia genética bastante importante donde el mejor tratamiento combina lo farmacológico y la terapia conductual.
¿En que consiste la evaluación del Psiquiatra Infanto Adolescente?
La primera entrevista consiste en un primer acercamiento a las dificultades por las que consulta el niño y su cuidador. Esta primera consulta, habitualmente se inicia con el niño o adolescente junto a sus padres, para saber qué les lleva a consultar, luego se entrevista al niño o adolescente a solas y finalmente se hace pasar al acompañante para devolver una apreciación diagnóstica preliminar y acordar si se requieren otras entrevistas para determinar fehacientemente el diagnóstico o eventualmente indicar el inicio de apoyo psicoterapeutico adicional o farmacológico, en casos que fuese necesario.
Es un trastorno crónico que se caracteriza por la dificultad de prestar atención, que persiste por más de seis meses y causa dificultades en la escuela, en el hogar y en el contexto social.
Es más común entre los niños que entre las niñas y afecta entre el 3 y el 5% de los niños.Puede manifestarse con o sin hiperactividad. La Neurohipnosis ayuda a controlar el trastorno sin necesariamente usar psicoestimulantes.
¿Qué profesionales tratan Déficit atencional?
Déficit Atencional por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.