Retraso en el desarrollo del lenguaje - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: Retraso en la adquisición del lenguaje.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en retraso en el desarrollo del lenguaje
Preguntas sobre Retraso en el desarrollo del lenguaje
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Retraso en el desarrollo del lenguaje


Los expertos hablan sobre Retraso en el desarrollo del lenguaje
Evaluación en niños que presentan retraso en el desarrollo del lenguaje.
Las sesiones terapéuticas son individuales y personalizadas para cada niño según gustos y edad para que sea una sesión entretenida y a la vez llena de aprendizajes, estimulación y apoyo. Se involucra directamente a la familia entregándoles pautas para el acompañamiento durante el proceso para que forme parte de su vida cotidiana y pueda llegar a adquirir un desarrollo del lenguaje según lo esperado para su edad.
Retraso en la aparición de los elementos lingúísticos que debiesen estar según la edad del niño (primera palabra al rededor del año de edad, frases de 2 palabras al rededor de los 2 años de edad, frases de 3 o más palabras a los 3 años de edad, entre otras características),
Se evalúa mediante observación clínica en juego, videos en casa, escalas realizadas a los cuidadores.
El tratamiento se basa en la estimulación del lenguaje, tanto durante la terapia como en casa con familiares, se ayuda a desarrollar los precursores que darán lugar a la aparición del lenguaje para lograr llegar a lo esperado según su edad y evitar futuras dificultades.
¿Su hijo/a aún no dice sus primeras palabras al año de edad, habla muy poco a los dos años?. Es importante estimular desde muy pequeños el lenguaje. El Fonoaudiólogo es el profesional que diagnostica un retraso en el desarrollo del lenguaje y realiza el tratamiento junto con la familia para aplicar las estrategias de estimulación más adecuada. Aprender a través del juego es una regla de oro en el abordaje de esta área, pero ¿Cómo?. Se entregan herramientas tales como: modelado del lenguaje, agregar información a lo que el niño dice, hablar siempre de cosas que el niño puede ver y tocar, enseñarle a imitar, realizar juego simbólico, etc.
A medida que crecemos la madurez neurológica nos permite ir cumpliendo ciertos hitos; afirmar la cabeza, balbucear, mirar a los ojos o la boca de la madre, decir la primera palabra alrededor del año, tener un repertorio de unas 50 palabras a los 18 meses, conformar frases de dos palabras al rededor de los 24 meses, comprender ciertas ordenes o ubicar un objeto que se nombra, jugar, entre otros tantos por edad. Cuando hay un desfase sustancial entre la edad cronológica y el alcance de estos hitos, hablamos de un retraso en el desarrollo del lenguaje, el que puede ser de dominio expresivo o comprensivo. El diagnóstico se determina por la observación del niño y la descripción de su conducta.
¿Qué profesionales tratan Retraso en el desarrollo del lenguaje?
Retraso en el desarrollo del lenguaje por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.